Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Las lenguas extranjeras en el aula

Las lenguas extranjeras en el aula

Autor: Sheila Gepp Stirling , Josep Holgado García , Rosa López Boullón , Mari Carmen López López , Ángeles Medina De La Maza , Núria Morató Erill , Pilar Pérez Esteve , Marina Ramos Royo , Vicent Roig Estruch , Antonio Sánchez Sola , Elisa Vázquez González , José Manuel Vez Jeremías , Ignasi Vila Mendiburu , Julia Burillo Blázquez , Maria Capdevila Camprubí , Daniel Cassany Comas

Número de Páginas: 120

El libro proporciona interesantes recursos, propuestas y experiencias que nos facilitarán nuestra práctica diaria y ayudarán al alumnado a adquirir y perfeccionar habilidades que les permitan comunicarse en diferentes situaciones.

Las lenguas extranjeras en el aula

Las lenguas extranjeras en el aula

Autor: Julia Burillo

Número de Páginas: 121

El libro proporciona interesantes recursos, propuestas y experiencias que nos facilitarán nuestra práctica diaria y ayudarán al alumnado a adquirir y perfeccionar habilidades que les permitan comunicarse en diferentes situaciones.

La enseñanza de las lenguas extranjeras desde una perspectiva europea

La enseñanza de las lenguas extranjeras desde una perspectiva europea

Autor: Andrés Antolín González

Número de Páginas: 200

Recoge los contenidos del curso de formación del profesorado de enseñanza secundaria: "La enseñanza de lenguas extranjeras desde una perspectiva europea", que se celebró en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Ávila, en el verano de 2004.

El poder de la comunicación en una sociedad globalizada

El poder de la comunicación en una sociedad globalizada

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jimenez , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1052

Formato CD-ROM

Escenarios bilingües

Escenarios bilingües

Autor: Christián Abello-contesse , Christoph Ehlers

Número de Páginas: 270

El bilingüismo es un asunto de considerable interés social, científico y educativo. En tiempos de descentralización, movilización y ubicuidad, los individuos monolingües constituyen una excepción, y entramos cada vez más en contacto con distintas lenguas que nos son útiles o necesarias. En este libro, doce expertos enfocan el bilingüismo en estos distintos escenarios. La primera parte versa sobre el bilingüismo en el aula, tanto en la enseñanza de segundas lenguas como en la enseñanza integrada de la educación escolar bilingüe. Se presentan distintas políticas educativas en España, como la catalana y la andaluza, y sus respuestas a los retos de la sociedad multilingüe. También se ofrece un recorrido por los nuevos planteamientos metodológicos, que se han abierto a la diversidad de conocimientos lingüísticos del alumnado. La segunda parte se ocupa, por un lado, de los procesos individuales del bilingüismo en niños en fase preverbal y del entorno familiar. Por el otro, se presenta la polifonía sociolingüística de una ciudad en el Norte de África, para concluir con una reflexión teórica sobre la híbridización en el contacto de lenguas. En todos estos...

Materiales, estrategias y recursos en la enseñanza del español como 2/L

Materiales, estrategias y recursos en la enseñanza del español como 2/L

Autor: Concha Moreno García

Número de Páginas: 530

La formación inicial y continua del profesorado de español como segunda lengua (EL2) o como lengua extranjera (ELE) requiere de instrumentos que acompañen el trabajo diario en el aula y que contribuyan a la profesionalización de este colectivo. Este manual, fruto de la experiencia de aula de la autora, de su formación personal y de los diferentes cursos impartidos para la actualización y formación del profesorado tiene en cuenta las recomendaciones de los documentos oficiales (MCER y PCIC), pero también lo que ocurre realmente en las clases y las necesidades derivadas del trabajo con grupos que pueden estar aprendiendo en sus países de origen o en un país de habla hispana. Va destinado a quienes perciben que los conocimientos académicos no serán suficientes para actuar en el aula de español. A personas que, a punto de terminar sus estudios, se plantean enseñar español de manera profesional en cualquier institución oficial. Y también a docentes que se encuentran en la enseñanza formal y creen que los principios pedagógicos de la enseñanza de segundas lenguas es aplicable a su ámbito. Entre sus contenidos encontramos reflexión teórica sobre el papel del...

redELE nº 25. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

redELE nº 25. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

Número de Páginas: 375
El español como lengua extranjera

El español como lengua extranjera

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Internacional , Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 868
Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza

Autor: Abderrahim Youssi , Jan Hoogland , Adil Moustaoui Srhir , Verónica Rivera Reyes , Monhand Tilmatine , Otman El Azami , Laura Gago Gómez , Joaquín Bustamante Costa , Marta Raquel Couto Borges , Driss Cherkaoui , Victoria Aguilar , Óscar Rodríguez García , Mercedes Aragón Huerta

Número de Páginas: 385

Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profesores y profesionales de la educación han venido a reforzar esta nueva realidad al defender la necesidad de enseñar –al menos en la Educación Primaria– en la lengua materna de los marroquíes: el árabe marroquí, o el amazige. Además, el uso del árabe marroquí ha crecido notablemente en los últimos cinco años en espacios como el televisivo (producción y doblaje), el discurso político-social, en internet y en el lenguaje publicitario, entre otros. En España hace tiempo que la comunidad marroquí (alrededor de 850.000 ciudadanos) nos plantea retos a nivel social, intercultural y lingüístico. Junto al interés por la integración del alumnado de origen marroquí en el contexto escolar español, o por atender con eficacia las demandas de los servicios de traducción e interpretación...

Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera

Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Internacional

Número de Páginas: 532
Lengua extranjera II: inglés. Materiales didácticos. Bachillerato

Lengua extranjera II: inglés. Materiales didácticos. Bachillerato

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 108

Presenta una variedad de modelos curriculares y describe posteriormente el modelo escogido para el desarrollo de la materia.

Creando saberes

Creando saberes

Autor: Daniela Rago , Elisabetta Sarmati , Maria Pilar Soria Millán , Patricia Toubes González

Número de Páginas: 276

Creando saberes recoge las reflexiones teóricas y las propuestas didácticas de los estudiantes y docentes del TFA de lengua y literatura española que se ha llevado a cabo, bajo la dirección del profesor Francisco Lobera y de la profesora Elisabetta Sarmati, en la Facultad de Letras y Filosofía de La Sapienza durante el A.A. 2012-2013. En la primera parte del volumen se abarcan algunas problemáticas básicas del discurso contemporáneo relativo a la enseñanza-aprendizaje de una L2 tales como: la importancia de la atención al componente afectivo, la glotodidáctica basada en prácticas lúdicas y procesos cooperativos, el empleo acertado de las actividades teatrales y del componente performativo, el uso de las TICs, etc. La segunda parte responde a la elaboración de módulos y unidades didácticas, donde los puntos anteriormente mencionados se integran en propuestas concretas de trabajo.

ACTAS DEL PRIMER CICLO ‘ADELE’ 2011-2012

ACTAS DEL PRIMER CICLO ‘ADELE’ 2011-2012

Autor: Sonia Bailini , Cecilia Campos , Raffaella Odicino , Marjorie SÁnchez

Número de Páginas: 186
Construir tu red colocacional

Construir tu red colocacional

Autor: Ni, Li

Número de Páginas: 204

El español empezó a enseñarse en China a partir de los años cincuenta del siglo xx. Al entrar en el siglo xxi cada día más alumnos lo estudian. Como unidades fraseológicas, las colocaciones existen en todas las lenguas. El presente libro analiza los rasgos de las colocaciones del español desde tres dimensiones: la gramatical, la semántica y la pragmática. También presenta las posibles dificultades que encontrarán los alumnos chinos en esta cuestión. En la época informática y la era postmétodos en la que vivimos, la mezcla de enfoques dará lugar a la construcción de una red colocacional en la cual destaca la acumulación y la organización de las colocaciones, capacidad que necesita adquirir el alumno en el ambiente donde vive. Palabras clave: colocaciones; frase china; enseñanza; red colocacional; era postmétodos.

Competencia docente en lenguas extranjeras y formación de profesores : un enfoque de acción

Competencia docente en lenguas extranjeras y formación de profesores : un enfoque de acción

Autor: Sheila Estaire , Sonsoles Fernández

Número de Páginas: 128
Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Autor: Ramón López Ortega

Número de Páginas: 492
Tramas creativas y aprendizaje de lenguas

Tramas creativas y aprendizaje de lenguas

Autor: Ramon Ribé , María Luz Celaya

Número de Páginas: 312

Este libro recoge parte de una investigación realizada en la Universidad de Barcelona entre 1992 y 1995 con el objetivo de describir los modelos utilizados en la enseñanza de lenguas extranjeras, particularmente el inglés.

Psicologia genetica y aprendizajes escolares

Psicologia genetica y aprendizajes escolares

Autor: César Coll

Número de Páginas: 244

Las aportaciones de la psicología a la educación: el caso de la teoría genética y de los aprendizajes escolares / César Coll / - Tener ideas maravillosas / Eleanor Duckworth / - El conocimiento físico: una aplicación de la teoría de Piaget en preescolar / Constante Kamii / - Psico-génesis de la escritura / Emilia Ferreiro / - Actividad y conocimiento operativo / Gérard Vergnaud / - Estructuras aditivas y complejidad psicogenética / Gérard Vergnaud y C. Durand / - Enseñar a los niños a ser matemáticos versus enseñar matemáticas a los niños / Seymour Papert / - La física del profesor entre la física del físico y la física del alumno / Francis Halbwachs / - Piaget y la enseñanza de la historia / Roy Hallam / - La construcción de esquemas de conocimiento en el proceso de enseñanza/aprendizaje / César Coll / - Integración del currículum y formación de los enseñantes / Klaus Schutz / - Piaget y la educación / Mario Carretero.

Orientación para el aprendizaje a lo largo de la vida: modelos y tendencias

Orientación para el aprendizaje a lo largo de la vida: modelos y tendencias

Número de Páginas: 247

En el escenario socio-laboral actual, la persona se ve abocada a una formación permanente. El movimiento de la orientación para el aprendizaje a lo largo de la vida participa de esta finalidad. En este libro, se fundamenta, desde un enfoque didáctico, el carácter científico-técnico de la orientación en la complejidad de las sociedades actuales, se revisan los modelos teórico-prácticos al uso, y se esbozan las nuevas tendencias dominantes en un futuro próximo. Recomendado para estudiantes, profesionales y gestores de la orientación para el empleo.

Didáctica de las lenguas extranjeras en la Educación Secundaria Obligatoria

Didáctica de las lenguas extranjeras en la Educación Secundaria Obligatoria

Autor: Cristina Escobar , Luci Nussbaum , Ma. Dolors Masats

Número de Páginas: 363

Dirigido a estudiantes que quieran dedicarse a la enseñanza de lenguas, a educadores bilingües y a docentes de formación de profesorado, este manual ofrece un conjunto de propuestas de reflexión, sustentadas en la experiencia didáctica y la investigación para enseñar lenguas extranjeras en la ESO.

Sin imagen

La actividad económica de los-las artistas en España

Autor: María Jesús Pérez Ibáñez , Isidro López-aparicio Pérez

Número de Páginas: 95
Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras

Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras

Autor: María Sagrario Salaberri Ramiro

Número de Páginas: 557
El Emprendimiento Empresarial. La Importancia de ser Emprendedor

El Emprendimiento Empresarial. La Importancia de ser Emprendedor

Autor: Juan Antonio Vázquez Moreno

Número de Páginas: 120

Esto se debe a fenómenos como la globalización y los numerosos intentos para la estabilidad de la economía; varias empresas han buscado alternativas para aumentar su competitividad, reducir los costes y seguir con vida en el mercado. La comprensión del concepto de emprendimiento en los negocios es fundamental para profundizar en la discusión sobre este tema que no es nuevo, más es ahora que forma parte de las empresas de éxito, por eso la necesidad de hacer una lectura sobre el emprendimiento asociado a la idea de empresas y negocios exitosos. Sobre el emprendimiento es importante señalar que hay varios tipos pero es un hecho que todos ellos partieron de la iniciativa emprendedora empresarial y, confirmada la importancia de los otros, como por ejemplo el emprendimiento sostenible, del desarrollo social, el enfoque de este estudio es el emprendimiento empresarial o corporativo. Se obedece una cronología de sistematización del concepto alineado con hechos como la revolución industrial y la globalización.

Área de lenguas extranjeras.

Área de lenguas extranjeras.

Número de Páginas: 228

Ofrece una ayuda al profesorado para preparar la Reforma del sistema educativo en Educación Primaria y su práctica docente en una enseñanza de calidad.

Matemáticas para biólogos

Matemáticas para biólogos

Autor: K. P. Hadeler

Número de Páginas: 276

El presente libro, nacido de unas lecciones de Matemáticas para Biólogos impartidas en la Universidad de Tubingen, ofrece una selección de temas matemáticos con aplicaciones a la Biología. El alcance de la selección ha sido delimitado con un criterio naturalmente personal, de modo que cualquier ampliación de una u otra de las partes tratadas sería totalmente aceptable.

Competencia estratégica para la comprensión auditiva en español como lengua extranjera

Competencia estratégica para la comprensión auditiva en español como lengua extranjera

Autor: Martín Leralta, Susana

Número de Páginas: 174

Los estudiantes de español como lengua extranjera desarrollan rápidamente destrezas de comprensión y expresión escritas mientras que las de comprensión y expresión orales se limitan al uso académico de la lengua. Para dar respuesta a esta necesidad se ha desarrollado una investigación de acción en el aula que incluye la comprensión auditiva en el programa ELE para dirigir y facilitar los procesos naturales de escucha de los aprendizajes, ejercitando la competencia estratégica aplicada a esta destreza lingüística. El presente trabajo recoge el marco teórico que sustenta la investigación que se articula en tres apartados: La competencia estratégica en el aprendizaje formal de LE, El comportamiento estratégico en la didáctica de la compresión auditiva, y La integración de un entrenamiento de estrategias de comprensión auditiva en el programa de ELE.

En el aula de lengua y cultura

En el aula de lengua y cultura

Autor: Pilar Úcar , Pilar Úcar Ventura

Número de Páginas: 92

Con el presente texto se ha pretendido iniciar un “itinerario” a través del intricado viaje de los procesos de enseñanza-aprendizaje de idiomas, tanto de las segundas lenguas como de las lenguas extranjeras; de forma que pueda resultar útil a estudiantes de un nuevo idioma. El contenido es eminentemente práctico para su fácil y posterior aplicación en el aula.

Los figurantes

Los figurantes

Autor: José Sanchis Sinisterra

Número de Páginas: 119

Una brillante obra teatral sobre una revolución, por el autor de ¡Ay Carmela! Los figurantes de la obra, habitualmente relegados a papeles de poca trascendencia, toman el control del escenario. Pero esta nueva realidad impone algunos problemas y algunas inseguridades desconocidas entre los personajes, tradicionalmente subalternos, no tardan en aflorar. ¿Serán capaces de enfrentarse a su nueva condición? Los figurantes constituye una luminosa disección de un proceso revolucionario. La presente edición incluye una introducción de Gaston Gilabert que alumbra las cuestiones esenciales de la obra y de la poética de José Sanchis Sinisterra, uno de los dramaturgos españoles más influyentes de los siglos XX y XXI.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados