Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Villa del Rosario de Cúcuta 1821

Villa del Rosario de Cúcuta 1821

Autor: Zuluaga Gil, Ricardo

Número de Páginas: 188

La Gran Colombia: un drama constitucional en cuatro actos, Acto primero: del Casanare hasta Angostura, la compleja ruta para crear un país, Acto segundo: la de Villa del Rosario de Cúcuta, una Constitución fundacional y efímera, Acto tercero: destino de la Constitución de Villa del Rosario de Cúcuta.

De la expectativa al desconcierto

De la expectativa al desconcierto

Autor: Ricardo Zuluaga Gil

Número de Páginas: 172

El presente escrito es producto del proyecto de investigación La Constitución de 1991 a quince años de su expedición. Análisis de su origen, desarrollo e impacto en la transición hacia una verdadera democracia. RICARDO ZULUAGA GIL. CONTENIDO Prólogo Introducción 1. El consenso constituyente, un problema recurrente de nuestra historia 2. La Constitución bloqueada 3. Vox populi, vox Dei. Hacia la transición constitucional 4. La composición de la Asamblea Constituyente 5. El desarrollo de la Constituyente. Un proceso nada ejemplar 6. ¿El Herodes de la Constitución? Crónica de la revocatoria del Congreso 7. La Constituyente y la paz 8. Proceso postconstituyente: vigencia de la Constitución 9. El desarrollo de la Constitución 10. La Constitución: ¿un nuevo campo de batalla? 11. Epílogo. La ausencia de sentido constitucional, una posible ex

La organizacion territorial en la constitución de 1991

La organizacion territorial en la constitución de 1991

Autor: Ricardo Zuluaga Gil

Número de Páginas: 136

Autor: Doctor Ricardo Zuluaga Gil ISBN: 978-958-8162-26-3 2ª Edición, junio de 2009 Pontificia Universidad Javeriana, Cali CONTENIDO ÍNDICE GENERAL 1. La organización territorial del Estado como problema constitucional 2. Las soluciones constitucionales de la cuestión territorial 2.1 El Estado simple o unitario 2.2 El Estado compuesto o federal 2.3 La Confederación de Estados 3. El problema de la organización territorial del Estado en Colombia 3.1 La interpretación centralista del proceso de independencia 3.2 Las indeterminaciones territoriales del siglo XIX 4. La regulación constitucional de 1991 4.1 El debate constituyente 4.2 Los resultados: autonomía o descentralización 5. Las perspectivas de nuestra autonomía 5.1 ¿Qué ha regulado el Legislador? 5.2 ¿Qué ha dicho la Corte Constitucional? 5.3 El modelo territorial resultante 5.4 La organización territorial en el marco del Estado

La paz en cuestión. La guerra y la paz en la Asamblea Constituyente de 1991

La paz en cuestión. La guerra y la paz en la Asamblea Constituyente de 1991

Autor: Julieta Lemaitre Ripoll

Número de Páginas: 168

La Asamblea Constituyente de 1991 fue proclamada como el gran pacto de paz entre los colombianos. Concentraba las esperanzas, el conocimiento y las capacidades de un sector importante del país que tenía una voluntad sincera de paz. Si bien en buena parte las referencias a la paz fueron retóricas, también es cierto que a la sombra de la constituyente se desmovilizaron, por lo menos, dos grandes guerrillas: el M-19 y el EPL, y se hicieron acercamientos al ELN y a las FARC. Además, con la Constitución se inauguró nuestro modelo de convivencia con el tráfico de drogas como factor de violencia, que une la negociación penal, la legitimación de las instituciones políticas y el desmonte de los grandes carteles. Considerando las circunstancias internacionales de prohibición del tráfico de drogas y lo que dicha prohibición ha implicado para Colombia, la Constitución de 1991 permite el frágil y complicado equilibro que mantiene la legitimidad institucional en medio de la violencia. A partir del análisis del archivo de la Asamblea Constituyente, y de la prensa y literatura de la época, este libro argumenta que nuestra relativa legitimidad y frágil estabilidad en medio de la ...

Justicia de Transición y Constitución I

Justicia de Transición y Constitución I

Autor: Gustavo Emilio Cote Barco , Catalina Ibáñez Gutiérrez , Nelson Camilo Sánchez , Diego Fernando Tarapués Sandino , Gonzalo Villa Rosas , John E. Zuluaga T.

Número de Páginas: 297
Garantías Judiciales de la Constitución Tomo III

Garantías Judiciales de la Constitución Tomo III

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 285

El grupo de investigación en Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia se complace en publicar el libro Control automático de constitucionalidad. Este texto forma parte de la serie Garantías judiciales de la Constitución. Con esta serie, la Universidad busca contribuir al estudio y examen crítico del régimen procesal de los distintos mecanismos judiciales de protección de derechos fundamentales y de control de constitucionalidad previstos por el ordenamiento jurídico colombiano. En este libro encontrarán un estudio procesal exhaustivo sobre el control automático de constitucionalidad. En concreto, esta obra contiene cinco artículos que examinan el control de constitucionalidad de proyectos de leyes estatutarias, leyes aprobatorias de tratados internacionales, decretos legislativos, convocatorias de referendo y asambleas constituyentes, y finalmente las normas adoptadas por medio del procedimiento legislativo especial de paz (fast-track). De esta manera, da cuenta, en profundidad, de las principales cuestiones sustanciales y vicisitudes procesales de este mecanismo.

Historia Organizacion Electora

Historia Organizacion Electora

Autor: Mayorga García, Fernando Humberto

Número de Páginas: 524

La presente obra tiene como propósito mostrar la forma en que las normas, tanto constitucionales como legales, han construido, desde la aprobación de la Constitución de 1886 hasta el presente, la Organización Electoral en Colombia, institución profundamente ligada a la construcción de una democracia más o menos inclusiva, según el momento de que se trate. Estas normas, que por supuesto en cada momento son un reflejo de la situación política concreta que vive el país, han definido tanto su nombre (Gran Consejo Electoral, hasta 1948; Corte Electoral, desde 1948 hasta 1984 y Consejo Nacional Electoral, desde 1984 hasta el día de hoy), la competencia, el ámbito de actuación de la institución, así como la forma de elección de sus integrantes que ha variado a lo largo de la historia. En cada uno de tales momentos, que corresponden a períodos históricos con entidad propia, la Organización ha tenido diversas clases de integrantes, que por su designación están más o menos cerca de los partidos políticos representados en el Órgano Legislativo. A nuestro juicio, tanto por la independencia de quienes tenían una plaza en la Corte Electoral como por sus cualidades...

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Autor: Mario Alberto Cajas Sarria

Número de Páginas: 452

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue un espacio académico ideal para realizar los estudios doctorales. Agradezco a Helena Alviar por el apoyo institucional cuando fue directora del doctorado y ahora como decana por impulsar la publicación del libro. Quiero también agradecer a los profesores del doctorado por su ayuda y consejo, en especial a Julieta Lemaitre y a Isabel Cristina Jaramillo. Tuve el honor y el privilegio de contar con tres estupendos jurados de tesis. Muchas gracias a Rodrigo Uprimny, Andrés Dávila y Antonio Barreto por sus comentarios y recomendaciones. A Antonio,...

El derecho fundamental a deliberar. Análisis de la moralidad política de su privación a los miembros de la Fuerza Pública en Colombia

El derecho fundamental a deliberar. Análisis de la moralidad política de su privación a los miembros de la Fuerza Pública en Colombia

Autor: Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 61

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación. "Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la oportunidad de dirigir. Con la incomparable originalidad, fundado en el marco conceptual de las teorías de la democracia deliberativa, el documento desarrolla una teoría jurídica y de filosofía política sobre el derecho a deliberar. Con base en ella, refuta la prohibición de deliberara y de ejercer los derechos políticos que injustificadamente se ha impuesto sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia y propone una reforma institucional que reivindique la dignidad y los derechos fundamentales de estos ciudadanos. Asimismo, a lo largo de este ejercicio, el doctorado propone contribuciones ...

Presidencialismo y sistema presidencial en Colombia. Una mirada desde la historia constitucional

Presidencialismo y sistema presidencial en Colombia. Una mirada desde la historia constitucional

Autor: Alfonso Gómez Méndez

Número de Páginas: 296

Hace algunos años, cuando nuestro inolvidable Rector y Maestro Fernando Hinestrosa me permitió iniciar la clase de Derecho constitucional colombiano, logre lo que deseaba hacer desde la época de estudiante: comencé dictando unos "módulos" que en semestres diferentes comprendían la rama ejecutiva, el poder judicial, los organismos de control, y más recientemente la historia política y constitucional del país. El libro que ahora entregamos a nuestros estudiantes, básicamente, corresponde a los apuntes de clase desarrollados para el módulo de la rama ejecutiva, y en cierta forma también para el de historia constitucional; con este se pretende reflexionar sobre las distintas vicisitudes que ha presentado nuestro sistema presidencial. Tal vez, con excepción de la Constitución liberal de 1863, que introdujo limitaciones al ejercicio del poder del Presidente, la historia política del país demuestra una permanente tendencia hacia un presidencialismo que determina la vida política alrededor del Ejecutivo en menoscabo del Legislativo, e incluso del poder judicial. Si Colombia quiere fortalecer la democracia política debe hacer realidad la separación de poderes y...

Construcción de paz, reflexiones y compromisos después del acuerdo

Construcción de paz, reflexiones y compromisos después del acuerdo

Autor: María Alejandra Gómez Vélez , Hernando Blandón Gómez , John Jaime Bustamante Arango

Número de Páginas: 262

Aunque toda utopía como la paz se reconoce compleja y difícil, este libro presenta una visión esperanzadora sobre la que habrán de profundizarse las acciones necesarias unas y complementaria otras, refrendadas tanto por instituciones nacionales como internacionales, para fortalecer y ratificar el proceso iniciado con la firma del Acuerdo en noviembre del 2016. Los trabajos elaborados por los investigadores que participan en la presente publicación entienden que a pesar del marco de adversidades por el que ha transitado el posacuerdo, el camino de acciones hacia la paz es posible. Pensamos que este objetivo de país no es fácil y exigirá de mayores esfuerzos de civilidad, respeto por los pactos y de mayores gestiones para que su implementación sea viable y duradera. El diseñador Hernando Blandón Gómez ilustra este libro con los personajes creados para la exposición Distopía o la estética de lo peor, presentada en la defensa de su tesis doctoral en filosofía. A manera de provocación cada separador potencia la articulación imagen-título para provocar el pensamiento crítico. Cada imagen enuncia un discurso posible anclado según en el punto de vista social y...

Garantías judiciales de la Constitución Tomo II

Garantías judiciales de la Constitución Tomo II

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 445

El grupo de investigación en Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia se complace en publicar el libro Acción pública de inconstitucionalidad. Este texto forma parte de la Serie Garantías judiciales de la Constitución. Con esta serie la Universidad busca contribuir al estudio y examen crítico del régimen procesal de los distintos mecanismos judiciales de protección de derechos fundamentales y de control de constitucionalidad previstos por el ordenamiento jurídico colombiano. En este libro encontrarán un estudio procesal exhaustivo sobre la acción pública de inconstitucionalidad. En concreto, esta obra contiene nueve artículos que examinan los antecedentes; las particularidades de su diseño normativo; las normas en contra de las cuales procede esta acción; su trámite y etapas procesales; las reglas y subreglas sobre unidad normativa y cosa juzgada constitucional, así como la tipología de sentencias que profiere la Corte al cabo de los procesos de constitucionalidad. De esa manera, da cuenta, en profundidad, de las principales cuestiones sustanciales y vicisitudes procesales de este mecanismo, desde...

La protección constitucional del medio ambiente sano en Colombia

La protección constitucional del medio ambiente sano en Colombia

Autor: MelÓn VelÁsquez, Herbert Giobán

Número de Páginas: 762

Teniendo como referente la Constitución Política de 1991, el derecho al medio ambiente sano, se distingue al ser considerado como un derecho colectivo de “tercera generación” pues fue el interés del constituyente derivado, en incorporar el aspecto ambiental de manera transversal en el ordenamiento superior, al estar relegado este tema en la Constitución de 1886, siendo indispensable en acatar el compromiso del reconocimiento y protección al derecho a gozar de un medio ambiente sano, asumido en la Conferencia de Estocolmo y posteriormente devino en la Declaración de Río, la necesidad de incluir un modelo de desarrollo sostenible, efectivamente, Colombia entró a la vanguardia de las otras constituciones del mundo al insertar este “nuevo derecho” en más de treinta y cuatro artículos constitucionales lo que según la Sentencia T-411/92, la ha denominado como una “Constitución ecológica, verde o ambiental”, además de ser progresista en sus pronunciamientos. Así las cosas, transitamos dentro del estudio investigativo en un análisis de temas trascendentales como: las categorías de los derechos, aspectos jurídicos legales del desarrollo del medio ambiente,...

La generación del estado de sitio

La generación del estado de sitio

Autor: Barreto Rozo, Antonio

Número de Páginas: 192

En este texto se muestra cómo Colombia fue significativamente gobernada a lo largo de buena parte del siglo XX por normas de orden público fuertemente restrictivas de las libertades ciudadanas y altamente desarticuladoras del normal funcionamiento de los poderes públicos. El libro forma parte del proyecto Constitución 2011, que busca hacer historia jurídica reciente sobre los arreglos, cambios y choques suscitados por la adopción de la Constitución de 1991.

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Autor: Mónica Liliana Ibagón , Samuel Baena Carrillo , Héctor Santaella Quintero , Luciano Parejo Alfonso , Enrique Santos Rodríguez , Jorge Iván Rincón Córdoba , Paula Robledo Silva , Sebastián Barreto Cifuentes , Jorge Daniel Castaño

Número de Páginas: 670

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo, las. Tomo I. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa

Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo, las. Tomo I. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa

Autor: Jorge Iván Rincón Córdoba

Número de Páginas: 108

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y\' políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

Los jóvenes tienen voz

Los jóvenes tienen voz

Autor: Gonçalves Da Silva, Freddy , Ariza Martínez, Juan Sebastián , García Estrada, Rodrigo De J , Gómez Navas, Diana , Charry Joya, Carlos Andrés , Díaz Ríos, Claudia M , Galindo Bohórquez, Javier F , Urbano Canal, Nathalia , Cruz Castillo, Alba Lucía , Pinto Quijano, Ángela Cristina , Caro Hernández, Pinto Quijano , Souza De Araujo, Bruno , Costa, Felipe , Quiroga Rendón, Emmanuel , Bertrand, Sara , López De Uralde Castellano, Koro , Medina, Zmaría Beatriz , Yáñez, Jaime , Wielheim. Valerie , Díaz Pulgar, Samuel A

Número de Páginas: 255

Más que un libro, esta recopilación de textos teóricos es un ejercicio de reflexión alrededor del concepto de juventud a nivel social, cultural y político en Latinoamérica. La lectura de este libro propone un diálogo intergenersacional entre académicos especializados y otros investigadores jóvenes en formación que navegan a través de la crítica, el pensamiento historicista, el análisis sociológico, la literatura y la crónica. Se busca analizar este concepto desde distintas variantes, poniendo el foco en nuestro territorio y en las universidades. Catorces textos inéditos se intercalan con seis entrevistas a jóvenes innovadores latinoamericanos. Una pieza en construcción de nuestra historia que busca explorar las voces jóvenes, con sentido ciudadano, en esta conversación que también les pertenece.

El derecho fundamental a deliberar

El derecho fundamental a deliberar

Autor: Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 544

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación. "Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la oportunidad de dirigir. Con la incomparable originalidad, fundado en el marco conceptual de las teorías de la democracia deliberativa, el documento desarrolla una teoría jurídica y de filosofía política sobre el derecho a deliberar. Con base en ella, refuta la prohibición de deliberara y de ejercer los derechos políticos que injustificadamente se ha impuesto sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia y propone una reforma institucional que reivindique la dignidad y los derechos fundamentales de estos ciudadanos. Asimismo, a lo largo de este ejercicio, el doctorado propone contribuciones ...

Sin imagen

Derecho internacional público

Autor: Ricardo Gil-barrera , Luis Ociel Castaño Zuluaga , Fernando Peláez-arango

Número de Páginas: 399
Valle del Cauca

Valle del Cauca

Autor: Gustavo Espinosa Jaramillo

Número de Páginas: 372

CONTENIDO: Los ancestros - Aborígenes del sur occidente - Los españoles - Los indígenas en la sociedad invasora - Los africanos (Afros) - Estamentos, castas y segregados - Los colonizadores - Otros pobladores - Organización territorial - Los pueblos del año 2000.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Autor: Álvaro Hernán Galvis Panqueva , Josep María Duart Montoliu , Luz Adriana Osorio Gómez , María Fernanda Aldana Vargas , David Herney Bernal García , Donna Del Socorro Zapata Zapata , Maria Isabel Ramirez Rojas , Luis Hernando Barreto Carvajal , Maria Del Pilar Prado Brand , Angela Maria Martinez Chaparro , Claudia Elena Espinal Correa , Marlly Leana Amariles Jaramillo , Nora Elena Gil Ramírez , Sergio Humberto Barbosa Granados , Sofia Quintana Marín , Claudia Maria Zea Restrepo , Monica María Zuluaga López , Wilson Leandro Pardo Osorio , Yefrén Díaz López , Cruz Elvira Correa Restrepo , Julia Elena Gómez Gómez , Norely Margarita Soto Builes , Maria Cecilia Botero Botero , Blessed Antonio Ballesteros Cantillo , Carmen Ricardo Barreto , Haydeé Gonzalez Martínez , Fernando Iriarte Diazgranados , Josep Maria Duart Montoliu , Ana Dolores Vargas Sánchez , Javier López Martínez , Oscar Rafael Boude Figueredo , Yasbley Segovia Cifuentes , Enith Castaño Bermudez , Gilbert Andres Cruz Rojas , Gloria Isabel Toro Córdoba

Número de Páginas: 266

Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de...

Tendencias recientes de la justicia constitucional en el mundo

Tendencias recientes de la justicia constitucional en el mundo

Autor: Enrique Uribe Arzate , Pedro José Carrasco Parrilla

Número de Páginas: 282
Fronteras

Fronteras

Autor: Clara Inés García

Número de Páginas: 424

Enfoques y conceptos - Cultura e identidades en territorios de frontera - Fronteras como territorios de confrontación - Una frontera interregional. El caso del bajo Cauca-Nechí - Sociedades de fronteras - Ordenamiento territorial y fronteras - Fronteras internacionales e integración.

Sin imagen

PRECEDENTE:ANUARIO JURIDICO - 2001 [Texto completo]

Autor: Universidad Icesi

Contiene: El control constitucional en el trópico // Palacios Mejía, Hugo / 3-19 Pág. -- La seguridad jurídica : entre la tradición y la renovación del derecho //Quintero Mosquera, Diana Patricia / 127-141 Pág. -- A propósito de instituciones justas. La rehabilitación de la racionalidad moral en Rawls y Habermas // Grueso, Delfin Ignacio / 109-126 Pág. -- Propiedad y hambre // Sen, Amartya Kumar / 97-107 Pág. -- La organización territorial del Estado en la Constitución de 1991. ¿Centralismo o autonomía? // Zuluaga Gil, Ricardo / 85-93 Pág. -- Autonomía, competencias y recursos de las entidades territoriales en la Constitución. Historia del acto legislativo No. 1 (30 de Julio de 2001) // Piedrahíta Plata, Francisco / 71-83 Pág. -- Legitimidad y conveniencia del control constitucional de la economía // Uprimny Yepes, Rodrigo / 35-66 Pág. -- La Corte Constitucional : usurpadora o garantista // López Obregón, Clara Eugenia / 21-34 Pág.

Sin imagen

Enfoque pedagógico del desarrollo humano para la ciudadanía crítica y la no violencia en las organizaciones comunitarias de zona de ladera, en la ciudad de Santiago de Cali

Autor: Camilo Burbano Díaz , Claudia Patricia Quiroga , Jéssica López Peláez , Ligia Gómez Racines , Mariela Sánchez Rodríguez , María Neila Sánchez Cedeño , Ricardo Astudillo Villegas , Sandro Javier Buitrago Parias , Silvia Andrea Quijano Pérez , Susana Genith Valencia Micolta , Carlos Eduardo Guevara Fletcher , David Fernando Ruiz Cardona , Estela Rodríguez Torres , Marisol Jordán Tróchez , María Fernanda Gil Claros , Yeny Mabel Lara , Mónica Liliana Cabrera Zuluaga , Omaira Vera Lizcano , Víctor Alfonso Cerón Hernández , Iván Mauricio Bermúdez Vera , Madelen Panesso Guevara , Maricela Castañeda Sánchez

La presente propuesta de investigación parte de la necesidad de construir alternativas de enfoques pedagógicos críticos para el desarrollo humano, que, en el ejercicio de una ciudadanía crítica y activa, reconozcan la palabra como fundamentadora de la democracia y como estilo de vida, contemplando la convivencia social y comunitaria no violenta, para contribuir así a bajar la intensidad de las violencias directas, estructurales y culturales, presentes en la zona de ladera de Cali.

Sin imagen

Gerencia de proyectos inmobiliarios

Autor: Camilo Congote Hernández , Alonso Bravo Restrepo , Pedro Gómez Barrero , Gabriel Nagy Patiño , Juan Sebastián Pardo , Mauricio Agudelo Martínez , Alberto Gutiérrez Bernal , Andrés Pacheco Rincón , Alejandro Alzate Velásquez , Juan Camilo González Villaveces , Jorge Martínez Gil , Alberto Isaza Robledo , María Alejandra Urbina , Francisco Samper Llinás , Roberto Escobar Barrera , Alexánder Sierra Pérez , Mauricio Restrepo Ángel , Piedad Franco Crespo , Rafael García Posada , Catalina Velasco Campuzano , Laura Salamanca Tobar , Edwin Jaime Chiriví Bonilla , Alvaro E. Villota B. , Juliana Zuluaga Reina , Hernán Rodrigo Palacino Pereira , Alvaro Hernán Vélez Trujillo , Ricardo Uribe Ordóñez , Gonzalo Sarmiento Prieto , Camilo Escobar Giraldo , Felipe Calderón Uribe , Luis Guillermo Vélez , Nora Aristizábal López , Andrés Ortiz Gómez , Camilo Santamaría Gamboa , Gustavo Perry Torres , Rafael Obregón Herrera , Claudia Abello Uribe , Juan Manuel González Garavito , Olga Lucía Ortiz Galvis , Alexandra Castro Rodríguez , Carolina Lozano Ostos , Sandra Forero Ramírez , Andrés Arango Sarmiento , Andrés Escobar Uribe , Carlos Arango Uribe , Maurix Augusto Suárez Rodríguez , Julián Bonilla Nieto , Luisa Fernanda Ordoñez Aparicio , Alonso Pérez Arciniegas , Mauricio García Murillo , Ricardo Leguízamo Romero

"Esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos, empresario de la construcción y profesor universitario durante los últimos treinta y cinco años. Congote sabe que el gerente de proyectos es como el director de la orquesta, quien se apoya en su grupo de músicos para lograr una ejecución exitosa. Así́, para enseñar los temas centrales del mundo de la construcción, ha reunido aportes de sus colegas, competidores y asesores en muchas de las materias que conforman la cadena de valor y la producción de inmuebles, consolidando en estos dos tomos una mirada enriquecida y profunda sobre la gerencia. Los aportes aquí́ reunidos llevarán al lector a conocer anécdotas, problemas y soluciones que se han presentado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y de empresas del sector, al tiempo que darán lugar a reflexiones y permitirán fortalecer conceptos clave en la formación de futuros gerentes." -- Contracarátula.

Sin imagen

Gerencia de proyectos inmobiliarios

Autor: Camilo Congote Hernández , Alonso Bravo Restrepo , Pedro Gómez Barrero , Gabriel Nagy Patiño , Juan Sebastián Pardo , Mauricio Agudelo Martínez , Alberto Gutiérrez Bernal , Andrés Pacheco Rincón , Alejandro Alzate Velásquez , Juan Camilo González Villaveces , Jorge Martínez Gil , Alberto Isaza Robledo , María Alejandra Urbina , Francisco Samper Llinás , Roberto Escobar Barrera , Alexánder Sierra Pérez , Mauricio Restrepo Ángel , Piedad Franco Crespo , Rafael García Posada , Catalina Velasco Campuzano , Laura Salamanca Tobar , Edwin Jaime Chiriví Bonilla , Alvaro E. Villota B. , Juliana Zuluaga Reina , Hernán Rodrigo Palacino Pereira , Alvaro Hernán Vélez Trujillo , Ricardo Uribe Ordóñez , Gonzalo Sarmiento Prieto , Camilo Escobar Giraldo , Felipe Calderón Uribe , Luis Guillermo Vélez , Nora Aristizábal López , Andrés Ortiz Gómez , Camilo Santamaría Gamboa , Gustavo Perry Torres , Rafael Obregón Herrera , Claudia Abello Uribe , Juan Manuel González Garavito , Olga Lucía Ortiz Galvis , Alexandra Castro Rodríguez , Carolina Lozano Ostos , Sandra Forero Ramírez , Andrés Arango Sarmiento , Andrés Escobar Uribe , Carlos Arango Uribe , Maurix Augusto Suárez Rodríguez , Julián Bonilla Nieto , Luisa Fernanda Ordoñez Aparicio , Alonso Pérez Arciniegas , Mauricio García Murillo , Ricardo Leguízamo Romero

"Esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos, empresario de la construcción y profesor universitario durante los últimos treinta y cinco años. Congote sabe que el gerente de proyectos es como el director de la orquesta, quien se apoya en su grupo de músicos para lograr una ejecución exitosa. Así́, para enseñar los temas centrales del mundo de la construcción, ha reunido aportes de sus colegas, competidores y asesores en muchas de las materias que conforman la cadena de valor y la producción de inmuebles, consolidando en estos dos tomos una mirada enriquecida y profunda sobre la gerencia. Los aportes aquí́ reunidos llevarán al lector a conocer anécdotas, problemas y soluciones que se han presentado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y de empresas del sector, al tiempo que darán lugar a reflexiones y permitirán fortalecer conceptos clave en la formación de futuros gerentes." -- Contracarátula.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados