Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 765

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el tercer tomo Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado nos muestra el proceso que terminará con la separación de la Iglesia y el Estado

Manuel Rodríguez, el insurgente

Manuel Rodríguez, el insurgente

Autor: Ernesto Guajardo Oyarzo

Número de Páginas: 528

Durante los años de la Reconquista española se desarrolló al interior del país una nueva forma de enfrentamiento político-militar: la guerra de zapa. Diseñada por el general José de San Martín, fue llevada a cabo por centenares de hombres y mujeres, la mayoría anónimos, quienes continuaron la lucha por la Independencia de Chile en un territorio ocupado. Esta etapa de la guerra tuvo dos modalidades que se complementaron entre sí: las actividades del servicio de informaciones patriota y las acciones de los montoneros insurgentes. Este libro tiene por objetivo fundamental estudiar el origen, desarrollo y consecuencias de la guerra de zapa en Chile, desde la perspectiva de la historia militar. Junto con ello, busca rescatar del olvido los nombres de patriotas que participaron en estos hechos: civiles, uniformados, campesinos, hacendados, mujeres, mapuche, sacerdotes, bandoleros. ¿Quiénes fueron Basilio Vilu, Antonio Merino, Pedro Bargas, Águeda Monasterio, Luisa Recabarren, María Silva? En estas páginas se presentan la mayor cantidad de antecedentes que fue posible recopilar, junto con una descripción detallada de la actividad insurgente. Todo ello articulado en torno ...

Nuevas tierras, otros mares

Nuevas tierras, otros mares

Autor: Stefano Micheletti

Número de Páginas: 165

Nuevas tierras, otros mares: Escritores extranjeros en Chile no es una apología del buen migrante. Tampoco una colección de semblanzas bien intencionadas que escarban en los aportes literarios, políticos y sociales, justificativos para la presencia forastera («mire usted lo que han hecho por el país»). Este es un libro de aventura o de ciencia ficción, según se lea. Casi un tratado de pedología. El escritor extranjero como un constructor de nuevos territorios.

Valparaíso entre la utopía y la realidad

Valparaíso entre la utopía y la realidad

Autor: Follegati , Rodolfo

Número de Páginas: 204

Tres libros en uno. Tres historias sobre Valparaíso que entrelazan la mirada de los extranjeros, el destino catastrófico y los mitos y anécdotas del “puerto principal”. De la utopía a la realidad, del pasado al presente, imaginación, fantasía y verdades reveladas que abrazan cinco siglos de historia para entender, conocer y comprender mejor el Valparaíso actual.

Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Autor: Ernesto Guajardo

Número de Páginas: 318

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Psicópatas seriales

Psicópatas seriales

Autor: Rodrigo Dresdner Cid

Número de Páginas: 404

La psicopatía, desórdenes o trastornos de la personalidad, fuera de no constituir una enfermedad psiquiátrica, tampoco tiene tratamiento o cura que permita modificar la conducta del psicópata. Por lo menos hasta ahora los ensayos terapéuticos diseñados no han arrojado resultados positivos ni consistentes en esa dirección. Esto le genera un tremendo problema a la sociedad, pues ¿qué actitud puede asumir el Estado ante un psicópata asesino que cuando termina su condena y recupera la libertad, reincide en su conducta delictual y violenta? Este libro estudia los perfiles del psicópata y de los asesinos y violadores seriales, así como también los casos más emblemáticos de los asesinos seriales en Chile.

El Valparaíso de los escritores

El Valparaíso de los escritores

Autor: Piero Castagneto

Número de Páginas: 156

Valparaíso no solo es la ciudad chilena más retratada, pintada y dibujada, sino también la más escrita, pero ¿en qué contexto crearon los escritores de Valparaíso? ¿Cómo era el Valparaíso de diversas épocas, de qué manera fue evolucionando, y cómo ellos lo percibían y describían? ¿En qué medida inspiraba o no a los escritores célebres por su porteñidad? ¿Hasta qué punto sus escritos son un reflejo de cómo era esta ciudad puerto en sus diversas épocas? Estas preguntas se intentan responder aquí, revisitando la vida y obra de autores que no necesariamente desarrollaron toda su carrera en Valparaíso; nombres como Manuel Rojas o Pablo Neruda tuvieron más bien estadías y retornos periódicos y otros, como los extranjeros Domingo Faustino Sarmiento y Rubén Darío, tuvieron un paso transitorio, episódico. Ellos contrastan con casos como Renzo Pecchenino, «Lukas», ilustrador que también escribía, cuyo arraigo en la zona fue de toda la vida. Este libro es una sugerente invitación a conocer los aspectos más destacados de la amplia panorámica de la literatura porteña, una guía para continuar descubriendo las diversas maneras de nombrar a esta ciudad.

Valparaíso, la memoria dispersa

Valparaíso, la memoria dispersa

Autor: Ernesto Guajardo

Número de Páginas: 224

La primera protesta porteña contra el centralismo, en 1825; la ‘revolución de los sastres’; Gustavo Adolfo Bécquer celebrando el bombardeo de la ciudad por parte de la Escuadra española; las peripecias de un independentista puertorriqueño en Valparaíso; los orígenes de El Matasiete; las casas de citas en el Paseo Atkinson; las novelescas aventuras de los espías nazis en el puerto, son algunas de las historias que se presentan en este libro.

Las Cruces

Las Cruces

Autor: Patricio Ross L.

Número de Páginas: 112

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1386
Estudios de Derecho de la Judicatura

Estudios de Derecho de la Judicatura

Autor: Octavio Ansaldi Baltazar, Sebastián Chandía Olivares

Número de Páginas: 298

El Congreso Estudiantil de Derecho de la Judicatura nace en el año 2011 como una iniciativa de estudiantes de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso frente a la necesidad de estudiar los tópicos relevantes de la judicatura, entendida ésta en un sentido amplio, comprensivo tanto del ámbito de materias relativas a la organización de los tribunales y al estatus del juez y demás operadores judiciales, como del campo temático concerniente a la actividad de juzgar y su entorno institucional. Durante 2011 y 2012 tuvieron lugar la primera y segunda versión del Congreso, organizadas por un grupo de estudiantes de la antedicha Escuela, con el copatrocinio de la Academia Judicial de Chile y el Centro de Estudios Ius Novum, y el auspicio de un selecto grupo de estudios jurídicos de la región de Valparaíso. La presente obra colectiva reúne los trabajos más destacados de los estudiantes que participaron en ambas versiones y, a la vez, contiene algunas de las exposiciones de los profesores, jueces y funcionarios judiciales que enriquecieron el debate estudiantil con sus valiosos aportes.

Mesías Andinos

Mesías Andinos

Autor: Gilberto Aranda

Número de Páginas: 253

Los movimientos de resistencia articulados sobre la protesta al orden político social predominante han sido regulares en la historia política peruana. Como evidencia tenemos la utopía andina, germen de rebeliones y levantamientos desde el siglo xvi hasta principios del siglo xx.

Antología del Corazón

Antología del Corazón

Autor: Carlos Johnson Bordali

Número de Páginas: 140

Desde Aristóteles, el primero en normar el género literario de la tragedia, la comedia y la épica, los más importantes filósofos del arte contemporáneo desde Goethe, Schiller hasta Heidegger y Derrida han convenido en considerar el objeto estético no sólo como un producto puramente formal, resultado del rigor y del oficio, sino además la necesidad de contener principios morales y más tarde, durante el romanticismo y hasta nuestros días, la de expandir nuestro conocimiento sobre el hombre y el mundo como un medio importante del saber junto a la ciencia. (...) Estas reflexiones surgen cuando se trata de una poesía como la de Carlos Johnson Bordalí, donde precisamente su poesía consciente o inconsciente busca unir la belleza al contenido ético y social como una necesidad de expresión más integral y humanista. (...) Siempre hemos pensado que por alguna razón que no obedece a la conciencia del poeta o del narrador, en los primeros párrafos o en el primer poema se condensa algo así como la poética, la filosofía, la concepción ética y estética del autor; tal vez el material creativo se organiza en todo artista, en cualquier arte e igualmente en la ciencia, de...

Ingeniería de Mantenimiento y Fiabilidad aplicada a la Gestión de Activos

Ingeniería de Mantenimiento y Fiabilidad aplicada a la Gestión de Activos

Autor: Carlos Parra , Adolfo Crespo

Número de Páginas: 281

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados