Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Mujeres en pie de guerra

Mujeres en pie de guerra

Autor: Susana Koska

Número de Páginas: 268

La historia oral y política de las españolas del siglo XX. Una emotiva obra coral que también es Historia, compromiso, feminismo, militancia, amor, maternidad, tenacidad y supervivencia. «Desde principio de siglo Mujeres en pie de guerra ha tenido distintas formas: una colección de canciones, escritas por Gabriel Sopeña y Loquillo; una obra gráfica del pintor gallego Fernando Pereira y un documental del mismo título que recorrió ateneos, cine fórums de distinto pelaje, universidades, asociaciones, institutos, festivales nacionales e internacionales e ilustró una incipiente pasión por la recuperación de la memoria histórica. Mujeres en pie de guerra fue un documental en 2004, y aquellos fueron años de búsquedas, encuentros y desencuentros, amor, descubrimientos terribles, cartas, confidencias aterradoras en taxis, en bares, en casas de barrios que desconocía y por los que me perdía siempre. Fotos en blanco y negro de cada una de ellas, una historia enorme, inabarcable. Una crónica sentimental de aquello de "¿Qué fue de los tuyos en la Guerra Civil?" Yo fui sumando y aprendiendo y escuchando y copiando, con vocación de escriba a juzgar por la cantidad de...

Mujeres en el franquismo

Mujeres en el franquismo

Autor: Carmen Alcalde

Número de Páginas: 230

Estudio feminista de la situación político-social de las mujeres durante la etapa franquista española. Analiza tanto los plantamientos ideológicos de la izquierda como de la derecha y sus manifestaciones femeninas: en el exilio, en el partido comunista, Vindicación Feminista o en la Sección Femenina y el Opus Dei.

Historia de los amores de Clareo y Florisea y de los trabajos de Isea

Historia de los amores de Clareo y Florisea y de los trabajos de Isea

Autor: Alonso Núñez De Reinoso

Número de Páginas: 452
La mujer del domingo

La mujer del domingo

Autor: Fruttero Y Lucentini

Número de Páginas: 453

Un clásico moderno de la novela negra italiana.Una nueva traducción de una obra maestra del giallo. «Que se trata de una novela inteligente y hábil, y que está construida con destreza e ingenio del mismo modo que se edifica una casa o se traza un jardín, no cabe ninguna duda».Natalia Ginzburg Un día de 1972 al despertar, la ciudad de Turín se vio obligada a reconocer algo que podía alterar su legendaria respetabilidad. De pronto tuvo que tomar conciencia de que se había convertido, como Los Ángeles, en un fascinante escenario de crímenes y pesquisas policiales. En otras palabras: acababa de publicarse La mujer del domingo, donde, rodeado por la hipocresía, la vanidad y la cháchara que animaban el mundo de la alta burguesía piamontesa, el inspector Santamaria investigaba un crimen entre magnates con una doble vida y damas atractivas y esnobs. Entre las obras de Fruttero & Lucentini —desprejuiciados, visionarios, «dos Watson sin Sherlock Holmes», como gustaban definirse, y una de las voces más originales de la literatura italiana del siglo XX—, esta es la primera y sin duda la más popular, apasionante y entretenida, algo que demuestra su éxito meteórico....

El sol de Lima

El sol de Lima

Autor: Luis Loayza

Número de Páginas: 194

Esta obra es un an lisis de las expresiones m s altas de la literatura peruana, desde los escritores correspondientes a la poca colonial y la poes a de autores como Jos Santos Chocano, exponente del modernismo en su vertiente parnasiana, hasta la obra narrativa de Mart n Ad n, Jos Mar a Arguedas y Mario Vargas Llosa.

Valor, agravio y mujer

Valor, agravio y mujer

Autor: Ana Caro Mallén De Soto

Número de Páginas: 95

En Valor, agravio y mujer Leonor pretende recobrar su honra ante Don Juan. Éste le ha prometido matrimonio y no ha cumplido su promesa. En venganza Leonor se viste con atuendos masculinos, técnica común en el teatro de su tiempo. Luego, se oculta bajo el falso nombre de Leonardo y persigue a Don Juan. Valor, agravio y mujer es una comedia de enredo de ambiente palatino. Desarrolla, invirtiéndolo, el mito de Don Juan, con alusiones a El burlador de Sevilla. Está construida sobre el tópico de la mujer vestida de hombre y maneja los convencionalismos con habilidad. Doña Ana Caro Mallen de Soto (1590-1646) durante mucho tiempo fue autora casi completamente olvidada. Sin embargo, en el siglo XVII sus colegas masculinos la llamaron «la décima musa sevillana» y «la insigne poetisa que ha hecho muchas comedias representadas ..., con grandísimo aplauso». Caro escribió en el Siglo de Oro numerosas comedias, pero solo dos se conservan en la actualidad: El conde Partinuplésy Valor, agravio y mujer. En esta obra la autora critica las costumbres de su época. Caro aquí cuestiona la posición que ocupan las mujeres en el orden social, y parodia el mito erótico de Don Juan...

Sin imagen

El color púrpura

Autor: Alice Walker

Número de Páginas: 277

El Color Púrpura, cuenta, a lo largo de distintas décadas, la intensa vida de Celie, una mujer de la América rural del Sur. Forzada a casarse con un hombre brutal. Celie se retrae y comparte su desgracia sólo con Dios. Celie sufrirá una transformación gracias a la amistad que comparte con dos extraordinarias mujeres, adquiriendo la autoestima y la fuerza que necesita para perdonar. [Resumen extraído de www.lecturalia.com].

Claros del bosque

Claros del bosque

Autor: María Zambrano

Número de Páginas: 142

"Claros del bosque" (1977) es todo un monumento filosófico-poético, uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento. En él, María Zambrano (1904-1991) sumerge al lector en un sentir primigenio, anterior a todo tiempo, al que el temible Cronos no tiene acceso y donde se recobra un paraíso perdido, una visión primordial. Es en este no-lugar al que Zambrano accede para no sentirse desterrada, exiliada; es en él donde todos podemos recuperar una siempre añorada unidad primigenia. La pensadora malagueña propone así una regresión originaria en la que la filosofía, la poesía, la música y la mística nos indican el camino para recordar «el Sentir», para rescatar «a las cosas y a los seres de la confusión». Introducción de Joaquín Verdú de Gregorio. [Esta edición reproduce la fijación del texto que hizo Mercedes Gómez Blesa en el Tomo I del Vol. IV de las OO.CC. de María Zambrano, 2018.]

La tienda de palabras

La tienda de palabras

Autor: Jesús Marchamalo , Lourdes Bazarra

Número de Páginas: 300

A quienes les gusta leer o jugar con las palabras, o bien sorprenderse con ellas, y a quienes quizá alguna vez se asustaron con términos como palíndromo, jitanjáfora, hipérbaton, acróstico, anagrama, perífrasis o eufemismo, se les brinda ahora la oportunidad, con La tienda de palabras, de entender sus significados para que queden de una vez para siempre aclarados. Por medio de juegos con letras y palabras, de citas de autores conocidos, y de una trama llena de suspense, el protagonista de esta novela se verá envuelto en una conspiración encaminada a hacer desaparecer las palabras más apreciadas e insustituibles, que llevará al lector a un mundo lleno de sorpresas donde las palabras se convierten en piezas de un juego interminable.

El médico de los piratas

El médico de los piratas

Autor: Carmen Boullosa

Número de Páginas: 130

En el siglo XVII, el esclavo Smeeks, que ha aprendido de sus amos el arte de curar, se une a la gran Cofradia de los Hermanos de la Costa, una sociedad de piratas sanguinarios y crueles, pero generosos y solidarios entre si. Carmen Boullosa sumerge al lector, a partir de las memorias del cirujano Alexander Olivier Esquemelin, en las costumbres de bucaneros y filibusteros de una epoca en la que el mar Caribe rebosaba de accion y de prodigiosas aventuras. Carmen Boullosa (Ciudad de Mexico, 1954) estudio lengua y literatura hispanicas en la Universidad Iberoamericana y en la Nacional Autonoma de Mexico. Ha publicado novela (Mejor desaparece, Son vacas, somos puercos -cuyo protagonista es el Smeeks de El medico de los piratas- o Duerme), varios libros de poemas, recopilados en La salvaja, y obras de teatro (Cocinar hombres, Aura y las once mil virgenes, Propusieron a Maria y Mi version de los hechos). Recibio el Premio Xavier Villaurrutia en 1989 por su novela Antes. Tambien ha escrito obras de teatro para ninos, como Los totoles, doblemente galardonada por la critica mexicana.

La búsqueda de interlocutor

La búsqueda de interlocutor

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 256

La primera recopilación de ensayos de Carmen Martín Gaite —que se ofrece aquí en su versión completa y definitiva— se ha consolidado con el tiempo como uno de sus títulos más representativos. La búsqueda de interlocutor resume esa imperiosa actitud existencial que la llevó siempre a querer salir de sí misma y a confrontarse con el otro para dirigirle un mensaje ávido de respuesta, y que se convertiría en una preocupación central de su obra narrativa. Estos textos, de distinta extensión y variados también en la forma y los asuntos que tratan —la muerte de Ignacio Aldecoa, la angustia del palaciego Macanaz, el continuo quejarse de los españoles, la influencia de la publicidad en la mujer, las diferencias entre hablar y escribir, el folclore de la posguerra, semblanzas de autores como Fernando Quiñones o Medardo Fraile—, tienen especial valor para apreciar más a fondo las novelas de la autora salmantina, pero encierran además observaciones esenciales sobre la necesidad humana de contar y escuchar, siempre amenazada por el exacerbado individualismo de la sociedad moderna.

Manual para mujeres de la limpieza

Manual para mujeres de la limpieza

Autor: Lucia Berlin

Número de Páginas: 423

INOVILDABLE LUCIA BERLIN «Es mi libro con más páginas marcadas. Sus relatos son tan descarnados (sórdidos incluso) y tan divertidos que me tienta hacer algo con ellos». Pedro Almodóvar Premi Llibreter Mejor Libro del Año según Babelia De los mejores libros del siglo XXI según Esquire Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Recién aparecido en Estados Unidos arrasó en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto». Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Lucia Berlinpasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario». Brigit Katz, The New York Times Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven. * Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The Guardian, NPR y The Boston Globe. * En la lista de los más vendidos en Estados Unidos desde su...

Vejez y envejecimiento

Vejez y envejecimiento

Autor: Margarita Maldonado Saucedo , Rocío Enríquez Rosas , Everardo Camacho Gutiérrez , Bersabee Aguirre Gutiérrez , María Concepción Arroyo Rueda , Ania Itzel Bautista Monge , Matilde Bretado García , Livia Flores Garnelo , Araceli Hernández Velasco , Alejandro Mendo Gutiérrez , Martha Yareni Pulido Murillo , María Martha Ramírez García , Elba Karina Vázquez Garnica

Número de Páginas: 255

Este volumen muestra algunos de los hallazgos en el tema a partir de ejercicios de investigación y vinculación con población adulta mayor, que pretenden hacer visibles el proceso del envejecimiento en las grandes ciudades y en sectores en pobreza; los desafíos que implica el cuidado de las personas en vejez y la problemática de la salud en esta etapa de la vida. Con el propósito de exponer su complejidad, se cuestionó a los adultos mayores acerca de cuál es su propia concepción de la vejez, cómo son las relaciones familiares y sus redes de apoyo y cómo se vive en su entorno urbano. El libro también se concentra en caracterizar el envejecimiento a partir de sus aspectos sociodemográficos y mediante debates desde la Óptica de distintas disciplinas, así como en mostrar sus rea­lidades en la salud y la relevancia de generar hábitos saludables para una vejez activa.

Marina

Marina

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Número de Páginas: 241

25 aniversario de uno de los libros más queridos de Carlos Ruiz ZafónEdición ilustrada por Iban Barrenetxea «Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Este es el mío». En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.

El Zarco

El Zarco

Autor: Ignacio Manuel Altamirano

Número de Páginas: 205

El Zarco by Ignacio Atamirano in a US printed edition with preliminary study and notes by Maria Eugenia Mudrovcic Ignacio Manuel Altamirano's posthumous novel, El Zarco (1901), is much more than a novel about bandits. Written amidst the «pax porfiriana», at the height of Altamirano's reputation within the cultural elite, the novel is a narrative that deals with the chaos and the banditry that prevailed in the 1860s to celebrate the insertion of Mexico into the international markets undertaken by Porfirio Díaz. Considered to be «the first Mexican novel» because of its carefully constructed structure, El Zarco is also "original" in its approach to race: green-eyed white characters are the villains, while the heroes are Indian or mestizos. What makes a heroe, however, is not a matter of race, but the strict adherence to honor, family and hard work, the «civil» values guiding the actions and the ethos of each and every good citizen or "hombre de bien" of Yautepec. The nineteenth century bourgeois obsession with "crime" emerges in El Zarco as the matrix of the two stories that end up being one: "crime" is the cause for the fear and «insecurity» that paralyze Yautepec middle...

Borderlands / La frontera

Borderlands / La frontera

Autor: Gloria Anzaldúa

Número de Páginas: 319

"Este libro es un texto mestizo, tanto política como estéticamente. En él se entrecruzan autobiografía, ensayo y poesía con una escritura que desafía la linealidad narrativa y se desliza entre las lenguas que definieron las experiencias vitales de Anzaldúa: español, inglés, náhuatl, mexicano norteño, tex-mex, chicano y pachuco, para producir un nuevo discurso crítico que impide esencialismos y pretende, por el contrario, celebrar las múltiples identidades en las que se reconocen los sujetos fronterizos y que dan forma a la conciencia de la llamada Nueva Mestiza. Anzaldúa desarrolla, por un lado, una redefinición de la identidad nacional chicana, fundada en el mito de Aztlán, así como una transformación del discurso de mestizaje ideado por Vasconcelos, para proponer un nuevo sujeto mestizo mujer: la Nueva Mestiza, sujeto heterogéneo, marginal y de herencia indígena; mujer de color, lesbiana y habitante de la frontera, cuya identidad se construye a partir de sus luchas y de su origen racial, lingüístico e histórico, y cuyo reconocimiento problematiza la universalidad heteronormativa, patriarcal y excluyente con la que el colectivo y el movimiento chicanos...

Cultura Mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas

Cultura Mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas

Autor: Frédéric Martel

Número de Páginas: 458

La cultura que gusta a todo el mundo... en todo el mundo. ¿Por qué triunfan Avatar, Shakira, Spielberg, Mujeres desesperadas, Slumdog Millionaire, Disney, Michael Jackson o MTV? ¿Cómo se fabrican los best sellers, los discos superventas y los grandes éxitos de taquilla? ¿A qué se debe el predominio de la cultura estadounidense y por qué está ausente Europa de esta gigantesca batalla cultural a escala mundial? Para responder a estas preguntas, el sociólogo y periodista Frédéric Martel ha llevado a cabo una ambiciosa investigación de más de cinco años por treinta países, entrevistando a mil doscientas personas en todas las capitales del entertainment, de Hollywood a Bollywood, de Tokio a Miami, del cuartel general de Al Yazira en Qatar a la sede del gigante Televisa en México. Y su conclusión es inquietante: la nueva guerra mundial por los contenidos ha comenzado. En el corazón de esta lucha: la cultura mainstream, originalmente diseñada y comercializada por potentes industrias del entretenimiento en Estados Unidos que extienden su influencia hasta el último rincón del planeta gracias a productos cuyas estrategias de creación y difusión resultan fascinantes....

Los constructores del estado nacional 1830-2010

Los constructores del estado nacional 1830-2010

Autor: Patricia De La Torre Araúz

Número de Páginas: 308
La Fiesta del Chivo

La Fiesta del Chivo

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 0

En Santo Domingo, Ciudad Trujillo en 1961, un hombre tiraniza al pueblo mientras Urania regresa a la tierra que juro no volver a pisar. La politica se mezcla con la sangre, en tanto que un ser inocente se convertira en un regalo truculento.

La Universidad de Madrid en el primer franquismo

La Universidad de Madrid en el primer franquismo

Autor: Carolina Rodríguez López

Número de Páginas: 496

La nueva Universidad: invocación de la reforma y recuperación del centralismo. La reconstrucción de la Ciudad Universitaria: símbolo y realidad. El rectorado de Pío Zabala: elites académicas y poder universitario.

Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura

Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura

Autor: Juan Francisco Maura

Número de Páginas: 304

No existe en la historia universal ningún pueblo que haya tenido una expansión territorial y marítima tan amplia y temprana como el ibérico. Palabra y sangre se mezclaron para dar nacimiento a un rosario de naciones que sienten y se expresan de la misma forma que los habitantes de la antigua Hispania. Naciones que han dado nacimiento a las más bellas manifestaciones artísticas y literarias, aun en los países más pequeños de Centro América. La presencia ultramarina ibérica hubiese sido efímera y superficial sin la presencia de la mujer, transmisora en primer grado de la cultura. Mujeres aventureras, guerreras, casadas, solteras, llegaron a todos los rincones y sus hechos fueron tan relevantes como los de los hombres. A pesar de todo, sus acciones y sus voces han quedado silenciadas hasta el presente. Hace más de cuatrocientos años, desde el Concilio de Trento, que la historia oficial, la historia «canónica», no se escribe en español.

Los escenarios de la violencia

Los escenarios de la violencia

Autor: José Sanmartín

Número de Páginas: 292

Atentados contra líderes políticos, mujeres asesinadas por sus maridos o compañeros, personas humilladas en sus lugares de trabajo, niños y niñas maltratadas por sus mayores o acosadas por sus compañeros de clase, ataques indiscriminados contra la población civil... Éstas son sólo algunas de las formas que adopta la violencia en nuestro tiempo. Los múltiples “escenarios” en los que surge la violencia, su frecuencia y la gravedad de algunas de sus consecuencias, son razones más que suficientes para que este problema ocupe un lugar prioritario en la agenda social y política. Aproximarnos a la problemática de la violencia de la manera descrita en este libro no sólo nos libra de caer en la actitud de resignación y pasividad, si no que nos permite construir bases sólidas para intentar diseñar estrategias de prevención e intervención para uno de los problemas más graves a los que se enfrenta nuestra sociedad.

Cantabria vista por viajeros de los siglos XVI y XVII

Cantabria vista por viajeros de los siglos XVI y XVII

Autor: José Luis Casado Soto

Número de Páginas: 226

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados