
Etnomusicología y globalización
Autor: Miguel Olmos Aguilera
Número de Páginas: 278La juventud, con su evidencia numérica, ha irrumpido en la realidad del país. Su manifestación en las ciudades de la frontera se hace notar en diversas modalidades de la contracultura. A la brava ése, presenta un registro, pormenorizado y diverso, de esta irrupción juvenil en la vida nacional. Cholos, punks y chavos banda expresan, en sus distintas vertientes, la dimensión marginal de la visda urbana en las ciudades de la frontera norte y del Distrito Federal. Carlos Monsiváis ha escrito: En la mejor investigación sobre los cholos (A la brava ése), se advierte con claridad cómo la multiplicidad cultural, política, jurídica y laboral del fenómeno no rebasa con mucho el campo del pintoresquismo efímero, que, no obstante, expresa cuestiones concretas del proceso social y cultural, como el influjo de la americanización en grupos juveniles, la cultura de la droga como comprensión autodestructiva de la marginalidad o la conversión del barrio en sociedad y nación.