Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 19 libros disponibles para descargar
Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Caras Y Gestos

Caras Y Gestos

Autor: Eduardo Villegas Guevara

Número de Páginas: 240

A book designed to support and improve innovative presentations, performances and learning activities, for adolescent and young children.

Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora. 5ta reunión estatal

Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora. 5ta reunión estatal

Autor: Instituto De Educación De Aguascalientes

Número de Páginas: 390

En la 5ta. reunión estatal se dan cita, principalmente, distintos estudiantes de posgrado, académicos e investigadores para difundir sus proyectos de investigación educativa y hallazgos más importantes y concreta sus logros y experiencias en este libro, que le acerca más hacia su meta.

Evaluación del estado nutricio

Evaluación del estado nutricio

Autor: Lucina Sarahí Arellano Sandoval , Jessica Gabriela Arias López , Nayeli Badillo Camacho , Carlos Alfredo Barrón Gallardo , Alejandra Betancourt Núñez , Lucrecia Susana Carrera Quintanar , Pilar Carolina Castro Mata , Sergio Alejandro Copado Aguila , Aida Yanet Cordero Muñoz , Alejandra María Corona Romero , María Claudia Espinel Bermúdez , María De Los Ángeles Espinosa Cuevas , Joan Domenech Fernández Ballart , Ana Silvia Flores Vázquez , Saúl Alejandro Gaytán González , Guillermo González Estévez , Montserrat González Gómez , Gabriela Alejandra Grover Baltazar , Elizabeth Hernández Castellanos , Diana Mercedes Hernández Corona , Laura Elena Herrera Jiménez , Anel Ibarra Ortega , Juan Antonio Jiménez Alvarado , Sandra Elizabeth León Estrada , Roxana Michel Márquez Herrera , Yolanda Fabiola Márquez Sandoval , Fabiola Martín Del Campo López , Paola Vanessa Miranda Alatriste , Violeta Guadalupe Moreno Salinas , Mayra Lizeth Navarro Padilla , Mariana Cecilia Orellana Haro , Christian Aspasia Razo García , Juan Roberto Rodríguez Echevarría , Norma Patricia Rodríguez Rocha , Mariana Rodríguez Y Villaseñor , Karen Victoria Sánchez Hernández , Erika Sierra Ruelas , Daniel Ulises Torres Reyes , Andrea Valencia De León , Andrea Isabel Villarreal Rentería , Daniela Viramontes Hörner , Laura Yareni Zúñiga

Número de Páginas: 657

La prevalencia de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer y afecciones cardiovasculares enfatiza la necesidad de promover una educación de alta calidad en la formación de profesionales de la salud, como lo son los estudiantes de la licenciatura en Nutrición. Para lograr esto, una de las competencias más importantes a desarrollar es la evaluación del estado nutricional y el establecimiento de un diagnóstico claro. Esta obra transita por los aspectos generales de este proceso de evaluación, donde se incluyen antecedentes relacionados con la alimentación, antropometría, exámenes físicos y datos bioquímicos, entre otros. Es una herramienta útil, didáctica y de consulta que brinda la información y las prácticas necesarias para dominar las particularidades de la evaluación nutrimental.

Estado de la Educación en Aguascalientes: Líneas de Investigación Educativa

Estado de la Educación en Aguascalientes: Líneas de Investigación Educativa

Autor: Instituto De Educación De Aguascalientes , Guzmán Ramírez Cintya , Reyes Eguren Jorge Alejandro , Pérez López José Antonio , Benítez Ríos Yuriko Teresa , Macías Esparza Ana Cecilia , Martínez Rizo, Felipe , Miranda Caso Luengo Alfonso , Mora Osuna Noé , Peniche Cetzal Rubí Surema , Pérez Martínez María Guadalupe , Ramón Mac Cristóbal Crescencio , Rodríguez Martíne, Lesly Yahaira , Romo Martínez José Matías

Número de Páginas: 171

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), a través de la Dirección de Planeación y Evaluación, la Subdirección de Evaluación y su Departamento de Investigación Educativa, pone al alcance de la comunidad este libro titulado Estado de la educación en Aguascalientes: líneas de investigación educativa, con el objetivo de definir líneas de investigación pertinentes para cada tipo educativo del Sistema Educativo Estatal que respondan a las problemáticas o necesidades educativas del Estado, a la vez que remitan a la actualidad y tendencias en investigación a nivel local. Tal intencionalidad se dirige, en principio, a documentar y reconocer el tipo de investigaciones educativas que se desarrollan en el Estado, con atención a cada nivel educativo, que representan el uso de procedimientos serios, rigurosos, cuidadosos o especializados, y que a la par incentivan el fortalecimiento del campo y elevan la calidad educativa de las diversas instituciones de educación en Aguascalientes. Todo ello a fin de constituir un referente de uso para el IEA, para las y los investigadores educativos y para la comunidad educativa en general.

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
La investigación en la educación superior

La investigación en la educación superior

Número de Páginas: 280

Creación destacable de la RENAFCA es el libro La investigación en la Educación Superior, el cual pone de manifiesto el sentido de sistematizar, analizar, teorizar, argumentar, debatir y reflexionar sobre la práctica, los procesos y experiencias educativas que conduzcan hacia la consolidación, innovación y mejora continua, además de servir como referente teórico-metodológico para docentes, investigadores educativos, estudiantes y autoridades educativas en general.

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 804

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Experiencias compartidas de los Cuerpos Académicos en la Educación Superior

Experiencias compartidas de los Cuerpos Académicos en la Educación Superior

Autor: Instituto De Educación De Aguascalientes

Número de Páginas: 278

Experiencias compartidas de los Cuerpos Académicos en la Educación Superior es producto de trece artículos de investigación educativa de catorce cuerpos académicos. Dichos artículos reflexionan, analizan, responden y explican situaciones de la práctica docente, ambientes virtuales de aprendizaje, la acción tutorial, habilidades comunicativas, competencias docentes, cultura de equidad, atención a la diversidad, entre otros.

Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora

Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora

Número de Páginas: 380

Por cuarto año consecutivo, el Instituto de Educación de Aguascalientes, a través de la Dirección de Planeación y Evaluación, de la Subdirección de Evaluación y del Departamento de Investigación Educativa, convocó a investigadores educativos, a Cuerpos Académicos y profesionales de la educación de todos los niveles educativos, al envío de trabajos para participar en la 4ta. Reunión Estatal “Uso de resultados de investigaciones educativas para el diseño de estrategias de mejora”, que mantiene el interés en ser un espacio de difusión y discusión del conocimiento generado a través de los proyectos de investigación e intervenciones educativas que se presentan en ella.

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto

Autor: Clara A. Vázquez Antona , Ricardo H. Pignatelli , Iván Romero Rivera , Daniel Felipe Guzzo De León

Número de Páginas: 1844

La prevalencia de las cardiopatías congénitas es alrededor de 9 de cada 1000 neonatos en todo el mundo y varía significativamente dependiendo de la región geográfica. La detección prenatal y el consejo genético temprano han disminuido la prevalencia de las cardiopatías congénitas graves en países desarrollados, donde se realiza de forma rutinaria un cribado fetal y existe la posibilidad de terminar el embarazo, pero también brindan la oportunidad de atender oportunamente al recién nacido con patología cardíaca. Avances en tratamientos médicos y, sobre todo, quirúrgicos e intervencionistas han hecho posible que más del 90% de los neonatos con cardiopatías congénitas sobrevivan en la edad adulta; por lo tanto, la población adulta con esta patología ha crecido significativamente y ha superado el número de niños con cardiopatías congénitas. A esto se suma la cardiopatía adquirida durante la infancia, bien sea por patología propia del corazón o como consecuencia de otras enfermedades sistémicas, que en su mayoría deja secuelas que requieren de un seguimiento cardiológico en las diferentes etapas de la vida.

Historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1977-2002

Historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1977-2002

Número de Páginas: 374
La investigación académica en los estudios sobre dis/capacidades

La investigación académica en los estudios sobre dis/capacidades

Autor: Dora Inés Munévar Munévar

Número de Páginas: 207

El evento conmemorativo denominado Tres lustros de estudios sobre desarrollo humano, (dis)capacidades y diversidades en la Universidad Nacional de Colombia (2003-2018) constituye el origen más próximo de este libro. No obstante, este origen puntual ha sido expandido después de la lectura de pares, con la relectura de los argumentos expuestos y por la emergencia de nuevos escenarios de deliberación institucional y confluencia epistémica. Con respecto a la Maestría en Discapacidad e Inclusión Social, en este periodo de existencia institucional no sólo hemos identificado tres ejes analíticos, uno por cada lustro, sino que hemos evocado las distintas contribuciones investigativas provenientes del trabajo realizado por las 90 personas egresadas hasta julio de 2019: 72 mujeres y 18 hombres. Siguiendo el sentido trazado por las transformaciones vividas antes, durante y después de la conmemoración académica, en las próximas páginas presentamos brevemente los ejes de cada lustro y las anotaciones sobre las secciones, los capítulos y la autoría de las contribuciones.

Movilizarse ante la corte

Movilizarse ante la corte

Autor: Sandoval Rojas, Nathalia Carolina

Número de Páginas: 124

Cuando se transita por el centro de Bogotá, es usual encontrarse junto a las oficinas del Palacio de Justicia grupos de personas que sostienen pancartas, entonan arengas y tocan instrumentos mientras algunas otras entran a radicar una demanda ante la Corte Constitucional.

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Autor: Javier Espinoza De Los Monteros , Ignacio Tadeo Romero Villavicencio , José Antonio Neri Tello , Claudia Lucía Miranda Fernández , Abel Díaz De León Floreano , Martha Emely Sánchez Salas , Marlene Denise Aguilera Zertuche , María Fernanda Íñiguez Romero , Mexitli Nayeli López Ríos , Luz Elvira Olivares Ramos , Carla Xel-ha López Méndez , Daniela Montserrat Saucedo López , Joel Anaya Padilla , Alín Jara , Armenia Leticia Hernández Castañeda , Andrea Azucena Avelar Barragán , Héctor Javier Viveros Reyes , José Moisés Aguayo Álvarez , Carlos Eduardo Ramos Mejía , Ave Barrera García , Diana Garcidueñas , Luis Augusto Durango , Rosa Elia Reyes Flores , Katerina Jiménez Hernández , María Selene Villarreal Márquez , Liliana Yilzé Dávalos González , Jorge Armando Aranda Torres , J Monroe , Argelia Lizeth Huerta Lepe , Luis Enrique Solorio Salazar , Luzdary Acosta Covarrubias

Número de Páginas: 193

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los textos escritos por estudiantes para que sirvieran de referencia y motivación a los jóvenes bachilleres que deseaban participar en actividades literarias. Posteriormente, en 1997, el título cambió a Creadores Literarios fil Joven, que hasta ahora conserva. Estamos seguros que los esfuerzos que se hacen desde SEMS son importantes para promover una cultura lectora que no sólo cimente carreras literarias, sino que conforme público lector y consciente de su entorno. Apostamos a que en el futuro este concurso crezca en calidad y cantidad de participantes. Tenemos la certeza que este espacio de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados