Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Quién teme a lo queer?

¿Quién teme a lo queer?

Autor: Víctor Mora

Número de Páginas: 133

Lo queer es la tentación desorientada de leernos, en última instancia, como cuerpos vivos. Una afirmación utópica de redistribución, una apuesta por la horizontalidad radical y una tentativa de reapropiación del texto. V.M. El escritor y activista Víctor Mora presenta en este ensayo una aproximación a lo queer, sus orígenes, derivas y potencialidades, desde una perspectiva teórica a la vez que encarnada con sus propias vivencias en colectivos y movimientos sociales. A lo largo de estas páginas, la voz del autor se entremezcla con las palabras de pensadoras como Judith Butler, Paul B. Preciado o Susan Stryker, para trazar un recorrido por la genealogía de un concepto entendido a modo de utopía necesaria de reparación y justicia con los cuerpos no llorables. Este libro es una puesta en escena de consideraciones sobre lo queer y algunos de sus problemas, un espacio en el que se entiende «problema» como algo no resuelto que, lejos de constituir un callejón sin salida, ofrece la posibilidad de seguir pensando. Este libro es un volcado a texto que parte de la puesta en común de experiencias y aportaciones teóricas que a lo largo de los años se han dado en encuentros...

¿Anarquismo gitano?

¿Anarquismo gitano?

Autor: Nicolás Jiménez , Silvia Agüero

Número de Páginas: 79

¿Anarquismo gitano? es un ensayo divulgativo en torno a la relación entre el anarquismo y la cultura gitana que arranca con una síntesis de la historia de este Pueblo, eficaz para que podamos comprender la heterogeneidad de sus expresiones. También son diversos los lugares donde se ha desarrollado, desde sus orígenes en la India hasta su expansión diaspórica por los cinco continentes. Culturas diferentes, pero que comparten valores comunes como biofilia, no-violencia y no contaminación que hacen que cualquier persona perteneciente al Pueblo Gitano se reconozca como miembro de una misma comunidad. A partir de ahí, se discute la tesis planteada por la gitanología clásica, es decir, la desarrollada por personas payas —mayoritariamente hombres—, cargada de estereotipos, que considera esta cultura como anarquista por su tendencia a no cumplir las leyes y a no residir en un lugar fijo. Para cerrar este volumen se exponen las vidas, las acciones y los pensamientos de seis personalidades gitanas —o así consideradas— que han tenido una participación en el anarquismo en España durante la primera mitad del siglo XX: Casilda Hernáez Vargas, Casto Moreno Vargas, Catalina ...

El pueblo gitano contra el Sistema-Mundo

El pueblo gitano contra el Sistema-Mundo

Autor: Pastora Filigrana

Número de Páginas: 117

El varón blanco, occidental y heterosexual se sitúa en la cúspide de la escala de lo humano; todo lo demás es la otredad. Pastora Filigrana propone una mirada a las estrategias de resistencia al capitalismo, el patriarcado y el colonialismo históricas y actuales del pueblo gitano, la otredad por excelencia en Europa. En estas formas de vida encontramos prácticas propias de autogestión de conflictos, resistencias al modelo de producción y consumo neoliberal, o avanzadas formas de mutualismo de base. Todo ello ha sido y es objeto de castigo, criminalización e invisibilización por parte del discurso dominante, por lo que urge poner en valor estas formas de vida y combatir la estigmatización social. «En este libro hablo de sindicalismo social, de eco-feminismo, de mutualismo de base, de autogestión del conflicto y vías de fuga al chantaje renta-trabajo. Lo hago porque salirme del paradigma académico de la izquierda blanca me mata de miedo. Lo hago porque quiero vuestra solemnidad, la de los payos. Para convenceros en vuestro lenguaje, que es el 50 por 100 del mío. Deberíais ser vosotros quienes buscaran en las formas de cooperación y resistencia al modelo de...

Adolescentes y jvenes en dificultades sociales

Adolescentes y jvenes en dificultades sociales

Autor: Silvia Perdomo Molina , Luis Ángel Suárez González

Número de Páginas: 438
De prácticas, comportamientos y formas de representación social en Buenos Aires (s. XVII-XIX)

De prácticas, comportamientos y formas de representación social en Buenos Aires (s. XVII-XIX)

Autor: Marcela Aguirrezabala

Número de Páginas: 428
Anexos del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas

Anexos del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas

Autor: Argentina. Comisión Nacional Sobre La Desaparición De Personas

Número de Páginas: 684
Emociones que curan

Emociones que curan

Autor: Arturo Eduardo Aguero

Número de Páginas: 153

El Dr. Arturo Eduardo Agüero, autor del revelador y exitoso Emociones que enferman, acerca ahora a sus lectores estas Emociones que curan, una colección sanadora de entusiasmos, intereses, energías y sentimientos. Los efectos terapéuticos del asombro, el valor de la esperanza, la fuerza transformadora de la alegría, el poder de la fe, la energía del erotismo, la capacidad de amar y el impulso de la belleza son algunas de las propuestas de este libro.

Historia mínima de Corea

Historia mínima de Corea

Autor: José Luis León Manríquez

Número de Páginas: 111

Actualmente la Península Coreana constituye un microcosmos de diversas tendencias políticas, económicas, sociales y culturales en el Este Asiático. A partir de una narrativa basada en la cronología histórica, los autores de este libro buscan sintetizar en unas cuantas páginas la fascinante complejidad de esta civilización. Los lectores encontrarán en esra obra un análisis que va desde los mitos fundadores de la nación coreana hasta las negociaciones para la reunificación de la península, pasando por la estructuración del Estado nacional, la compleja relación con las potencias vecinas, la colonización del país por parte de Japón, las luchas por la independencia, la partición del país y el consiguiente desarrollo de dos sistemas políticos y socioeconómicos radicalemente distintos.

Rodolfo Walsh en Cuba

Rodolfo Walsh en Cuba

Autor: Enrique Arrosagaray

Número de Páginas: 236

La obra rastrea los orígenes del compromiso revolucionario del escritor de Operación Masacre y ¿Quién mató a Rosendo?, especialmente durante los años de su primer viaje a Cuba convocado por Jorge Ricardo Masetti para formar parte de la redacción de la ya mítica agencia de noticias Prensa Latina en los años más agitados de la revolución cubana. La obra recorre las apreciaciones personales del círculo más íntimo de amigos en Buenos Aires, sus relaciones amorosas, su trabajo como jefe del Departamento de Servicios Especiales, las disputas durante esos primeros años en la dirección de la revolución cubana, su pasión por las cuestiones militares y sus obras literarias más emblemáticas. Libro indispensable para conocer de cerca, a través de entrevistas destacadas y de una rigurosa investigación histórica, la personalidad y las ideas de quien fuera quizás el más agudo periodista político de Argentina, militante revolucionario y brillante escritor, quien todavía continua detenido-desaparecido por la última dictadura militar, luego de su inolvidable Carta abierta a la junta militar.

CXXII REGLAS DE COFRADIAS Y HERMANDADES ANDALUZAS

CXXII REGLAS DE COFRADIAS Y HERMANDADES ANDALUZAS

Autor: Silvia María Pérez González , Juan Carlos Arboleda Goldaracena

Número de Páginas: 1942

Esta obra recopila un total de 122 reglas de hermandades y cofradías, mayoritariamente andaluzas, de los siglos XVI y XVII. Es el fruto de más de una década de investigación y trabajo en archivos y repositorios locales y nacionales para localizar los documentos, transcribirlos y ofrecerlos a cuantos investigadores y estudiosos de la Historia de la Iglesia y la religiosidad popular andaluza deseen profundizar en el siempre fructífero campo de las hermandades y cofradías a través de una de las tipologías documentales más útiles para su estudio. La obra se completa con tres índices (de materias, onomástico y topográfico), imprescindibles para el buen aprovechamiento de toda la información contenida en cada una de las reglas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados