Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
ANÁLISIS Y REPERTORIO DE LOS TRATADOS Y MANUALES PARA LA CONFESIÓN EN EL MUNDO HISPÁNICO (SS. XV-XVIII)

ANÁLISIS Y REPERTORIO DE LOS TRATADOS Y MANUALES PARA LA CONFESIÓN EN EL MUNDO HISPÁNICO (SS. XV-XVIII)

Autor: GonzÁlez Polvillo, Antonio

Número de Páginas: 104

En el presente estudio, se puede comprobar la importancia de la producción de obras literarias sobre la confesión sacramental católica desde el inicio del proceso de surgimiento del Estado Moderno hasta su consolidación. Se advierte una vasta producción de textos que sirvieron para instruir a confesores y penitentes en esta práctica que, a su vez, iba a conformar la visión del mundo que la masa de fieles-subditos debían tener, así como el ethos social, es decir, la practica de estos corporales, de intenciones mentales, de juicios cosmológicos y aun de formas de pensar y de interiorizar-se, o sea de construir su propia mismidad, y al tiempo, de construirse frente a la alterada.

Cómo se hace un trabajo académico en Historia

Cómo se hace un trabajo académico en Historia

Autor: Porfirio Sanz Camañes

Número de Páginas: 153

Este libro ha sido concebido como el mapa y la brújula de apoyo para elaborar, pensar y escribir con orden, claridad y concisión un trabajo de investigación en el área de Historia en los distintos niveles de formación universitaria. Para ello, una docena de profesores e investigadores nos dan las claves para afrontar con éxito esta tarea, desde la elección del tema de investigación hasta la presentación del trabajo ante un tribunal. Se tratan diversos aspectos relacionados con la redacción de textos académicos —cómo enfrentarse por primera vez al folio en blanco, cómo aprovechar al máximo las distintas herramientas digitales para obtener y sistematizar la información, así como la utilización de soportes digitales para complementar visualmente las presentaciones— y se tienen también en cuenta temas de actualidad como la perspectiva de género en los trabajos académicos o la cuestión del plagio. Estudiantes tanto de grado como de máster o doctorado encontrarán en estas páginas una útil herramienta para su actividad investigadora.

Gabriela Roepke

Gabriela Roepke

Autor: Gabriela Roepke , Luz María Pérez Roepke , Sergio Aliaga Araneda

Número de Páginas: 601

Autora de piezas teatrales insignes, además de una breve pero sustancial obra poética, el nombre de Gabriela Roepke yace anclado a la historia del teatro chileno de mediados del siglo XX. Como secretaria general y una de las fundadoras del Teatro de Ensayo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Roepke fue activa participante de la llamada conformación de nuestra modernidad teatral, proceso asentado en la década de los cuarenta y cincuenta, en la que Chile tuvo para sí un teatro comparable con las mayores muestras del entretenimiento dramático. Ganadora de dos becas Fullbright y una Guggenheim, durante la década de los sesenta, Roepke persiguió el camino de una de sus más altas pasiones: la ópera. Así, instalada en los Estados Unidos, ejerció la docencia en distintas universidades, colaborando periódicamente en revistas especializadas como lo son The Juilliard News Bulletin, The Opera Journal, Opera News, entre otras. En homenaje a los ochenta años desde la fundación del Teatro de Ensayo y diez desde el fallecimiento de la autora, se publican por primera vez sus obras reunidas, incluyendo algunas estrenadas, pero jamás publicadas, además de su poesía,...

Las historias literarias españolas

Las historias literarias españolas

Autor: Fermín De Los Reyes Gómez

Número de Páginas: 728

Este libro reúne y describe casi dos mil trescientas ediciones de historias de la literatura española, antologías y preceptivas literarias, con localización de ejemplares, desde los Orígenes de la poesía castellana, de Luis José Velázquez, en 1754, texto fundacional de la historiografía literaria española, hasta 1936. Sus objetivos son aportar las fuentes necesarias para el conocimiento de la historia literaria española e hispanoamericana, y así comprobar el proceso de fijación de los modelos literarios.

Los nuevos desafíos a la integración en la economía mundial

Los nuevos desafíos a la integración en la economía mundial

Autor: Jaime De Pablo Valenciano , Juan Uribe Toril

Número de Páginas: 293

Este trabajo aglutina la mayoría de las comunicaciones que se presentaron en la XX Reunión de la Sociedad de Economía Mundial que se celebró en la Universidad de Almería en el mes de marzo de 2018. Hay una diversidad importante de temáticas que se han materializado en este libro llevadas a cabo por investigadores de numerosas universidades Iberoamericanas y Europeas. Se ha estructurado en nueve partes relativas a: Comercio internacional; Desarrollo, cooperación e iniciativas I+D+i; Economía Social, desigualdad y políticas sociales; Economía sostenible y política energética; Educación y capital humano; Emprendimiento en el entorno globalizado; Finanzas internacionales; Inversión extranjera directa y empresas multinacionales; y otros temas: Nuevas teorías y tendencias en la Economía Mundial.

Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800

Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800

Autor: Esther Hernández

Número de Páginas: 242

El presente estudio es la primera monografía que analiza los vocabularios de las lenguas indígenas en su conjunto. Agrupa, de modo ordenado y completo, los vocabularios compilados por los misioneros de las distintas órdenes religiosas durante la etapa colonial (1550-1800), tanto los que están localizados, como los que se encuentran en paradero desconocido. En general, comparten propósito y técnica de elaboración, y se constituyen como una tradición dentro de la historia de la lexicografía bilingüe hispánica.

Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red

Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red

Autor: Ramon Alberch

Número de Páginas: 223

Esta obra aborda la cuestión de los proyectos de digitalización en los centros de conservación y difusión del patrimonio. Se encontrarán las claves de los procesos de digitalización así como el estado de la cuestión en cada uno de dichas tipologías culturales.

El exilio en la España contemporánea : lección inaugural del curso académico 2006-2007

El exilio en la España contemporánea : lección inaugural del curso académico 2006-2007

Autor: Juan Bautista Vilar

Número de Páginas: 73
Temario de Biblioteconomía Universidade de Santiago de Compostela

Temario de Biblioteconomía Universidade de Santiago de Compostela

Autor: Jorge Parra Faba

Número de Páginas: 705
Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Autor: Juan Guillermo Gómez García

Número de Páginas: 386
La vida privada de las bibliotecas

La vida privada de las bibliotecas

Autor: García, Idalia

Número de Páginas: 495

La cultura del libro en la América Española siempre ha cobrado fascinación para muchas personas. Curiosidad alimentada por la idea de un Tribunal del Santo Oficio que persiguió y prohibió prácticamente todo acceso al conocimiento para los residentes de estos territorios sujetos a la normativa de la Corona Española. Sin embargo, hace décadas que el estudio de nueva documentación transformó radicalmente las valoraciones previas. En este contexto, las bibliotecas de los particulares quedaron fuera del interés pese a que estas colecciones también formaron parte de las bibliotecas institucionales que se fundaron en conventos, colegios, seminarios, noviciados y otras entidades de la época. Las bibliotecas privadas han sido estudiadas en su mayoría, mediante los inventarios post mortem. Sin embargo, la investigación que aquí se presenta analiza otras evidencias históricas que demuestran una compleja cultura del libro en Nueva España. Este texto explica los procedimientos inquisitoriales que se realizaron para revisar las bibliotecas de personas que habían fallecido, cómo se reglamentó esa tramitación, que intereses perseguía, y los documentos que generaron dichos...

المخطوطات العربية في إسبانيا والمغرب، في ذكرى ابن خلدون

المخطوطات العربية في إسبانيا والمغرب، في ذكرى ابن خلدون

Autor: Ibn Khaldūn

Número de Páginas: 440
El exilio científico republicano en Argentina.

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

El supuesto memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América

El supuesto memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América

Autor: José Antonio Escudero

Número de Páginas: 294

Coedición con la Universidad Nacional Autónoma de México 26/11/2020 El supuesto Memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América, obra de investigación profunda y, al mismo tiempo, clara y amena de José Antonio Escudero, recoge las propuestas al rey Carlos III atribuidas al embajador Aranda sobre el gobierno de América, y que trata no sólo de esas propuestas o de su idoneidad, sino que cuestiona la autenticidad del documento mismo. En su primera edición, el libro había sido publicado en México en 2014 por la Universidad Nacional Autónoma y su Instituto de Investigaciones Jurídicas, y en esta segunda, con el acuerdo de esas prestigiosas instituciones académicas, aparece en España ahora, en 2020, editado por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Existía un consenso dominante sobre el hecho de que el célebre político aragonés, con motivo del apoyo prestado por España a la independencia de Estados Unidos reconocida en el Tratado de Versalles de 3 de septiembre 1783, que él mismo gestionó como embajador en París, y previendo la imposibilidad de mantener en el futuro los territorios españoles de ultramar, había presentado al rey Carlos...

Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Autor: Romina Grana

Número de Páginas: 2844

Este libro nace de un llamado que convoca, que reúne e interpela. Un llamado surgido del deseo de poner en diálogo espacios de saber al interior de los cuales se tienden puentes para la interpretación de los fenómenos sociales. De allí su importancia y vitalidad.Los textos aquí reunidos habilitan miradas retrospectivas y prospectivas sobre temas convocantes desde muchos puntos de vista; así, discursos, mujeres y artes son los grandes tópicos que organizan este volumen. Sin embargo, y muy sutilmente, se inmiscuyen otros temas que guardan alguna relación con aquellos tales como la violencia entre pares, el rol de las mujeres profesionales o cabeza de familia en la actualidad, los análisis literarios sobre frontera o exilio y la función de los medios en un mundo globalizado. Éstas y otras cuestiones se cruzan en los artículos que funcionan como sede de profundas reflexiones.

Abril

Abril

Autor: Eugenia Scarzanella

Número de Páginas: 313

Cuando en 1941 Cesare Civita y otros exiliados italianos antifascistas desembarcaron en Buenos Aires y fundaron la editorial Abril, pocos imaginaron que alcanzaría un éxito tan rotundo. Libros, fascículos, colecciones y revistas como Gatito, Misterix, Idilio, Nocturno, Rayo Rojo, Cinemisterio, Claudia, Panorama y Siete Días, entre muchas otras, se convirtieron rápidamente en sucesos editoriales que vendieron cientos de miles de ejemplares. Asimismo, Hugo Pratt, Héctor G. Oesterheld, Rodolfo Walsh, Boris Spivacow y Gino Germani son algunos de los escritores e intelectuales que colaboraron en sus publicaciones. ¿Cuál fue el origen de revistas indispensables como Siete Días y Panorama? ¿Cómo se publicaron las primeras historietas de Disney en Argentina? ¿Por qué la revista Claudia logró conmover a miles de lectoras? A partir de un recorrido por el vasto material publicado y de entrevistas a protagonistas y testigos, Eugenia Scarzanella reconstruye la historia de Abril a la luz de las vicisitudes y las transformaciones de la sociedad argentina desde la década de 1940 hasta los años setenta. En el punto de encuentro entre política, mercado y edición, Scarzanella sigue ...

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales y humanidades

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales y humanidades

Autor: Ario Garza Mercado

Número de Páginas: 412

Este libro tiene como prop sito introducir a algunos procedimientos y recursos b sicos para el estudio independiente y la investigaci n. Es una obra de consulta para la preparaci n de tesis, ensayos semestrales y trabajos similares. Ha sido adoptado como libro de texto en los distintos niveles de la educaci n superior. Esta obra analiza la selecci n del tema, la formulaci n de hip tesis, la planeaci n del trabajo, la lectura y la cr tica de textos, la encuesta, la redacci n del informe y, en general, el proceso de la investigaci n. Esta s ptima edici n actualiza y ampl a todos los temas antes analizados en las ediciones anteriores.

Un universo de opiniones

Un universo de opiniones

Autor: Miguel Luque Talaván

Número de Páginas: 804

La literatura jurídica indiana es el elemento creador del Derecho que proporciona el nexo de unión del sistema jurídico indiano con el castellano, a la vez que lo identifica y le otorga su propia identidad. El Derecho indiano fue, quizás, el mayor logro de los españoles en los Reinos de las Indias. Junto con la lengua fue un elemento integrador y unificador del Nuevo Mundo, dejando su impronta aún después del proceso emancipador. La pervivencia del Derecho indiano en los derechos de los nacientes estados nacionales es algo que apenas ahora se está valorando. Esta tarea de alumbramiento del Derecho indiano se hizo, unas veces desde España y otras desde las Indias, a través del Derecho indiano criollo. Pero siempre en ella jugó un papel destacado la producción literario jurídica de los autores. Su preparación en las universidades americanas a través de unos planes de estudio similares a los que los alumnos peninsulares seguían en su formación jurídica en Alcalá de Henares o Salamanca, y que tenían fijada su base en el Derecho común, fue fundamental para su desarrollo. El conocimiento de las fuentes del Derecho común y de los libros jurídicos publicados tanto...

Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004

Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004

Autor: Pilar Cagiao Vila , Eduardo Rey Tristán

Número de Páginas: 276

El presente libro tiene su origen en los diversos debates académicos y científicos suscitados durante el I Congreso Internacional de Institucións Americanistas. Fondos Bibliográficos e de Investigación, organizado por el Área de Historia de América del Departamento de Historia Contemporánea y de América de la Universidad compostelana. Los historiadores Pilar Cagiao Vila y Eduardo Rey Tristán estuvieron a cargo de la edición de esta obra, cuyo propósito principal ha sido difundir y poner a disposición del público académico en general algunas de las conclusiones más importantes del mencionado encuentro científico.El libro está compuesto por tres amplias secciones y una minuciosa relación bibliográfica de utilidad. Todo ello precedido por un índice y una introducción, en la que el profesor del CSIC, Salvador Bernabéu Albert, combina una reflexión sobre la memoria como medio de afirmación de la dentidad con el análisis de la conmemoración decimonónica de 1892.

Sin imagen

El protectorado español en Marruecos a los 100 años de la firma del Tratado

Autor: Luisa Mora Villarejo

Número de Páginas: 309
España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1936)

España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1936)

Autor: Pilar, Cagiao Vila , Jorge Enríque, Elías Caro

Número de Páginas: 446

Este libro se centra en el papel de la acción cultural desarrollada por algunos personajes latinoamericanos que residieron en España entre 1880 y 1936. A través de diversos enfoques analíticos, se abordan las trayectorias de diplomáticos de diferente rango que, al margen del ejercicio de sus funciones de representación, actuaron en la vida cultural española. Las diferentes aportaciones se sustentan sobre un amplio repertorio de fuentes procedentes en buena medida de los Archivos Nacionales y de Relaciones Exteriores de España, México, Uruguay, Guatemala, Colombia, Perú y Chile, así como de otros repositorios públicos y privados de Madrid, Barcelona, Málaga, Huelva y Barranquilla.

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción.

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción.

Número de Páginas: 1668

Todo ser vivo necesita interactuar con el medio que lo rodea, generando un tipo de información que lo lleva a crear un acto de comunicación. Así, se desarrollan una serie de lenguajes que los llevan a comunicarse con la comunidad. Por ejemplo, en el caso de los animales se puede observar cómo emiten diferentes sonidos para realizar cualquier tipo de acción o, incluso, para advertir de cualquier peligro a su alrededor.En el caso de los seres humanos, desde nuestros orígenes, hemos generado gestos y expresiones que varían de un lugar a otro, así como también hemos elaborado sistemas de comunicación basados en señales para poder comunicarnos. No obstante, en el caso de los seres huma-nos, todo esto va más allá, en tanto que hemos sido capaces de desarrollar un sistema de comunicación verbal y escrito, otorgándole convenciones que varían de un lugar a otro. Siguiendo esta línea, nuestra forma de comunicación ha ido más allá de la simbología, hasta tal punto de elaborar un sistema de símbolos sonoros y gráficos que se articulan de diferentes formas con el fin de elaborar un sistema complejo de estructuras que nos llevan a comentar nuestro presente, pasado y...

Las obras y relaciones de Ant. Pérez, secretariado de estado, que fue del rey de España don Phelippe II deste nombre

Las obras y relaciones de Ant. Pérez, secretariado de estado, que fue del rey de España don Phelippe II deste nombre

Autor: Antonio Pérez

Número de Páginas: 1312
La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 420

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Dr. Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: “Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro. Comer unos huevos fritos es como experimentar un goce sensorial triple, de olor, sabor y el corte de las texturas blandas o tostadas con el cuchillo, el derrame de la miel amarilla y esencial, el plato convertido en una paleta, una propuesta ...

Un siglo de España

Un siglo de España

Autor: José Gregorio Cayuela Fernández , Universidad De La Habana

Número de Páginas: 1032
Digitalización del patrimonio

Digitalización del patrimonio

Autor: Ramon Alberch , Javier Alvárez , Aurora Cuevas

Número de Páginas: 298

Esta obra aborda la cuestión de los proyectos de digitalización en los centros de conservación y difusión del patrimonio. A partir de la experiencia de los profesionales que han escrito cada uno de los capítulos se encontrarán las claves de los procesos de digitalización así como el estado de la cuestión en cada uno de dichas tipologías culturales. La digitalización de contenidos en estos centros es una realidad que día a día va incrementando la cantidad de contenidos disponibles en la red. La digitalización, sin embargo comporta toda una serie de nuevas necesidades que los profesionales que trabajan en estos centros deben conocer y es para ellos que se ha concebido este libro.

Filosofía y vida: el itinerario filosófico de José Vasconcelos

Filosofía y vida: el itinerario filosófico de José Vasconcelos

Autor: Raúl Trejo Villalobos

Número de Páginas: 405
Eros a contraluz

Eros a contraluz

Autor: Araújo Fontalvo,orlando

Número de Páginas: 244

… se vuelve inatacable la tesis central de este libro: el erotismo como trasunto de la obra narrativa, en manos de un noble y perspicaz artífice de la palabra, como es Germán Espinosa, se convierte en heraldo de denuncia de la infausta condición del ser humano. Sobre todo, si debe negar y reprimir la pulsión subversiva por excelencia de la que madre naturaleza nos ha dotado, que, a la vez, funda el mito más importante de nuestra especie: el amor-pasión. Como si no bastara, el erotismo, por obra del poeta cartagenero, se trueca en certero instrumento de sensibilización del ánimo humano para reafirmar cómo el cristianismo, en manos de la institución Iglesia, es desde siempre instrumento represivo, fundado sobre la culpa, el suplicio y el pecado. Y, más aún, cómo desde la conquista hasta hoy, el catolicismo ha sido hegemónico de una cultura coercitiva y aliado del poder. Más vergonzosamente desde la constitución de la República cuya dominante ha sido, y es, ser criolla y conservadora. Como demuestra Orlando. Fabio Rodríguez Amaya, Universidad de Bérgamo (Italia

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 580
Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 314
Repensando la sociedad colonial

Repensando la sociedad colonial

Autor: Karoline Noack , Ana María Presta

Número de Páginas: 203

El libro analiza la época colonial en su diversidad social, contextualize el momento histórico en el que surgió y la conceptualiza en términos de sus variables epistemológicas. La diferencia colonial que aparece entre ellos creó sujetos racializados. Figuras como la del buen salvaje son extraordinariamente duraderas y, a pesar de que los contextos temporales y espaciales cambian constantemente, pueden ser activadas hasta la actualidad. Las preguntas que las autoridades coloniales exploraron como parte de la imaginación de la sociedad comienzan por indagar quiénes eran los “indios” y cómo, finalmente, podían ser integrados. Desde perspectivas multidisciplinarias, las contribuciones presentan estudios de caso para una nueva comprensión de la época colonial, también con vistas al presente.

Juan Ripol y la expulsión de los moriscos de España

Juan Ripol y la expulsión de los moriscos de España

Autor: Santiago Talavera Cuesta , Francisco J. Moreno Díaz

Número de Páginas: 154
Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 510

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados