Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar
Escritos sobre Jóvenes

Escritos sobre Jóvenes

Autor: Silvia Giambroni , Silvia Paredes , Andrea Riva

Número de Páginas: 288

A través de la palabra estos artículos intentan generar nuevas preguntas, nuevas interpretaciones, nuevas miradas sobre cuestiones que nos conmueven y nos perturban; compartimos el esfuerzo de equiparnos de palabras y pensamiento –que sabemos serán siempre provisorios– para poder nombrar lo que se nos vuelve desconocido, para, al decir de María Zambrano, reconquistar la derrota, y volver a mirarla, y volver a pensarla, para poder de alguna manera comprenderla, y arroparnos en un abrigo de esperanza.

La educación en los museos

La educación en los museos

Autor: Silvia Alderoqui

Número de Páginas: 181

La educación en los museos aborda un campo de incipiente presencia: la curaduría educativa. Para ello, despliega en sus múltiples dimensiones la actividad de los educadores de museos, profesionales que participan en los equipos de diseño, desarrollo y evaluación de exposiciones, con el propósito de hacer accesible a todos los visitantes los tesoros y testimonios de la humanidad. En el centro de la escena, las voces y experiencias de los visitantes habitan las páginas de esta obra, permitiéndole al lector alcanzar una comprensión cabal de la misión educativa de los museos. El libro ofrece, también, herramientas para el diseño y la gestión de la política educativa de los museos, lo que supone un complejo proceso de diálogo interdisciplinario que integra reflexiones y prácticas.

Ciudad y ciudadanos

Ciudad y ciudadanos

Autor: Silvia Alderoqui , Pompi Penchansky , Jorge Blanco

Número de Páginas: 238

Una ciudad agradable para sus habitantes es una ciudad cuyos responsables lograron traducir en urbanismo las formas necesarias para los ciudadanos. Este proceso no es inmediato ni automatico; a veces requiere una pedagogia de lo urbano que ensene las relaciones entre las demandas de los pobladores y las respuestas de los gobiernos. La ciudad que pretendemos ensenar y estudiar es compleja y sus diferentes aspectos no se presentan en formatos disciplinarios unicos. Por ello, este libro incorpora los enfoques de varias disciplinas que se ocupan de lo urbano y que sirven de referencia, junto con las practicas sociales y las demandas de la sociedad, para la elaboracion de los contenidos escolares. El territorio urbano es muy vasto y es imposible abarcarlo en su totalidad; por lo tanto conviene recortar los aspectos a estudiar y transformarlo en documento para la eleccion del itinerario, los puntos de parada, las direcciones de la indagacion. De este modo, la escuela se constituye en un laboratorio que propicia actividades de analisis y critica del entorno urbano, posibilita que los alumnos se inicien y ejerciten el derecho a la ciudad, y contribuye a la restauracion de la imaginacion...

Metodología de la enseñanza de la Historia

Metodología de la enseñanza de la Historia

Autor: Fabián Araya

Número de Páginas: 146

Texto de estudio, diseñado para ser utilizado por estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Se intenta mostrar las transformaciones producidas en los últimos años en esta área de la enseñanza.

Tras las huellas urbanas

Tras las huellas urbanas

Autor: Oscar Edelstein , Silvia Tabakman

Número de Páginas: 116

"Los autores vinculan en este libro los procesos de investigación histórica y la tarea didáctica, tomando al medio urbano (una ciudad) como eje estructurador de la enseñanza de las Ciencias Sociales. Luego de ofrecer una sólida fundamentación teórica, los autores presentan ejemplos, experiencias, pautas y sugerencias para el aula que han sido elaborados en contextos de especialistas y docentes. Los lectores encontrarán "herramientas" para la enseñanza que conjugan, en el complejo entramado de la didáctica, los conocimientos acerca del sujeto de aprendizaje, los enfoques y marcos referenciales con relación a la historia, y las necesidades, características y propósitos propios de la institución escolar."--Contratapa.

Así se enseña la historia para la integración y la cultura de la paz

Así se enseña la historia para la integración y la cultura de la paz

Autor: Convenio Andrés Bello

Número de Páginas: 260
Didáctica de las ciencias sociales II

Didáctica de las ciencias sociales II

Autor: Beatriz Aisenberg , Silvia Alderoqui , Alicia R. W. De Camilloni

Número de Páginas: 222

?Es posible y o deseable concebir criterios generales y unicos para la seleccion y elaboracion de todos los contenidos del area de las ciencias sociales? ?Como elaborar los contenidos del areas de las ciencias sociales??Como elaborar los contenidos mas pertinentes para el logro de las metas que nos propongamos??Que relaciones existen entre el conocimiento cientifico, los problemas de la realidad social y el conocimiento escolar??Como y por que tener en cuenta la experiencia y el conocimiento social de los alumnos en la elaboracion de los contenidos escolares? Estos son algunos de los interrogantes que vertebran la presente obra, en la cual las autoras brindan diferentes respuestas, profundizando sobre distintos aspectos de la tarea didactica, desde practicas y perspectivas teoricas diversas. El conjunto de articulos pone de relieve que la seleccion y elaboracion de contenidos para el area de ciencias sociales es una problematica sin respuestas unicas o cerradas. Por ello cada articulo propone y fundamenta diversos criterios efectivamente aplicados en el aula, articulados con sugerencias de contenidos para un ciclo o con secuencias didacticas. Se trata de valiosas reflexiones...

El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego

El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego

Autor: Mónica Kac , Silvia Brugnoni , Susana Gaitán

Número de Páginas: 184

El libro aporta una Didáctica Lúdica y Grupal para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial. Este enfoque articula la enseñanza y el juego como prácticas transformadoras para promover la libertad y el desarrollo infantil. En los primeros capítulos se expone el posicionamiento teórico respecto de la enseñanza y el aprendizaje de los hechos sociales y la posibilidad de conocer el ambiente social. Luego se presentan distintos formatos didácticos a partir de los cuales se pueden expresar los dispositivos diseñados para favorecer el aprendizaje. Las propuestas de enseñanza aparecen vinculadas de manera directa con formatos de juego. También se relatan experiencias de trabajo en taller enmarcadas dentro de las Ciencias Sociales, y una experiencia de abordaje de las Efemérides a partir de un dispositivo planificado para el ciclo lectivo anual y expresado en un contexto de enseñanza amplio y dinámico.

La historia y su enseñanza en la escuela secundaria

La historia y su enseñanza en la escuela secundaria

Autor: Martina López Valdovinos

Número de Páginas: 140
La escuela como frontera

La escuela como frontera

Autor: Silvia Duschatzky

Número de Páginas: 140

Este libro aborda la experiencia escolar en el marco de los estudios que analizan las visiones del mundo de los distintos sectores sociales a partir de sus prácticas y de su inscripción sociocultural. En tal sentido, no se trata de un trabajo sobre el funcionamiento de la escuela sino de una elaboración sobre las relaciones simbólicas que se establecen entre los sujetos y las instituciones. Con este propósito, la autora da cuenta de la experiencia escolar de grupos de jóvenes que asisten a dos escuelas medias del conurbano bonaerense -una de diseño institucional excluyente y otra de perfil integrador-, que comparten un mismo contexto de pobreza y esclusión. Es en este mundo caracterizado por la fragilidad institucional y la "penuria de sentido" donde dichos jóvenes forjan sus sistemas de identidad social y construyen los significados de su tránsito escolar. El texto ensaya novedosas hipótesis -como el concepto de "frontera" que pone en tensión la vigencia de los valores simbólicos y po ...

Enseñar ciencias sociales

Enseñar ciencias sociales

Autor: Patricia García , Silvia Finocchio , Gustavo Iaíes , Analía Segal

Número de Páginas: 166
La clase para pensar

La clase para pensar

Autor: López Silva,luz Stella

Número de Páginas: 188

Esta obra surge como resultado del trabajo investigativo desarrollado por el grupo Cognición y Educación del Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte, en respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI. Integra perspectivas contemporáneas sobre ciencias del aprendizaje, orientadas hacia el desarrollo del pensamiento, y adapta planteamientos de la enseñanza para la comprensión, formulados por la Universidad de Harvard (Proyecto Cero; la entrevista flexible orientada por profesores, de la Universidad de Columbia, y aula inclusiva, de la Asociación para el Desarrollo Curricular – ASCD- .

Didáctica de las ciencias naturales

Didáctica de las ciencias naturales

Autor: Hilda Weissmann

Número de Páginas: 292

Este libro algunas experiencias y reflexiones de profesionales provenientes de diferentes campos disciplinares. Todos ellos comparten una aspiración común; contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las ciencias naturales. Los autores 'todos los cuales han tenido alguna actividad con Hilda Weismann, respetado referente en enseñanza de la ciencia' han elegido las temáticas que consideraron de mayor utilidad para los docentes ya sea por ofrecer propuestas innovadoras, porque desarrollan aspectos que suelen ser conflictivos o simplemente porque son el resultado de largas y profundas reflexiones. El propósito de esta compilación es promover la reflexión y la discusión conjunta como un modo de comenzar a modificar, enriquecer o ampliar las prácticas de los docentes en esta área.

Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados