Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Historia del Ejército español y de su intervención política
Autor: Francisco Alía Miranda
Número de Páginas: 243
¿Por qué el Ejército ha resultado tan determinante en la política española contemporánea?, ¿cuáles han sido las formas de intervención más o menos visibles?, ¿cómo es posible que en España el protagonismo de los militares haya sido más trascendental que en otros países de su entorno? Este libro —prologado por Fernando Puell— da respuesta a estos y otros interrogantes. Durante el siglo XIX, la principal forma de intervencionismo militar fue el pronunciamiento, pero, a diferencia de lo que sucedería en el siglo XX, su objetivo no era sustituir el poder civil por el militar. Así se instauró el régimen de la Restauración, que terminó con el primer golpe de Estado del siglo XX: el de Miguel Primo de Rivera. Desde entonces, los militares han mostrado una gran influencia en la sociedad, poniendo fin a regímenes políticos, como el de la Segunda República, gobernando directa o indirectamente, como en la dictadura franquista, o adquiriendo un destacado protagonismo en el control social. Tras el franquismo, el proceso de transición a la democracia se vio de nuevo amenazado con el golpe de Estado del 23-F.
Iniciacion acerca de las reformas que podria sufrir el ejército español ... Por un militar republicano
Autor: Spain. Ejército
Número de Páginas: 54
Organización y estado militar de España y ultramar en 1. de enero de 1869 con un apéndice que contiene las alteraciones ocurridas hasta 20 de abril
Autor: Spain. Ministerio De La Guerra
Número de Páginas: 398
Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de León
Autor: Cesáreo Fernández Duro
Número de Páginas: 576
Bibliografía militar de España
Autor: José Almirante
Número de Páginas: 586
Prontuario de la legislación penal militar de España
Autor: Spain
Número de Páginas: 356
El memorial de artillería en el cuarto centenario del descubrimiento del nuevo mundo
Autor: Spain. Ejército. Artillería
Número de Páginas: 256
Soldado de tierra y mar
Autor: Gonzalo M. Quintero Saravia
Número de Páginas: 560
Tradicionalmente, la figura del invicto y muy condecorado general Pablo Morillo, ha oscilado entre el olvido y el odio. Héroe de la Historia de España que inició su carrera militar como soldado de mar y tierra en las jornadas de Cabo San Vicente, Trafalgar y Bailén; alcanzó gloria durante la sangrienta guerra contra la Francia de Napoleón, y acabó por dirigir al ejército realista en América, su servicio fiel a la Corona y a la Patria ha sido siempre ignorado. Personaje clave de un convulso periodo de más de cien años marcado por los pronunciamientos y el caudillismo, inicio de un período de guerras civiles que teñirían de sangre Europa y América desde principios del siglo xix hasta bien entrado el siglo siguiente, la relevancia de sus acciones obliga a que nos acerquemos a los hechos que protagonizó a ambos lados del Atlántico de manera completamente objetiva, rigurosa y desapasionada. En ese contexto, la trascendencia de Pablo Morillo va más allá de su papel como jefe del ejército realista que se enfrentó a las fuerzas independentistas de Bolívar, o a su posterior participación en la Guerra Carlista. Su carrera y biografía resultan de especial interés...
Coleccion general de las ordenanzas militares, sus innovaciones, y aditamentos, dispuesta ... con separacion de clases, por ... Joseph Antonio Portugues, etc
Autor: Spain. Ejército
Número de Páginas: 726
Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II
Autor: Davide Maffi
Número de Páginas: 423
La tradición nos presenta el reinado de Carlos II como una época marcada por los desastres, con la España del último Austria en plena crisis, sumida en la decadencia e incapaz de defender sus posesiones contra las agresiones de sus enemigos. Sin medios, con unas fuerzas armadas ridículas, mandadas por generales incompetentes, coléricos y vanidosos, el poderoso imperio se había reducido a poco más que un pobre cuerpo carcomido, enfermo, que esperaba su sombrío final. Ante este cuadro nos surge una pregunta: ¿fue en realidad el reinado de Carlos II tan nefasto como la historiografía tradicional nos ha dado a entender hasta ahora? Los últimos tercios. El Ejército de Carlos II de Davide Maffi, uno de los mayores expertos en los ejércitos de la España imperial, nos sitúa en una época de grave crisis en la que las capacidades de la Monarquía Hispánica se hallaban muy lejos del clímax del reinado de los Austrias mayores, pero en la que, a pesar de las dificultades, las fuerzas de la Corona demostraron mantener una capacidad notable que le hicieron merecer el respecto de los adversarios y el de los aliados. La aportación militar hispana, desgranada punto por punto en...
La Legión Española: Desde 1936 hasta nuestros días
Autor: Spain. Ejército. Legión
Número de Páginas: 864
Proyecto de ley constitutiva del ejército, presentado á las Córtes por las comisiones reunidas de organizacion de fuerza armada y de milicias
Autor: Spain. Comisiones Reunidas De Organización De Fuerza Armada Y De Milicias
Número de Páginas: 32
Narración militar de la guerra carlista de 1869 á 1876
Autor: Spain. Ejército. Cuerpo De Estado Mayor , Spain. Depósito De La Guerra
Número de Páginas: 428
Ejército y sociedad en la España liberal (1808-1936)
Autor: Stanley G. Payne
Número de Páginas: 572
El ejército español en el desastre de 1898
Autor: Rafael Núñez Florencio
Número de Páginas: 84
Parece inevitable la asociación de la fecha de 1898 con el rótulo ''Desastre''. pero paradójicamente se menciona con menos frecuencia el complejo conjunto de fallos, fracasos y derrotas militares -no una sola- que en primer y fundamental término tuvieron los acontecimientos de esos años (también es una falacia reducirlo todo al emblemático año). Prueba de todo ello es que la inexacta etiqueta de ''generación del 98'' o la ambigua caracterización de ''regeneracionismo'' desplazan a menudo en el interés historiográfico al estudio concreto del papel desempeñado por las fuerzas armadas españolas en aquel difícil trance. Eso es lo que pretende esta obra: un examen, desde muy diferentes puntos de vista, de cómo era el ejército español de la época, cuáles eran sus deficiencias y expectativas. Se trata en definitiva de explicar el porqué de los fracasos en clave militar, sin perder de vista por ello los elementos concomitantes, de orden político, social o de relaciones internacionales. Junto a ello se pretende analizar qué significó exactamente el Desastre en la conciencia militar, es decir, su papel de símbolo, que el ejército instrumentalizó contra el conjunto ...
El libro negro del ejército español
Autor: Luis Gonzalo Segura
Número de Páginas: 888
El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años denunciando y que la mayoría de la sociedad ha decidido ignorar: nuestras fuerzas armadas siguen siendo las de Franco, pero estandarizadas a niveles OTAN. Referencia tras referencia se podrá comprobar que existen patrones que demuestran de forma inequívoca la existencia de corrupción sistémica, abusos y acosos, privilegios anacrónicos, órganos de control cómplices y una cúpula militar negligente. Igualmente, quedará al descubierto la inoperante clase política, los medios de comunicación y periodistas censurados, y el lucro de las empresas y las entidades bancarias. La existencia hoy de estas fuerzas armadas demuestra inequívocamente que el relato de los últimos cuarenta años no es ni ha podido ser el que se sostiene oficialmente. Pero El libro negro del Ejército español es mucho más que eso. Es el grito desesperado de miles de militares maltratados y expulsados, condenados a morir o resultar heridos por negligencias, obligados a sostener el edificio de corruptelas, abusos, acosos y privilegios y, finalmente, sometidos a ...
Coleccion general de las ordenanzas militares, sus innovaciones, y aditamentos, dispuesta ... con separacion de clases, por ... Joseph Antonio Portugues, etc
Autor: Spain. Ejército
Número de Páginas: 606
El Ejército en la sociedad visigoda
Autor: Dionisio Pérez Sánchez
Número de Páginas: 224
Estado Militar de España é Idias
Autor: Spain. Ejército
Número de Páginas: 222
Diario de las sesiones ...
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 956
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 760
Historia general de España
Autor: Real Academia De La Historia (spain)
Número de Páginas: 514
Sociedad, política y protesta popular en la España musulmana
Autor: Roberto Marín Guzmán
Número de Páginas: 660
A work on Muslim Spain by one of Latin America's foremost authorities. The study covers the 9th through 15th centuries and includes Muslims in Spain, institutions, ethnicity, class divisions, Muslim protest in Andalusia, fragmentation, and reconquest.
Museo del Ejercito
Autor: Museo Del Ejército (españa)
Número de Páginas: 72
Diario de sesiones de las Córtes constituyentes de la República española
Autor: Spain. Cortes Constituyentes (1873-1874)
Número de Páginas: 840
Diario de las sesiones ...
Autor: Spain. Cortes. Senado
Número de Páginas: 1008
El ejército y la romanización de Galicia
Autor: Narciso Santos Yanguas
Número de Páginas: 312
Spanish Government Publications After July L7, L936
Autor: James Bennett Childs
Número de Páginas: 846
Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época
Autor: Francisco Aguilar Piñal
Número de Páginas: 462
Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.
Diario de las sesiones ... 1838 (-1921/2).
Autor: Spain Cortes, Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 886
Diario de sesiones de las Córtes constituyantes de la República española
Autor: Spain. Cortes (1873-1874)
Número de Páginas: 860
Catalog
Autor: University Of Texas. Library. Latin American Collection
Número de Páginas: 736
Notas sobre los orígenes del poder militar en España
Autor: Enrique Gomáriz
Número de Páginas: 106
La España del siglo XIII
Autor: Gonzalo Menéndez Pidal
Número de Páginas: 321
La trayectoria hospitalaria de la armada española
Autor: Salvador Clavijo Y Clavijo
Número de Páginas: 344
El ejército en la transición a la democracia (1975-1982): acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado
Autor: Roberto Fajardo Terribas
Número de Páginas: 551
Uno de los protagonistas más importantes de la Historia Contemporánea de este país es sin duda la Institución Militar. Característica básica que nos ha motivado para analizar -como principal elemento de nuestro estudio- el fenómeno reformista al que se verán sometidas las Fuerzas Armadas a partir del otoño de 1976, tras la elección del general Manuel Gutiérrez Mellado como Vicepresidente para Asuntos de la Defensa en sustitución del dimisionario teniente general Fernando de Santiago Díaz-Mendívil. Nuestro estudio intentará aportar una visión profunda sobre los objetivos y el alcance de uno de los procesos de transformación de las FAS más extenso y considerable realizado hasta el momento, que ha tenido una especial incidencia tanto en el seno de éstas como en la consolidación de la democracia en nuestro país, debiendo ser considerada como base inestimable para la proyección y realización de la nueva etapa reformadora dirigida por la administración socialista. Hemos elegido el año 1974 como momento inicial de nuestro estudio por la existencia de unos acontecimientos conectados con dos personajes que proyectaron en su vida profesional las bases teóricas...