Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Arte en el espacio público: barrios artísticos y revitalización urbana

Arte en el espacio público: barrios artísticos y revitalización urbana

Autor: Blanca Fernández Quesada , Jesús-pedro Lorente

Número de Páginas: 368

Este libro es fruto de un seminario internacional que tuvo lugar en mayo de 2008. Pero sus contenidos no son exactamente las actas de aquel evento, pues en el tiempo transcurrido algunos autores han retocado sus ponencias, otros no han llegado a redactarlas y, además, figuran contribuciones de expertos que no participaron en dicho seminario. El resultado es una compilación de veintitrés artículos que conjugan unidad temática general con una variedad de contenidos específicos sobre las interrelaciones del arte con el desarrollo urbano y social de barrios artísticos en nuestras ciudades.

Vanguardia latinoamericana

Vanguardia latinoamericana

Autor: Gilberto Mendonça Teles , Klaus Müller-bergh

Número de Páginas: 428

Chile y los países del Plata constituyen dos de las zonas más originales en el contexto vanguardista, con nombres como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Jorge Luis y Norah Borges, Bioy Casares, Eduardo Mallea, etc.

Arte prehistórico en Uruguay

Arte prehistórico en Uruguay

Autor: Mario Consens

Número de Páginas: 189

Historia de las artes -- Arte prehistórico -- Arte prehistórico -- Artes prehistóricas en Uruguay -- Expresiones visuales en la prehistoria del Uruguay -- La perspectiva antropológica -- Introducción al epílogo.

Salon Nacional de Artes Plásticas

Salon Nacional de Artes Plásticas

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Bellas Artes

Número de Páginas: 266
Recent Acquisitions for Uruguay

Recent Acquisitions for Uruguay

Autor: University Of Texas. Library. Latin American Collection

Número de Páginas: 98
La trinchera de occidente

La trinchera de occidente

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 273

Julio María Sanguinetti, periodista desde su primera juventud, recoge aquí textos de medio siglo sobre el tema judío, la intolerancia y las batallas del Medio Oriente. Hace 70 años en Naciones Unidas se crearon, sobre la histórica Palestina, dos Estados: uno judío y otro árabe. Sin embargo, los gobernantes de los países árabes no aceptaron esa resolución y se lanzaron a una guerra para destruir a Israel. Desde el primer día, entonces, el nuevo estado aprendió a luchar con las armas en la mano para sobrevivir. Lo ha logrado, pero no ha podido alcanzar una paz plena. Hoy, el radicalismo musulmán va incluso más allá: enfrenta a todo Occidente y sus valores. A lo largo de este periplo se anudan prejuicios, fanatismos, racismos, intereses y guerras, hasta este presente en el que Israel ya no es más el pequeño David enfrentando al poderoso Goliath. Ha logrado sobrevivir con éxito y construir una moderna democracia, lo que excita viejas envidias y acarrea nuevos enemigos. Sin embargo, más que nunca, es la "trinchera de Occidente". De su fortaleza depende la de Europa y nuestra civilización. Julio María Sanguinetti presenta un libro donde no faltan las polémicas,...

El cronista y la historia

El cronista y la historia

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 289

Este libro compila la trayectoria de Julio María Sanguinetti en su rol de periodista, durante más de sesenta años de trabajo. ¿Cómo se veía Cuba en 1959 cuando Fidel asumía personalmente el gobierno? ¿Y Checoslovaquia al borde de la invasión de 1968? ¿Y la Corea del Norte de Kim Il Sung, hoy considerado divinidad por su nieto? Julio María Sanguinetti, en su rol de periodista, estuvo en esos lugares, en aquel tiempo lejano, y escribió crónicas que hoy son historia. También lo son las que publicó en el momento mismo del golpe de Estado uruguayo, en 1973, que no vieron nunca la luz en Uruguay y que fueran publicadas en Argentina, México y también Brasil, donde sufrió la proscripción para escribir de asuntos políticos, tal como le ocurriría luego en nuestro país. En sesenta años de periodismo no ha cesado de mantener su mirada histórica, a través de artículos generalmente # de combate #, referidos al abuso de la memoria, la politización de la historia, la leyenda del # Estado tapón #, la denigración de Rivera, los equívocos en nuestra celebración de la independencia, la laicidad republicana y otros temas que no son pasado congelado sino historia viva....

A Guide to the Official Publications of the Other American Republics: Uruguay, comp. by J. De Noia and G. Crevenna

A Guide to the Official Publications of the Other American Republics: Uruguay, comp. by J. De Noia and G. Crevenna

Autor: Library Of Congress

Número de Páginas: 102
Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939)

Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939)

Autor: Ángeles Ezama Gil

Número de Páginas: 400

El Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid fue un importante centro cultural y de debate intelectual en el que, durante buena parte de su historia, la presencia de las mujeres fue muy poco significativa. Solo a partir de 1905 con la entrada de Emilia Pardo Bazán, que fue la primera socia de pleno derecho, y sobre todo en las décadas de 1920 y 1930 tuvo una presencia importante la mujer en el Ateneo. Y aunque apenas tuvo parte en la Junta directiva, sí ocupó cargos en diversas secciones. Fue lectora y oyente, conferenciante sobre todo, participó en las discusiones sobre feminismo, muy especialmente en las veladas musicales, y en las veladas homenaje, así como en todo tipo de actividades organizadas por el Ateneo, si bien su presencia fue muy menguada en el ámbito artístico.

Exposición Laroche, Montevideo, noviembre 1960

Exposición Laroche, Montevideo, noviembre 1960

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Bellas Artes

Número de Páginas: 28
La agonía de una democracia

La agonía de una democracia

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 328

Una dictadura que no se explica sin la aparición de una guerrilla anterior. En esa diálectica de la fuerza se perderá primero la tolerancia y luego la libertad. El 8 de febrero de 1973 irrumpe el Ejército en el escenario político nacional.Desacata al presidente y emite dos comunicados con su programa. Pese al apoyo de la Armada comandada por el contralamirante Zorrilla, el presidente Bordaberry capitula en la base de Boiso Lanza. Este proceso de decaimiento institucional culminaráen la madrugada del 27 de junio del mismo año, cuando el Ejército cierre el Parlamento y lo ocupe por la fuerza. Se clausura en ese momento una década de enfrentamientos, iniciada en 1963, cuando se registró la primera acción de una violencia política dirigida a sustituir el régimen democrático por un gobierno revoluciona rio, inspirado en Cuba.

Boletín de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos

Boletín de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Museos Y Monumentos Históricos

Número de Páginas: 514
26 artistas uruguayos contemporáneos

26 artistas uruguayos contemporáneos

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Bellas Artes

Número de Páginas: 30
Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales

Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Artes Plásticas Y Visuales

Número de Páginas: 32
El Doctor Figari

El Doctor Figari

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 340

Esta es la historia, en fin, de una trayectoria de auténtica humanidad, la de un hombre polifacético como pocos, narrada con profundidad y pasión, lográndose un texto que desborda la condición de biografía para convertirse "seguramentecomo le hubiera gustado al propio Figari" en un ensayo histórico-filosófico que puede resultarnos efectivamente contemporáneo. Esta es la reedición de El Doctor Figari, cuya primera edición se publicó en 2002, y quese encontraba agotada desde hace mucho tiempo. En este libro se narra la peripecia de un auténtico "hombre universal", una suerte de ?Leonardo? uruguayo, ávido de saberes, oficios y pasiones. De ese modo, no es solo al reconocido plástico al que se registra: también destacansu empecinada y altruista tarea como Defensor de Oficio; su arduo y muchas veces incomprendido desempeño como Director de la Escuela Nacional de Artes y Oficios; su cercanía con los políticos de mayor fuste del momento. Pero más allá de todas estas actividades, en este texto el Dr.Sanguinetti evoca también al filósofo y al pedagogo, al pensador y humanista que se adentró en la elaboración de entramados conceptuales originales que aún hoy nos...

Salón nacional de artes plasticas

Salón nacional de artes plasticas

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Bellas Artes

Número de Páginas: 32
El Museo Nacional de Bellas Artes, apuntes para su historia

El Museo Nacional de Bellas Artes, apuntes para su historia

Autor: Walter E. Laroche

Número de Páginas: 70
Exposición Juan Manuel Blanes

Exposición Juan Manuel Blanes

Autor: Museo Social Argentino (buenos Aires, Argentina). Instituto Cultural Argentino-uruguayo

Número de Páginas: 126
Exposición de las obras de Juan Manuel Blanes

Exposición de las obras de Juan Manuel Blanes

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Bellas Artes

Número de Páginas: 466
Salón nacional de Artes Plásticas y Visuales : [catálogo].

Salón nacional de Artes Plásticas y Visuales : [catálogo].

Autor: Uruguay. Comisión Nacional De Artes Plásticas Y Visuales

Número de Páginas: 42

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados