Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Adéu, RTVV

Adéu, RTVV

Autor: Vicent Climent Ferrando (1959-) , Borja Flors García

Número de Páginas: 321

En una època en què eliminar serveis públics es presenta com la solució a tots els problemes econòmics, el desmantellament de RTVV s?ha convertit en un símbol. «Adéu, RTVV» desvetlla, pas a pas, l?estratègia per saquejar la radiotelevisió pública valenciana. Un recull d?articles apassionats i compromesos, escrits mentre es dissenyava i executava el major ERO de la història del País Valencià, que planteja moltes preguntes i ofereix algunes respostes. Potser la més important és que, per eixir de l?actual desfeta, necessitem més Democràcia. Col·laboracions de Julià Àlvaro Prat, Pere Miquel Campos, Esperança Camps Barber, Andreu Carpena, Vicent Climent, Ricardo Cobo del Prado Reverte, Mariola Cubells, Teresa Díez, Joan Durà, Adelaida Ferre, Borja Flors, Amàlia Garrigós, Antoni Gómez, Fani Grande, José Huedo, Paco López Barrio, Xelo Mir, Rubèn Penyalba, Josep Rodríguez, Rosa Solbes, Júlia Sorní Moreno i Manel Villar Porta.

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Archivos universitarios e historia de las universidades

Archivos universitarios e historia de las universidades

Autor: José Ramón Cruz Mundet

Número de Páginas: 352

Esta obra es resultado de las jornadas sobre Archivos e Historia de las Universidades organizadas en 2002 por el Instituto Antonio de Nebrija de la Universidad Carlos III de Madrid, en la que se dieron cita representantes de los distintos colectivos profesionales que centran sus actividades en el ámbito de los archivos universitarios y de las historia de las universidades. Se trata de dos grupos profesionales: archiveros e investigadores, reunidos por primera vez para establecer las líneas respectivas de acción y el ámbito científico de confluencia. En el texto se trata con carácter novedoso el estado de la gestión de los documentos, en especial de las universidades de reciente factura, lo que constituye la base para lo que en la actualidad y en el futuro serán las fuentes para el estudio de las universidades contemporáneas. También se analizan las últimas tendencias en la materia y de manera señalada cabe reseñar la presentación de los proyectos llevados a cabo por la Conferencia de Archiveros de Universidades orientados al servicio de los investigadores, y el análisis sobre el derecho de acceso y las implicaciones legales que comporta el uso de documentos...

El català a l'espai de comunicació

El català a l'espai de comunicació

Autor: Josep Gifreu I Pinsach

Número de Páginas: 354

Llengua, poder i comunicació conformen la tríada àuria que determina la supervivència i sostenibilitat de les cultures nacionals en un món global. Aquest volum pretén oferir una aproximació històrica al procés general de normalització del català en l?ecosistema comunicatiu de finals del segle XX i començaments del XXI. La tesi bàsica és que l?accés d?una comunitat com la catalana, requereix disposar d?un espai de comunicació propi. Aquest estudi d?història de la llengua pretén precisar la progressió del català en els mitjans tradicionals i en el nou entorn del ciberespai a partir de la Transició espanyola. Té en compte els diferents àmbits d?interès: l?evolució de la recerca, les polítiques de la llengua, la normalització en els grans mitjans, el nou ecosistema dels new media, els progressos en la definició i adopció del català estàndard, i fa un balanç per al final del període.

Monarquía, crónicas, archivos y cancillerías en los reinos hispano-cristianos

Monarquía, crónicas, archivos y cancillerías en los reinos hispano-cristianos

Autor: Esteban Sarasa Sánchez

Número de Páginas: 436
Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón

Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón

Autor: Jaime Vicens Vives

Número de Páginas: 824

CONTENIDO: La fatiga de una generación. Jaume Vicens Vives y su historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón / Miquel A. Marín Gelabert / - El frío amanecer: presupuestos para el análisis del autor y su obra - Jauce Vicens Vives: un historiados de los años cincuenta - La delicada gestación de historia de la vida y reinado de Fernando II de Aragón, 1952-1962 - Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón.

Tríptico de la expulsión de los moriscos

Tríptico de la expulsión de los moriscos

Autor: Rafael Benítez Sánchez-blanco

Número de Páginas: 311

«De toutes ces solutions, l’Espagne a choisi la plus radicale: la déportation», escribía Fernand Braudel hace más de 60 años. Esta obra pretende mostrar como la radical solución no se impuso por un consenso unánime de una personificada España sino por el interés personal del duque de Lerma, valido de Felipe III. Frente a bastantes voces autorizadas que defendían otras soluciones, el Gobierno utilizó el miedo al «otro», al morisco, globalmente caricaturizado como traidor y apóstata, y al enemigo islámico, identificado con el marroquí, para justificar legalmente y ante la opinión la aplicación de la terrible medida. Para ello tuvo que manipular la realidad y los documentos, y mezclar razones de seguridad de la república con otras de defensa de la cristiandad en una compleja amalgama dominada por diversas manifestaciones de la razón de estado. Finalmente quedó de manifiesto que el objetivo de la Monarquía era «l’arrachement complet de la plante hors de son sol». Se recogen aquí once trabajos, más una introducción general, en un tríptico que presenta cómo vieron y vivieron el drama los que intervinieron en él como instigadores o como opositores, como ...

El republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo

El republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo

Autor: Nicolas Berjoan , Eduardo Higueras Castañeda , Sergio Sánchez Collantes

Número de Páginas: 375

La historia de la democracia en el espacio ibérico es inseparable de los pioneros esfuerzos del movimiento republicano por ensanchar la esfera pública y construir una sociedad de ciudadanos iguales en derechos y oportunidades. El estudio de las culturas republicanas en la historia contemporánea de Portugal y España se ha consolidado como una importante corriente de investigación en las últimas décadas. Evaluar la distancia recorrida era una tarea inaplazable que este volumen ha pretendido alcanzar. Sin embargo, esta aproximación historiográfica quedaría incompleta sin una exploración de las líneas de investigación que el republicanismo ofrece en la actualidad. Con este fin, se presentan un conjunto de trabajos que abren novedosas vías de análisis desde el marco local.

Historia de la Iglesia en España

Historia de la Iglesia en España

Autor: Ricardo García Villoslada , Francisco Javier Fernández Conde

Número de Páginas: 744

Con esta Historia de la Iglesia en España, primera en su género, la Biblioteca de Autores Cristianos responde a una exigencia apremiante de la cultura española contemporánea. Esta ambiciosa empresa editorial, en siete volúmenes, es el fruto sazonado de un equipo de historiadores que, tras años de investigación y estudio, ponen al alcance del público el estado actual de la historiografía en este campo. No es obra de pura investigación ni tampoco de simple divulgación. Se ha buscado una solución intermedia para satisfacer las exigencias del lector deseoso de conocer los avatares de nuestra Iglesia a lo largo de su historia. Por ello, sin abandonar los moldes académicos y la sólida fundamentación documental, necesarios para que una obra de esta altura ocupe el lugar que le corresponde en el ámbito español y universal de la cultura del siglo xx, se aborda el tratamiento de los problemas con sujeción al más estricto rigor científico y con un marcado interés por los aspectos espirituales, culturales, sociales, políticos y económicos, en los que el catolicismo ha dejado honda y perenne huella a lo largo de la historia española. Al mismo tiempo se ha procurado dar...

La poesía de la Academia de los Nocturnos

La poesía de la Academia de los Nocturnos

Autor: José María Ferri Coll

Número de Páginas: 368

Las academias literarias del Siglo de Oro fueron el escaparate en que se mostraron las diferentes tendencias poéticas del momento. Constituyeron un pequeño mundo que reproducía en lo literario los tópicos y las modas de la época, mientras que en lo social se mostraban deudoras del ideario monárquico de los Austrias. Los nocturnos valencianos son el ejemplo mejor documentado que poseemos hasta el momento. Este libro presenta un estudio de su poesía atendiendo al contexto en que se creó, con la intención de que el lector advierta la importancia tanto de la palabra allí dicha como del ambiente que la propició.

Repertorio de medievalismo hispánico (1955-1975)

Repertorio de medievalismo hispánico (1955-1975)

Autor: Emilio Sáez , Mercè Rossell

Número de Páginas: 814
Los moriscos españoles

Los moriscos españoles

Autor: Henry Charles Lea

Número de Páginas: 496

Esta obra, aparecida por primera vez en 1901, es el fruto de las investigaciones del editor norteamericano Henry Charles Lea (Filadelfia, 1825-1901), quien, una vez retirado, dedicó su atención a la Iglesia Medieval y a la Inquisición. Su labor investigadora, que culminó con una Historia de la Inquisición española (1905-1907), tuvo también presente la tragedia de los moriscos españoles y, así, ofrece aquí una síntesis compendiosa acerca del problema morisco, planteando el papel determinante que la Inquisición jugó en la expulsión de dicho colectivo.

Física y química en la Colina de los Chopos

Física y química en la Colina de los Chopos

Autor: Carlos González Ibáñez , Antonio Santamaría García

Número de Páginas: 464

“Física y química en la Colina de los Chopos” es la historia de un edificio construido para la ciencia hace 75 años y en el que hoy se siguen realizando investigaciones en la frontera del conocimiento. El denominado popularmente “edificio Rockefeller” se inauguró en 1932 como sede del Instituto Nacional de Física y Química de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) gracias a la ayuda financiera de la Fundación Rockefeller de Estados Unidos. Hoy es la sede del Instituto de Química Física y de un Departamento del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, que en este libro ofrecen una síntesis de sus investigaciones en las últimas décadas, acompañando a varios estudios que analizan la construcción del edificio y especialmente los trabajos que en él se realizaron durante sus primeros años de andadura.

Los plomos del Sacromonte

Los plomos del Sacromonte

Autor: Manuel Barrios Aguilera

Número de Páginas: 585

Qualsevol curiós de la història creu saber què significa l'expressió «Ploms del Sacromonte»: alguna cosa així com el conjunt de làmines d'aquest metall amb estranys dibuixos i inscripcions llatines i àrabs trobades al tossal de Valparaíso, després Sacromonte, extramurs de la ciutat de Granada, en el període 1595-1599; incloent-se en el conjunt, per la seua íntima i evident imbricació, les restes humanes que les acompanyaven, i, també, la troballa haguda en la Torre Turpiana, al centre del nucli urbà de Granada, en 1588, sempre associada com a pròleg. És l'opció restrictiva, elemental i primària. Hi domina la dimensió fabulosa de la troballa o «invenció» 'com llavors se'n deia', el relat, la novel·la, d'un frau perpetrat per uns moriscos irredempts moguts per no se sap quins foscos designis, del qual, per una incomprensible paradoxa, emergeixen d'entre les boires del temps un sant Cecili, patró inefable de Granada, i una abadia del Sacromonte, presència immarcescible d'aura misteriosa i mirífica. No obstant això, l'univers temàtic que aquesta mateixa expressió evoca en l'especialista és d'una extensió i d'una complexitat aclaparadores. Ara, en el...

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 384

Toda sociedad necesita articularse a partir de instituciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus personas, así como su bienestar. Así, las enseñanzas de la medicina como disciplina orientada a la formación en el cuidado de las personas han formado parte del desarrollo de todas las sociedades a lo largo de la historia desde perspectivas formativas basadas en la relación directa entre maestro y aprendiz. “La Facultad de Medicina de València. Cinco siglos de historia”, constituye una recopilación necesaria para analizar y poner en valor las aportaciones que nuestra Facultad de Medicina ha hecho en los diferentes ámbitos de formación, asistencial, de investigación y lo que actualmente denominamos transferencia de conocimiento, pero también de su contribución al desarrollo de nuestra sociedad.

Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel

Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel

Autor: Renata Virginia González C. , Gustavo David Matiz V. , Lizeth Xiomara Guzmán C. , Julián Daniel Hernández N. , Lizeth Hasbleidy Mora C. , Jonathan Sebastián Celis M.

Número de Páginas: 111

Las lesiones de piel representan un importante problema de salud pública que precisa ser reivindicado por sus implicaciones en términos sanitarios y sociales. Este libro constituye un motor de cambio en la forma en que se han asumido las intervenciones preventivas y terapéuticas de las úlceras por presión y otras lesiones relacionadas con la dependencia.

En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

En los márgenes de la ciudad, del arte y de la crítica

Autor: Biedermann, Anna , Lázaro Sebastián, Francisco J. , Sanz Ferreruela, Fernando

Número de Páginas: 460

El presente libro pretende reflexionar en torno a las manifestaciones artísticas que podemos considerar en los márgenes, entendiendo como tales aquellas menos convencionales y canónicas (como el street art, la performance, el videoarte, el cómic, el cartel, la publicidad, etc.) y, en particular, las que pueden englobarse bajo el paraguas del arte urbano y las manifestaciones audiovisuales, prestando además especial atención al campo de la crítica de arte, siempre vinculada con estos ámbitos.

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

Autor: Miguel Angel Pallarés

Número de Páginas: 1000

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados