Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Análisis de la bibliografía recomendada en los planes de estudio de las diplomaturas en Biblioteconomía y Documentación y las licenciaturas en Documentación de las universidades públicas españolas

Análisis de la bibliografía recomendada en los planes de estudio de las diplomaturas en Biblioteconomía y Documentación y las licenciaturas en Documentación de las universidades públicas españolas

Autor: María Luisa Lascurain SÁnchez , Isabel Iribarren Maestro , Elías Sanz Casado

Número de Páginas: 33
Estudios de usuarios de información

Estudios de usuarios de información

Autor: Isabel Villaseñor Rodríguez

Número de Páginas: 62

Los estudios de usuarios de información se han convertido, con el tiempo, en una herramienta indispensable para obtener datos aplicables a la mejora de las unidades de información. Sin embargo, la mayoría de los estudios conocidos carecen de un método riguroso en su ejecución. Precisamente, para que resulten provechosos, lo más importante es que se realicen con una metodología adecuada. Este libro pretende ser una guía práctica para llevar a cabo un estudio de usuarios de información. Tras aclarar algunos asuntos de orden terminológico y conceptual, ofrece recomendaciones y ejemplos sobre cómo planificar y ejecutar este tipo de investigaciones con garantía de éxito.

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436
Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Autor: Ma Del Carmen Sevillano S. José

Número de Páginas: 852
Estrategias para fomentar la investigación en Información y Documentación

Estrategias para fomentar la investigación en Información y Documentación

Autor: Elías Sanz Casado

Número de Páginas: 37
Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Número de Páginas: 338
Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development

Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development

Número de Páginas: 304
Los sexenios de investigación

Los sexenios de investigación

Autor: Álvaro Cabezas-clavijo , Daniel Torres-salinas

Número de Páginas: 61

Los sexenios de investigación se han convertido en los últimos años en un aspecto clave en la universidad española, determinando tanto ascensos y recompensas profesionales como cargas docentes al profesorado. En este libro se ofrecen las claves orientativas para comprender los fundamentos de la convocatoria de tramos de investigación, así como la normativa y criterios por áreas científicas. Asimismo se proponen estrategias eficaces para la selección de los mejores trabajos y para completar los indicios de calidad de las aportaciones. En definitiva, este libro intenta ofrecer guía y orientación para afrontar con éxito las próximas convocatorias de sexenios de investigación.

Modelo metodológico para el estudio de potencialidades en investigación y docencia

Modelo metodológico para el estudio de potencialidades en investigación y docencia

Autor: Salvador Gorbea Portal; , María De Jesús Madera Jaramillo

Número de Páginas: 45
La documentación como servicio público

La documentación como servicio público

Autor: Adelaida Román , Luis Rodríguez Yunta , Elea Giménez Toledo

Número de Páginas: 274

La actividad profesional de Adelaida Román, desarrollada a lo largo de muchos años y con distintas responsabilidades dentro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se relaciona ineludiblemente con muchos ámbitos de la Documentación Científica especializada en Ciencias Sociales y Humanas, y más concretamente con la creación de bases de datos bibliográficas, la elaboración de lenguajes documentales, la evaluación de revistas científicas. También es indispensable aludir a su apuesta decidida y constante por las redes de cooperación y de asociacionismo.

Los sistemas automatizados de acceso a la información bibliográfica: Evaluavión y tendencias en la era de internet

Los sistemas automatizados de acceso a la información bibliográfica: Evaluavión y tendencias en la era de internet

Autor: Genaro Luis García López

Número de Páginas: 316

Monografía de investigación y de divulgación académica que centra su análisis en los catálogos automatizados, comenzando por su caracterización y evolución histórica hasta llegar a la situación actual. Se establecen tres grandes grupos temáticos que pueden ser sujetos de evaluación: la recuperación de la información, la base de datos y la interfaz ; ofreciendo una síntesis y estado de la cuestión sobre los mismos, así como propuestas relacionadas con el acceso por materias, tipologías de interfaces, recomendaciones para la presentación de la información (especialmente la bibliográfica) para concluir con las tendencias de desarrollo de esos sistemas de acceso a la información.

Gestión del conocimiento y servicios de inteligencia

Gestión del conocimiento y servicios de inteligencia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 226

Fruto del seminario realizado en abril del 2002 entre la Universidad Carlos III y el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa aparece esta obra que cuenta con la presencia de destacados especialistas del Derecho, la Defensa y las Ciencias de la Documentación. Aborda el tema del uso de la información por parte de los Estados para fomentar sus decisiones políticas y militares. Relaciona, desde una perspectiva integradora documentación, defensa y derecho, en la función y utilidad de la gestión del conocimiento y el análisis de la información para la defensa de los Estados, dentro del marco legal que le asigna el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

Nuevo modelo conceptual de transferencia del conocimiento

Nuevo modelo conceptual de transferencia del conocimiento

Autor: Salustiano Mato De La Iglesia

Número de Páginas: 93

En este libro se describe un nuevo modelo para definir la transferencia de conocimiento que ha servido para sentar las bases del actual sexenio de transferencia que se propuso desde CRUE como un sistema compatible y complementario al de investigación; es decir que permiten también la promoción profesional, el reconocimiento y el prestigio de los investigadores. Con ello se busca un cambio de actitud y finalmente de cultura, que llevará a nuestros investigadores a salir de forma más activa al mundo real en busca de formas y maneras en las que su conocimiento pueda ayudar a resolver los problemas y las necesidades de la sociedad en la que se vive. En este contexto, nace este libro en el que intentaré desgranar el concepto de transferencia de conocimiento, para qué la debemos aplicar y sobre todo cómo ha de entenderse y valorarse a nivel institucional e individual. Todo ello dentro del cambio de paradigma que ha supuesto la definición por parte de la CRUE de un nuevo modelo de Trasferencia del Conocimiento. Con el propósito, consistente en abordar el tránsito hacia esta tercera misión de la universidad. Para tal fin, se plantea y se diseña un procedimiento metodológico...

Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro

Revistas científicas. Situación actual y retos de futuro

Autor: Ernest Abadal

Número de Páginas: 258

Las revistas académicas, dotadas hoy de un notable dinamismo, constituyen el principal canal de comunicación de los avances científicos. Durante más de 350 años, su estructura y funcionamiento han variado muy poco, pero en las últimas décadas se han producido innovaciones relevantes, como la digitalización, el acceso abierto y el sistema de evaluación, que han representado un auténtico cambio de paradigma. Esta monografía aborda de manera global la coyuntura y los principales retos a los que se enfrenta la edición de revistas científicas. La primera parte se centra en los antecedentes históricos, la situación internacional, la revisión por expertos, la evaluación y los sistemas de compra. La segunda ofrece una panorámica de las revistas españolas, un estudio de su viabilidad económica y también de su presencia en bases de datos internacionales. Finalmente, se exponen las nuevas tendencias, derivadas del modelo de acceso abierto, del uso de las redes sociales y altmetrics, o de otras innovaciones. En conjunto, la presente obra propone un marco de análisis y elementos de debate para mejorar el reconocimiento y la difusión de las revistas científicas, así...

El Sistema Nacional de Información Archivística

El Sistema Nacional de Información Archivística

Autor: Luis Fernando Jaén García

Número de Páginas: 190
El proceso de adaptación al EEES: la titulación de documentación de la UOC, un camino más corto por recorrer

El proceso de adaptación al EEES: la titulación de documentación de la UOC, un camino más corto por recorrer

Autor: Sandra Sanz Martos , Alexandre LÓpez Borrull

Número de Páginas: 30
Desde la Diplomatura de Biblioteconomía y documentación hasta el grado en Información y Documentación: una experiencia de diseño curricular en la Universidad de Zaragoza

Desde la Diplomatura de Biblioteconomía y documentación hasta el grado en Información y Documentación: una experiencia de diseño curricular en la Universidad de Zaragoza

Autor: M.ª Del Carmen AgustÍn Lacruz , Genaro Lamarca Langa , Adelaida Allo Manero , Miguel Ángel Esteban Navarro , Pilar Pueyo Colomina , Manuel J. Pedraza Gracia , José A. Salvador OlivÁn , Ana I. SÁnchez CasabÓn , Esperanza Velasco , Jesús Tramullas Saz

Número de Páginas: 29
Visualización y detección de grupos de investigación a través de coautoría

Visualización y detección de grupos de investigación a través de coautoría

Autor: Antonio Perianes RodrÍguez , María Antonia Ovalle Perandones , Carlos Olmeda GÓmez , Grupo Scimago

Número de Páginas: 28
Adaptación de las asignaturas de Fuentes de información en Ciencias y Humanidades y Tesauros al nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje ECTS como plan piloto

Adaptación de las asignaturas de Fuentes de información en Ciencias y Humanidades y Tesauros al nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje ECTS como plan piloto

Autor: Josefa Gallego Lorenzo , Lourdes Santos De Paz

Número de Páginas: 34
A trajectória laboral de dez mulherres bibliotecárias portuguesas através do seu testemunho autobiográfico

A trajectória laboral de dez mulherres bibliotecárias portuguesas através do seu testemunho autobiográfico

Autor: José Antonio FrÍas , Críspulo Travieso

Número de Páginas: 33
Bibliotecas y derechos de autor: análisis comparativo de la nueva legislación de España y Portugal

Bibliotecas y derechos de autor: análisis comparativo de la nueva legislación de España y Portugal

Autor: J. Carlos FernÁndez-molina , Maria Do Carmo Dias , Maria Manuel Borges

Número de Páginas: 31
Los blogs como nuevo medio de comunicación científica

Los blogs como nuevo medio de comunicación científica

Autor: Daniel Torres Salinas , Álvaro Cabezas-clavijo

Número de Páginas: 29
A formação em informação e documentação: Portugal na contemporaneidade

A formação em informação e documentação: Portugal na contemporaneidade

Autor: Maria Manuela Gomes De Azevedo Pinto

Número de Páginas: 72
Congresos de la A.N.A.B.A.D. (1981-1999): análisis de la producción científica

Congresos de la A.N.A.B.A.D. (1981-1999): análisis de la producción científica

Autor: Antonio PulgarÍn Guerrero , José Luis Herrera Morilla

Número de Páginas: 28
HTML5 para periodistas

HTML5 para periodistas

Autor: Carlos J. Campo

Número de Páginas: 266

HTML5 para periodistas. Manual de uso práctico es un libro sobre la construcción de contenidos para Internet. Se centra únicamente en la parte de la página en la que el creador genera la sustancia de la página y procura que toda la construcción sea semántica. La creación con voluntad de periodismo semántico, transfiriendo valores que las máquinas pueden interpretar, es el primero paso para un futuro que tenemos a la vuelta de la esquina: el momento en el que las máquinas utilicen nuestra información prescindiendo de nuestro contenido. Más allá de lo que diseñadores y programadores nos hayan indicado, el profesional que crea los contenidos tiene un margen discrecional para determinar cómo se etiqueta semánticamente cada pieza de contenido. Deberá decidir si una cursiva se escribe con i, em o cite, entre otras posibilidades, sabiendo que las máquinas interpretan de forma distinta cada una de estas opciones para un resultado visual común. Y tendrá que elegir entre strong o b, para una negrita que ofrecerá resultados absolutamente distintos. Haciéndolo logrará de un plumazo la mejor indexabilidad, posicionamiento semántico de su mensaje, accesibilidad,...

La Colaboración científica:

La Colaboración científica:

Autor: González Alcaide, Gregorio , Gómez Ferri, Javier , Agulló Calatayud, Victor

Número de Páginas: 544
Ensinar com pesquisa: um olhar sobre a açao didático-pedagógica em Biblioteconomia e Ciência da Informação na Universidade São Paulo

Ensinar com pesquisa: um olhar sobre a açao didático-pedagógica em Biblioteconomia e Ciência da Informação na Universidade São Paulo

Autor: Asa Fujino , Vânia Mara Alves Lima

Número de Páginas: 33
Reconceptualización de la práctica docente desde el aprendizaje activo: una propuesta didáctica basada en el aprendizaje por proyectos y la investigación grupal

Reconceptualización de la práctica docente desde el aprendizaje activo: una propuesta didáctica basada en el aprendizaje por proyectos y la investigación grupal

Autor: Mónica Izquierdo Alonso , José María Izquierdo Arroyo

Número de Páginas: 32
Dimensiones para el análisis de la producción investigativa de las Escuelas de Bibliotecología y Archivología

Dimensiones para el análisis de la producción investigativa de las Escuelas de Bibliotecología y Archivología

Autor: Dionnys PeÑa Ocando

Número de Páginas: 29
La visibilidad en Google Académico y Web of Science de los docentes de Biblioteconomía y Documentación de España y México

La visibilidad en Google Académico y Web of Science de los docentes de Biblioteconomía y Documentación de España y México

Autor: Judith Licea De Arenas , José Antonio GÓmez-hernÁndez

Número de Páginas: 33
La formación ciudadana en Biblioteconomía y Documentación como experiencia docente innovadora

La formación ciudadana en Biblioteconomía y Documentación como experiencia docente innovadora

Autor: Pedro LÓpez LÓpez , Inmaculada Velosillo GonzÁlez

Número de Páginas: 32

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados