Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina

Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina

Autor: Marina Garone Gravier , Mauricio Sánchez Menchero

Número de Páginas: 452

¿Qué han reunido los individuos en sus bibliotecas a través del tiempo?, ¿cómo han mudado sus gustos?, ¿cuáles han sido sus criterios de organización de temas y de espacios?, ¿qué lecturas compartidas tuvieron con los varios estamentos a los que pertenecieron?, ¿dónde han ido a parar esas lecturas privadas, personales y cómo las analizamos y estudiamos hoy? Estas son algunas de las dudas que animaron la creación de este libro. Si bien el estudio de las bibliotecas ha sido, en general, un tema de interés de muchas disciplinas, la revisión de aquellas de carácter eminentemente personal, en diálogo con la formación de las mentalidades e ideas de sus poseedores, los proyectos sociales y culturales a los que estos contribuyeron, y en una palabra los hábitos de lectura y formas de apropiación de sus poseedores, ha sido, en cambio, un aspecto un poco menos atendido dentro del conjunto de esos estudios. Por ello en Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina nos propusimos reunir una serie de ensayos que exploraran algunos de los ejemplos más relevantes de bibliotecas personales: desde las que existieron en la...

Sin imagen

Manifiesto poético/político por la investigación de/en la biblioteca pública

Autor: Teresa López Avedoy

Número de Páginas: 19

"En la tensión entre concepción y vivencia de la biblioteca es donde se ubica el gran valor de este manifiesto, una pieza llena de provocaciones, cotejos, potencialidades y desbordamientos sobre la idea y la práctica de la biblioteca. En sus líneas se esboza todo un programa de investigación de conocimiento y resignificación social de la biblioteca pública con sentido de impronta y proyecto cultural, educativo y político para América Latina. La biblioteca vive en sus comunidades y proyecta sus horizontes gracias al compromiso creativo de quienes las viven y utilizan, para eso, como dice este manifiesto:¡Homo bibliotecarius del mundo, uníos!"--https://www.tragaluzeditores.com/libros/manifiesto-poetico-politico-por-la-investigacion-de-en-la-biblioteca-publica/#:~:text=Manifiesto%20po%C3%A9tico%7Cpol%C3%ADtico%20por%20la%20investigaci%C3%B3n%20de%7Cen%20la%20biblioteca%20p%C3%BAblica,-Casa%20Tragaluz%20%3E%20Librer%C3%ADatext=En%20la%20tensi%C3%B3n%20entre%20concepci%C3%B3n,la%20pr%C3%A1ctica%20de%20la%20biblioteca.

Sujetos, luchas, procesos y movimientos sociales en el Morelos contemporáneo

Sujetos, luchas, procesos y movimientos sociales en el Morelos contemporáneo

Autor: Armando M. Mier Merelo

Número de Páginas: 548
Tan lejos de Dios

Tan lejos de Dios

Autor: Uberto Stabile

Número de Páginas: 393

“... He buscado, más que a los poetas, aquellos poemas que vertieran luz sobre el propósito del libro, componer un gran mosaico del complejo e intenso mundo que rodea este territorio, en ocasiones salvaje y siempre extremo, auténtico paradigma de la globalización que padecemos. Estos poemas pueden leerse como un sólo y poliédrico paisaje, una mirada conjunta y plural sobre la turbadora, y nunca exacta, medida de las cosas, un territorio tan sublime como a veces cruel con sus pobladores. Es al mismo tiempo un testimonio de los paisajes humanos y físicos que lo dibujan, y una crónica íntima y emocional de cuantos hombres y mujeres transitan por sus encrucijadas.” “... Tan lejos de Dios habla de las raíces indígenas, del mestizaje, del lejano y salvaje oeste, de la migración y la frontera, habla mucho del desierto y desde el desierto, habla de la familia, de los abuelos, de los ancestros y habla de las soledad de las ciudades, habla de la revolución y de la música de quienes la siguen creyendo, habla de la colonización de las costumbres y habla de la muerte pura y dura, de las maquiladoras y de las mujeres de Ciudad Juárez, habla de las mujeres en cualquier...

Bibliotecas y escuelas

Bibliotecas y escuelas

Autor: Elisa Bonilla , Daniel Goldin , Ramón Salaberria

Número de Páginas: 492

Una obra de referencia para cualquier persona interesada en elevar la calidad de la educación. En los últimos años se ha insistido en la importancia de las bibliotecas escolares como un instrumento renovador de las prácticas pedagógicas. De manera paralela, el poder de las bibliotecas, su función y misión están seriamente cuestionadas por los avances en las nuevas tecnologías. Este libro colectivo analiza la importancia de la biblioteca y los bibliotecarios en una sociedad que requiere cada vez más ser educado para discernir y localizar información.

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

Autor: Francisco Cruces Villalobos , Aa. Vv.

Número de Páginas: 284

Pocas prácticas cotidianas han ocupado un lugar tan importante en la conformación del sujeto moderno como la lectoescritura. Nuestras formas de trabajo y organización, de conocimiento y poder, de placer y fantasía, resultan impensables sin ella. La práctica lectora atraviesa por igual nuestras jerarquías morales y nuestra vida cotidiana.

Sin imagen

Investigación turística

Autor: Maribel Osorio García , Álvaro López López (geographer)

Número de Páginas: 318
Arquitectura y género

Arquitectura y género

Autor: María Novas

Número de Páginas: 192

La historiografía de la arquitectura occidental tiene pendiente una revisión de su enfoque y cómo afecta a nuestras formas de vida. Este ensayo invita a la reflexión sobre la disciplina de la arquitectura desde el entendimiento de que se trata de un ámbito patriarcal que es origen de desigualdades efectivas. La construcción de los espacios tiene un sentido cultural: su diseño se limita, jerarquiza y valora desde las estructuras de poder y puede perpetuar sistemas de dominación. La incorporación de la perspectiva de género en los estudios e investigaciones de arquitectura es una cuestión de justicia social ineludible por más tiempo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados