Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, II

Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, II

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor , Gilberto Higuera Bernal , Saúl López Noriega

Número de Páginas: 354

Esta serie de cuatro volúmenes analiza las Reformas Estructurales desde varios puntos de vista: la del protagonista que desde el propio órgano estatal preparó y puso en práctica la reforma, y la de dos académicos que desde las perspectivas nacional e internacional desmenuzan el contexto, la puesta en marcha y los retos que conlleva cada una de estas Reformas. El presente volumen aborda las reformas político-electoral, al juicio de amparo, al Código Nacional de Procedimientos Penales, y en materia de justicia cotidiana.

Trayectorias electorales

Trayectorias electorales

Autor: Salvador Romero Ballivián , Rita Calvo Soux , Pablo Montenegro Ernst

Número de Páginas: 26
Atlas sobre las elecciones presidenciales de Colombia, 1974-2002

Atlas sobre las elecciones presidenciales de Colombia, 1974-2002

Autor: Rodrigo Losada , Fernando Giraldo García , Patricia Muñoz

Número de Páginas: 156
La nueva izquierda

La nueva izquierda

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 289

Mezcla de ensayo político, crónica periodística y relato de viaje, este retrato del ascenso de la nueva izquierda en Sudamérica incluye desde estadísticas económicas e interpretaciones históricas hasta letras de canciones populares. En pocos años, casi todos los países de la región eligieron a líderes que proponen un camino distinto: Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, los Kirchner en la Argentina, Lula en Brasil, Tabaré Vázquez en Uruguay, Rafael Correa en Ecuador, y Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en Chile. La nueva izquierda analiza los procesos que llevaron al gobierno a personas que antes nunca hubieran soñado con alcanzarlo: desde un militar de pasado golpista y un ex obrero metalúrgico, hasta un indígena cocalero y un matrimonio político que prometía recuperar los valores del viejo peronismo. Sin ahorrar críticas pero reconociendo los aspectos positivos, el libro aborda los principales problemas de la izquierda en el poder: las limitaciones para desarrollar políticas económicas audaces, los obstáculos para consolidar la integración regional y el pantanoso debate institucional sobre el populismo. Y, finalmente, la vara con la que se...

El tribunal de la soberanía

El tribunal de la soberanía

Autor: Irurozqui, Marta

Número de Páginas: 264

La presente obra está conformada por ocho estudios de caso -de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela- orientados a rescatar la importancia y la centralidad del poder legislativo en la configuración estatal de las repúblicas latinoamericanas en el siglo xix. Contrarios a una caracterización historiográfica de la vida representativa como innecesaria, artificiosa o supeditada, los autores del libro han escogido escenarios de inestabilidad y violencia políticas para analizar de manera revisionista y renovada el papel desempeñado por los Congresos en la comprensión y el ejercicio públicos de la soberanía popular. Con el abordaje de los conflictos interinstitucionales, de las tensiones entre el poder central, los Estados y las provincias, de los límites legales de la participación pública, del potencial revolucionario de la legislación, de la naturaleza y la calidad de la relación entre representados y representantes, de las dinámicas de la política representativa partidaria o de las relaciones internacionales en contextos de revolución, los distintos trabajos del volumen inciden en que la representación política, además de ser...

Territorio y poder

Territorio y poder

Número de Páginas: 389

Durante años, la política subnacional se mantuvo en las sombras de la indagación teórica y empírica de la Ciencia Política. Los fenómenos a estudiar pertenecían eminentemente al ámbito nacional y los factores explicativos también se correspondían con esta escala geográfica. Los procesos de descentralización, impulsados principalmente por las reformas pro-mercado, revitalizaron la política local y la conectaron de manera significativa a las dinámicas nacionales. Este libro es un intento exploratorio de relevar las relaciones de lo local con la política nacional en los sistemas de partidos multinivel de diez países latinoamericanos. A través de diversos análisis de la competencia electoral, se investiga los niveles subnacionales más importantes de los casos bajo estudio y su congruencia con la competencia nacional. Del mismo modo, se identifica a las organizaciones partidarias más relevantes, tanto tradicionales como no tradicionales, y se las vincula con las características de la competencia electoral. Del cruce de estas variables se construye una tipología de sistemas de partidos multinivel que permiten clasificar a los casos de manera dinámica dando cuenta ...

Estudio de Los Resultados de la Asamblea Constituyente Y El Referendum Sobre Autonomias Departamentales

Estudio de Los Resultados de la Asamblea Constituyente Y El Referendum Sobre Autonomias Departamentales

Número de Páginas: 188
Sobre un barril de pólvora

Sobre un barril de pólvora

Autor: Rafael Archondo Quiroga , Isabel Siles Ormachea

Número de Páginas: 473

Sobre un Barril de Pólvora es el modo en el que Hernán Siles Zuazo solía describir su situación pública. Estuvo sentado en uno cuando comandó al pueblo hacia la toma del poder político por el MNR el 9 de abril de 1952. Volvió a esa incierta colocación cuando encabezó la reconquista de la democracia el 10 de octubre de 1982. Esta biografía sale a la luz a 70 y a 40 años de ambos acontecimientos. Rafael Archondo desde la ciudad de México e Isabel Siles desde Madrid siguieron la pista de este hombre doblemente importante. En el trayecto fueron derribando mitos y fijando nuevos hitos. Al final del recorrido, nació un libro que reinterpreta la historia del siglo XX boliviano. Mucho de lo que se repetía a ojos cerrados terminó siendo distinto. El prólogo fue escrito por el excanciller Gustavo Fernández Saavedra y más de cien fotografías completaron la faena de aprender cómo una sola vida humana alcanza para llevar adelante dos procesos sucesivos de liberación, ganar todas las elecciones organizadas en el trayecto y, al mismo tiempo, cuidar escrupulosamente los derechos humanos de todos sus compatriotas.

América del sur en los comienzos del nuevo milenio

América del sur en los comienzos del nuevo milenio

Autor: Santiago Leiras

Número de Páginas: 237

En la primera década del nuevo siglo América Latina –en particular Sudamérica– ha vivido un fenómeno nuevo: la coexistencia de gobiernos de carácter progresista nacional-popular y/o socialdemócrata con un ciclo ascendente de la economía mundial, por lo menos hasta la crisis financiera internacional del 2008-2009. Este nuevo ciclo político comienza con el ascenso a la presidencia de la República de Venezuela de Hugo Chávez Frías en 1999, evento que tuvo lugar en una región marcada por presidencias que reflejaban, en mayor o menor medida, los consensos en torno de estrategias de signo liberal o neoliberal. Pronto se pudo advertir a, en toda la región, los signos de este momento histórico de cambio más allá de las fronteras de Venezuela, con la aparición de Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Néstor y Cristina Kirchner en la Argentina, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Fernando Lugo en Paraguay y Tabaré Vázquez y José Mujica en Uruguay. Este libro analiza dichos procesos y abre nuevos debates sobre el futuro del populismo en la región.

Los laberintos de la tierra

Los laberintos de la tierra

Autor: Loreto Correa Vera , Tanya Imaña Serrano , W. Martín Añez Rea

Número de Páginas: 202
La maquinaria andante

La maquinaria andante

Autor: Jiménez Kanahuaty, Christian

Número de Páginas: 314

Octubre de 2003, La “Guerra del Gas”, fue un sismo proveniente de hondas rupturas y desigualdades, sociales e institucionales, sobre las cuales se erigía y erige el estado boliviano. Las decisiones tomadas por, cuando menos, 500 asambleas barriales de la ciudad de El Alto, en esos momentos de lucha vecinal y enfrentamiento con el ejército, no solo detuvieron los planes del gobierno de entonces por exportar gas a Estados Unidos, sino que sellaron permanentemente el destino del país, dando lugar a las potentes formas políticas populares y comunitarias que estuvieron como fundamento de la insurrección de octubre. Este libro busca analizar y evidenciar el despliegue múltiple de aquellas fuerzas sociales y su energía a través de una metáfora. La “Maquinaria”, por tanto es la manera en que el autor expresa con una imagen la articulación temporal de las heterogéneas realidades urbanas alteñas, a través de memorias y sentidos de lo común en luchas, que se labraron en todo el ciclo de movilizaciones del 2000 al 2005. Debajo, capilarmente, están, como muestra el libro, las redes solidarias y comunitarias, de raíz deliberativa, que en diversas magnitudes, tejen lo...

Quiénes son indígenas en los gobiernos municipales

Quiénes son indígenas en los gobiernos municipales

Autor: Xavier Albó , Víctor Tacuri Quispe

Número de Páginas: 198
Partidos políticos de América Latina. Países andinos

Partidos políticos de América Latina. Países andinos

Autor: Manuel Alcantara Saez , Manuel Alcántara Sáez , Flavia (eds.) & Freidenberg

Número de Páginas: 690

Bolivia : Acción democrática nacionalista - Movimiento nacionalista revolucionario - Movimiento de la izquierda revolucionaria - Unidad cívica solidaridad / Mercedes García Montero / - Colombia : partido liberal colombiano - Partido conservador colombiano / David Roll / - Ecuador : Partido social cristiano - Democracia popular - Izquierda democrática - Partido rodolsista ecuatoriano / Flavia Freidemberg / - Perú : Partido aprista peruano / Mercedes García Montero y Flavia Freidemberg / - Venezuela : Movimiento al socialismo - Comité de la organización política electoral independiente - Partido proyecto Venezuela - Movimiento V república / José E. Molina, Janeth Hernández M., Henry Vaivads.

Un amor desenfrenado por la libertad

Un amor desenfrenado por la libertad

Autor: Ivan Omar Velasquez Castellanos , Lupe Cajías (coordinadora)

Número de Páginas: 732

Un amor desenfrenado por la libertad. Antología de la historia política de Bolivia (1825-2020): Con esta publicación pretendemos evaluar y analizar propositivamente la historia política de Bolivia, de cara al bicentenario. No solamente identificando sus problemas o deficiencias sino también sus fortalezas y sus potencialidades para ver con realismo al futuro. Mirar en retrospectiva, nos ayuda a identificar cuáles han sido los problemas y las limitaciones que incidieron en el rezago de Bolivia, a su vez analizar cuáles han sido sus avances más significativos en estos 195 años de historia política. El contenido temático se dividió en siete periodos enmarcados en sendas constituciones del Estado, que al menos en teoría marcaban las avenidas centrales por donde transcurría el devenir nacional y reflejaban los momentos históricos, lo constante y lo que cambiaba. Así el cambio constitucional representó el punto de inflexión del ciclo político en el cual los autores enfocarían su trabajo. La otra línea de continuidad es el desarrollo económico y los auges de exportaciones y las caídas por crisis internacionales, además del impacto de las guerras internacionales...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados