Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El hombre que no queria ser padre

El hombre que no queria ser padre

Autor: Alfonso Buitrago Londoño

Número de Páginas: 277

Esta es la historia de un hombre que no quería ser padre narrada por su hijo. Un minucioso reportaje, ambientado en la ciudad de Medellín, en medio de talleres de mecánica, libros, aguardiente y un taxi destartalado. La enfermedad terminal del padre pone a prueba la relación que tiene con su hijo y despierta los sentimientos más ocultos de un hombre que se empeñaba en no ser padre. Sin caer en el melodrama, esta narración mantendrá al lector a la expectativa de una historia que empieza con un fatal desenlace, y culmina con una hermosa reflexión acerca de la esencia de las relaciones humanas.

¿De quién hablan las noticias?

¿De quién hablan las noticias?

Autor: Amparo Moreno , Florencia Rovetto , Alfonso Buitrago

Número de Páginas: 192

Este libro ofrece una herramienta práctica para evaluar la amplitud, la diversidad y la sensibilidad humana de la mirada informativa, una autocrítica de los hábitos de pensamiento asumidos en el proceso de aprendizaje e integración en el oficio de periodista. En lugar de centrar el análisis en la agenda y los temas, esta guía centra la atención sobre las personas: sobre las mujeres y hombres a las que se considera protagonistas de las noticias o a las que no se presta atención (¿a quién se enfoca?, ¿haciendo qué?, ¿en qué escenarios?); y sobre los medios de comunicación y las y los profesionales, y su relación con la sociedad (¿quién enfoca? ¿qué fuentes utiliza?). Esta guía permite desentrañar cuáles son las rutinas habituales en la producción de la información, explorar otros enfoques y ensayar otras formas de hacer información, fruto de otros criterios acerca de qué se puede considerar y no se considera noticia, y experimentar las nuevas posibilidades que ofrecen hoy las tecnologías de la comunicación y la información para construir un conocimiento plural, excéntrico, interactivo y cooperativo. Una información más humana, de manera que mujeres y ...

Pensar la crisis

Pensar la crisis

Autor: Adolfo Eslava Gómez , Jorge Giraldo Ramírez

Número de Páginas: 189

De repente, el COVID-19 nos ha puesto en un nuevo lugar en el que incertidumbre y complejidad coinciden para desafiarnos entonces la necesidad de cuestionar, pensar y proponer. De allí nace esta iniciativa de la Universidad EAFIT. La motivación surge porque para muchos de nosotros la escritura es remedio para lidiar con las sensaciones de estos días y el objetivo es aportar reflexiones breves y libres, divulgativas y propositivas. Perplejidad como reacción inmediata, emergencia de decisiones y acciones, y un nuevo nosotros como eventual consenso es la síntesis de acontecimientos que configura el punto de partida de las consideraciones que se presentan en este libro.

De qué hablamos y no hablamos cuando hablamos del hombre

De qué hablamos y no hablamos cuando hablamos del hombre

Autor: Amparo Moreno

Número de Páginas: 384

El libro ofrece una crítica a la perspectiva androcéntrica con la que siempre se han abordado disciplinas como las Humanidades, las Ciencias Sociales y el estudio de los Medios de Comunicación, la cual pretende dar una visión universal de lo humano pero que realmente solo representa a una parte de la población mundial. Por otro lado se proponen nuevas formas de comunicación, más plurales e interactivas que permitan la construcción de la aldea globas y favorezcan la participación democrática.

Aprendiz de cronista

Aprendiz de cronista

Autor: Carlos Mario Correa Soto

Número de Páginas: 618

Muestra el camino que el periodismo narrativo universitario ha recorrido para llegar al lugar en el que hoy se le reconoce con legitimidad e, incluso, autoridad; Carlos Mario Correa Soto, el autor, señala y comenta cuáles han sido las influencias, las dificultades y los méritos de dicho proceso, en una prosa transparente y precisa, resultado de una investigación madura, paciente y exhaustiva.

La parabola de Pablo (Nueva edición)

La parabola de Pablo (Nueva edición)

Autor: Alonso Salazar Jaramillo

Número de Páginas: 357

La parábola de Pablo es ya un clásico de la literatura colombiana. Desde su primera publicación en el 2001 se ha mantenido como la biografía más completa sobre el siniestro capo del cartel de Medellín que ha inspirado, entre otras, la famosa serie Escobar, el patrón del mal. A punto de cumplirse 30 años de la muerte de Pablo Escobar, los lectores podrán contar con una versión revisada que incluye un capítulo nuevo sobre las fuentes consultadas por el autor para la actualización del libro en su totalidad. En La parábola de Pablo, Salazar presenta dimensiones íntimas y cuadros complejos, humanos y brutales del hombre que se convirtió en el mayor capo de la droga del mundo moderno y en un sanguinario que arrinconó a la sociedad en la que vivió con su imperio de poder, riqueza y delirio. "Salazar logra con estricto detalle desentrañar una a una las capas que componen el monstruo, pero lo más importante, logra revelarnos a esa monstruosa, hipócrita y doble sociedad que también fue cómplice. Nos da una bofetada, revela una verdad demoledora: Escobar nunca estuvo solo, su escalofriante maquinaria de muerte, crimen, prostitución, corrupción y narcotráfico estaba...

Publicaciones periódicas en Antioquia 1814-1960

Publicaciones periódicas en Antioquia 1814-1960

Autor: María Cristina Arango De Tobón

Número de Páginas: 658

Desde principios del siglo XIX y hasta la segunda mitad del xx, Antioquia fue un territorio fecundo para la prensa. Contrario al panorama actual, cuando existe un único periódico importante, otros más pequeños tienen que arreglarselas con modelos de gratuidad y portales de noticias en línea ofrecen información tan poco verídica como efímera, durante siglo y medio la información y la opinión circularon impresas en decenas de medios. En una misma mañana en Medellín era posible leer cuatro o cinco periódicos diferentes, a veces también en edición vespertina. Y no era un fenómeno exclusivo de la capital, en los pueblos se imprimían quizás más modestos, o solo como hojas sueltas, periódicos de toda suerte que trataban desde el debate político hasta la crítica literaria. Este libro, versión ampliada y corregida de la primera edición que publicamos en 2006, reúne prensa antioqueña conservada en archivos, bibliotecas y fondos documentales del país y del extranjero. Se trata de una guía exhaustiva y comentada de gran ayuda para investigadores y analistas que valoran las publicaciones periódicas como una fuente primaria fundamental.

El boom de la marihuana

El boom de la marihuana

Autor: Lina Britto

Número de Páginas: 457

Antes que Colombia se convirtiera en uno de los principales productores de cocaína del mundo en los años ochenta, una generación temprana de traficantes inundó de marihuana el mercado de la contracultura hippie de los Estados Unidos durante las décadas del sesenta y el setenta. Conocidos popularmente como marimberos, estos pioneros del tráfico de drogas se convirtieron en los principales proveedores de la droga de moda del momento y luego se volvieron el primer objetivo de la «guerra contra las drogas» en Suramérica. Sin embargo, la llamada bonanza marimbera a la que le dieron vida es un capítulo ignorado de aquellos tiempos inocentes, por así llamarlos, anteriores a que la industria de la cocaína explotara al país como carro bomba. ¿Cómo fue posible que un país que nunca había jugado un papel protagónico en el negocio del tráfico ilícito de drogas en el continente se tomara el mercado más grande de la historia en cuestión de años? ¿Y por qué este primer boom no sólo declinó, sino que también se desvaneció en el olvido? Lina Britto reconstruye el auge y la caída de la primera economía colombiana de exportación de drogas ilícitas usando una variedad ...

Marijuana Boom

Marijuana Boom

Autor: Lina Britto

Número de Páginas: 349

Before Colombia became one of the world’s largest producers of cocaine in the 1980s, traffickers from the Caribbean coast partnered with American buyers in the 1970s to make the South American country the main supplier of marijuana for a booming US drug market, fueled by the US hippie counterculture. How did Colombia become central to the creation of an international drug trafficking circuit? Marijuana Boom is the story of this forgotten history. Combining deep archival research with unprecedented oral history, Lina Britto deciphers a puzzle: Why did the Colombian coffee republic, a model of Latin American representative democracy and economic modernization, transform into a drug paradise, and at what cost?

Histories of Perplexity

Histories of Perplexity

Autor: A. Ricardo López-pedreros , Lina Britto

Número de Páginas: 455

By combining chronological coverage, analytical breadth, and interdisciplinary approaches, these two volumes—Histories of Solitude and Histories of Perplexity—study the histories of Colombia over the past two centuries as illustrations of the histories of democracy across the Americas. The volumes bring together over 40 scholars based in Colombia, the United States, England, and Canada working in various disciplines to discuss how a country that has been consistently presented as a rarity in Latin America provides critical examples to re-examine major historical problems: republicanism and liberalism; export economies and agrarian modernization; populism and cultural politics of state formation; revolutionary and counterinsurgent Cold War violence; neoliberal reforms and urban development; popular mobilization and counterhegemonic public spheres; political ecologies and environmental struggles; and labors of memory and the challenge of reconciliation. Contributors are sensitive to questions of subjectivity and discourse, observant of ethnographic details and micro-politics, and attuned to macro-perspectives such as transnational and global histories. These volumes offer fresh...

Conflicto armado en Tibacuy

Conflicto armado en Tibacuy

Autor: Alfonso Alberto Angarita Buitrago , Ana Mónica Grismaldo Moreno , Héver Míguez Monroy

Número de Páginas: 8

El rescate de los recuerdos que hablan del conflicto armado en la voz de sus propios habitantes incita a reconocer las peculiaridades, las señales que quedaron en los caminos veredales, en aquel paraje solitario que se convirtió literalmente en el escenario del último episodio en su vida, para aquella mujer que tuvo la osadía de desafiar el poder del frente 44 de las FARC; o la esquina hasta donde alcanzó a huir aquel agente de la policía, sentenciado por el grupo armado. Es un mapa con incontables lugares, pintado de palabras que recogen dolorosas historias y otras menos tristes, como aquella tarde, casi noche cuando el comandante guerrillero dio la orden a los niños de suspender el partido de fútbol, puesto que iniciaba el toque de queda y una voz infantil respondió de forma clara y concluyente: “espérese que solo nos falta un gol. Son mil sucesos, quizás un millón, de los cuales este documento rescata apenas unos pocos, los cuales buscan ser representativos de aquello que con mayor insistencia señaló lo que la memoria de muchos habitantes guardaría en sus anaqueles. Muchos se fueron en la dignidad y el talante de desafío de su actuación en este teatro de la...

Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Autor: Prada Prada, Nancy

Número de Páginas: 192

Desde un enfoque metodológico cercano al análisis crítico del discurso y a partir de un estudio de caso concentrado en el periódico El Tiempo, la autora aborda la cuestión de cuáles son las normas de género que circulan en los discursos mediáticos referidos a la sexualidad humana. Su tesis central es que el placer que construyen los discursos mediáticos es un placer peligroso porque implica la violencia de la heteronormatividad, al tiempo que las entradas mediáticas al tema del peligro terminan convertidas en sexualidad.

Analizando la Evidencia sobre los Desafíos en Salud

Analizando la Evidencia sobre los Desafíos en Salud

Autor: María Del Mar Simón Márquez

Número de Páginas: 364
Debates Emergentes en Psicología Vol.3

Debates Emergentes en Psicología Vol.3

Autor: Alfonso Alberto Angarita Buitrago , Cielo Azucena Robles Robles , Diana Cecilia Puentes Puentes , Francy Paulina Rodríguez Rojas , Kellys Dyan Arregocés Brito , Leidy Liliana Leal Díaz , Luisa Fernanda Clavijo López , Marisol Bejarano Peláez , Melissa Judith Ortiz Barrero , Oscar Eduardo Aldana León , Shadye Rocío Matar Khalil , Sonia Mayerly Castro Bedoya , Trinidad Camacho Bello

Número de Páginas: 14

Permanentemente, la psicología revisa y analiza temas pertinentes sobre el entorno social y comunitario para el planteamiento de soluciones a determinadas problemáticas sociales. Con el ánimo de estudiar algunos asuntos que no pudieron ser tratados en los volúmenes I y II, surge la iniciativa en el grupo de investigación SOPHIE de publicar Debates emergentes en psicología Vol. 3. En este tercer volumen se hace necesario darle importancia a temas psicológicos asociados a la pandemia como la percepción del riesgo de contagio, las afectaciones a la salud mental y la adicción a redes sociales en nuestro contexto colombiano. Desde este panorama, igualmente cobra relevancia el manejo de las emociones en estudiantes de psicología que próximamente deberán atender personas que desean apoyo emocional, así como la comprensión actual de la personalidad, de la psicología social y de una visión comunitaria.

ENTRE ESPECTROS Y DEMONIOS

ENTRE ESPECTROS Y DEMONIOS

Autor: Rafael Molina

Número de Páginas: 229

Cuando Paulina se cruce con Juan en la pista de baile, su vida correrá un peligro inimaginable. Por otro lado, en las zonas rurales del norte del Magdalena, animales misteriosos y resplandecientes aterrorizan a transeúntes de comunidades aledañas. En una tienda de antigüedades, Jess encuentra una flauta que abre un portal interdimensional que será la puerta de acceso para un misterioso hombre con sombrero que se convertirá en su peor pesadilla. Entidades que no pertenecen a este mundo y criaturas que han permanecido escondidas, salen por las noches y, junto al arroyo errante, acaban con todo lo que se cruce en su camino. En una fábrica un cuerpo es hallado y las desgracias que esperan a sus descubridores estarán por fuera de toda lógica, igual que la visita que recibe Yolanda cada que el sol se oculta. Asimismo, Wilmer revelará un secreto enigmático y oscuro de la finca Santa Ana. En «Entre Espectros y Demonios» es mejor no salir cuando el día está por terminar, porque en las noches más oscuras, el mal se adueña de todo.

Instrucciones para el arreglo de los censos electorales

Instrucciones para el arreglo de los censos electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 746
Republicanos espãnoles en la 2.a [i.e. segunda] Guerra Mundial

Republicanos espãnoles en la 2.a [i.e. segunda] Guerra Mundial

Autor: Eduardo Pons Prades

Número de Páginas: 616
Narradores del caos

Narradores del caos

Autor: Carlos Mario Correa Soto

Número de Páginas: 405

Narradores del caos es un juicioso seguimiento de la crónica periodística latinoamericana que permite conocer cómo se la concibe, cuáles son los temas que trata y aquellos que no, cuál es el papel del cronista y su importancia dentro de la historia que narra, aspectos que la han revelado como un género vigoroso y la han convertido en un gran crisol donde bulle la memoria de la humanidad narrada, desde México hasta la Patagonia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados