Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Autor: Teresa De La Parra , August Nemo

Número de Páginas: 640

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Teresa de la Parra que son Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. Teresa de la Parra fue una escritora venezolana considerada la novelista más importante de la primera mitad del siglo XX en su país. Su ideario acerca del importante y progresista papel de la mujer en la sociedad, le inscriben en un feminismo moderado, que fue plasmado en varios discursos y conferencias. Novelas seleccionadas para este libro: - Ifigenia. - Memorias de Mamá Blanca. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Memorias de Mam Blanca

Memorias de Mam Blanca

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 158

Memorias de Mam� Blanca, es considerada un cl�sico de la literatura hispanoamericana, y constituye la primera gran novela de evocaci�n de la literatura venezolana. En ella la autora aborda el tema de la memoria, de la saga familiar, ilustra el ambiente de su ni�ez, mostrando personajes y costumbres de la �poca. La exploraci�n de la intimidad de la familia de Mam� Blanca es, adem�s reflejo de la intimidad misma del venezolano.

Ifigenia

Ifigenia

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 456

En 1924 Teresa de la Parra publicó Ifigenia, su novela más conocida, en la que denuncia el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permite tener voz propia y cuya única opción es el matrimonio legalmente constituido. Con esta obra participó en un concurso literario en París en el que obtuvo el primer premio y gracias al cual pudo ser traducida al francés por Francisco de Miomandre, un conocido escritor que hacía de puente entre Hispanoamérica y Europa. Ifigenia fue un título que se puso en último momento, el anterior: “Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba”, hacía referencia a una joven educada en París que, cuando regresa a su tierra natal, Venezuela, se encuentra con una sociedad que no le permite expresar sus ideas ni elegir su camino en la vida.

Las memorias de Mamá Blanca

Las memorias de Mamá Blanca

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 414

En este volumen presentamos la primera edicion critica de Las memorias de Mama Blanca, novela escrita por la venezolana Teresa de la Parra. La obra es coordinada por Velia Bosch, quien tambien escribe una historia de la autora en su momento historico-politico. Nelida Norris analiza la novela desde un punto de vista lingistico y formal, Jose Carlos Gonzalez Boixo escribe sobre feminismo e ideologia conservadora y Nelson Osorio realiza una lectura critica de la obra. Complementan este libro los ensayos de Sylvia Molloy, Doris Summer, Elizabeth Garrels y la bibliografia comentada de Gladys Garcia Riera.

Obra escogida

Obra escogida

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 522

El primer volumen de la Obra escogida de Teresa de la Parra (Venezuela, 1889-1936), una de las m s importantes voces narrativas venezolanas, nos introduce en el mundo singular de una mujer que se ubica en el centro de un destino personal marcado por la duda y la reflexi n, y nos ofrece una muestra de su escritura, matizada por los vuelos de una rica imaginaci n y la curiosidad cr tica de quien mira el mundo y se cuestiona sobre su significado.

Sin imagen

Três objetos

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 0

Ana Teresa Parra Sanojo (1889 - 1936) nasceu em Paris e passou a infância entre a Europa e Caracas acompanhando as viagens do pai, que era cônsul. Em 1910 a família volta para Caracas e Parra começa a frequentar tertúlias e cafés onde aprende a linguagem e os costumes da cidade. Uma marca que depois apareceria em todas as suas obras. Com o pseudônimo de Fru-Fru, em 1915, publica dois contos no periódico El Universal. Depois de 13 anos em Caracas, Parra volta a Paris e é lá que publica Efigenia, sua obra mais famosa. O reconhecimento é imediato e veio acompanhado da tensão gerada pelas críticas à sociedade venezuelana e, principalmente, ao papel que a mulher ocupa nesse contexto. Apesar de ter incomodado muita gente, ainda assim o livro é um sucesso e o início de uma revolução da literatura de língua espanhola. Em 1929, Parra publica sua segunda novela Memorias de Mamá Blanca que se tornaria um clássico da literatura hispano-americana. Várias críticas dizem que Teresa de la Parra tem um estilo único. Suas obras não são um novo movimento e tampouco se encaixam em movimentos existentes. Seus trabalhos são um estímulo para a literatura escrita por mulheres...

La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

Autor: Enrique Ortiz Aguirre

Número de Páginas: 365

Descubra el intelectualismo borgiano, el fantástico torrente cortazariano, el preciosismo verbal dariano, la sugerente narrativa de García Márquez, la fantasía de Isabel Allende o el lirismo en prosa de Vargas Llosa. Las obras y escritores fundamentales, sus mecanismos retóricos, tendencias literarias y estilos, la esencia del realismo mágico y la auténtica naturaleza del boom. ¿Gabriela Mistral representa una literatura feminista?, ¿Conoces los textos más eróticos de Julio Cortázar?, ¿Cómo influye Pablo Neruda en los poetas españoles?, ¿Cuál es el origen de la novela del tirano?, ¿Relación entre los cuentos de Bioy Casares y el género policiaco?, ¿Cuáles son las principales Vanguardias literarias hispanoamericanas?,¿Qué tipo de cuentista es Jorge Luis Borges?, ¿Qué rifirrafe hubo entre Vargas Llosa y García Márquez?

Las memorias de Mamá Blanca

Las memorias de Mamá Blanca

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 142

Las memorias de Mamá Blanca es la segunda novela de Teresa de la Parra y está considerada como un clásico de la literatura hispanoamericana. El libro se publicó por primera vez en Francia en 1929 y se centra en la vida de la autora, relatando los momentos más importantes que caracterizaron su infancia y la relación con su familia, compuesta por seis hermanos. Los temas más importantes son la memoria, la niñez y la intimidez familiar, que refleja a su vez la intimidad del venezolano, una cuestión que siempre interesó a la escritora. A través de los ojos de la protagonista nos acercamos a los personajes típicos de un país que experimentaba profundos cambios sociales, políticos y culturales.

Cien mujeres célebres en La Habana

Cien mujeres célebres en La Habana

Autor: Leonardo Depestre Catony

Número de Páginas: 256

Breves recuentos de las vidas y la presencia de cien mujeres célebres que han visitado La Habana aparecen en este libro de lectura agradable e inspiradora. A lo largo de su historia, la capital ha recibido a relevantes figuras femeninas de las artes escénicas, las letras, la política, la ciencia, entre otras manifestaciones de la cultura, procedentes de los sitios geográficos más distantes o inmediatos, que han venido para compartir su talento con los cubanos. El sentir de estas mujeres, la acogida de que fueron objeto y hasta algún episodio curioso acaecido durante su estancia son narrados por el autor. María Félix, Edith Piaf, Madre Teresa de Calcuta, María Luisa Bemberg, Isabel Allende, Amelia Earhart, Valentina Tereshkova... son algunos nombres de las personalidades aquí tratadas.

¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

Autor: Lupe Bohorques , Ángel Mateo Blanco

Número de Páginas: 194

“Historias reales, sin identificación posible, pero que permiten acercar la técnica de la hipnosis, seria, científica y tan eficaz como realmente es, al gran público que desconoce las posibilidades de esta herramienta a su disposición. Un anecdotario de situaciones que suceden con normalidad y que resultan imprevisibles, las mas de las veces. Problemas personales impactantes, graves, con conductas que mueven a la incredulidad, pero que son la realidad desnuda, sin tapujos ni disfraces, y que se viven día a día.”

Obra escogida: Influencia de la mujer en la formación del alma americana ; De la correspondencia y los diarios

Obra escogida: Influencia de la mujer en la formación del alma americana ; De la correspondencia y los diarios

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 312

El segundo volumen de la Obra escogida de Teresa de la Parra (Venezuela, 1889-1936) presenta la edicion de un material muy poco conocido por los lectores de habla hispana: las reflexiones de la autora sobre el papel de la mujer en el proceso de formacion de identidad americana, asi como algunos apuntes, notas y correspondencia cuyo tema central gira en torno al significado de la vida y la historia latinoamericanas.

Estudio preliminar de la novela 'Ifigenia, diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba' de Teresa de la Parra

Estudio preliminar de la novela 'Ifigenia, diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba' de Teresa de la Parra

Autor: Adriana Maria Ortiz Cardozo

Número de Páginas: 41

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2, Universität Trier (Romanistik), Materia: Proseminar, 7 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: En Ifigenia se plantea el drama de la mujer frente a una sociedad como aquella a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la cual no le permitía expresar sus ideas ni elegir su propio destino. El tema central de la obra es "el conflicto continuo que existía entre la nueva mentalidad de las mujeres jóvenes despiertas al modernismo por los viajes y la literatura, y la vida real que llevaban, encadenadas por perjuicios y costumbres de otra época. El nombre de la novela fue sacado de la mitología griega. El crítico francés Francis de Miomandre fue quien le propuso a la autora de llamarle así y le aconsejó además la declamatoria parte final. A él le parecía que el nombre que llevaba originalmente (Diario de una señorita que se fastidia) era muy modesto y no encerraba los elementos más importantes de la obra . "Ifigenia" es en la mitología griega la hija mayor de Agamenón y de Clitemnestra. Cuenta la leyenda que cuando las fuerzas griegas se...

Contribución a la bibliografía de Teresa de la Parra, 1895-1936

Contribución a la bibliografía de Teresa de la Parra, 1895-1936

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Escuela De Letras. Centro De Investigaciones Literarias

Número de Páginas: 144
Contribución a la bibliografía de Teresa de la Parra, 1895-1936

Contribución a la bibliografía de Teresa de la Parra, 1895-1936

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 146
Ifigenia - Rebeldía juvenil o levantamiento feminino?

Ifigenia - Rebeldía juvenil o levantamiento feminino?

Autor: Alexander Zuckschwerdt

Número de Páginas: 18

Seminar paper del año 2007 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1,3, Freie Universität Berlin (Institut für Romanistik), Idioma: Español, Resumen: 1. Teresa de la Parra y María Eugenia (Introducción) La primera de las dos novelas de Teresa de la Parra1, Ifigenia, publicada en 1924, no alcanzó el éxito de la siguiente obra, Las Memorias de Mamá Blanca, de 1929; sin embargo, no es en nada inferior a esta última. Comienza en forma de una carta de aproximadamente ochenta páginas, escrita por la protagonista y dirigida a su mejor amiga Cristina, a cuyo fin la narradora decide continuar la recapitulación del pasado, poniendo por escrito los recuerdos de su juventud en Venezuela a modo de diario. Va a tratarse, pues, de una ficticia autobiografía parcial que documenta una fase crucial en la vida de la yo-narradora. La joven venezolana María Eugenia Alonso, que tiene cerca de dieciocho años, invita al lector a hacerse testigo de las alegrías, pensamientos, temores y ansiedades que la acompañaron durante un período decisivo de su vida y que por lo tanto la marcarán a lo largo de la misma. Por supuesto, Ifigenia tiene más que ofrecer que únicamente unos...

Perspectiva de género en la literatura latinoamericana

Perspectiva de género en la literatura latinoamericana

Autor: Cristina Valcke Valbuena

Número de Páginas: 213

Anhelo que estos ensayos contribuyan a hacer conocer el valor que tiene una escritura femenina condenada al ostracismo y a la exclusión en los ámbitos de la cultura hegemónica; y así mismo espero contribuir a desarrollar, con las obras propuestas, una metodología apropiada que no disuelva el carácter vital que ellas expresan. C. V.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados