Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La década perdida

La década perdida

Autor: Carlos Salinas De Gortari

Número de Páginas: 610

¿Por qué, a pesar de los notables ingresos por petróleo y remesas, la economía creció cada vez menos? ¿Por qué medio millón de mexicanos emigraron al norte cada año? ¿Por qué se acentuó la polarización social? ¿Por qué se detuvo el proceso de modernización del país?. Entre 1995 y 2006 la economía mundial registró el crecimiento económico más alto de la historia. Sin embargo, México marchó en sentido contrario: dejó de ser la economía número 10 entre las más grandes del orbe y creció cada vez menos. Por eso, varios medios internacionales y nacionales han llamado a este periodo la "década perdida" de México. Con base en documentos oficiales y de instituciones internacionales, en el presente libro se precisa que el neoliberalismo se implantó en México a partir de 1995. Desde entonces y hasta 2006, el país sufrió un gran viraje y se detuvo su modernización. Para el desarrollo económico y social, el neoliberalismo provocó la pérdida de más de una década. Frente al deterioro neoliberal se buscó una opción de izquierda, representada por el Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, este gobierno ejerció el poder sin rendición de cuentas,...

El propósito de la empresa

El propósito de la empresa

Autor: Alberto M. Ballvé , Alejandro Fontana

Número de Páginas: 284

"¿Qué pasaría si desaparecieran las empresas?" Con esta pregunta provocadora nos desafían los autores casi al inicio del libro. Pero no cabe desalentarse: con su experiencia en consultoría, investigación y estudio se ponen al servicio del lector para guiarlo en la búsqueda de posibles respuestas, con datos concretos y ofreciendo espacios de pensamiento autónomo. No podemos desconocer que se hace urgente pensar en la empresa como un agente fundamental para el desarrollo real y sostenible de una Latinoamérica, hasta ahora, tan castigada por la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la injusticia, la falta de garantías... La empresa, muy por el contrario a la imagen de "enemiga" que algunos grupos ideológicos o políticos vienen promoviendo en el imaginario del ciudadano, es un actor de alto impacto económico, pero también social, humanitario y comunitario. Si bien no todas las empresas están alineadas con los mismos propósitos -puesto que las empresas se desarrollan dentro de sociedades que tienen sus propias reglas y cultura-, hay en la región importantes y variados casos de empresas exitosas con directivos que se centran en el bien común, que se manejan dentro...

La eficacia de los controles de capital y las políticas prudenciales en la gestión de la afluencia masiva de capitales

La eficacia de los controles de capital y las políticas prudenciales en la gestión de la afluencia masiva de capitales

Autor: Mr.karl F Habermeier , Annamaria Kokenyne , Chikako Baba

Número de Páginas: 40

En la serie de Documentos de Análisis del Personal Técnico del FMI se presentan los últimos análisis e investigaciones sobre políticas elaborados por miembros del personal técnico del FMI, que se publican para recibir comentarios y fomentar el debate. Estos documentos generalmente son breves y están escritos en un lenguaje no técnico, ya que se dirigen a un público amplio interesado en temas de política económica. Esta serie solo se publica en la página web y reemplazó en enero de 2011 a la serie de Notas de Opinión del Personal Técnico del FMI.

En la encrucijada del neoliberalismo

En la encrucijada del neoliberalismo

Autor: José Ramón García Menéndez , Alberto Acosta

Número de Páginas: 532
Marketing internacional de lugares y destinos

Marketing internacional de lugares y destinos

Autor: Philip Kotler

Número de Páginas: 396

A diferencia de la mayoría de los libros de marketing, que ponen especial atención en productos y servicios, Marketing internacional de lugares y destinos tiene un enfoque especial para los interesados o responsables de promover lugares, con ejemplos enfocados a Latinoamérica. También permite comprender el alcance de las estrategias al respecto y los múltiples factores que infl uyen en el proceso de decisión de los clientes potenciales. Nos presenta ejemplos reales de lugares y destinos que no han sabido aprovechar sus recursos naturales ni su infraestructura para atraer a sus mercados meta, o bien, que han ignorado su posicionamiento. También se presentan casos de éxito, donde el posicionamiento es bastante claro, y sus estrategias, efectivas.

Transición democrática y gobernabilidad

Transición democrática y gobernabilidad

Autor: Varios

Número de Páginas: 470

Durante los últimos años, México y América Latina han vivido una confluencia problemática y multifacética de varias transiciones. Nos encontramos con una transición social y cultural de largo aliento, que ha permitido la emergencia de sociedades más complejas y plurales. Asistimos también a una transición económica, en el sentido de que los programas de ajuste y reestructuración aplicados en el subcontinente desde la década de 1980, han reemplazado el modelo de desarrollo de la posguerra. Estudiar los avances y los adeudos, las tensiones y conflictos, los progresos y los rezagos de estos complejos procesos es una tarea central para comprender el presente y el futuro de México y América Latina.

Algunas consideraciones sobre el desarrollo de la infraestructura en Chile

Algunas consideraciones sobre el desarrollo de la infraestructura en Chile

Autor: Marcial Echenque Talavera

Número de Páginas: 36
Monetarismo y liberalización

Monetarismo y liberalización

Autor: Sebastián Edwards , Alejandra Cox Edwards

Este libro cuenta la historia de la econom a chilena durante los primeros 10 a os de gobierno de Pinochet. En l se documenta c mo los asesores de la Junta chilena dominaron una inflaci n rebelde y c mo la econom a se orient paulatinamente hacia el mercado. el autor analiza con detalle las pol ticas monetarias, financieras, cambiarias, de privatizaci n y de comercio exterior.

Lo que queda de la izquierda

Lo que queda de la izquierda

Autor: Jorge G. Castañeda

Número de Páginas: 426

¿La izquierda es una opción para América Latina? Jorge G. Castañeda y Marco A. Morales reúnen a un grupo de expertos en las izquierdas latinoamericanas para realizar un diagnóstico del presente y el futuro de esta opción política, desde el populismo chavista de Venezuela hasta la izquierda perfectamente orientada de Chile. Asimismo, ellos responden tres preguntas fundamentales: ¿por qué razón América Latina ha optado por la izquierda en los últimos años?, ¿se puede pensar que todas las izquierdas son iguales? y ¿cuál es el balance de las izquierdas frente a las opciones de centro y derecha?

Venezuela en el nudo gordiano

Venezuela en el nudo gordiano

Autor: José Noguera Santaella

Número de Páginas: 426

Este libro analiza la economía venezolana para responder, de entrada, dos preguntas, precisamente las más acuciantes que se formulan todos los que dentro o fuera de Venezuela piensan en la economía del país: cómo llegamos a esta situación y cómo salimos de ella. Lo hace con la solidez de un académico que desde su formación inicial en Matemáticas ha investigado lo económico durante muchas décadas, pero también con la perspectiva de quien sabe que la economía no puede entenderse sin lo político y lo social, y con la intención de hacerse entender por el lector no especializado. El autor concentra su diagnóstico en los mecanismos y efectos de 40 años de populismo económico, que terminaron por empobrecer dramáticamente a Venezuela. La economía política y los años del chavismo son objeto de cuidadoso análisis, con la perspectiva múltiple que considera una variable que no solemos tener en cuenta: el efecto de las coyunturas globales en las economías nacionales. Dice el profesor José Noguera Santaella: «Los venezolanos lo hicieron una vez y lo harán nuevamente: convertir a nuestra gran nación en la tierra próspera que una vez fue. No es una fe ciega, estos...

Del nacionalismo al neoliberalismo, 1940-1994

Del nacionalismo al neoliberalismo, 1940-1994

Autor: Elisa Servín

Número de Páginas: 415

Los ensayos que integran el tomo 6 exploran desde una perspectiva interdisciplinaria los aspectos más relevantes de los dos grandes ciclos de modernización que tuvieron lugar en México durante la segunda mitad del siglo XX: uno, el ocurrido en el contexto de la segunda posguerra mundial y el otro el llamado neoliberal.

Neoliberalismo en Colombia

Neoliberalismo en Colombia

Autor: Juan Ricardo Aparicio Cuervo , Manuela Fernández Pinto

Número de Páginas: 270

"Pocas palabras han tenido tanto uso y tan variado en debates políticos y académicos desde los años noventa como neoliberalismo. A pesar de haberse vuelto un lugar común, no muchos trabajos se han dedicado a examinar la construcción y la circulación de este concepto., o a precisarlo, como una herramienta clave para entender el contexto colombiano. Además, mientras la sociología, la economía y la ciencia política han abordado con detenimiento los proyectos y las políticas neoliberales, la antropología y los estudios culturales se han acercado menos a este campo en el país. Por esta razón, es más que bienvenido este libro, que pone en dialogo aproximaciones antropológicas, filosóficas y de los estudios culturales con el análisis económico para responder preguntas muy diversas en torno a la complejidad y la variedad de neoliberalismos. Neoliberalismo en Colombia ofrece una combinación de textos de investigación con ensayos más teóricos que cubren no solo a Colombia sino a Estados Unidos en los últimos años, marcados por profundas transformaciones. Sobresalen varios que no se agotan en el estudio de las doctrinas y medidas económicas y que profundizan en el...

Macroeconomía internacional II

Macroeconomía internacional II

Autor: Robert C. Feenstra , Alan M. Taylor

Número de Páginas: 522

La globalización del los siglos XX y XXI, no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza de la Macroeconomía Internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la economía mundial actual, y podemos documentar con evidencia empírica muchos de los fenómenos de la economía mundial. Estos nuevos ámbitos constituyen un reto para la enseñanza y el aprendizaje de la macroeconomía internacional y generan un nuevo entusiasmo. Por ello, este texto proporciona documentación rigurosa, para superar ese reto, pero a la vez accesible, para nutrir ese entusiasmo. Los capítulos de este libro incluyen secciones que despertarán el interés del lector. Así, las Aplicaciones arrojan luz sobre las políticas, los sucesos y las evidencias del mundo real;...

Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina

Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina

Autor: Mario Damill , Oscar Dancourt , Roberto Frenkel

Número de Páginas: 286

A comienzos del nuevo milenio, El Fondo Monetario Internacional recomendaba la flotación libre del tipo de cambio, pero en América Latina varios bancos centrales se reservaron la facultad de comprar o vender dólares, al mismo tiempo que fijaban la tase de interés, Y algunos de ellos aprovecharon el largo período de altos precios de las commodities y fuertes ingresos de capital para acumular grandes reservas internacionales. Gracias a estas reservas y a la flexibilidad cambiaria, la gran recesión global de 2008 no tuvo mayores repercusiones en la región. ¿Puede concluirse de esta experiencia histórica que las economías latinoamericanas han encontrado la mejor forma de insertarse en la globalización financiera? Evitar las crisis que asolaron a los países en desarrollo en los primeros treinta años de globalización financiera —donde imperaban los regímenes de tipo de cambio fijo— es una gran virtud, pero la región sufrió también un proceso de desindustrialización, asociado a este prolongado periodo de apreciación de sus monedas. Los artículos incluidos en este libro analizan las políticas aplicadas durante el período 2000-2015 por los bancos centrales de...

La trama política de la apertura económica en la Argentina (1987-1996)

La trama política de la apertura económica en la Argentina (1987-1996)

Autor: Aníbal Viguera

Número de Páginas: 242
De la conquista a la globalización

De la conquista a la globalización

Autor: Luis Esteban González Manrique

Número de Páginas: 532

En América Latina, pocas palabras se utilizan con tanta insistencia en los discursos oficiales y políticos como la nación o lo nacional. Sin embargo, pocas regiones del mundo tienen una noción tan ambigua de lo que representa su propia nacionalidad, al menos en los términos convencionales europeos, como lo demuestra la actual proliferación de actores políticos vinculados a una progresiva organización de grupos étnicos que reclaman una mayor cuota de autonomía territorial y política desde México a Chile. Este ensayo representa un esfuerzo interpretativo para explicar, desde sus raíces prehispánicas hasta la actualidad, la sinuosa trayectoria de los conceptos de nación y nacionalismo en América Latina y cómo esta evolución ideológica ha tenido una profunda influencia sobre los procesos políticos, económicos y sociales de sus países.

Politica de Desarrollo Agricola

Politica de Desarrollo Agricola

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 608

Los principales temas tratados en esta publicacion incluyen el papel de la agricultura en el desarrollo economico; los objetivos y los instrumentos de la politica agricola; las vinculaciones entre politica macroeconomica y politicas sectoriales; las politicas relacionadas con los precios agricolas; el papel de los gobiernos en el desarrollo agricola; los aspectos de genero; las politicas de lucha contra la pobreza; las politicas de tenencia de la tierra y de ordenacion de aguas; las estrategias de desarrollo agricola, y asuntos relativos al desarrollo rural. Esta publicacion podra ser util como material para cursos academicos, programas de capacitacion y actividades de autocapacitacion en desarrollo economico y agricola; podra servir para el diseno de politicas economicas y agricolas y de gestion de recursos naturales, y para facilitar la comprension de diversos otros temas agricolas especializados. Podra servir tambien como material de consulta para los responsables de la adopcion de politicas agricolas y rurales, y para los profesionales e investigadores interesados en los temas mencionados."

El mundo de los senderos que se bifurcan

El mundo de los senderos que se bifurcan

Autor: Alessandro Rebucci , Julián Caballero , Andrés Fernández Martín , Eduardo Fernández-arias

Número de Páginas: 123

Este informe detalla las diversas trayectorias que podría tomar la economía mundial y los efectos potenciales sobre América Latina y el Caribe. Se construyen escenarios siguiendo un ejercicio de simulación que captura, entre otros, los vínculos comerciales y financieros que existen entre la región y el resto del mundo. Aunque existen todavía vulnerabilidades y los impactos externos han sido y continúan siendo críticos, la región goza de muchas fortalezas y ha desarrollado un arsenal cada vez mayor de instrumentos de políticas públicas. ¿Dónde yace el equilibrio entre las vulnerabilidades y las fortalezas? ¿Cómo pueden los países enfrentar las actuales vulnerabilidades? ¿Cómo pueden ellos optimizar sus herramientas políticas y minimizar el efecto de las crisis externas?

El arranque de la 4T

El arranque de la 4T

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Jorge Rocha Quintero , Fernando Ríos Martínez , Erika Ledezma , Pablo Ayala , Karla Inzunza , David Foust Rodríguez , Rudá Ricci , Francisco J. Núñez De La Peña , Sergio Negrete Cárdenas , Luis Ignacio Román Morales , Frida V. Rodelo , Israel Tonatiuh Lay Arellano , Iliana Martínez Hernández Mejía , Darwin Franco Migues , Carlos Peralta Varela

Desde el arranque del segundo semestre de 2018, luego del abrumador triunfo en las urnas y el bono democrático que esto representó, Andrés Manuel López Obrador prácticamente comenzó a gobernar a México. En los cinco meses previos al inicio formal de su administración, el presidente electo se dedicó a sentar las bases de la llamada cuarta transformación o 4T. El continuo anuncio de nombramientos, proyectos y decisiones —como la cancelación de la reforma educativa y del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, la baja de sueldos de los altos funcionarios y la creación de la guardia nacional— monopolizó la agenda y dividió opiniones. La polarización y las expectativas se agudizaron a partir del 1 de diciembre, en que el nuevo presidente tomó posesión y pasó de las palabras a los hechos, con la puesta en marcha de la 4T, la que en sus primeros atisbos evidencia un regreso al presidencialismo y al control central en lo político, lo económico y lo social. Los retos y las oportunidades que enfrenta en un convulsionado país como México, forman parte del examen de este número de Análisis Plural, en el que además se ofrece luz sobre otros temas de...

La integración económica y la globalización

La integración económica y la globalización

Autor: Alicia Puyana , Alicia Puyana De Palacios

Número de Páginas: 362
Respuestas propias

Respuestas propias

Autor: Ángel Mobarak, Gustavo Del , Márquez, Graciela

Número de Páginas: 357

Selección de ensayos publicados a lo largo de ochenta años de la vida editorial de El Trimestre Económico, a cargo de Gustavo A. del Ángel Mobarak y Graciela Márquez Colín, que muestran el pensamiento económico de México y América Latina y de los pensadores que lo forjaron, como Daniel Cosío Villegas, Raúl Prebisch, Eduardo Villaseñor, W. Arthur Lewis, Gerardo Esquivel, entre otros no menos importantes. Sus páginas han servido a modo de foro crítico y plural de los debates en torno a problemas económicos nacionales y regionales, y como pilar del pensamiento económico latinoamericano, llegando a convertirse en referencia fundamental para estudiantes, investigadores y gestores de la economía en México y América Latina

La política en tiempos de los Kirchner

La política en tiempos de los Kirchner

Autor: Andrés Malamud , Miguel De Luca

Número de Páginas: 334

En estas páginas se abordan temas de candente actualidad a partir de un reflexivo balance sobre los gobiernos de los Kirchner. Es un material inevitablemente abierto a la polémica; pero esas eventuales discusiones tendrán que partir de artículos de alta calidad, donde los temas son afrontados con toda seriedad y profesionalismo. Por ello, es un libro indispensable para entender y discutir los tiempos quecorren.

Economía regional y urbana: el espacio importa

Economía regional y urbana: el espacio importa

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 436

Este libro es un análisis de los principales problemas que plantea la economía cuando se incorpora el espacio geográfico y político. Su objetivo es explicar de manera didáctica las teorías económicas y de economía política que analizan los fenómenos que se dan en el espacio y en el tiempo en un país determinado, en sus regiones y sus ciudades. Entre las teorías que presenta están la microeconómica, insumo-producto, macroeconómica, crecimiento en el espacio, centro y periferia, geografía económica, economía urbana, las instituciones en el espacio, la economía política clásica y moderna, y la centralización y concentración política y económica. En su conjunto permite tener una aproximación analítica y con aplicaciones empíricas al complejo problema de la economía y la sociedad en el espacio. Está destinado a los estudiosos de los problemas espaciales, regionales y urbanos, en un nivel introductorio y de manera didáctica. También a funcionarios públicos de los distintos niveles de gobierno, empresarios, y promotores de desarrollo local y regional.

Un dragón en el trópico

Un dragón en el trópico

Autor: Javier Corrales Y Michael Penfold

Número de Páginas: 258

Cuando este libro se publicó en Estados Unidos provocó elogios de intelectuales como Jorge Castañeda y Moisés Naím, quienes lo señalaron como el trabajo más objetivo y riguroso para explicar la economía política de la revolución chavista. En el año 2011, la prestigiosa revista Foreign Affairs lo estimó como el mejor libro del año en relaciones internacionales en el Hemisferio Occidental.

La Política de Las Políticas Públicas

La Política de Las Políticas Públicas

Autor: Banco Interamericano De Desarrollo

Número de Páginas: 328

CONTENIDO: Un enfoque metodológico para comprender la política de las políticas - Los partidos políticos, las legislaturas y los presidentes - El gabinete, la burocracia, los gobiernos subnacionales y el poder judicial - Actores de la sociedad civil - La instituciones políticas, el funcionamiento del sistema de formulación de política y los resultados de las políticas - La formulación de políticas en diferentes países - El arte de la política tributaria - La politización de los servicios públicos - Descentralización, procesos presupuestarios y efectos de retroalimentación.

De frágil diseño. Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso

De frágil diseño. Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso

Autor: Charles Calomiris , Stephen Haber

Inflación, estabilización y política cambiaria en América Latina

Inflación, estabilización y política cambiaria en América Latina

Autor: Sebastian Edwards

Número de Páginas: 308
Población y sociedad. México (1880-1930)

Población y sociedad. México (1880-1930)

Autor: Elisa Speckman Guerra

Un completo ensayo sobre la población mexicana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un exhaustivo análisis de la profesora Elisa Speckman Guerra sobre la población del período: inmigración, desarrollos urbanos y del mundo rural, grupos sociales y los rasgos que definen sus relaciones. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Plebe versus ciudadanía

Plebe versus ciudadanía

Autor: Pedro Isern Munne , Javier Bonilla Saus

Número de Páginas: 234

Este libro explora, tanto desde diversos enfoques teóricos como desde el análisis histórico y político concreto, los mecanismos que han permitido que la perversión populista opere desde dentro de regímenes que, en muchos casos, pudieron haberse consolidado en democracias en el sentido cabal de la palabra. Se argumenta que, con la instauración en la última década, en un buen número de países de la región, de esta democracia adjetivada (progresista, de izquierda o populista), la política latinoamericana parece haber abandonado la preocupación por incrementar la calidad de la democracia. Así, en lugar de requerir una democracia liberal, madura y estable, parece haber optado por acomodarse a una convivencia contra natura entre democracia y autoritarismo.

Inversión extranjera directa: tecnología y recursos humanos en los países en desarrollo

Inversión extranjera directa: tecnología y recursos humanos en los países en desarrollo

Autor: Oecd

Número de Páginas: 200

¿Las políticas de desarrollo de recursos humanos (DRH) en los países en desarrollo son instrumentos para atraer no sólo inversión extranjera directa (IED) sino también para mantener un círculo virtuoso en el cual las empresas contribuyan al ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados