Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Seguridad y asuntos internacionales

Seguridad y asuntos internacionales

Autor: Alberto Lozano Vázquez , Abelardo Rodríguez Sumano

Número de Páginas: 918

Impresionante. Alberto Lozano y Abelardo Rodríguez Sumano lograron que 94 autores escribieran 80 capítulos en esta obra ambiciosa e imprescindible. Hace unas décadas la seguridad era un tema marginal en el trabajo académico. En la actualidad es indispensable un trabajo de este tipo para acercarse a la enorme complejidad de un asunto que obsesiona –justificadamente– a México y el mundo. SERGIO AGUAYO El Colegio de México Excelente contribución que permite entender desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas los principales temas y problemas que tiene la seguridad. Este libro constituye uno de los primeros volúmenes con perspectiva regional y global, y se convierte en un aporte sustantivo para el desarrollo de una disciplina emergente en América Latina, como lo son las Relaciones Internacionales. La seguridad está en el centro de las agendas nacionales, regionales y globales, y esta obra presenta un esfuerzo exitoso para abrir un espacio de debate con la participación de múltiples especialistas y analistas de primer nivel. Sin duda, un texto que se convertirá en clave para estudiantes, profesores y profesionales en la temática. LUCÍA DAMMERT Universidad ...

Acción colectiva y redes transnacionales

Acción colectiva y redes transnacionales

Autor: Girón Galeano, Yeny , Velasco Molina, David

Número de Páginas: 152

Este libro se propone abordar la acción colectiva transnacional del movimiento social afrocolombiano entre el periodo 2002-2010. Se estudia la emergencia y estructuración de las redes transnacionales del movimiento a la luz del cambio de oportunidades políticas para la acción colectiva, con especial atención en la reconstrucción de las redes transnacionales.

América Latina y el capitalismo global

América Latina y el capitalismo global

Autor: William I. Robinson

Número de Páginas: 464

Este ambicioso volumen narra y analiza, desde un punto de vista crítico, la globalización, los cambios sociales, económicos y políticos generalizados que atraviesan América Latina desde los años setenta del siglo pasado hasta el presente. William A. Robinson resume su teoría sobre el capitalismo global y discute como la economía política de Latinoamerica ha cambiado en cuanto que los estados se han integrado en el nuevo sistema global de producción y financiamiento, enfocándose específicamente en el aumento de las exportaciones agrícolas no tradicionales, la explosión de las maquiladoras, el turismo tradicional y la exportación de trabajo e importación de remesas. Continúa con una visión general sobre el choque entre las fuerzas capitalistas mundiales, el neoliberalismo y la nueva izquierda en américa Latina, viendo de cerca los deafíos y dilemas enfrentados por los movimientos de resistencia y sus perspectivas de triunfo.

Sin imagen

Los Cambios en Politicas Internacionales Dirigidas Hacia Centroamerica

Autor: Washington Office On Latin America

Número de Páginas: 43
América Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración

América Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración

Autor: Darío Salinas Figueredo

Número de Páginas: 311

Esta obra busca comprender los procesos políticos actuales de América Latina. Se estudia la relación geopolítica post-guerra fría y las reformulaciones de las políticas de Estados Unidos hacia la región; también se analiza la relación con Rusia y China, y cierra en los procesos de integración, desarrollo y problemática en la globalización capitalista.

Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Autor: Luis Armando Suárez Salazar

Número de Páginas: 274
La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autor: Jorge Ernesto Roa

Número de Páginas: 155

La obra es un estudio de las veintiuna opiniones consultivas que ha emitido la Corte Interamericana hasta el año 2014. El texto se construye sobre tres ejes: la caracterización normativa de la función consultiva; la descripción de la práctica consultiva de la Corte; y las implicaciones del divorcio entre la norma y la práctica consultiva, caracterizado en lo que el autor llama las "fisuras de la función consultiva": la extensión de la competencia y la indeterminación de sus efectos. Jorge Roa demuestra cómo la práctica de la Corte Interamericana, concretada en estas dos fisuras, ha llevado al deterioro de la seguridad jurídica internacional y a una pérdida de la autoridad de la Corte.

Colombia La construcción de la paz en tiempos de guerra

Colombia La construcción de la paz en tiempos de guerra

Autor: Bouvier, Virginia M

Número de Páginas: 182

"Al reunir las experiencias y perspectivas de más de treinta autores tanto experimentados como nuevos, de activistas de derechos humanos y promotores de paz en Colombia y extranjero, Colombia: la construcción de la paz en tiempos de guerra documenta y analiza vasta gama de iniciativas de paz que han surgido en Colombia en los últimos años. En una estructura de seis partes, el libro examina los múltiples roles de la sociedad civil y de la comunidad internacional en la compleja búsqueda del país por la paz. El volumen explora cómo se interrelacionan las iniciativas locales y regionales de las dos últimas décadas e identifica a su vez posibles sinergias. Sus estructuradas conclusiones brindan un espectro amplio de lecciones / analíticas y prácticas para Colombia y para aquellos que aspiran a transformar los conflictos violentos en otras partes del mundo.

Las Iglesias ante la violencia en América Latina: los derechos humanos en el pasado y el presente

Las Iglesias ante la violencia en América Latina: los derechos humanos en el pasado y el presente

Autor: Alexander Wilde , Daniel H. Levine , Robert Albro , Patrick William Kelly , Virginia Garrard-burnett , María Soledad Catoggio , Gustavo Morello , Rafael Mafei Queiroz , Elyssa Pachico , Javier Arellano-yanguas , Winifred Tate , Robert Brenneman , Andrew Johnson , Amelia Frank-vitale , Kimberly Theidon

Número de Páginas: 723

Desde la teología de la liberación hasta la inédita y ubicua presencia de las iglesias evangélicas y pentecostales, la religión viene demostrando un inesperado dinamismo como fuerza social en América Latina. Cuál ha sido su relación con el problema de la violencia en los últimos cincuenta años es el tema de este libro, cuyo proyecto convocó a historiadores, politólogos, sociólogos y antropólogos por dos años. Después de un capítulo liminar analítico, se presentan quince estudios que abarcan a México, Centroamérica, los países andinos, Brasil y el Cono Sur. Unos lanzan una nueva mirada sobre la defensa histórica de los derechos humanos, a partir de datos inéditos. Otros enfocan la práctica pastoral ante las violencias actuales y analizan las múltiples respuestas concretas que les dan las iglesias, sean católicas o evangélicas. Fundamentados en nuevas investigaciones empíricas, estos estudios revelan cómo las creencias religiosas han interpretado las estructuras sociales, la agencia humana y la dimensión ética que plantea la violencia. Sus conclusiones ofrecen una gama de perspectivas nuevas sobre religión y violencia en la América Latina de hoy y de ...

La cooperación alemana al desarrollo

La cooperación alemana al desarrollo

Autor: Heike Pintor Pirzkall

Número de Páginas: 384

Este libro analiza el impacto de los cambios en la política de cooperación al desarrollo de Alemania en América Latina en una época de profundas transformaciones. El estudio se centra no sólo en analizar los factores condicionantes externos como es la propia globalización sino también factores internos, cruciales en la historia de Alemania. Uno de estos factores - probablemente el más importante - fue la reunificación alemana, que provocó una situación inesperada: la antigua Alemania Oriental se convirtió en el mayor receptor de ayuda de la República Federal. Las reformas administrativas y los reajustes presupuestarios que debieron llevarse a cabo para hacer frente a esta nueva problemática, supuso una reducción drástica en el número de proyectos de desarrollo, y un cambio tanto en la política exterior como en cooperación hacia nuevas áreas de interés geoestratégico. El país decidió mirar al Este. En la primera parte de este libro se abordan conceptos generales relacionados con la cooperación al desarrollo, en la segunda se explica la evolución de la cooperación alemana a lo largo de su historia, sus cambios y la situación actual. En la última parte se ...

La lucha contra las drogas y la proyección militar de Estados Unidos

La lucha contra las drogas y la proyección militar de Estados Unidos

Autor: Theo Roncken

Número de Páginas: 104
La reforma de la justicia en México

La reforma de la justicia en México

Autor: Arturo Alvarado Mendoza

Número de Páginas: 884

La presente publicaci n propone una interpretaci n novedosa de las instituciones de justicia y del sistema policial y revisa cr ticamente las recientes reformas constitucionales. Articula cuatro ejes tem ticos, que incluyen desde an lisis hist ricos sobre la justicia y la delincuencia, en donde los autores ofrecen interesantes analog as con el periodo actual, pasando por diagn sticos sobre la violencia, la criminalidad, hasta un examen cr tico de las polic as, un eslab n trascendental de la cadena productiva de la justicia, crucial para entender el producto de d cadas de gobierno, que utilizaba esta organizaci n para efectuar una aplicaci n selectiva de la justicia.

Salud mental y violencia colectiva

Salud mental y violencia colectiva

Autor: De La Fuente, Juan Ramón Álvarez Icaza, Dení

Número de Páginas: 489

No puede haber salud mental donde existe tanto dolor. La violencia deja heridas por donde quiera que pasa: en el cuerpo de las personas, por supuesto, pero también en su psique, en su modo de relacionarse con el mundo y, por lo tanto, en sus comunidades. Este libro,revolucionario en su enfoque, explica con el mayor de los rigores las huellas que las violencias colectivas de los últimos años han dejado en México y en los mexicanos. Los 15 investigadores reunidos en esta obra analizan -desde la psicología, la sociología, la psiquiatría y la antropología- el trauma colectivo que se ha generado, el fenómeno de la normalización y el discurso que la alimenta, la violencia desatada contra las mujeres, los efectos del reclutamiento forzado, la trata y la impunidad; el papel que desempeña la migración o la pobreza, las consecuencias reflejadas en el consumo de alcohol y drogas, la debilidad institucional y la fractura de las familias... Sin embargo, tras el diagnóstico viene el tratamiento. La obra concluye, así, proponiendo algunas de las vías que podemos transitar para erguirnos ante la deshumanización que enfrentamos y recuperar nuestro equilibro, como individuos y como...

Entre el perdón y el paredón

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Comparative Perspectives on Leadership

Comparative Perspectives on Leadership

Autor: Carmen Maganda , Harlan Koff

Número de Páginas: 172

Expertos en Liderazgo han reconocido una paradoja que caracteriza este concepto: buscamos un liderazgo efectivo justo cuando los líderes son incapaces de manejar apropiadamente los acontecimientos que afectan nuestras vidas. Confrontar este círculo vicioso implica analizar la noción de liderazgo en función de la relación entre líderes y seguidores. Este tema fue discutido abiertamente durante el 2008, año caracterizado por varias crisis en los niveles global (e.g. la crisis financiera), regional (la crisis andina) y nacional (la crisis electoral en Zimbabwe). Estudios recientes se enfocan en las cualidades de los «buenos» líderes. En contraste, los ensayos de este volumen, resultado de los paneles centrales de la conferencia RISC 2008, traen a los seguidores de vuelta a la escena del análisis social. Cada autor discute la necesidad de crear nuevas formas de gobierno «seguidor-centrista», a través de estudios relacionados con diferentes eventos del 2008: la política electoral y la calidad de la democracia, el impacto de la crisis financiera global en Bélgica, la guerra civil en Colombia, la crisis andina, la «guerra» de México contra la violencia y la política...

Competitividad

Competitividad

Autor: Inter-american Development Bank

Número de Páginas: 299

El informe provee pautas y prioridades de política dirigidas a impulsar la competitividad, tanto en el sector público como en el privado. Identifica la fortalezas y debilidades individuales de los países y propone estrategias para aumentar la productividad y mejorar el acceso de las empresas a los recursos productivos. 11.

Orígenes sociales de los derechos humanos

Orígenes sociales de los derechos humanos

Autor: Luis Van Isschot

Número de Páginas: 551

El activismo de derechos humanos suele asociarse con el trabajo de organizaciones internacionales que buscan incidir en la manera en que los estados abusivos actúan en diferentes partes del mundo. En Barrancabermeja, Colombia, según sostiene Luis van Isschot en Orígenes sociales de los derechos humanos, la lucha por los derechos se ha dado de forma más orgánica y ha estado circunscrita a un ámbito local, como resultado de una larga historia de activismo civil y social. El autor analiza en profundidad las vidas de activistas locales en una zona de conflicto y enmarca sus experiencias en importantes cambios sociales que han moldeado a América Latina a lo largo del siglo XX. Creada por la Standard Oil en 1919 y sede de la mayor refinería de petróleo del país, Barrancabermeja ha sido desde hace tiempo un campo de batalla crucial del conflicto armado colombiano. La ciudad, una de las áreas urbanas más militarizadas del mundo, ha sido base regional de las fuerzas armadas colombianas, así como de guerrillas de izquierda y del movimiento paramilitar nacional. En el contexto de una guerra sucia, cuyas víctimas fueron en su mayoría civiles, movimientos urbanos y rurales de...

El Estado en América Latina

El Estado en América Latina

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 618

Los ensayos aquí reunidos corresponden al rico pensamiento político y social que vive América Latina. Su objetivo es analizar no sólo la teoría sino la práctica de la teoría de la democracia, del Estado y de la revolución en países que tienen casi dos siglos de haber alcanzado su independencia política y de haberse propuesto ser verdaderos estados-nación.

Poder y política en los estudios internacionales

Poder y política en los estudios internacionales

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz , Gustavo Vega Cánovas

Número de Páginas: 341

Hay en estas páginas análisis fundamentales de las relaciones México-Estados Unidos -siempre difíciles y complejas- en los ámbitos político, económico y social; acerca, también, de qué significa México en su espacio territorial y sus esfuerzos por ubicarse en el sistema internacional, que ayudan a entender las propuestas teóricas para esclarecer las relaciones de poder en la administración pública mexicana y en el mundo. Dos ejes estructuran el libro. Uno es la dimensión múltiple del poder, entendido no únicamente como la capacidad de dominio que somete ciertos estados a la voluntad de otro, sino como ejercicio de potencia. Capacidad para determinar la agenda, orientar, educar, moldear las preferencias de los actores; el segundo es la interacción entre los estados y el sistema internacional. Entre ambos se desarrolla la política mundial de este siglo.

Papeles de cuestiones internacionales

Papeles de cuestiones internacionales

Autor: Centro De Investigación Para La Paz (madrid, Spain)

Número de Páginas: 216
Narcotráfico

Narcotráfico

Autor: Sandro Calvani

Número de Páginas: 281

El narcotráfico y sus consecuencias constituyen un tema central en la realidad social, económica y política latinoamericana y mundial. Desde hace unos años, en Colombia sobre todo, pero no sólo en este país, el enfoque propugnado desde los centros de poder de EE.UU. para abordar este fenómeno es hegemónico. Este libro ha nacido en Colombia y critica en profundidad este enfoque dominante, pero no cae en la trampa de simplemente definirse por la oposición al mismo. Por un lado, aporta una perspectiva procedente de Europa que no es bien conocida en América Latina. Por otro, demuestra que es posible construir una poderosa alianza reformista que salga de la simple lógica prohibicionista y represiva y que no sólo abarque amplios sectores de América Latina y de Europa sino que incluso se extienda a sectores significativos de Estados Unidos.

Desarrollo en estados de guerra

Desarrollo en estados de guerra

Número de Páginas: 116

Drawing on the varied experience of practitioners and human rights activists in dealing with the social consequences of war, this text includes the emotional damage done to victims and those who work with them.

Una reforma imposible

Una reforma imposible

Autor: Luis Pàsara

Número de Páginas: 221

Análisis sobre la posibilidad de reformar la justicia y una explicación sobre qué cambios son posibles y qué se requiere para llevarlos a cabo. El volumen está organizado en cuatro partes. La primera aborda la ineficacia de la ley en la vida social de un país y su repercusión en la administración de justicia. La segunda propone algunas claves de entendimiento de este problema. La tercera está dedicada a los intentos de reformar la justicia que se han desarrollado en las últimas tres décadas, sus logros y límites, los obstáculos encontrados en el camino y la experiencia de la reforma procesal penal. La cuarta y última pone atención a algunos actores relevantes del proceso y discute los mitos así como ciertas propuestas que circulan en torno al tema.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados