Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Abuso del mercado

Abuso del mercado

Autor: Roland Hefendehl , José Hernán Muriel Ciceri , René Zamora

Número de Páginas: 135

Esta obra es el fruto del trabajo conjunto y del esfuerzo in­vestigativo de autores nacionales e internacionales que estudian el contexto actual del mercado desde una perspectiva integradora del derecho comparado. A través de la articulación de diversas discipli­nas del derecho, los capítulos de este libro hacen frente a los retos constantes que amenazan la equidad, la igualdad y la seguridad del mercado. Con el objetivo de estudiar el derecho de abuso del mercado a la luz del derecho comparado, los autores integran los análisis desde el derecho europeo, el derecho penal y el derecho de la competencia a través del estudio normativo y de casos concre­tos, así como con la aplicación de herramientas hermenéuticas del derecho. Por todo esto, el libro ilustra una búsqueda constante de la justicia y contribuye al mejoramiento de los mecanismos jurídicos frente a los abusos y la inequidad en los mercados.

América Latina

América Latina

Autor: Francisco Javier;pardo Prada Ramirez (jorge Gaita.)

Número de Páginas: 153

Entre 2015 y 2020, América Latina ha tenido que lidiar con la desaceleración económica de los modelos neoextractivistas, el estancamiento de la reducción de la pobreza y de la desigualdad, la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, además de la cada vez mayor insatisfacción de la sociedad civil con las promesas de las democracias -con frecuentes derivas autocráticas-, que han sido minadas por la corrupción o por la violencia. Con este pasado reciente en mente, este libro ofrece los aportes de veintitrés académicos de varios rincones del continente que identifican ciclos y entreciclos socioeconómicos y políticos, para entender los resultados y los desafíos de una modernización regional inacabada. El primer cuarto del siglo xxI finaliza con el agotamiento de la ola rosa, el descrédito de las promesas de las nuevas derechas o las vías intermedias y, principalmente, con una pandemia que fuerza a reformular el lugar de América Latina en el mundo y viceversa, mediante la puesta a prueba de herencias y proyectos compartidos

Derecho Comercial

Derecho Comercial

Autor: Castro De Cifuentes, Marcela

Número de Páginas: 528

Este libro es un texto introductorio al derecho comercial cuyo objetivo es ser una herramienta útil para la enseñanza y aprendizaje de esta rama del derecho privado en las distintas universidades colombianas, como ha sido hasta ahora, así como texto de consulta en el ejercicio profesional. En esta segunda edición el libro modifica su estructura para dar un tratamiento más claro a los temas, profundiza en la problemática de los actos de comercio y los comerciantes que delimitan la materia mercantil y aborda temas novedosos que han ganado relevancia en los últimos años. Así, trata la denominada “constitucionalización del derecho comercial” y analiza los deberes del empresario frente a los consumidores, aspecto que se reconoce sin ninguna duda como componente fundamental de las relaciones jurídicas que hoy se multiplican en el mercado. Además, amplía el estudio de la competencia comercial e incorpora fuentes actualizadas, plantea preguntas y casos en todos los capítulos, como una ayuda para afianzar los diferentes conceptos estudiados. La nueva edición actualiza las fuentes doctrinales y jurisprudenciales y también recoge las reformas legales que se han promulgado ...

COMPETENCIA GLOBAL

COMPETENCIA GLOBAL

Autor: David J. Gerber

Número de Páginas: 849

Actualmente la competencia global determina el curso de las economías y las sociedades de formas hasta no hace mucho inimaginables y el derecho de la competencia (o antimonopolios) es un elemento esencial de su marco jurídico que hoy lo integran, sin embargo, el derecho e instituciones locales, por lo que solo aquellos gobiernos que tienen el 'poder' suficiente de hacer cumplir sus normas allende sus fronteras son los que aportan las normas de la competencia global. Si bien Estados Unidos (y más recientemente la Unión Europea) son quienes han estructurado la competencia global, China y otros países usan cada vez más frecuentemente su poder político y económico para aplicar sus ordenamientos a los mercados globales. El resultado es entonces una incertidumbre cada vez mayor, la existencia de costos y conflictos que a la postre terminan imponiendo cargas adicionales al desarrollo económico global. Este libro examina el derecho de la competencia en el ámbito global y revela sus complejas y poco explicadas dinámicas. Se concentra en las interacciones entre los regímenes locales y el derecho internacional que son neurálgicas a tales dinámicas y clave para entenderlas. La...

Las ficciones del derecho

Las ficciones del derecho

Autor: Agustín Luna Serrano

Número de Páginas: 176

La elección del tema de dicha disertación enlazaba con una permanente afición mía a las cuestiones que se inscriben en la teoría general del derecho —inclinación que, por cierto ha dado lugar a que me haya sido confiada su enseñanza, durante diversos años, en la jesuítica Facultad de Derecho de la Universidad Ramón Llull de Barcelona— y se debió sin duda a la extraña combinación de atracción y rechazo que la fictio iuris ha suscitado siempre entre los juristas. El discurso mereció alguna atención en mi país y su contenido le pareció interesante a un ilustrado colega italiano, hasta el punto de que, con no poca sorpresa de mi parte, promovió su traducción y publicación en su país y quiso también escribir una prefacción, contenida en extensión pero densa en intensidad, al pequeño volumen resultante. Curiosamente, mi propensión hacia la ficción no disminuyó posteriormente —por algo se la ha llamado en alguna ocasión la "malquerida" de los juristas—, puesto que para el discurso de ingreso en la Academia Aragonesa de Legislación y Jurisprudencia elegí como argumento el examen del "contrato para persona por designar", figura que tanto tiene que...

Estudios de derecho de la competencia

Estudios de derecho de la competencia

Autor: Ingrid Soraya Ortiz Baquero

Número de Páginas: 830

Las transformaciones tecnológicas, sociales, económicas y políticas han hecho que el derecho de la competencia sea hoy una de las herramientas más importantes para garantizar la economía social, la libertad y permanencia de los operadores económicos en el mercado, la eficiencia económica y el bienestar del consumidor. Más reciente, controversial e interesantes resulta la posición según la cual el derecho de la competencia debe propender igualmente por la equidad y la justica en las relaciones de poder y, en esa medida, debe ser claramente un instrumento no solo de intervención en la economía sino de política social. El derecho de la competencia enfrenta a día de hoy retos a todo nivel, desde la generación de un sistema de prohibiciones y excepciones coherente, pasando por la revisión de ciertas conductas prohibidas, el rol que juegan estas normas como mecanismos de lucha contra la corrupción y su injerencia en el manejo y protección de datos personales, al igual que su utilidad frente a los nuevos desarrollos tecnológicos, hasta llegar a temas como la abogacía de la competencia -en cuanto mecanismo para evitar la indebida intervención del Estado en los...

Estudios de Derecho de la Competencia

Estudios de Derecho de la Competencia

Autor: Ingrid Soraya Ortiz Baquero

Número de Páginas: 99

Las transformaciones tecnológicas, sociales, económicas y políticas han hecho que el derecho de la competencia sea hoy una de las herramientas más importantes para garantizar la economía social, la libertad y permanencia de los operadores económicos en el mercado, la eficiencia económica y el bienestar del consumidor. Más reciente, controversial e interesantes resulta la posición según la cual el derecho de la competencia debe propender igualmente por la equidad y la justica en las relaciones de poder y, en esa medida, debe ser claramente un instrumento no solo de intervención en la economía sino de política social. El derecho de la competencia enfrenta a día de hoy retos a todo nivel, desde la generación de un sistema de prohibiciones y excepciones coherente, pasando por la revisión de ciertas conductas prohibidas, el rol que juegan estas normas como mecanismos de lucha contra la corrupción y su injerencia en el manejo y protección de datos personales, al igual que su utilidad frente a los nuevos desarrollos tecnológicos, hasta llegar a temas como la abogacía de la competencia -en cuanto mecanismo para evitar la indebida intervención del Estado en los...

Treinta estudios de derecho privado

Treinta estudios de derecho privado

Autor: Atilio Aníbal Alterini

Número de Páginas: 704

La cultura y derecho privado; Derecho cierto, Igualdad ante la ley y economía de mercado; Hay dos derechos uno de normalidad y otro de emergencia; Hacia un bioderecho; Hacia un geoderecho; Un derecho privado publificado; El futuro de la codificación en Francia y América Latina ¿por qué es necesario un nuevo código?; Unificación de las obligaciónes civiles y comerciales; La "lingua franca" internacional en el derecho de contratos; Los pilares del contrato moderno; Condiciones generales de la contraración y las cláusulas abusivas; La tutela de la parte débil del cotrato en el nuevo Código Civil brasileño, La cláusula penal flexible; Los prinicipios sobre los contrato de Unidroit y las soluciones del derecho común; Teoría de la imprevisión y cláusula de hardship; Los consumidores vienen marchando; El derecho de relación de las relaciones de consumo; Los contratos del consumo; El consumidor en sociedad postmoderna; Rumbos actuales del derecho de daños; La injusticia del daño; Responsabilidad objetiva derivada de generación de confianza; Presunción legal de culpa como regla de favor Victimae; La responsabilidad del organizador de espectáculos deportivos; Nuevas...

Arbitraje y derecho de la competencia y del consumo

Arbitraje y derecho de la competencia y del consumo

Autor: Varios

Número de Páginas: 19

En el marco de las III Jornadas de Arbitraje Nacional e Internacional, se evidenció la gran cantidad de discusiones y temas por resolver relativos al arbitraje en el derecho de competencia y del consumo. En consecuencia, el amplio debate sostenido en dicho evento dio lugar a la presente publicación. De esta forma, las discusiones sostenidas contenidas en esta publicación incluyen, entre otras, los obstáculos que puede afrontar el arbitraje en materia de derecho del consumo, el alcance de la competencia de los árbitros, los retos que afrontarían las Cámaras del Comercio, los requisitos de la cláusula compromisoria de cara a los derechos de los consumidores. Igualmente, se examinó a fondo los problemas propios del arbitraje en el derecho de la competencia, como los efectos del pacto arbitral ante terceros y quienes se entenderían como parte. En este escenario, se estudió la experiencia que se ha tenido en el derecho comparado, especialmente, en países de la Unión Europea, Estados Unidos y Chile en materia de arbitraje en derecho del consumo y de la competencia.

¿Regla Perse y Regla de la razón?: interpretación de las normas de competencia

¿Regla Perse y Regla de la razón?: interpretación de las normas de competencia

Autor: Emilio José Archila Peñalosa

Número de Páginas: 7

En Colombia se presentan diferentes posturas doctrinarias respecto de la viabilidad de interpretar las disposiciones de antimonopolios bajo las reglas de origen norteamericano denominadas como Regla per se y Regla de la Razón. Por esto el Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica las reflexiones académicas expuestas en el "evento" ¿Regla per se y Regla de la Razón?: interpretación de las normas de competencia". En esta oportunidad un grupo destacado de expertos analizó, con detenimiento y rigor académico la evolución conceptual y los aspectos teóricos y prácticos de dichas reglas, con el propósito de hacer un aporte doctrinario sobre este tema y estudiar la viabilidad o no de su aplicación en el contexto nacional, así como el proceso que con dichas reglas se ha surtido en la Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad única de competencia colombiana.

Las cláusulas abusivas en los contratos entre empresarios

Las cláusulas abusivas en los contratos entre empresarios

Autor: María Elisa Camacho López

Número de Páginas: 332

Las cláusulas abusivas entre empresarios son frecuentes en la práctica colombiana, y la ausencia de una norma ex-presa que las prohíba genera una serie de inquietudes relacionadas, entre otros, con la posibilidad de su restricción, las características que las identifican y sus efectos. De ahí la conveniencia de explorar dentro de nuestro sistema jurídico las normas y principios generales de los con-tratos que confluyen en este escenario, a veces de manera pacífica y otras con ciertas tensiones, para responder a esas inquietudes y, tal vez, ¿por qué no?, precaver litigios innecesarios.

Delitos contra la administración publica (Título XV)

Delitos contra la administración publica (Título XV)

Autor: Cesar Augusto Otálvaro Sánchez

Número de Páginas: 345

La segunda parte de esta obra está orientada al examen de los tipos penales en particular, y de las disposiciones a través de las cuales se efectúa la integración normativa, recurriendo a la evolución legal del instituto, a los planteamientos doctrinarios, y a los desarrollos que ha efectuado nuestra jurisprudencia, permeadas por el imprescindible cedazo de la crítica, cuando ello se hace necesario para fundamentar propuestas hermenéuticas. También se hace referencia a la legislación española, en cuanto muchas de las hipótesis delictivas, que consagra nuestro legislador, se han inspirado, de alguna manera en la referida codificación, a efectos de que el lector pueda sacar sus propias conclusiones al efectuar los correspondientes cotejos y análisis. Debe destacarse que este segundo acápite, que bien podría denominarse la verdadera parte especial de los delitos contra la administración pública, no sigue necesariamente en el análisis de las diferentes hipótesis delictivas en particular, los estrictos derroteros dogmáticos de la estructura típica en su componente objetivo sujetos, objeto, conducta, elementos normativos, descriptivos— y subjetivo —dolo, culpa,...

El derecho administrativo en los albores del siglo XXI

El derecho administrativo en los albores del siglo XXI

Autor: Manuel Alberto Restrepo Medina

Número de Páginas: 744
Contratación informática y telemática

Contratación informática y telemática

Autor: Newton De Lucca

Número de Páginas: 218

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con el inequívoco propósito de contribuir, aun más, a la divulgación del pensamiento jurídico nacional e internacional, se complace en presentar a la comunidad científica esta nueva colección titulada MONOGRAFÍAS, cuyo cometido esencial es el de difundir, en un formato cómodo y accesible, las investigaciones de carácter monográfico realizadas por nuestros profesores, egresados, autores de reconocida prestancia y, en fin, por destacados investigadores de la ciencia del Derecho. En consecuencia, complacida continúa esta Colección con su vigésimo segundo número titulado Contratación informática y telemática del profesor NEWTON DE LUCCA, Profesor-Doctor, Adjunto y Titular por la Universidad de São Paulo-Brasil.

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Autor: Ernesto Rengifo

Número de Páginas: 472

El ordenamiento, frentre a los intentos de trangresión, se previene con diversidad de medidas que al tenor del derecho privado buscaban más que equiparar, ahora obran además el imperio de la buena fe y de los derechos fundamentales. Es el ámbito contractual de los privados donde se debe buscar la reivindación de los derechos per sé del abuso.

Sin imagen

Ciencias Jurídicas CEDEC Centro de Estudios de Derecho de la Competencia

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Jurídicas. Centro De Estudios De Derecho De La Competencia. Cedec.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano : competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano : competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Autor: Jorge Iván Rincón Córdoba , Nicolás Cabezas Manosalva

Número de Páginas: 149

El grupo de investigación deDerecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia entrega alpúblico una obra que le permite al lector comprender las diferentescompetencias e instrumentos de ordenación del territorio colombiano y, en estalabor, establecer no solo cuáles son las rela­ciones entre los diferentesniveles territoriales sino además identificar las contradicciones que sederivan de la superposición de decisiones que confluyen sobre el suelo comoobjeto de intervención de las esferas naciona­les, departamentales, regionales,locales y sectoriales. En este galimatías jurídico seenmarca la planificación de la ciudad, la cual, en el ejercicio de la autonomíareconocida por la Constitución a los munici­pios, se somete a directricesterritoriales de diversas autoridades, pero, al mismo tiempo, estableceaquellas particularidades que le dan identidad. Así las cosas, la planificaciónse convierte en un instrumento que permite que en los municipios se definan losdifusos límites que existen entre lo urbano y lo rural, se potencie unaconstrucción participativa del territorio, se reconozca la existencia defórmulas colaborativas entre instancias públicas y...

Sin imagen

Ciencias Jurídicas

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Jurídicas. Centro De Estudios De Derecho De La Competencia

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Ciencias Jurídicas

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Jurídicas. Centro De Estudios De Derecho De La Competencia

Número de Páginas: 212
El derecho de la seguridad social

El derecho de la seguridad social

Autor: Alfonso Miranda Talero

Número de Páginas: 308

CONTENIDO: La cobertura de la seguridad social - Disposiciones legales sobre seguridad social - La financiación de la seguridad social: parafiscalidad - Historia y desenvolvimiento de la seguridad social - La naturaleza de la seguridad social y su actualidad - El servicio publico - La solidaridad social.

“Public Enforcement” y descentralización en la aplicación de las normas de libre competencia en la Comunidad Europea y en España

“Public Enforcement” y descentralización en la aplicación de las normas de libre competencia en la Comunidad Europea y en España

Autor: Jesús Alfonso Soto Pineda

Número de Páginas: 72

El libro analiza y evalúa la evolución de la aplicación de la normativa antitrust en la Unión Europea y en España, que se dirige desde el terreno tradicional afín con un sistema centralizado y público en cabeza de la Comisión Europea hacia uno de carácter más moderno y renovado, vigente en la actualidad, en el cual la descentralización de la aplicación normativa se ha extendido de forma escalonada, hasta involucrar, en una red de cooperación de carácter supranacional –que es, en opinión del autor, la base principal de un sistema de aplicación y colaboración internacional en materia de libre competencia–, a las autoridades nacionales de competencia de los países miembros de la Comunidad Europea; e incluso, a Enforcement Bodies de naturaleza “privada” como los órganos jurisdiccionales nacionales y los árbitros, que sin ser parte de la Red de Autoridades Públicas de Competencia o de alguna “entidad colegiada” formal y funcionalmente constituida en los instrumentos comunitarios cooperan en la conexión interinstitucional y favorecen la integración de las tareas de aplicación de los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión...

Hacia un nuevo régimen de promoción de la competencia

Hacia un nuevo régimen de promoción de la competencia

Autor: Cámara De Comercio De Bogotá

Número de Páginas: 188
Sin imagen

CEDEC Centro de Estudios de Derecho de la Competencia

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Jurídicas. Centro De Estudios De Derecho De La Competencia

Apuntes sobre competencia desleal / Jorge Jaeckel / - El abuso de la posición dominante en la Ley 142 de 1994 / Santiago Concha / - Nuevos temas en el marco del GATT / Gabriel Ibarra / - Prácticas comerciales restrictivas de la competencia trasfronterizas: hacia una solución internacional / María Clara Lozano / - EL derecho de la competencia en el sector de las telecomunicaciones / Alfonso Miranda Londoño / - Uso legítimo de la marca en el proceso de integración andino / Ximena Castellanos / - Perspectivas del sector privado sobre la aplicación de las leyes de la competencia por parte de las autoridades antimonopolísticas nacionales, en un contexto del comercio internacional / Alfonso Miranda Londoño.

Corrupción en Colombia Tomo 3 Corrupción Privada

Corrupción en Colombia Tomo 3 Corrupción Privada

Autor: Juan Carlos Henao , Carmen Eloísa Ruiz López

Número de Páginas: 96

¿Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? ¿Por qué lo que antes aparecía como una práctica de libre competencia ahoracons¬tituye un potencial y peligroso desestabilizador social? El sistema financiero, envuelto regularmente en escándalos de corrupción, y generador de importantes crisis económicas, plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y sanción. Ante ese panorama el Estado debe responder con soluciones que incluyan Id implementación de herramientas de ética empresarial y de autorregulación en el interior de las instituciones sociales en lo que se ha denominado la sociedad del riesgo. Y es que el soborno corporativo se ha convertido en una institución que encubre los conflictos de intereses y trae consigo prácticas de delación e incentivos que permiten la exoneración de la culpa, amenazando con ello el desarrollo de la libre competencia. Estas materias, además de un detallado análisis del fraude en Interbolsa y el Fondo Premium, componen este tercer tomo de la serie en el que los investigadores aportan sus conocimientos con rigor y detalle en busca de soluciones que blinden a las instituciones ante las prácticas...

Sin imagen

Avances en derecho de la competencia

Autor: Andrés Francisco Calderón López , Felipe José Alvira Arbeláez , Carlos Ignacio Arboleda Suárez , Luis Pablo Cóbar Benard , Santiago González Varela , Gabriel Ibarra Pardo , Alfonso Miranda Londoño

Número de Páginas: 0
Del derecho comercial al derecho del mercado

Del derecho comercial al derecho del mercado

Autor: Saúl Soromonte , Ingrid Soraya Ortiz

Número de Páginas: 684

Lo cierto es que el paso del mercantilismo al capitalismo industrial y luego al capitalismo financiero, y de estos a la sociedad de consumo, todo un engendro de la economía de mercado, ha hecho que este último sea el que determine la vida diaria en todos los aspectos y, por ende, en el jurídico lo que nos permite afirmar que la acepción más indicada es la de "derecho del mercado". Si bien, originariamente el concepto de "derecho del mercado" correspondería, en sentido restringido, más a los estatutos de protección del mismo, como son el de la competencia desleal y el de las prácticas restrictivas, la realidad es que la generalización de la actividad comercial y la acción del mercado sobre todas las áreas conducen a que el concepto de "derecho del mercado" sustituya toda la nomenclatura tradicional. La parte del orden jurídico con que se quiso regular la protección del mercado terminó siendo absorbida por el mismo mercado. Es tan cerca la fuerza del mercado sobre todas las áreas que, ante la crisis económica en Europa, cada vez que se adoptan medidas para corregirla se dice: esperemos a ver cómo reaccionan los mercados, dejando entrever que esta depende de la...

Vías de aplicación del derecho de la competencia en la Unión Europea

Vías de aplicación del derecho de la competencia en la Unión Europea

Autor: Jesús Alfonso Soto Pineda

Número de Páginas: 488

Documento del año 2013 en eltema Derecho - Civil - Derecho mercantil y de sociedades, Derecho comercial, Derecho de la competencia y Derecho económico , Universidad Autónoma de Madrid , Idioma: Español, Resumen: El trabajo analiza y evalúa la evolución de las Vías de aplicación de la normativa antitrust en la Unión Europea, dirigiéndose desde el terreno tradicional afín a un sistema centralizado y público en cabeza de la máxima Autoridad de competencia a nivel comunitario, La Comisión; hacia uno de carácter más moderno y renovado, en el cual la descentralización de los poderes de aplicación se ha extendido hasta involucrar en una Red de cooperación de carácter supranacional, que es en opinión del autor base principal de un sistema de aplicación y colaboración internacional, a las Autoridades Nacionales de competencia de los países miembros de la Comunidad; e incluso, a Enforcement Bodies de naturaleza privada como lo son los Órganos jurisdiccionales nacionales y los Árbitros, que sin ser parte de la Red de Autoridades Públicas de Competencia o de alguna “entidad colegiada” formal y funcionalmente constituida en los instrumentos comunitarios, deben...

Sin imagen

CEDEC 2 : compilación documentos sobre derecho de la competencia

Número de Páginas: 265

Apuntes sobre competencia desleal / Jorge Jaeckel / - El abuso de la posición dominante en la Ley 142 de 1994 / Santiago Concha / - Nuevos temas en el marco del GATT / Gabriel Ibarra / - Prácticas comerciales restrictivas de la competencia trasfronterizas: hacia una solución internacional / María Clara Lozano / - EL derecho de la competencia en el sector de las telecomunicaciones / Alfonso Miranda Londoño / - Uso legítimo de la marca en el proceso de integración andino / Ximena Castellanos / - Perspectivas del sector privado sobre la aplicación de las leyes de la competencia por parte de las autoridades antimonopolísticas nacionales, en un contexto del comercio internacional / Alfonso Miranda Londoño.

Globalización del derecho administrativo

Globalización del derecho administrativo

Autor: Escobar Martínez, Lina Marcela , Rincón Salcedo, Javier Gustavo

Número de Páginas: 178

En este libro se recogen los resultados de la investigación adelantada por lalínea de tendencias y perspectivas del derecho administrativo del Grupo de Derecho público de la Universidad del Rosario, con el auspicio de la GIZ. En él se mide la eficacia de los mecanismos de protección de los derechos por parte de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, con especial énfasis en la utilización de instrumentos provenientes de la globalización del derecho, de los usuarios de los sectores de la actividad económica privada que se han adaptado al modelo regulatorio de Estado, cuya adopcióntambién responde a la recepción de las influencias de la globalización económica y jurídica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados