Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La narrativa de la Revolución de Mariano Azuela y el análisis de Adalbert Dessau

La narrativa de la "Revolución" de Mariano Azuela y el análisis de Adalbert Dessau

Autor: Ralf Modlich

Número de Páginas: 286

El presente libro investiga el uso de la palabra “revolución” en el discurso literario de cuatro novelas escritas por Mariano Azuela (1873-1952) en la segunda década del siglo XX y en diferentes análisis de las mismas, publicados en los años sesenta y setenta por investigadores con diferentes trasfondos político-ideológicos, culturales e institucionales: Adalbert Dessau (1928-1984), Ronald Daus (*1943), Antonio Castro Leal (1896-1981) y Antonio Magaña Esquivel (1909-1987).

Obra educativa en el sexenio, 1958-1964

Obra educativa en el sexenio, 1958-1964

Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública

Número de Páginas: 812

Comprehensive account of educational development in Mexico during the period from 1958 to 1964 - covers educational planning and other activities of institutes and departments concerned with primary education, secondary education, technical education, vocational training, adult education, the arts, library facilities, research programmes, the eradication of illiteracy, etc. Statistical tables.

Radicales versus reformistas

Radicales versus reformistas

Autor: Gutiérrez López, Miguel Ángel

Número de Páginas: 171

El contexto social reformista de las primeras décadas del siglo xx fue el escenario donde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo destacó como un canal para la movilidad social y como un espacio de expresión de programas y demandas de sectores minoritarios y emergentes de la sociedad mexicana. La institución constituyó un campo para la formación política e ideológica de grupos y personajes que posteriormente destacarían en los ámbitos regional y nacional. En sus aulas se formó una intelectualidad que impugnó el orden establecido e impulsó un nuevo modelo de universidad. Entre 1926 y 1940 se consolidó en Michoacán un proyecto universitario que reprodujo las principales reivindicaciones del reformismo latinoamericano, el cual había adquirido notoriedad a partir de las primeras movilizaciones estudiantiles en la Universidad de Córdoba, Argentina, en 1918. Vinculado al programa político de Lázaro Cárdenas, tuvo lugar el fortalecimiento de determinados grupos universitarios ideológicamente identificados con el socialismo y el cardenismo y aglutinados en torno a una identidad «nicolaita», en alusión a su origen como alumnos y egresados del Colegio de ...

Editar desde la Izquierda en América Latina

Editar desde la Izquierda en América Latina

Autor: Gustavo Sorá

Número de Páginas: 218

Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista. Gustavo Sorá reúne valioso material histórico de los dos sellos y testimonios que le permiten pensar desde la antropología y la sociología la unidad y fragmentación del campo editorial, como marca de un siglo de ebullición intelectual, ideológica y política. Guiada por notables equipos de profesionales y académicos, Fondo de Cultura Económica surgió en 1934 y tuvo una vertiginosa expansión. Su primera sucursal fue puesta en marcha en Buenos Aires por Arnaldo Orfila Reynal, que desde su militancia en el movimiento reformista universitario estaba en contacto con destacados intelectuales del continente. Su enorme y exitosa gestión lo convirtió en la persona ideal para dirigir el sello en México. Las nuevas colecciones y líneas de trabajo revolucionaron la edición en lengua castellana: Marx, Borges, Weber, Croce, Braudel, ...

Biobibliografía de los escritores de Jalisco

Biobibliografía de los escritores de Jalisco

Autor: Gabriel Agraz García De Alba

Número de Páginas: 760
Biobibliografía de los escritores de Jalisco: A

Biobibliografía de los escritores de Jalisco: A

Autor: Gabriel Agraz García De Alba

Número de Páginas: 760
Catálogo del archivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1857-1968

Catálogo del archivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1857-1968

Autor: Flora Elena Sánchez Arreola , Escuela Nacional De Bellas Artes (mexico)

Número de Páginas: 212
Los de abajo

Los de abajo

Autor: Mariano Azuela , Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 440

"Es una de las novelas mas realistas, dramaticas y esclarecedoras del proceso revolucionario de 1910, la cual se emparenta por derecho propio con las otras narraciones escritas por testigos y protagonistas de la lucha armada."

Debo olvidar que existí

Debo olvidar que existí

Autor: Rafael Cabrera

Número de Páginas: 229

Esta obra explora con maestría periodística la figura de Elena Garro y su destino errante. A partir de una extensa investigación, que incluye entrevistas, correspondencia, archivos históricos, personales y fotográficos hasta hoy desconocidos, Rafael Cabrera sigue las pistas que dejó Garro en sus múltiples y frenéticas huidas, tanto reales como imaginarias. En el centro de la trama aborda el papel que la autora de Los recuerdos del porvenir desempeñó en el Movimiento Estudiantil de 1968. Su postura es clara: afirmar que Elena "delató" a los intelectuales es insistir en un lugar común y hablar sin conocer su caso. Sin duda, el lector tiene entre las manos una historia fascinante, poco conocida y al mismo tiempo crucial en la vida cultural y política de México. En palabras de su autor: "Este libro tiene una desventaja: nunca conocí ni entrevisté a Elena Garro. O quizá sea uno de sus atributos: una distancia necesaria para entender a un personaje tan enigmático como contradictorio. Conozco bien los arrebatos que la figura de Elena enciende, el desprecio que escupe sobre su nombre o el afecto que adultera la razón al hablar de ella. He buscado que este reportaje no...

Caudillos culturales en la Revolución Mexicana

Caudillos culturales en la Revolución Mexicana

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 360

Estudio sobre los miembros de la llamada Generación de 1915, conocidos como ílos Siete Sabiosî, nacidos a la vida política e intelectual de México en medio de la tormenta revolucionaria. La exposición sobre la vida y el pensamiento de estos hombres traza un paisaje espiritual de aquellos años y señala los factores que impulsaron el pensamiento y la vida del país durante esa época.

Tirano Banderas de Valle-Inclán

Tirano Banderas de Valle-Inclán

Autor: Francisco Caudet Roca

Número de Páginas: 727

Valle-Inclán, que fue uno de los pocos escritores españoles de su tiempo que habia viajado a Hispanoamérica, comprobó que alli existia, como en España, un mismo mal, el militarismo, que no era un fenómeno aislado sino una constante endémica. Tirano Banderas es, en el mundo de la ficción, como los dictadores de España y de Hispanoamérica en el mundo real, la comprobación de esa constante. Esta novela de 1926, como las de El Ruedo Ibérico o las piezas teatrales reunidas en Martes de carnaval, que fue publicando en los años veinte y treinta del siglo pasado, presentan argumentos de peso que permiten hablar de que Valle-Inclán estaba configurando, en esas obras, un discurso sobre la existencia en el mundo hispano de un paradigma militarista-dictatorial sistémico. Pero ninguna de estas obras de Valle-Inclán deja de tener, por ello, una gran exigencia y complejidad estéticas. De Tirano Banderas se ha dicho, con razón, que «es probablemente la novela más dificil de toda la literatura española moderna» o que «en la literatura de lengua española tal vez no hay otra novela construida con tanto rigor y tanto arte»; o que funciona como «un aparato semántico de...

La otra guerra secreta

La otra guerra secreta

Autor: Jacinto Rodríguez Munguía

Número de Páginas: 523

Una historia de los mecanismos de propaganda y control informativo en México, en los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez. A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, Jacinto Rodríguez Munguía muestra las estrategias del gobierno durante los tiempos de la "guerra sucia". ¿Quién decidía lo que podía decirse durante los sexenios de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo? ¿Qué hicieron los medios de comunicación cuando el gobierno silenciaba a los opositores? ¿Quién elegía las imágenes que lavaban la cara de un Estado represivo? ¿Quién protestó? A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, en este libro se muestran las estrategias del gobierno durante el movimiento estudiantil, la masacre del 68 y los tiempos de la guerra sucia, en los que los medios de comunicación se aliaron con el aparato político para ocultar los abusos del poder y de los militares, las torturas y las eliminaciones clandestinas.

La cultura editorial universitaria

La cultura editorial universitaria

Autor: Camilo Ayala Ochoa

Número de Páginas: 187

La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México, pues comenzó a editar desde su fundación en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico mexicano que, por lo general, tiene su origen en las investigaciones realizadas en sus cubículos y laboratorios. Esa vocación de creación y difusión del libro ha mostrado la Universidad cuando en la década de 1920 abrió campañas para alfabetizar al país y cubrir el territorio mexicano de bibliotecas; cuando desde hace más de 90 años inició los cursos de profesionalización para editores; cuando en 1938 introdujo a México los primeros tipos de imprenta matemáticos, astronómicos, químicos y griegos; y cuando ha venido organizando la feria del libro de mayor tradición en el país. El sello editorial universitario es de abolengo porque tiene historia pero también es de pervivencia porque se ha preocupado por dar continuidad a los proyectos, por mirar hacia el futuro. Cultura editorial universitaria es un examen de esa historia y del sistema que la mantiene vigente.

Ethel Duffy Turner (1855-1969)

Ethel Duffy Turner (1855-1969)

Autor: Margarita Vasquez Montaño

Número de Páginas: 405

En este libro la autora rescata la biografía de Ethel Duffy Turner para definirla como una mujer nacida en el cambio de siglo con una vida tocada por alguno de los sobresaltos y transformaciones de orden político, social y cultural, que definieron la primera década del siglo XX en México y Estados Unidos. Afirma que el origen de esta mujer está anclado a su condición de frontera, en California; se trata, dice, de una mujer de clase media que, gracias a la lucha de las mujeres y el feminismo de finales del siglo XIX, accedió a una educación profesionalizante que le permitió empaparse en los socialismos, en su más amplia expresión. Asegura que Ethel Duffy Turner formó parte de una generación incómoda con la explotación y la desigualdad, pero desde una mirada de la solidaridad internacional y transfronteriza. Enfatiza que en México, esta mujer es mayormente conocida por haber sido la esposa del periodista John Kenneth Turner, autor de México Bárbaro. Sin embargo la biografía de Ethel Duffy Turner muestra las múltiples facetas, acciones y procesos intelectuales que desarrolló en su carrera política e intelectual más allá de su esposo. También, dice la autora,...

Adolfo López Mateos

Adolfo López Mateos

Autor: Rogelio Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 412

Adolfo López Mateos ocupa un espacio particular en los recuerdos históricos nacionales, y es el ex presidente que se recuerda con más afecto. Pero su vida política y el desempeño de su gobierno no han sido reconstruidos satisfactoriamente. La presente obra reconstruye la biografía del ex mandatario pero sobre todo contextualiza su paso por la política nacional. El propósito ha sido situar y explicar cada momento de López Mateos y no sólo hacer un listado de sus ocupaciones.

Antonieta Rivas Mercado. Tomo II

Antonieta Rivas Mercado. Tomo II

Autor: Tayde Acosta Gamas

Número de Páginas: 441

La figura de Antonieta Rivas Mercado es fascinante, su extraordinaria personalidad todavía nos produce una extraña seducción, la mujer polifacética que habitó en muchos tiempos y espacios. Hija del célebre arquitecto Antonio Rivas Mercado. La integrante de los grupos literarios y artísticos: Ulises y Contemporáneos. La amiga de tantos personajes: Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Federico García Lorca, Alfonso Reyes, Manuel Rodríguez Lozano, Julio Castellanos, Emilio Amero, Arturo Pani, Mariano Azuela, Gabriela Mistral. La pareja sentimental de José Vasconcelos. La escritora y traductora. La actriz y directora teatral. La profesora universitaria. La auspiciadora de tantos proyectos culturales. Cuando en 1987 apareció el libro Obras Completas de Antonieta Rivas Mercado, aún no se advertía la importancia literaria de Antonieta, sólo se sabía de ella que fue una "mecenas" que apoyó a los integrantes del grupo Contemporáneos. Ahora, después de tres décadas, reconocemos su verdadero valor, su verdadera trayectoria, hoy comprendemos su importancia en diversas facetas, pero sobre todo en la literaria. Antonieta no sólo fue una escritora, iba a...

Manual de Personalidad E Imagen

Manual de Personalidad E Imagen

Autor: Helen Hernández

Número de Páginas: 206

Este libro es una guia que nos ayudara a asumir el compromiso de valorar nuestras fuerzas y virtudes, cuidar lo que somos y fortalecernos para eliminar deficiencias. Aprenderemos a conocernos y a sacar partido de nuestras cualidades, seleccionando todo aquello que nos sirve y favorece para resaltar nuestras caracteristicas individuales.

La extensión universitaria: Notas para su historia

La extensión universitaria: Notas para su historia

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México , Guadalupe Pérez San Vicente

Número de Páginas: 296
Zapata, voces y testimonios

Zapata, voces y testimonios

Autor: Lya Gutierrez Quintanilla

Número de Páginas: 373

¿Sabemos realmente quién fue Emiliano Zapata? ¿La historia, el cine y la literatura le han hecho justicia a su verdadero espíritu luchador? Lya Gutiérrez, a través de una serie de entrevistas, con este libro nos regresa en el tiempo al México de Emiliano Zapata y a su tierra, Morelos. Con los testimonios de zapatistas, de sus parientes vivos y la reflexión de estudiosos del tema, la periodista decide alejarse tanto de las redacciones de los periódicos en los que trabajó así como de su propia biblioteca para adentrarse en la realidad del zapatismo, ese movimiento que nació en 1910 bajo el timón del revolucionario Emiliano Zapata clamando por tierra, justicia para los pobres y libertad. RESEÑAS SOBRE EL LIBRO (máximo 500 caracteres).

Historia del agrarismo en México

Historia del agrarismo en México

Autor: Antonio Díaz Soto Y Gama

Número de Páginas: 1019

Historia del agrarismo en México recoge la visión de Soto y Gama acerca de los orígenes y evolución de los problemas agrarios del país, así como las posturas al respecto de pensadores, activistas y gobernantes. Obra inédita, escrita a principios de los cuarenta por encargo del secretario de Educación Octavio Véjar Vázquez, inexplicablemente desapareció después de entregarse a su destinatario hasta que Pedro Castro descubrió los manuscritos originales en el archivo de la familia. En ellos se revela una inigualable cultura histórica y legal, y la experiencia personal de Soto y Gama como promotor del agrarismo.

Paseos por la calle de la amargura

Paseos por la calle de la amargura

Autor: Guillermo Sheridan

Número de Páginas: 536

Una colección de ensayos, crónicas y ficciones sobre las desventuras de la política mexicana, así como sus personajes y situaciones arquetípicas. Por "la calle de la amargura", estrecha y sobrepoblada, se pasean como si nada lo mismo AMLO que Peña Nieto, los ricachones fastuosos y los abundantes políticos, la tenaz clase media, la selecta realeza de los líderes sindicales y la republicana desvergüenza de gobernadores y legisladores. "La calle de la amargura" conduce también a algunas encrucijadas del pasado reciente. Camina por ella, haciendo una pregunta incómoda, el padre de uno de los 43 de Ayotzinapa. Pasan Octavio Paz y Carlos Fuentes escribiendo a dos voces una crónica epistolar del 68; pasan los agentessecretos de Washington y del Kremlin; Elena Garro va a una fiesta que cambiará su vida; José Revueltas camina hacia la cárcel y Juan Rulfo hacia su soledad. Desde hace años, ante un miedo ambiente que en México empeora a diario, Sheridan practica el raro arte del periodismo como defensa personal, lanzando crítica y diatribas a izquierda y a derecha, siempre con ironía, agria inteligencia y humor mercurial.

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Autor: Yolanda Blasco Gil , Tomás Saorín Pérez

Número de Páginas: 466

Este libro recorre la trayectoria universitaria de Mariano Ruiz-Funes, desde su cátedra de derecho penal en Murcia hasta su actividad de articulista, conferenciante y docente en la UNAM. Se presenta la lucha intelectual desde el exilio contra la depuración del profesorado en la postguerra y contra la instrumentalización franquista de la universidad. Gracias a la documentación donada al archivo universitario de Murcia, podemos conocer su intensa actividad desde la Unión de Profesores Universitarios Españoles en el Extranjero ante la opinión pública internacional. En los primeros años, cuando se veía casi segura la caída del régimen de Franco junto al resto de fascismos europeos, se elaboran propuestas de reorganización de la universidad y reintegro a las cátedras. Pero al avanzar la segunda mitad de la década, cuando las democracias abandonan “el problema español”, los textos serán ya sólo para dejar constancia de la degradación y reflexionar sobre lo que habrá de ser la universidad en una España libre y plural. A través de los textos de Ruiz-Funes nos encontramos con un pensamiento republicano sobre la enseñanza universitaria y la investigación...

Ensayos de historia sociopolítica de la Revolución Mexicana

Ensayos de historia sociopolítica de la Revolución Mexicana

Autor: Javier Garciadiego Dantan , Javier Garciadiego

Número de Páginas: 389

Serie de antologías que busca ofrecer una muestra reducida pero representativa de los principales trabajos de algunos de los colegas de El Colegio dedicados, preferentemente, a los estudios sobre la Independencia o la Revolución. Los trabajos reimpresos en estas antologías en ocasiones fueron seleccionados por otros especialistas y en otras por ellos mismos. A los setenta años de su fundación El Colegio de México se siente orgulloso de su tradición y renueva su compromiso con el desarrollo de la historiografía mexicana.

Aproximaciones a la arqueología de las emociones

Aproximaciones a la arqueología de las emociones

Autor: Jane-dale Lloyd , Ilán Semo

Número de Páginas: 385

En las últimas décadas, el estudio de la historia de las emociones ha cobrado un auge inusitado. El número de temas y problemas que cubre en la actualidad es tan variado que se podría empezar a hablar de una nueva subdisciplina. Vista desde la perspectiva historiográfica, sus orígenes en la década de 1980 se pueden trazar desde la gradual eclosión del dominio que ejercieron, inicialmente, el estructuralismo y, más tarde, las corrientes de interpretación ligadas al “giro lingüístico”. Dentro de las críticas al estructuralismo, uno de los argumentos que cobraron más relevancia fue que la “desaparición” del sujeto había traído consigo la desaparición del umbral de las emociones en el análisis de la producción de subjetividades sociales.

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina

Autor: Renate Marsiske , Lourdes Alvarado

Número de Páginas: 328

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Cartas cruzadas (1965-1970(

Cartas cruzadas (1965-1970(

Autor: Arnaldo Orfila , Octavio Paz

Número de Páginas: 640

Desde su publicación en 2005, las Cartas cruzadas entre Arnaldo Orfila (1897-1998) y Octavio Paz (1914-1998) fueron reconocidas como un documento singular en la historia literaria y cultural de México e Hispanoamérica. La conjunción de hechos ocurridos entre 1965 y 1970 -la fundación de Siglo XXI Editores, la publicación de la antología Poesía en movimiento, los episodios de 1968 en México y el mundo, y la salida de Octavio Paz de la embajada de Mexico en la India, llevaron a Siglo XXI a la convicción de que era necesario reeditar la excepcional correspondencia acompañada de un aparato de notas capaces de poner en relieve la singularidad de este momento que representan las Cartas cruzadas entre Orfila y Paz. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.0px Helvetica}

México y la UNESCO, la UNESCO y México

México y la UNESCO, la UNESCO y México

Autor: Sanz, Nuria , Tejada, Carlos , Unesco Office Mexico

Número de Páginas: 402
Mar en turco : ensayos sobre Gerardo Deniz

Mar en turco : ensayos sobre Gerardo Deniz

Autor: Fernando Fernández

Número de Páginas: 434

El entusiasmo manifestado por un grupo de brillantes lectores, entre quienes destacan Octavio Paz y David Huerta, por la poesía de Gerardo Deniz, y el extendido eco que ha tenido su trabajo literario entre las nuevas generaciones, no se ha correspondido con la aparición de libros que ayuden a entender una de las voces poéticas más singulares de las últimas décadas en México. Juan Almela Castell, como se llamaba en realidad el traductor técnico y corrector de pruebas tipográficas que formaba parte del exilio español asentado en el país, escogió la palabra "deniz", la cual significa "mar" en lengua turca, para confeccionar con ella el seudónimo con que firmó todos sus libros. Fernando Fernández ha estudiado su literatura desde finales de la década de 1980, cuando defendió una tesis universitaria sobre el tema. Este libro, el primer gran estudio dedicado a la obra del poeta, es el resultado de una larga y ambiciosa investigación acerca de los aspectos biográficos y literarios fundamentales que hicieron de Gerardo Deniz unos de los escritores más originales de la literatura hispanoamericana del último medio siglo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados