Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Historia de la comida en España

Historia de la comida en España

Autor: María José Sevilla

Número de Páginas: 411

Una fascinante historia de la alimentación en España desde la Antigüedad hasta nuestros días. La cocina en España es un crisol de culturas, sabores e ingredientes. El clima, la geología y la topografía la han enriquecido y han propiciado una gran variedad de tradiciones gastronómicas y cocinas regionales. A su vez, la compleja historia del país, con pobladores e invasores diversos, y la llegada de nuevos alimentos e ideas procedentes de otras latitudes son también determinantes para entender las peculiaridades y la evolución de la comida. La presente obra, amena y rigurosa, nos muestra cómo ha sido la alimentación en España desde la Antigüedad hasta nuestros días. María José Sevilla entreteje hábilmente la historia culinaria, las circunstancias que afectan a su desarrollo y características, así como la cambiante relación con la comida y la cocina.

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

Autor: Rico Garcia, Jose Manuel

Número de Páginas: 420

La relación del undécimo conde de Niebla con el poeta Luis de Góngora es el eje que vertebra en esta obra el estudio de las relaciones de las artes, la literatura y la cultura con los núcleos aristocráticos, en un espacio periférico y alejado de la corte. Cuatro son los focos de atención principales de la obra: Góngora y su relación con el entorno de la casa ducal de Medina Sidonia, el patrocinio ejercido por el VIII duque, don Manuel Alonso Pérez de Guzmán, la literatura cortesana generada por las relaciones de mecenazgo en tiempos de los Austria, y el coleccionismo.

El Renacimiento y la otra España

El Renacimiento y la otra España

Autor: José C. Nieto

Número de Páginas: 860

Tente une vision globale de la société espagnole au temps de la Renaissance et du siècle d'or, sous l'angle littéraire, esthétique, psychologique, sociologique, philosophique et théologique. Il s'agit de définir la particularité espagnole, l'importance des dissidences, orthodoxes et hétérodoxes, et l'évolution de l'individualisme espagnol (de triple source, juive, musulmane et chrétienne).

Anécdotas de la nobleza española

Anécdotas de la nobleza española

Autor: Amadeo-martín Rey Y Cabieses

Número de Páginas: 1280

Adentrarse en los vericuetos de la nobleza, con sus múltiples facetas y aristas, con sus intrincados árboles genealógicos, a través de innumerables hechos que han jalonado la historia de España y del mundo, no es tarea fácil. Amadeo-Martín Rey y Cabieses nos propone un paseo de su mano y de la de muchos nobles titulados, a los que trata y conoce bien, pues el mundo aristocrático no le es ajeno. El libro es un encuentro amable, repleto de anécdotas contadas por sus protagonistas, en un recorrido por el pasado y, también, el presente. Nos descubre un mundo poco conocido, sucesos inéditos o curiosos caracteres, plenos de la magia que aportan la solera de los linajes y la frescura de las conversaciones con barones, vizcondes, condes, marqueses o duques. Los títulos elegidos lo han sido por razones que —lejos del mayor o menor rango nobiliario o la antigüedad de la merced— se circunscriben simplemente al afecto o cercanía de su autor a quienes los ostentan. Así, estas páginas rompen con tabúes y estereotipos, lugares comunes e interpretaciones inexactas sobre el papel de la nobleza en el mundo actual, para demostrar hasta qué punto sus miembros son parte activa,...

El Greco y sus patronos

El Greco y sus patronos

Autor: Richard G. Mann

Número de Páginas: 188

El libro realiza un estudio de tres grandes proyectos arquitectónicos (Santo Domingo el Antiguo de Toledo, El Hospital de San Juan de Afuera de Toledo y el Seminario de la Encarnación de Madrid) en los que El Greco trabajó como pintor. La obra maestra las relaciones existentes entre la pintura del Greco y la ideología propia del misticismo español del siglo XVI que motiva los encargos, dándoles base teórica e ideológica.

pinturas de la Universidad de Barcelona (I), Las. El depósito del Museo del Prado

pinturas de la Universidad de Barcelona (I), Las. El depósito del Museo del Prado

Autor: Sílvia Canalda Llobet , Ramon Dilla Martí

Número de Páginas: 462

La Universidad de Barcelona custodia uno de los depósitos de pintura más antiguos, extensos y variados del Museo del Prado, integrado por 56 obras, la mayor parte de las cuales llegó entre 1877 y 1882 a la plaza Universidad para engalanar el nuevo edificio que había proyectado Elias Rogent. Este fondo constituye un signo de identidad de la institución, que inicia la renovación de su catálogo artístico con este libro —el primero de una serie— en el que han colaborado una treintena de especialistas de las universidades y los centros de investigación más importantes de Cataluña. En sus contribuciones, los autores destacan tanto la revisión en profundidad de una colección singular como la voluntad de dar a conocer nuevas atribuciones a obras inéditas y propuestas interpretativas hasta ahora desconocidas.

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

Autor: GonzÁlez Cruz, David

Número de Páginas: 416

Esta publicación estudia los principales prototipos de mujer que sirvieron de modelos de comportamiento a las sociedades hispanas. Por ello, las reinas, las santas y las diferentes advocaciones de la Virgen María han sido analizadas no solamente en lo que se refiere a sus perfiles políticos y religiosos sino, además, tratando de penetrar en la proyección que la difusión de las imágenes construidas sobre ellas han tenido en las conductas del conjunto de los hispanoamericanos.

Todos son hojas: literatura e historia natural en el Barroco español

Todos son hojas: literatura e historia natural en el Barroco español

Autor: John Slater

Número de Páginas: 312

En la España de los siglos XVI y XVII las plantas y las flores fueron objeto de obsesiones literarias y científicas. La introducción y explotación de nuevas especies de plantas y de nuevos productos, alteraron la alimentación y la vida cotidiana de los habitantes de los territorios de la Monarquía Habsburgo. Los grandes autores del Siglo de Oro español constataron estos cambios y describieron con gran detalle las plantas que los inspiraron, aunque con frecuencia sea casi imposible identificar con exactitud las especies botánicas que describen. En definitiva Todos son hojas documenta y reseña la riqueza botánica de la literatura española del Siglo de Oro, y describe además la fascinación de dramaturgos y poetas por el mundo natural, reflejando al mismo tiempo cómo la literatura y la ciencia actúan paralelamente, si bien a menudo por caminos antagónicos, para estructurar y representar nuestra experiencia con la naturaleza.

Juan Basilio de Castellví y Coloma Conde de Cervellón

Juan Basilio de Castellví y Coloma Conde de Cervellón

Autor: Pasqual Mas , Javier Vellón

Número de Páginas: 226

Juan Basilio de Castellví y Coloma, conde de Cervelló (1675-1754), representa la figura del intelectual que protagonizó la transición de la cultura académica barroca a la orientación racionalista y europeísta. Así mismo, convirtió el palacio familiar en el centro de reunión de los novatores y amplió su biblioteca hasta convenirla en una de las más importantes de la época. Tras la Guerra de Sucesión, en la que abrazó la causa austracista, y desde su exilio en Viena, donde ocupó un cargo en el Consejo de España, mantuvo una relación muy fluida con los nombres más señeros del mundo europeo de las letras y de la erudición.

Fernando Yáñez de Almedina

Fernando Yáñez de Almedina

Autor: Pedro Miguel Ibáñez Martínez

Número de Páginas: 494

Fernando Yáñez de Almedina, conocido familiarmente en su época como Hernandiáñez, es artífice de una de las ejecutorias estéticas más fascinantes y contradictorias del arte español del siglo XVI. Es ésta la primera monografía en solitario que se le dedica, tras aquella otra pionera y yan tan lejana de Garín. La que puede denominarse como incógnita Yáñez, exige del estímulo historiográfico tantas respuestas como enigmas contiene. Todas ellas constituyen por igual la entraña del presente estudio, estructurado de acuerdo con los principios que a continuación se enumeran. En primer lugar, ofrece la biografía española del artista como un continuo vital vertebrado entre 1506 y 1537, que son las fechas extremas reveladas hasta ahora por las fuentes, además de las hipótesis necesarias para entender la fase anterior desarrollada en Italia. En segundo, establece un catálogo firme de la totalidad de su producción, delimitando las piezas consideradas auténticas y configurando una hipótesis cronológica que date cada una de las pinturas. En tercer lugar, estructura dicho catálogo según los diferentes planos evolutivos percibidos. De tal manera, queda claro que una...

Comentario Bíblico de William MacDonald

Comentario Bíblico de William MacDonald

Autor: William Macdonald

Número de Páginas: 3515

El propósito del Comentario Bíblico de William MacDonald es darle al lector cristiano medio un conocimiento básico del mensaje de la Sagrada Biblia. También tiene como propósito estimular un amor y apetito por la Biblia de modo que el creyente deseará profundizar más en sus tesoros inagotables. Confío en que los eruditos encuentren alimento para sus almas, pero deberán tener en consideración y comprender que el libro no fue escrito primariamente para ellos. Todos los libros han sido complementados con introducciones, notas y bibliografías. A excepción de Salmos, Proverbios y Eclesiastés, la exposición del Antiguo Testamento se presenta principalmente de párrafo en párrafo en lugar de versículo por versículo. Los comentarios sobre el texto son aumentados por aplicaciones prácticas de las verdades espirituales, y por un estudio sobre tipos y figuras cuando es apropiado. Los pasajes que señalan al Redentor venidero reciben trato especial y se comentan con más detalle. El trato de los libros de Salmos, Proverbios y Eclesiastés es versículo por versículo, porque no se prestan a condensación, o bien porque la mayoría de los creyentes desea estudiarlos con más...

Bárcenas. La caja fuerte

Bárcenas. La caja fuerte

Autor: Marisa Gallero

Número de Páginas: 684

El jueves 31 de enero de 2013, con la publicación de los «papeles secretos» de Bárcenas se desató un tsunami político que arrastró por el lodo de la corrupciónal Partido Popular, convirtiendo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en rehén de sus propios sms. «Luis, sé fuerte» mostraba el apoyo incondicional a su tesorero, cuando ya se conocía su fortuna oculta en Suiza y todavía era uno de ellos. La caja fuerte de la que se habla en este revelador libro es la caja fuerte del PP, instalada en el corazón de las finanzas de la planta sexta de Génova, donde se guardaba el dinero negro de las donaciones de los empresarios, el listado con los nombres de la cúpula que recibían sistemáticamente sobresueldos y lacontabilidad «B» oculta al Tribunal de Cuentas. También es el lugar dónde Luis Bárcenas escondía todos los documentos y grabaciones que demuestran la connivencia con la que actuaba junto al partido. Marisa Gallero, en un exhaustivo y largo trabajo de investigación, se remonta al origen del Partido Popular para demostrar que la financiación ilegal ha sido una constante en la formación fundada por Manuel Fraga, conversando con los principales...

Jardinería histórica y metáfora virtual

Jardinería histórica y metáfora virtual

Autor: Sergio Román Aliste , Cristóbal Marín Tovar , Victoria Soto Caba

Número de Páginas: 242
Oficio de lecturas

Oficio de lecturas

Autor: Francisco Rodríguez Pastoriza

Número de Páginas: 443

El periodismo cultural ha venido conquistando un lugar cada vez más importante en los medios españoles, desde los escritos a los audiovisuales y digitales. La rica tradición cultural que España ha tenido a lo largo de la historia continúa manifestándose actualmente en la producción que nuestros creadores mantienen en el mundo del arte y la cultura, con una presencia cada vez mayor en nuestra sociedad. El periodismo cultural recoge esta actividad y la hace llegar a los lectores y a las audiencias para mantenerlas informadas y proporcionarles una interpretación de lo que se viene haciendo en el mundo de la cultura. Francisco Rodríguez Pastoriza, profesor de Periodismo y periodista cultural de largo recorrido, ha reunido en este libro algunos de sus trabajos publicados en diversos medios durante los últimos años, siempre relacionados con la cultura. La mayor parte son críticas de libros de literatura y ensayo sobre los temas más diversos: arte, música, cine, totalitarismos, guerras... Hay aquí también reflexiones sobre aspectos relacionados con la cultura y los medios de comunicación, así como textos teóricos sobre la crítica, la creación y el mundo de la...

El objeto y el aura

El objeto y el aura

Autor: Juan Antonio Ramírez

Número de Páginas: 222

El objeto y el aura es un libro insólito por su voluntad de plantear los grandes problemas del arte contemporáneo desde una perspectiva histórica distinta a la privilegiada por la crítica de arte habitual. Rompe, además, con la visión tradicional del significado de la irrupción del arte moderno. Juan Antonio Ramírez, catedrático de Historia del arte de la Universidad Autónoma de Madrid, es actualmente uno de los autores más prestigiosos de ámbito nacional, con proyección internacional, en el campo del Arte contemporáneo.

El pincel y el Fénix

El pincel y el Fénix

Autor: Antonio Sánchez-jiménez

Número de Páginas: 424

This book examines painting and painters in early modern Spanish literature through the works of Lope de Vega, for thinking about and working through political and cultural problems of his times.

Velázquez

Velázquez

Autor: Martin Warnke

Número de Páginas: 176

El denso estudio de Martin Warnke describe, a partir de un exacto conocimiento del estado de la investigación y de las fuentes, las etapas vitales fundamentales del principal pintor español y, al describir sus obras capitales, valora en sus justos términos el trabajo del pintor, con suma solidez verbal y sin descuidar en ningún momento la cuestión que constituye el punto de partida de este estudio y que se trata de desentrañar de un modo consecuente : ¿cómo fue posible que un artista, que en su ciudad natal de Sevilla era conocido sobre todo como pintor de cocinas y escenas callejeras, fuera llamado a la cultivada corte del rey Felipe IV y permaneciera allí toda su vida? En una España sacudida por la crisis –según la tesis del libro– , dentro de los rígidos esfuerzos de ahorro y de reformas, se le había asignado a la corte una imagen nueva, casi ascética, a la que respondía bien el estilo realista de Velázquez. A su arte se le encomendó una misión educativa, que el pintor trató de cumplir con temas y medios pictóricos cambiantes

El Greco en el Museo Nacional del Prado

El Greco en el Museo Nacional del Prado

Autor: Museo Del Prado , Leticia Ruiz Gómez

Número de Páginas: 312
Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz , Diana Carrió-invernizzi

Número de Páginas: 530

Manual para la asignatura de Historia del Arte Moderno en el que se ha pretendido cartografiar el ámbito artístico de Europa y su proyección americana, tratando de entender tanto lo que une como lo que distingue a los dos XVII y XVIII.

El Greco pintor

El Greco pintor

Autor: María Del Carmen Garrido Pérez

Número de Páginas: 488

Esta publicación recoge las conclusiones del estudio técnico de la obra del Greco realizado en el Gabinete de Documentación Técnica del Prado. De entre las más de 150 obras atribuidas al Greco, a su taller y seguidores se han seleccionado 34 originales que revelan los secretos de la técnica con la que el pintor llevó a cabo sus obras maestras. Una publicación ilustrada y documentada con macrofotografías, radiografías, reflectografías, fotografías ultravioleta, estratigrafías, así como con estudios de soportes, pigmentos y aglutinantes, que a través de sus páginas analiza la evolución del Greco en las distintas etapas de su producción.

Luis Tristán, h. 1585-1624

Luis Tristán, h. 1585-1624

Autor: Alfonso E. Pérez Sánchez , Benito Navarrete Prieto

Número de Páginas: 340
Luis Meléndez

Luis Meléndez

Autor: Luis Meléndez , Carmen Garrido , Peter Cherry

Número de Páginas: 416

Estudio sobre la serie de bodegones para el Gabinete de Historia Natural de Carlos IV, analizando los pormenores del encargo, su desarrollo y sus cambios, las distintas ubicaciones y la significación de dicho encargo en la carrera de Meléndez. Se investiga la particular manera de trabajar del artista, desgranando el proceso creativo de cada pintura, así como sus singularidades y generalidades dentro del conjunto, adjuntando además datos referentes a los marcos, bastidores, antiguas forraciones y restauraciones de las obras.

Los Hernandos, pintores hispanos del entorno de Leonardo

Los Hernandos, pintores hispanos del entorno de Leonardo

Autor: José Gomez

Número de Páginas: 292

Nell'analizzare la produzione pittorica di Fernando Llanos e Fernando Yañez ed il loro frequente riferimento a modelli leonardiani, gli a. si soffermano, fra gli altri, su alcuni dipinti più fortemente influenzati da Leonardo da Vinci, in particolare: l'Adoracíon de los Magos ed il Cristo Portacruz di Fernando Llanos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados