Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
La literatura argentina de los años 90

La literatura argentina de los años 90

Autor: Geneviève Fabry , Ilse Logie

Número de Páginas: 148

Indice: Daniel LINK: Literatura de compromiso. - Jose AMICOLA: La incertidumbre de lo real: la narrativa de los 90 en la Argentina en la confluencia de las cuestiones de genero. - Julio PREMAT: Saer fin de siglo y el concepto de lugar. - Margarita REMON RAILLARD: La narrativa de Cesar Aira: una sorpresa continua e ininterrumpida. - Carmen de MORA: El cuento argentino en los anos 90. - Ana PORRUA: Lo nuevo en la Argentina: poesia de los 90. - Genevieve FABRY: Continuidades y discontinuidades en la poesia de Juan Gelman: una glosa de Incompletamente. - Jorge DUBATTI: Teatro argentino y destotalizacion: el canon de la multiplicidad."

Donde no habite el olvido

Donde no habite el olvido

Autor: Collectif

Número de Páginas: 352

En este libro se recogen los resultados de diversas investigaciones dedicadas al estudio del género testimonial, en particular a sus huellas en el tiempo. Tanto la vigencia como la herencia dejada por el testimonio son el eje de los estudios que aquí se reúnen, para explorar sobre todo los modos y las formas que asume la transmisión de la memoria cuarenta años después del fin de la dictadura cívico-militar en la Argentina. Los resultados de este proceso de investigación, que es a la vez profunda reflexión y posicionamiento, se presentan en este libro a través de un recorrido que abarca tanto la escritura de testimonios directos y la narrativa de los Hijos, como las prácticas testimoniales y de denuncia realizadas a través de recursos cinematográficos, artísticos y museales. La experiencia traumática se narra también a partir de la primera persona en los cuatro dosieres que cierran el volumen, en que los testigos (Mario Villani, Marco Bechis, Alicia Kozameh, Nora Strejilevich) siguen entregándonos sus palabras y visiones en formatos variados, desde sus propios textos a las entrevistas y las imágenes.

En busca de lo absoluto (Argentina, Ernesto Sábato y El túnel)

En busca de lo absoluto (Argentina, Ernesto Sábato y El túnel)

Autor: Juan Antonio Rosado

Número de Páginas: 194
Mujeres en la literatura. Escritoras

Mujeres en la literatura. Escritoras

Autor: Lillian Von Der Walde

Número de Páginas: 628

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

A partir del trauma

A partir del trauma

Autor: Gloria Medina-sancho

Número de Páginas: 200

A través de un diálogo crítico en el que se entrecruzan diversas disciplinas y la crítica previa, este estudio invita al lector a profundizar en los modos como la literatura preserva instancias de la memoria colectiva y contribuye a que no se olviden situaciones que es preciso reconocer y continuar evaluando.

Ustedes los pobres, nosotros los ricos

Ustedes los pobres, nosotros los ricos

Autor: Alberto Guillermo Flórez Malagón

Número de Páginas: 390

En Colombia se dice que “los ricos quieren ser europeos, las clases medias norteamericanas y los pobres mexicanos”. Este libro explora el origen de este estereotipo en la presencia de las industrias culturales extranjeras, especialmente el cine en la primera mitad del siglo XX en la capital bogotana. Estas se convirtieron en instrumentos de segregación en las nuevas condiciones urbanas, para profundizar la estigmatización discursiva entre las clases sociales y mantener la estructura básica de la diferenciación social. Así, a la cabeza estaban las preferencias culturales eurocéntricas de las elites capitalinas, mientras se aceptaba lentamente la influencia cultural de los Estados Unidos, en particular en las clases medias emergentes, y se consideraba que las manifestaciones de lo mexicano se alejaban de la alta “alta cultura”. Ustedes los pobres, nosotros los ricos propone un acercamiento a la constitución de hegemonías y resistencias, en el contexto de las relaciones entre las clases sociales, los mecanismos de construcción de sus identidades colectivas y la negociación sobre quien producía y reproducía el capital cultural como forma de control social en la...

Estética de la memoria

Estética de la memoria

Autor: María Elena Cantarino Suñer

Número de Páginas: 325

Este libro aborda, por un lado, el giro icónico, pictórico o visual en las ciencias humanas y algunos de los desafíos que plantea. Por otro, diagnostica una ansiedad típica de comunidades que se han sometido al dominio del porvenir. Ante la aceleración del tiempo y la compresión del espacio, frente a su extrema volatilidad, la memoria, su musealización y monumentalización, se ha erigido en una ciudadela que nos protege de ese foco de angustias, en un bastión de autenticidad sitiada por los relatos oficiales. Sin embargo, si la memoria y el futuro algún momento albergaron una esperanza progresista y emancipatoria, su exaltación y mercantilización actuales los ha degradado a una baratija venal, producida y consumida industrialmente, y sobreexplotada por el lucrativo negocio de lo virtual y de lo nostálgico.

Narración-Religión-¿Subversión?

Narración-Religión-¿Subversión?

Autor: Ursula Arning

Número de Páginas: 448

Este trabajo es una manera de participar en el diálogo entre la historia y la actualidad. Luego de los atentados en las Torres Gemelas en septiembre del 2001 y de lo sucedido hasta hoy, la pregunta acerca del poder de la religión se hizo nuevamente presente en las sociedades: al analizar la presencia estética y la función del discurso religioso en la literatura bajo un régimen autoritario, se revela la importancia de la religión y asimismo, de la función de la literatura, en tiempos de terror y de tortura, como una herramienta de crítica social y política en respuesta a la violencia. "La crítica literaria argentina vería en este trabajo un nuevo camino de estudios que permitiría a su vez volver a considerar obras y acontecimientos literarios del periodo estudiado bajo una nueva luz." Dra. Susana Gómez (Profesora de Literatura Argentina, UNC/Argentina)

Las formas del vacío

Las formas del vacío

Autor: Geneviève Fabry

Número de Páginas: 329

De libro en libro, a lo largo de una producción poética de medio siglo, el poeta argentino Juan Gelman (1930-), ganador del Premio Cervantes 2007 y uno de los mayores poetas hispanoamericanos vivos, explora nuevas vías formales para dar cuenta de su experiencia personal e histórica, de su recreación incesante de la tradición literaria y cultural. Más fundamentalmente aún, su poesía « desueña lo perdido y la muerte/canta en los alrededores del amor » (Incompletamente). Pero ¿de qué pérdida se hace eco el poema? ¿Puede el poema mismo convertirse en un espacio de acogida de « aquello amado ido » (ibid.)? Este libro enfrenta estas preguntas y otras más a lo largo de una lectura crítica de la extensa obra poética del autor argentino. El análisis de más de veinte poemarios se enfoca desde la problemática central del duelo, en su doble acepción de lucha y luto. Más allá de las trágicas peripecias vitales del propio Gelman, este ensayo pone al descubierto una poética presente desde Violín y otras cuestiones (1956) hasta, por lo menos, País que fue será (2004), y que hace de la conciencia vital de la muerte el núcleo de la escritura.

Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 554

Includes sección escolar; v. 2-3 having separate pagination.

Sin imagen

Estudios literarios, estudios culturales

Autor: Adriana J. Bergero , Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 296
Memoria colectiva y políticas de olvido

Memoria colectiva y políticas de olvido

Autor: Adriana J. Bergero , Andrés Avellaneda

Número de Páginas: 388

"Los artículos de esta colección son una reflexión sobre la función de la memoria en las sociedades latinoamericanas en el proceso de apertura democrática actual y de qué manera el terror afecta y se interroga en los objetos culturales contemporaneos. Contribuyen, A. Avellaneda, A.J. Bergero, H. Conteris, L. Edelman, G. Geirola, J. Graham Jones, D. Kordon, A. Kozameh, D. Lagos, M. Moraña, M. Morello-Frosch, M. Pianca, F. Reati, G. Remedi, S. Sosnowski, y A. Trigo"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La idea de experiencia en la literatura Latinoamericana de este fin de siglo

La idea de experiencia en la literatura Latinoamericana de este fin de siglo

Autor: Isabel Alicia Quintana

Número de Páginas: 554
Catalogo bibliográfico de la literatura picaresca, siglos XVI-XX.

Catalogo bibliográfico de la literatura picaresca, siglos XVI-XX.

Autor: Joseph L. Laurenti

Número de Páginas: 470
Expresiones liminales en la narrativa latinoamericana del siglo XX

Expresiones liminales en la narrativa latinoamericana del siglo XX

Autor: Alfonso De Toro , René Ceballos

Número de Páginas: 304
Sexualidad y nación

Sexualidad y nación

Autor: Daniel Balderston

Número de Páginas: 312

This book, together with the special issue of the Revista Iberoamericana that accompanies it, originate from a circular sent to the members of the International Institute of Ibero-American Literature requesting contributions on sexuality and literature in Latin America. The number of proposals received far exceeded expectations, therefore it was decided to publish an issue of the magazine dedicated to erotic literature and a book on the relationship between sexuality and nation which was the focus of many proposals received. This book covers a wide variety of research areas including various countries and periods, but also different ways of working on the relationship between sexuality and nation. Some authors study the fractures of the modern Latin American subject both as a citizen and as a desiring subject, others work on the performance of sexuality and citizenship, and many work on the issue of both political exile and exile as a result of the ostracism of sexual minorities.

La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo social sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919

La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo social sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919

Autor: Thomas Gerdes

En La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919, Thomas Gerdes analiza el desarrollo del catolicismo social fuera de Europa, preguntándose concretamente acerca del caso argentino en el período comprendido entre 1880 y 1919, momento en el que el país experimentaba una excepcional expansión económica acompañada de graves problemas sociales. A partir de comprender que el siglo XIX fue para Argentina una época de grandes cambios y consolidaciones frágiles, tanto para las estructuras estatales como para las eclesiásticas, Thomas Gerdes analiza el desarrollo del catolicismo social en el Río de la Plata. El período histórico elegido por Gerdes no es casual: por un lado, las tensiones provocadas por la expansión económica resultaban, cada vez más frecuentemente, en huelgas y atentados, situación que fue escalando hasta llegar a los incidentes violentos de la Semana Trágica de 1919; por otro lado, la Iglesia veía con recelo las leyes de secularización impulsadas por el Estado que pretendían la separación de las instituciones estatales y religiosas, lo que condujo a la formación de un catolicismo...

Las políticas hacia el pasado

Las políticas hacia el pasado

Autor: Alexandra Barahona De Brito , Paloma Aguilar Fernández , Carmen González Enríquez

Número de Páginas: 572

Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta una transición política en su paso del autoritarismo o el totalitarismo a la democracia es el de cómo lidiar con los legados de la represión. De hecho, es en esos momentos en los que las sociedades miran al pasado para comprender cómo perdieron su pulso ético y político, y cómo fracasaron en la contención de la violencia y el mantenimiento de los valores de libertad y tolerancia, cuando se plantean la mayoría de las preguntas legales, morales y políticas fundamentales. El presente libro arroja nueva luz sobre este importante aspecto de las transiciones a la democracia, evaluando de qué manera se han enfrentado a esos legados Portugal, España, los países de Europa central y oriental, Alemania después de su reunificación, el Cono Sur latinoamericano, América Central y Sudáfrica.

La voz femenina en la narrativa latinoamericana

La voz femenina en la narrativa latinoamericana

Autor: María Teresa Medeiros-lichem

Número de Páginas: 262
Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista

Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista

Autor: José Ignacio Alvarez-fernández

Número de Páginas: 296

Esta obra es un estudio de la literatura testimonial de la represión franquista. Estos testimonios denuncian la amplitud y el horror de la represión y se erigen en testigos de cargo contra el silencio, el olvido y la impunidad padecida durante la transición política a la democracia. Es hora de escuchar esas voces y preguntarnos qué nos quieren decir.

La perla

La perla

Autor: Ana Mariani , Alejo Gómez Jacobo

Número de Páginas: 496

Un libro imprescindible para conocer un momento fundamental de la historia Argentina reciente. Al costado de la ruta que une Córdoba capital con Carlos Paz, funcionó durante la última dictadura militar uno de los más importantes centros clandestinos de detención del país, y el más grande del interior: La Perla. Por allí pasaron miles de secuestrados, la mayoría de los cuales permanece bajo la condición ominosa de desaparecido. Sin embargo, y en proporción contraria a su significación dentro del plan de represión llevado a cabo por el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, es muy poco lo que se ha publicado hasta ahora al respecto, incluso en comparación con otros centros de tortura y desaparición de personas. La Perla, historia y testimonios de un campo de concentración es la imprescindible recopilación de declaraciones orales y escritas que revelan lo mejor y lo peor de la condición humana, echando luz sobre un momento fundamental de la reciente historia nacional, y de la provincia en particular. Los propios entrevistados reconstruyen la verdad sobre el destino de los desaparecidos y respecto de la participación activa o pasiva de diversos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados