Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

Elefantes Blancos, Ovejas Negras

Elefantes Blancos, Ovejas Negras

Autor: Adrian Meshad

Número de Páginas: 315

Elefantes blancos, Ovejas Negras son los nombres de dos grandes operaciones disenadas por la cupula de la Inteligencia Cubana desde la decada de los anos setenta y reflejan, no solo la mecanica, sino tambien las pugnas intestinas en un sistema de espionaje comunista que abarca varios escenarios internacionales. El epicentro de un complejo vortice de espionaje mutiple es Manuel Garro Echenique, agente de elevado nivel infiltrado en Estados Unidos, que solo es conocido por miembros selectos de la inteligencia de Castro y que funciona en forma cuasi autonoma, produciendo dividendos financieros para sostener operaciones subversivas en todo el mundo.

Breve historia de los Premio Nobel de Literatura I

Breve historia de los Premio Nobel de Literatura I

Autor: Juan Bravo Castillo

Número de Páginas: 326

En 1901 se crea el premio Nobel de Literatura con la idea de apoyar la obra de un autor de prestigio y dotarlo de medios para que no tuviera dificultades económicas en la realización de su trabajo. Mucho se viene hablando de los Premios Nobeles de Literatura, pero ¿sabe cómo se gestaron, quiénes son los galardonados, su nacionalidad, las lenguas preponderantes, la proporción de hombres y mujeres, y sus futuros horizontes? En esta obra descubrirá por qué se trata de un premio fundamental, único en su especie y sigue gozando de gran prestigio internacional.

Años ardientes y míticos

Años ardientes y míticos

Autor: Andrea Blarzino

Número de Páginas: 422

Años ardientes y míticos propone un recorrido historiográfico que abarca más de medio siglo (1908-1963) de publicaciones italianas sobre la poesía española de la Edad de Plata (1902-1939). Hasta 1937 se trata de raras traducciones y reseñas que encuentran exiguos espacios en algunas revistas literarias. El año 1938 marca el punto de inflexión entre estas aisladas incursiones hispanófilas y el nacimiento del hispanismo “militante”, bajo el impulso de Carlo Bo y Oreste Macrí. La versión de Bo del “Llanto” lorquiano revela un territorio literario aún todo por explorar que los dos estudiosos eligen también como lugar de investigación meta-crítica en torno a la Poesía, “objeto” que abordan con herramientas y criterios “diferentemente” herméticos. El último capítulo examina las seis antologías de poetas españoles del siglo XX publicadas en Italia hasta 1963, analizando tanto la gestación del canon “italiano” de los poetas españoles de la época como el carácter específico de cada una de ellas, en pos de lo que el propio Macrí, hablando del “libro Antología”, define como “un género literario autónomo y original dentro de la...

Jorge Teillier. El mundo donde habito

Jorge Teillier. El mundo donde habito

Autor: Jorge Teillier

Número de Páginas: 583

Hace más de dos décadas, la investigadora Ana Traverso publicó una muestra de la que hasta entonces era una faceta poco conocida del gran poeta Jorge Teillier: la de cronista, ávido lector, comentarista y crítico de su tiempo. No obstante, dicha muestra constituía menos de la mitad del corpus narrativo rescatado acuciosamente por la profesora Traverso, el que en la presente edición se publica, por primera vez, de forma íntegra. Ensayos, manifiestos, reseñas, columnas y piezas históricas de diverso cuño, contribuyen no solo a completar y enriquecer la comprensión de la obra del poeta, sino también, a ampliar con notable asombro, agudeza y fino humor la cartografía cultural y literaria del país y del mundo, a través de singulares personajes, costumbres, días de bohemia, proyectos políticos divergentes y la constante presencia del sur de Chile. Con este libro, Ediciones Universidad Austral de Chile busca acercar la obra de uno de los escritores chilenos más relevantes e influyentes del siglo XX a nuevas generaciones de lectores y, al mismo tiempo, reavivar el interés, pasión y admiración de sus lectores incondicionales.

Revista CULTURA MASÓNICA Nº 4

Revista CULTURA MASÓNICA Nº 4

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 197

La masonería y la literatura: su difícil concepción. Presencia de la masonería en la novelística actual, el trasfondo iniciático de los poetas masones, estado de la literatura masónica en Hispanoamérica… y otros interesantes ensayos sobre la literatura que pudiera llamarse "masónica".

Italia-España en la época contemporánea

Italia-España en la época contemporánea

Autor: Assumpta Camps , Assumpta Camps I Olivé

Número de Páginas: 266

Este libro estudia la presencia de la literatura italiana en la España contemporánea. Como la traducción resulta fundamental en la recepción de un autor y su obra, se centra en el análisis de las traducciones, sea de los clásicos italianos o de autores contemporáneos. El enfoque adoptado aquí aborda asimismo las relaciones intersistémicas en el contexto de llegada. El volumen se organiza en tres grandes bloques: el primero analiza la recepción de la literatura italiana en el (poli)sistema hispánico: la imagen de Italia que se desprende de las traducciones publicadas, la distancia cultural existente entre el contexto de partida y el de llegada, o el proceso de apropiación y manipulación que toda traslación conlleva; el segundo aborda la recepción italiana desde una óptica que toma en consideración los estudios de género; y la tercera parte reflexiona sobre cuestiones como la importancia de la traducción en la producción literaria, la visibilidad del traductor, o bien la traducción entendida como reescritura o, simplemente, como escritura.

Homage to Bruno Damiani from His Loving Students and Various Friends

Homage to Bruno Damiani from His Loving Students and Various Friends

Autor: Filippo M. Toscano , F. Toscano

Número de Páginas: 262

A collection of outstanding professors from around the country contribute the best of their scholarly articles to this anthology in honor of Professor Bruno Damiani. This collaborative effort produced a concise book that addresses various subjects, allowing the enrichment and exchange of different views and concepts. Contributors: Doctissimo Viro, Filippo Toscano, Mario Aste, Joan F. Cammarata, Hector Brioso, Salvatore Zumbo, Giulio Massano, Diana Hartunian, Luigi Imperiale, Jesus J. Pindado, John E. Keller, Sean O' Malley, Richard Kincade, Gerard Ferracane, and Barbara Mujica.

Introducción a la lectura de la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán

Introducción a la lectura de la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán

Autor: Angel Díaz Arenas

Número de Páginas: 344
Visualizando el Cambio: Humanidades Ambientales / Envisioning Change: Environmental Humanities

Visualizando el Cambio: Humanidades Ambientales / Envisioning Change: Environmental Humanities

Autor: Alejandro Rivero-vadillo , Carmen Flys-junquera

Número de Páginas: 272

The 21st century has been described by many environmental scholars as the one in which humanity will need to face its greatest challenge. The diverse ramifications of the climatic crisis are perhaps the most evident proof of this. This dual-lingual multiauthor volume reflects different perspectives of envisioning an eco-social change towards a more sustainable and just society. Musings on the philosophical implications of utopias, ecofeminism, biopolitics, and biomimicry come together with photography and participatory documentaries. "Envisioning Change: Environmental Humanities" opens with an essay from one of Spain’s foremost essayists on environmental philosophy, Jorge Riechmann. Literary analyses run from classic myths to oral traditions, including references to frequently neglected traditions such as Bhutan or Croatia, in addition to Spain and the United Kingdom. Rather than emulate theoretical and overarching studies, as several of the recent books on environmental humanities, this volume has many original features, including the abundant references to myths and chapters on eco-translation. This volume reflects a wide variety of approaches and particularly highlights the...

Pablo y Matilde en la patria del racimo

Pablo y Matilde en la patria del racimo

Autor: José Goñi

Número de Páginas: 360

Esta historia nace como una investigación emprendida en el 2000, al momento en que el autor asume la Embajada de Chile en Italia. Neruda vivió casi seis meses en Italia entre diciembre de 1951 y julio de 1952. ¿Por qué el Nobel de Literatura se fue a vivir a Italia en ese período? ¿Por qué se establece en Capri? ¿Quiénes fueron los amigos y cuáles las actividades que tuvo en ese lapso? ¿Cuál era el entorno histórico en el que se desenvolvió la vida del poeta en aquel entonces? Las respuestas a estas interrogantes engendraron el nacimiento de este libro. Esta novela está inspirada en la historia de los poemas que Neruda escribió y dedicó a Matilde Urrutia. Con este objetivo se transmite al lector una bien lograda fotografía del ambiente cultural y político de la Italia en la que el poeta y su amante en ese período vivieron en aquello años.

La poesía española del siglo XX en Italia

La poesía española del siglo XX en Italia

Autor: Davide Mombelli , Davide Savio

Número de Páginas: 174

La poesía española del siglo XX en Italia no propone una mera catalogación de autores, obras, publicaciones secundarias o traducciones de esa materia hispánica en Italia durante el siglo XX, sino una propuesta menos aparatosa y de mayor eficacia orientadora aunque menos taxonómica. Se trata de una visión de conjunto y la mecánica de su proceso, el estudio de la recepción, poniendo además de relieve las líneas de tendencia y procediendo a subrayar aquellos fenómenos más significativos. Estos fenómenos significativos son justamente los que han permitido a la poesía española contemporánea penetrar en la cultura italiana, así como por otra parte se hace preciso observar los fenómenos que la han obstaculizado. El encuentro con la poesía española del siglo XX ha representado en varios momentos un espejo en que mirarse para los literatos italianos, también en un sentido social y político. La comparación entre la poesía española e italiana obliga, por tanto, a replantear las coordenadas historiográficas habituales en los estudios de las respectivas áreas: un ejercicio que, como hemos intentado demostrar, supera con creces el ámbito del simple estudio de la...

Traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y cultura, La (eBook)

Traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y cultura, La (eBook)

Autor: Assumpta Camps

Número de Páginas: 592

Este libro trata de la apreciación y la valoración de los grabados antiguos, en especial en relación con sus aspectos estéticos, técnicos y expresivos. A partir de una selección de obras de la colección del autor, realizadas por los más destacados grabadores de la historia, se nos explican los logros artísticos de las estampas en su realidad material, como obras que poseen determinadas cualidades visuales que podemos admirar. Muchos artistas del pasado demostraron su talento creando complejas y sutiles imágenes a través del grabado, un tipo de arte, sin embargo, no siempre bien comprendido y que suscita dudas y malentendidos. El arte del grabado antiguo pretende contribuir a su mejor conocimiento, y ofrece las claves para poder apreciarlo y disfrutarlo.

Neruda y los escritores de la Edad de Oro

Neruda y los escritores de la Edad de Oro

Autor: María Isabel López Martínez

Número de Páginas: 276

Se hace un estudio de la estancia de Neruda en España (desde 1934 hasta la Guerra civil) y las relaciones con Lorca, Alberti, Miguel Hernández..., poetas que fomentan su gusto por los escritores de los Siglos de Oro. Durante el resto de su vida evocó este período, que le hizo valorar el mejor legado: la lengua. La segunda parte de la monografía se centra en los “Cien sonetos de amor”, un libro compuesto en la madurez, cuando se enamora de Matilde Urrutia. Escribe sonetos con huellas de los clásicos, pero con tersura contemporánea.

La lectura, otra revolución

La lectura, otra revolución

Autor: Andruetto, María Teresa

Número de Páginas: 184

Este libro reúne una serie de conferencias magistrales que dictó María Teresa Andruetto sobre literatura infantil y juvenil en los últimos tres años. Entre ellas, la del II Congreso Iberoamericano de Lengua y LIJ 2013; la del Premio Hans Christian Andersen 2012; la del Programa de Animación a la Lectura “Leer es lo más”, entre otras, todas ellas ligadas al libro, la lectura, la LIJ, la poesía y el lenguaje

Memorias del estanque

Memorias del estanque

Autor: Antonio Colinas

Número de Páginas: 400

Antonio Colinas ofrece en Memorias del estanque lo esencial de su vida, expresado mediante una fusión de géneros que proporciona al texto un fulgor y una intensidad especiales. Antonio Colinas da en Memorias del estanque un nuevo salto creativo para desvelarnos los momentos que han sido esenciales en su vida: los que cooperaron, sobre todo, a su crecimiento interior, pero también a una flexible comunicación con otras culturas, a semblanzas inusuales de algunos de los escritores más notables del pasado siglo, a experiencias como las de sus años en Italia o en la isla de Ibiza, a sus lecturas y a una honda y poética visión de la realidad. No se nos ofrecen aquí unas memorias al uso, sino lo esencial de una vida, expresado por medio de una fusión de géneros que facilita la lectura y, a la vez, proporcionan al texto un fulgor y una intensidad especiales. Testimonio, en definitiva, este libro de una vida dedicada plenamente a una vocación siempre independiente y alejada de la literatura imperante.

El cuerpo del duce. Un ensayo sobre el desenlace del fascismo

El cuerpo del duce. Un ensayo sobre el desenlace del fascismo

Autor: Luzzatto, Sergio

Número de Páginas: 342

En una entrevista Jung retrató a Mussolini como «el hombre de la fuerza física», con él «se tiene la agradable sensación de estar frente a un ser humano, mientras con Hitler se siente miedo». Seguramente, junto con Berlusconi, el duce es el líder político más corporal del siglo XX italiano. El consenso del que llegó a gozar se basó en su físico y en el dominio del espacio. Sergio Luzzatto sigue la pista de ese carisma a través de una visión panóptica del fascismo y del antifascismo cultural y político, pre y postbélico, incluyendo la gran literatura y la literatura de consumo, hasta completar una apasionante radiografía de las representaciones del dictador en el imaginario colectivo. Cuando la pasión se convirtió en odio, Mussolini fue vejado y colgado ya muerto en la plaza pública, en una «inolvidable, pero no memorable» orgía de violencia que precedió al rastro folletinesco dejado por su cadáver. En 1957, más de diez años después de su fusilamiento, por esas cosas que tiene la política, pudo por fin descansar en Predappio, su localidad natal.

Lunes de Revolución

Lunes de Revolución

Autor: William Luis

Número de Páginas: 232

Lunes de Revolución (23-03-1959 / 06-11-1961), suplemento literario del periódico Revolución, órgano del Movimiento 26 de Julio, recogió en sus páginas el fervor, el entusiasmo, las dificultades y los conflictos de los primeros años de la Revolución Cubana. A la mayoritaria esperanza colectiva se unían la improvisación y las primeras pugnas por dotar de un sesgo ideológico determinado al proceso recién iniciado. Bajo la dirección de Guillermo Cabrera Infante y la subdirección de Pablo Armando Fernández, los 131 números de Lunes de Revolución fueron un reflejo de las difíciles relaciones entre cultura y política. Con el cierre del magazín en 1961 se llegaba al final de la luna de miel entre los intelectuales y la Revolución, y se pasaba de una etapa de espontaneidad y pluralismo a otra de institucionalización y oficialismo de la cultura.

Manual de simbología

Manual de simbología

Autor: Juan Raez Padilla

Número de Páginas: 244

Son los principios que garantizan nuestra existencia. Aunque también nos lo arrebatan todo. Hasta el momento, por lo general, los cuatro elementos —tierra, agua, aire y fuego— se han asociado con bastante frecuencia a disciplinas tales como el esoterismo, la magia, el tarot, libros de autoayuda, etc. Sin embargo, han surgido en los últimos años corrientes humanistas que se han centrado en su estudio desde una perspectiva histórico-literaria. En ese sentido, este manual es una útil herramienta de consulta que puede servir de base para otros estudios aplicados de corte simbólico-literario. El libro se enmarca en esta corriente humanista. En el primer capítulo se muestran los diferentes postulados presocráticos de los que parte la teoría de los cuatro elementos. Una vez trazado el camino que lleva a los cuatro elementos desde la filosofía a la simbología, en el segundo capítulo se expone un estudio sobre el símbolo. Finalmente, los cuatro elementos en la simbología tradicional es la temática del tercer capítulo, en el que se analizan los principales valores y antivalores simbólicos de tierra, agua, aire y fuego, enfatizando así su ambivalencia y la distinta...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados