Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Maneras y motivos en Historia del Derecho

Maneras y motivos en Historia del Derecho

Autor: Jesús Vallejo Fernández De La Reguera

Número de Páginas: 188

Este libro reúne los trabajos en los que el autor ha plasmado sus reflexiones sobre el modo en que se escribe la historia del derecho, y sobre las razones, fines e intenciones que mueven a quienes cultivan esa especialidad de la historia. La historiografía se contempla teniendo en cuenta sus resultados, no su metodología teórica, y atendiendo tanto a sus condicionamientos de presente como a sus potencialidades de futuro. Se abordan en estas páginas aspectos tales como la reconstrucción políticamente interesada de escuelas histórico-jurídicas a partir de los años cuarenta del último siglo, la renovación y apertura de perspectivas historiográficas en torno a los años ochenta, o la posible incidencia de la normalidad constitucional en la reconstrucción y exposición de los órdenes jurídicos y constitucionales del pasado.

Reflexiones históricas y artísticas entorno a las Germanías de Valencia

Reflexiones históricas y artísticas entorno a las Germanías de Valencia

Autor: Luis Arciniega García

Número de Páginas: 272

En el seno del V centenario de las Germanías valencianas (1519-1522), este libro reúne interesantes y actualizadas reflexiones, así como ambiciosos análisis. En primer lugar, se realiza una revisión crítica de la historiografía que ha abordado el tema histórico y se identifican las posibles líneas de investigación susceptibles de ahondar en la repercusión que tuvieron en el terreno artístico. Asimismo, se profundiza en las consecuencias humanas que generaron: el paso de mudéjares a moriscos y el peso que tuvo en esta imposición el recuerdo de san Vicente Ferrer. Finalmente, se abordan las consecuencias materiales: la incidencia que los acontecimientos descritos tuvieron en la transformación de las mezquitas en iglesias, así como en el devenir de los archivos y la documentación. En todas las contribuciones se aporta una revisión historiográfica amplia y fuentes diversas, y además se plantean certezas, pero también numerosos interrogantes que son invitaciones a nuevos estudios.

Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Autor: Betrán, José Luis , Hernández, Bernat , Moreno, Doris

Número de Páginas: 424

El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetivo que establecen sus propios criterios respecto al proceso de identificación. Las fronteras culturales han tenido una enorme trascendencia en la construcción de la identidad de la monarquía católica y española de la Edad Moderna, fronteras externas de diferenciación con otras culturas, fronteras interiores dentro de la propia comunidad. En cualquier caso, siempre móviles, inestables, racionales e irracionales, que pueden actuar como muros de separación a la vez que como puentes de intercomunicación. En este volumen convergen diferentes contribuciones de los mejores especialistas en la inquietud común de analizar el ámbito poroso del cruce de identidades, los escenarios de la ambigüedad, multipolaridad, indefinición consciente o inconsciente en el marco de una sociedad como la española en los tiempos de la Modernidad, cuya característica más acusada fue la pluralidad, ...

La pluma, la mitra y la espada

La pluma, la mitra y la espada

Autor: Juan Luis Castellano , Jean-pierre Dedieu , María Victoria López-cordón

Número de Páginas: 374
Geoarqueologia i quaternari litoral

Geoarqueologia i quaternari litoral

Autor: Universidad De Valencia. Departament De Geografía

Número de Páginas: 460
Historia de la propiedad: la expropiación

Historia de la propiedad: la expropiación

Número de Páginas: 635

EN ANTERIORES Encuentros se desarrollaron diversos aspectos de la historia de la propiedad, el VII –celebrado durante los días 15-17 de septiembre de 2010– se centró en la historia de la expropiación, que no deja de ser de algún modo historia de la no propiedad. De este modo se profundizó en líneas expositivas del Encuentro anterior dedicado a «Servidumbres y limitaciones de dominio». Puesto que en el capítulo de Margarita Serna se expone el contenido de cada una de las ponencias, nos ha parecido oportuno presentar brevemente unos cuantos temas que dan suficiente entidad a una actividad universitaria que quienes firmamos estas líneas venimos desarrollando desde 1998, con el compromiso de la edición de las actas y su difusión en la red (http://www.historiapropiedad.es) Buena parte de los autores se ven obligados a citar como referente el artículo 17 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 que consagra el derecho sagrado e inviolable de la propiedad, salvo «causa de necesidad pública legalmente constatada». Pero sería caer en una visión teleológica el considerar esta norma, que ha inspirado más de un código, la realización...

Entre monarquía y nación

Entre monarquía y nación

Autor: Manuel María De Artaza , Manuel Estrada Sánchez

Número de Páginas: 198

Se trata de una obra en la que, bajo una óptica multidisciplinar, una serie de profesores universitarios nos ofrecen los resultados de sus últimas investigaciones sobre diversos aspectos de la historia institucional de Galicia, Asturias y Cantabria durante el Antiguo Régimen, la llegada del Estado liberal y su repercusión en este espacio. Un trabajo abordado con un enfoque innovador, que conjuga el estudio individual y conjunto de las instituciones propias de los territorios de régimen común del norte de España ya en el momento final de las mismas, cuando se comienza a percibir su inmediata extinción; con el cambio, en no pocos aspectos más aparente que real, que se produce al tiempo que se anuncia, y de forma progresiva va fraguando, el nuevo Estado liberal.

El cómic español de la democracia

El cómic español de la democracia

Autor: Gracia Lana, Julio A.

Número de Páginas: 268

La Transición española trajo consigo un auge de las publicaciones en papel, que se potenciaron en el conocido como boom del cómic adulto de los años ochenta, formado por revistas como Cairo, El Víbora o Zona 84. Este libro analiza las posibles causas que llevaron a la progresiva desaparición de estos magacines, los nuevos caminos de los autores en manifestaciones artísticas como la pintura, el cine o la ilustración, y la emergencia de un mercado basado en el formato libro. Se dan cita las trayectorias de Max, Nazario y Miguelanxo Prado, además de las de Antonio Altarriba, Beà, Calpurnio, Montse Clavé, Luis García, Keko, Laura, Miguel Ángel Martín, Montesol, Paco Roca o Marika Vila.

Trabajo infantil en España (1700-1950), El

Trabajo infantil en España (1700-1950), El

Autor: José María Borrás Llop

Número de Páginas: 513

Con este libro, el primero dedicado específicamente al trabajo infantil en España, comienza a llenarse, por fin, un largo vacío en nuestra historiografía. En doce capítulos, destacados especialistas en historia económica, historia social y cultural, e historia de la medicina, analizan, en el largo período que transcurre entre el siglo XVIII y la primera mitad del XX, el empleo de niñas y niños en la agricultura, la manufactura, la pesca, la minería, la industria y el sector servicios. Cuatro temas están presentes en todos ellos: la evolución de las edades de ingreso en el mercado laboral, la contribución de los menores a la actividad económica y al sustento de las familias obreras, las condiciones de trabajo y sus efectos en la salud. Esta obra sitúa el trabajo infantil como elemento clave del crecimiento económico, los niveles de vida y las transformaciones sociales en los últimos tres siglos, siendo, por ello, un referente ineludible de la historiografía española.

Las guerras por Malvinas

Las guerras por Malvinas

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 408

Las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982, y se rindieron el 14 de junio de ese mismo año. La contienda duró poco más de setenta días, un plazo breve para un conflicto armado entre naciones. Sin embargo, y a pesar de este tenaz calendario, podría decirse que la guerra comenzó mucho antes, y terminó mucho después, si es que en verdad ha terminado. ¿Por qué afirmar tal cosa? No se trata de una invitación a volver a las armas, sino más bien de un intento por comprender de qué manera se llegó a ellas, cuál fue el clima del país mientras los soldados de ambos países se mataban y qué sucedió desde que terminó la disputa hasta hoy. Lo que Federico Lorenz indaga en este libro es la construcción de lo que podría llamarse "la causa Malvinas", antes, pero sobre todo durante y después de la guerra. El rol de la educación primaria y secundaria; el nacionalismo; el clima de violencia y militarización de la década del setenta (de los militares, de los jóvenes de las organizaciones revolucionarias y, más ampliamente, de la política); el papel de la sociedad civil, los políticos, los medios de comunicación y los intelectuales...

Soriano

Soriano

Autor: Ángel Berlanga

Número de Páginas: 512

Biografía del autor más popular y el cronista más carismático de la literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX. La vida del escritor que amaba a los gatos, el fútbol y la noche. Cuando a fines de 1982 se conocieron en Buenos Aires las novelas Cuarteles de invierno y No habrá más penas ni olvido, publicadas en Europa durante su exilio en Bruselas y París, Osvaldo Soriano se convirtió en una celebridad: desde entonces cada uno de sus libros encabezaría los rankings de ventas. Hijo único de un funcionario de Obras Sanitarias y de un ama de casa, hincha apasionado de San Lorenzo, es hoy un referente mundial de la narrativa futbolera. A los veinte, mientras era sereno en Metalúrgica Tandil, su pasión se expandió al cine, el periodismo y la literatura, y así pasó de los medios locales a redactor estrella del diario La Opinión. Personaje entrañable, cronista brillante y protagonista central de Página/12, fue también un polemista enérgico. "A la literatura argentina le falta épica y sentido del humor", desafiaba, y eso abunda en sus historias: el gusto por la aventura, las causas perdidas, la rebeldía y la amistad. En esta biografía monumental e íntima...

Extendiendo los límites

Extendiendo los límites

Autor: Guillermo Mira Delli-zotti , Fernando Pedrosa

Número de Páginas: 400

Este libro reúne una serie de artículos de investigadores que llevan más de diez años trabajando en la Historia de la democratización de América Latina contemporánea y que están vinculados, de distinta forma, a tareas de investigación realizadas conjuntamente por las universidades de Buenos Aires y de Salamanca (España), instituciones que presentan esta obra. El tema que convoca es el de un campo disciplinar denominado Historia reciente, de gran desarrollo en la Argentina, en particular, y en algunos países de América Latina, en general. Por las temáticas que aborda, la Historia reciente ha sido muy influida, en la última década, por el Estado argentino en la búsqueda de convertirla en la producción legitimante del discurso estatal sobre el pasado. Esto le ha dado un gran empuje pero, a la vez, le ha marcado serios límites porque condujo a un estancamiento del campo a la hora de abordar otras preguntas, nuevos actores y métodos. En cambio, este libro busca extender esas limitaciones ofreciendo artículos que versan sobre cuestiones no tan trabajadas como la posmemoria, los partidos políticos, los actores trasnacionales, las memorias diversas, los exiliados de...

La vida y la escritura en el siglo XVIII

La vida y la escritura en el siglo XVIII

Autor: Mónica Bolufer Peruga

Número de Páginas: 337

Este libro parte de un enigma: desvelar la identidad de la autora de uno de los más importantes textos críticos sobre la condición de las mujeres de su época, la 'Apología de las mujeres' (1798), un ensayo cuya audacia contrasta con la oscuridad que rodea las circunstancias de su aparición. ¿Quién era Inés Joyes? ¿Con qué recursos y a través de qué negociaciones con los valores y prácticas de su tiempo pudo una mujer, en la España del siglo XVIII, dotarse de una voz propia? Para responder a estas preguntas, se reconstruye su vida, su contexto social e intelectual, español y europeo, y su breve pero significativa obra: la 'Apología de las mujeres', de la que ofrecemos por primera vez una edición crítica, y la traducción de la novela filosófica 'Rasselas' de Samuel Johnson, cuyas afinidades con su traductora se exploran detenidamente.

Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

Autor: Juan M. Carretero Zamora , Carlos Álvarez Nogal , José Ignacio Andrés Ucendo , Massimo Carlo Giannini , Bernard Vincent , Luis María Bilbao , Óscar Lucas Villanueva , Ramón Lanza García , Pablo Fernández Albaladejo , Francesco Benigno , Roberto López Vela , James S. Amelang , Richard L. Kagan , I.a.a. Thompson , Nicoletta Bazzano , Ernest Belenguer , Pilar Huerga Criado , Guy Saupin , Fernando Bouza , Isabel Aguirre Landa , José Luis Rodríguez De Diego , Rafael Valladares , Baltasar Cuart Moner

Número de Páginas: 568

En la renovación de la historiografía modernista han alcanzado una importancia central los estudios sobre la ciudad, la representación política, la fiscalidad y el gobierno de la monarquía. Los avances experimentados en estas líneas de investigación en los últimos cuarenta años han permitido mejorar nuestro conocimiento de las dinámicas sociales y políticas que experimentaron los estados europeos, así como los cambios en las formas de acción de los gobiernos a la hora de afrontar nuevos y cada vez más complejos desafíos de todo tipo. Los trabajos que se recogen en este volumen profundizan en esas líneas de investigación al tiempo que revisan algunos de los planteamientos anteriores y proponen nuevas hipótesis sobre el sistema fiscal de la monarquía y las economías urbanas, a la vez que prestan atención a las tensiones que se generaron en los ámbitos urbanos, su expresión política en Cortes y Parlamentos, las transformaciones en las expresiones festivas, los símbolos y otras formas de representación de la ciudad. Abstract Studies about the city, political representation, taxation and the government of the monarchy have reached a central importance in the...

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 350
La Guerra de la Independencia. Historia bélica, pueblo y nación en España (1808-1814)

La Guerra de la Independencia. Historia bélica, pueblo y nación en España (1808-1814)

Autor: José Gregorio Cayuela Fernández , José Ángel & Gallego Palomares

Número de Páginas: 600
Estudios sobre la corrupción en España y América (siglos XVI - XVIII)

Estudios sobre la corrupción en España y América (siglos XVI - XVIII)

Autor: Francisco Gil Martínez , Amorina Villarreal Brasca

Número de Páginas: 386

La corrupción es uno de los temas que más interés y debate suscita en el panorama historiográfico, pero también uno de los más difíciles de aprehender por el historiador. Este libro es un intento colectivo de especialistas de diferentes ámbitos por abordar los numerosos problemas metodológicos que el tema plantea. El objetivo es abordar la corrupción en la Monarquía Hispánica desde una perspectiva que tenga en cuenta las facetas política, social y económica del fenómeno y que permita analizarlo partiendo de los conceptos y percepciones de los contemporáneos. Se integra además en una línea de trabajo que aboga por analizar de forma conjunta las similitudes y divergencias de los territorios peninsulares y americanos de la Monaquía.

Intervención exterior y crisis del antiguo régimen en España

Intervención exterior y crisis del antiguo régimen en España

Autor: Gonzalo Butrón Prida (ed.) , Alberto Ramos Santana (ed.)

Número de Páginas: 368

La resolución de la crisis del Antiguo Régimen en la Península estuvo fuertemente meidatizada por la intervención exterior, toda vez que aceleró y profundizo los problemas y las contradiciones internas de la monarquía absoluta. En concreto la intervención exterior favorecio de un lado el desarrollo de un discurso político nuevo que se fue abriendo paso en un contexto de guerra e inestabilidad, en tanto que, de otro lado, determinó la progresiva subordinación de los reinos peninsulares a las potencias occidentales dispuestas a no dejar pasar la oportunidad de controlar, dirigir y tutelar los destinos de España y Portugal.

Contributions to European Parliamentary History

Contributions to European Parliamentary History

Autor: International Commission For The History Of Representative And Parliamentary Institutions

Número de Páginas: 820
Humanismo y europeísmo en el pensamiento ilustrado de Gregorio Mayans i Síscar

Humanismo y europeísmo en el pensamiento ilustrado de Gregorio Mayans i Síscar

Autor: Santiago Aleixos Alapont

Número de Páginas: 292

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados