Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Lengua china para traductores

Lengua china para traductores

Autor: Casas Tost, Helena , Rovira Esteva, Sara , Suárez Girard, Anne-hélène

Número de Páginas: 284

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a nivel...

Lengua china para traductores

Lengua china para traductores

Autor: Casas Tost, Helena , Rovira Esteva, Sara , Suárez Girard, Anne-hélène

Número de Páginas: 18

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y la versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a...

Lengua china para traductores.

Lengua china para traductores.

Autor: Casas Tost, Helena , Rovira Esteva, Sara , Suárez Girard, Anne-hélène

Número de Páginas: 326

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a nivel...

Sin imagen

Lengua china para traductores II

Autor: Helena Casas Tost , Sara Rovira I Esteva , Anne-hélène Suárez

Número de Páginas: 411
Lengua china para traductores

Lengua china para traductores

Autor: Casas Tost, Helena , Rovira Esteva, Sara , Suárez Girard, Anne-hélène

Número de Páginas: 414

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y la versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a...

Lengua china para traductores

Lengua china para traductores

Autor: Helena Casas Tost , Sara Rovira Esteva , Anne-hélène Suárez Girard

Número de Páginas: 362

Las tres autoras de este manual han cursado estudios superiores y han desarrollado proyectos de investigación en universidades chinas y taiwanesas a lo largo de las últimas tres décadas, circunstancia que las ha dotado de una visión panorámica de la realidad lingüística y social de las dos principales zonas de habla china. Sus diferentes trayectorias e intereses se han sumado a una dilatada experiencia docente para elaborar un manual fruto de un largo proceso de reflexión, debate y consenso, y que responde a un determinado proyecto docente con unos objetivos muy definidos. Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a nivel...

Lengua china para traductores

Lengua china para traductores

Autor: Helena Casas Tost , Sara Rovira I Esteva , Anne-hélène Suárez

Número de Páginas: 410

Este manual de chino es el primero elaborado en España desde el ámbito universitario dirigido a hispanohablantes y el único que se inscribe en el ámbito de la lengua para traductores. La presente obra destaca por su enfoque innovador, que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y trata la lengua de manera integral. La metodología seguida refleja el dinamismo y versatilidad de la lengua china, ya que se parte de las claves y otros elementos que componen los caracteres, dando cuenta de la productiva capacidad de combinación entre ellos, hasta llegar al análisis textual a nivel discursivo. Además de estar orientado a alumnos de traducción, este manual sin duda resultará atractivo y útil para todo aquél que busca acercarse al chino desde una nueva perspectiva y aprenderlo de un modo sistemático y riguroso.

Sin imagen

Guía de estilo para el uso de palabras de origen chino

La Guía de estilo para el uso de palabras de origen chino es una herramienta imprescindible para cualquier persona que quiera utilizar de forma correcta conceptos y términos chinos. Ayuda a evitar errores, como referirse al presidente de China, Xi Jinping, por su nombre de pila en lugar de su apellido; a descartar términos obsoletos o incorrectos como Lao-Tsé para referirse al sabio chino Laozi, o para escribir de manera correcta los ríos, las montañas y las ciudades chinas. El libro enseña también cómo suenan las sílabas en chino, asimismo, cuenta con capítulos dedicados a la manera de referirse a las fiestas y tradiciones chinas, a la organización político-administrativa de las distintas comunidades chinas, a sus monedas y a sus medidas. Estamos ante una guía que ayuda a la necesaria estandarización de los términos chinos en libros de texto, mapas, atlas, publicaciones e informes de todo tipo, especialmente útil para periodistas, locutores, traductores, profesores, empresarios, escritores, editores, bibliotecarios y un largo etcétera. Este libro ofrece: Doce capítulos divididos por temas sobre cómo escribir las palabras de origen chino en español. Un...

Las Glosas Emilianenses y Silenses

Las Glosas Emilianenses y Silenses

Autor: Alona Gordeew

Número de Páginas: 61

Seminar paper del año 2009 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,7, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (Romanistik), Materia: Aspectos de la evolución española, Idioma: Español, Resumen: los textos glosados son un medio muy especial para observar diversas evoluciones lingüísticas. Al igual que los Juramentos de Estrasburgo para el francés antiguo, las Glosas Emilianenses y Silenses son los primeros testimonios del español antiguo. De hecho, glosar textos no es un fenónemo exclusivamente medieval, puesto que las glosas ya existían en el tiempo de la Grecia antigua. Hoy en día el texto original de las Glosas Silenses se conserva en el Museo Británico de Londres, mientras que el texto original de las Glosas Emilianenses se encuentra en la Academía de la Historia en Madrid, conocidas también como el códice 60. Como estas glosas pertenecen a los primeros testimonios de la lengua romance, son de carácter indispensable en los estudios del español antiguo. En lo que respecta a las Glosas Emilianenses, los lingüistas estiman que el texto latino fue copiado entre los mediados del siglo IX y principios del siglo X. El contenido, sin...

Técnicas de investigación social y educativa

Técnicas de investigación social y educativa

Autor: Fàbregues Feijóo, Sergi , Meneses Naranjo, Julio , Rodríguez Gómez, David , Paré, Marie-hélène

Número de Páginas: 224

Este libro introduce al lector a cuatro técnicas de recogida de datos a menudo utilizadas en la investigación social y educativa: el cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación participante. En el ciclo de la investigación, estas técnicas son implementadas con el fin de aglutinar un conjunto de evidencias que, una vez analizadas, permitan dar respuesta a preguntas de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo. La naturaleza de la información generada es un aspecto central en el momento de decidir la técnica que guiará la recogida de datos. Cada técnica produce un tipo de información diferente y, en consecuencia, da acceso a dimensiones diferentes de los fenómenos sociales investigados. Por esta razón, además de ofrecer un marco de referencia para el diseño e implementación de cada técnica, el libro pretende dotar al lector de las competencias necesarias para la evaluación de su pertenencia y adecuación a distintas situaciones de investigación.

El Otoño del pingüino

El Otoño del pingüino

Autor: Lucía Molina Martínez , Lucía Molina

Número de Páginas: 292

"Mientras daba una vuelta por una librería, mis ojos se toparon con un libro editado en una "respetable" editorial beirutí con el título de EL OTOÑO DEL PINGÜINO. En un primer momento no pensé que se trataba de la misma obra que EL OTOÑO DEL PATRIARCA, pero me sorprendí cuando vi el nombre de Gabriel García Márquez en la cubierta." Hasan M. Yusuf. Mediante este texto introductorio que la autora matiza, el trabajo se centra en el análisis de los elementos culturales en la traducción desde una perspectiva descriptiva.

Pekín en coma

Pekín en coma

Autor: Ma Jian

La esperada novela sobre la historia reciente de China. Una obre que desafía al olvido y al gobierno chino. Dai Wei está en coma desde hace una década. Dai Wei, estudiante chino de medicina, recibió un balazo en la cabeza cuando se manifestaba en la plaza Tiananmen en junio de 1989. Tan pronto como las autoridades del hospital averiguaron que era un activista contra el régimen comunista, obligaron a su madre a llevárselo a casa. Y allí se encuentra desde entonces, atrapado en su propio cuerpo, pero capaz de entender lo que sucede a su alrededor. Y de recordar; la memoria es lo que le salvará del destierro espiritual. Dai Wei rememora la historia de su padre -un violinista que sufrió las atrocidades cometidas en los campos de trabajo-, retrata a las tres mujeres que amó y recuerda los libros que despertaron su pasión por la literatura. Entre tales fragmentos de su vida se mueve hasta el día en que, a modo de señal propia del mismísimo Hamlet, un gorrión aparece en la ventana de su habitación y se posa en su pecho, anunciando la llegada de un cambio.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Los estudios descriptivos de traducción y más allá

Los estudios descriptivos de traducción y más allá

Autor: Gideon Toury

Número de Páginas: 371

En 1972 J. S. Holmes dibujaba el " mapa " de una disciplina que denominó Estudios de Traducción. El " mapa " de Holmes organiza la disciplina en tres ramas: la teórica, que explica y predice los fenómenos de traducción, la descriptiva, que recoge y sistematiza los fenómenos empíricos objeto de estudio, además de observar y analizar las regularidades del comportamiento traductor, y la aplicada, que se ocupa de la elaboración de materiales y herramientas que faciliten la labor de traducir o las actividades relacionadas con ellas. En este " mapa " el papel de la rama descriptiva es vital, ya que sobre ella descansan tanto la posibilidad de formular una teoría originada en la práctica de la traducción como las aplicaciones que de ella se deriven. En torno a los Estudios Descriptivos de Traducción (EDT) se articulan la teoría y las aplicaciones, cuya propia existencia depende de ellos. Al hablar de los EDT nos referimos con frecuencia a hechos empíricos, constatables, a la realidad que existe frente a la especulación. Los EDT son el puente entre la teoría y la práctica, el punto de partida necesario hacia los estudios aplicados, y constituyen un camino de ida y vuelta ...

Una caña de pescar para el abuelo

Una caña de pescar para el abuelo

Autor: Xingjian Gao

Con estos relatos, el autor nos engancha a sus sueños más íntimos, sean los de un niño que se ha hecho mayor, los de un joven casado que ha perdido el amor, o los de un nadador que se ha perdido en el mar. Sonrisas y lágrimas atraviesan esta lectura que nos deja el sabor bello y dulce de la emoción. A través de ellos se aprecia la evolución tanto estilística como temática que el autor desarrollará en sus obras más representativas: La Montaña del alma y El libro de un hombre solo. El autor no duda en buscar inspiración en la novela moderna para dar con el modo de depurar la rima, de desprenderse de las metáforas, como hace en esta recopilación, uno de sus textos más bellos.

Casada con Buda

Casada con Buda

Autor: Wei Hui

Número de Páginas: 288

Cocó deja su hogar en Shangai para irse a Nueva York. Allí conoce a Muju, un japonés con el que inicia una relación llena de pasión y complicidad. Pero llega el momento en que la perfecta química que existe entre los dos empieza a resquebrajarse, y aparece Nick, un neoyorquino rico y con glamour que perturbará los sentimientos de Cocó.

Cildo Meireles

Cildo Meireles

Autor: Guy Brett

Número de Páginas: 188

El catálogo permite realizar un recorrido por la trayectoria artística de este pionero de la instalación, desde 1967 hasta la actualidad, a través de unas ochenta obras. Profusamente ilustrado, el libro incluye comentarios del propio artista -hasta ahora inéditos- sobre cada una de sus obras.

La oralidad fingida

La oralidad fingida

Autor: Jenny Brumme

Analiza los rasgos de la oralidad hallados en los citados textos, escritos en español, catalán, judeoespañol, inglés y alemán, prestando atención a la trasposición de una modalidad a otra: hablada a escrita o viceversa.

Shanghai Baby

Shanghai Baby

Autor: Wei Hui

Número de Páginas: 320

Cocó es una muchacha china que vive con un joven de sensibilidad extraordinaria pero que tiene un problema de impotencia que le impide satisfacerla sexualmente. Cuando conoce a Mark, un alemán casado, inicia una aventura basada en la atracción sexual.

Entrenamiento de base en el fútbol sala

Entrenamiento de base en el fútbol sala

Autor: Jesús Velasco Tejada , Javier Lorente Peñas

Número de Páginas: 291

Este libro va dirigido a un lector universal de fútbol sala, dando una visión global para los entrenadores que buscan la excelencia y centrándose en la categoría juvenil, etapa previa a la de alta competición. La práctica adecuada del fútbol sala en alta competición tiene gran dificultad, por lo que el proceso de aprendizaje de los gestos y acciones a realizar debe seguir las pautas correctas en cuanto a metodología (utilización de la ordenación de los ejercicios que permitan conseguir el objetivo deseado), planificación (realización del entrenamiento previsto en cada fase de aprendizaje) y didáctica de la enseñanza (estrategias utilizadas para conseguir el objetivo fijado). Presenta también, un compendio de situaciones de juego bien racionalizadas expresadas en ejercicios prácticos de gran interés para el entrenador.

Timelines

Timelines

Autor: Joan Jonas , Museu D'art Contemporani (barcelona, Spain)

Número de Páginas: 188

La exposición de Joan Jonas, artista pionera en la práctica de la performance, el cine experimental y la instalación de vídeo, plantea una lectura de su trabajo que pone en relación su práctica performativa con el origen de la instalación de vídeo como género. Presenta cuatro instalaciones representativas de su trayectoria junto con una serie de películas, vídeos monocanal, dibujos y fotografías. La obra de Jonas se caracteriza por conjugar una formulación tecnológica con una compleja orientación conceptual, meditativa y deudora de las corrientes premodernas, vinculadas a la visión romántica de la naturaleza, a la poesía anglosajona de final del siglo XIX, a los rituales y lo sagrado, permaneciendo fiel a un sistema de expresión y a una temática coherentes entre sí, hasta tal punto que las diferentes instalaciones y vídeos que ha producido desde los primeros años setenta hasta la actualidad parecen responder a un único programa.

Investigar en la era neoliberal

Investigar en la era neoliberal

Autor: Aarón Rodríguez Serrano , Samuel Gil Soldevilla

Número de Páginas: 408

La presente obra pone de manifiesto la necesidad de meditar críticamente acerca de nuestra investigación en comunicación, con la finalidad práctica de clarificar conceptos, avanzar en el camino analítico y crecer en relevancia, valor real y transferencia a la sociedad. En la época de la soberanía de los rankings y los factores de impacto, la adaptación de las humanidades y las ciencias sociales al pensamiento positivista, la concepción instrumental del conocimiento, etcétera, buscamos mediante este trabajo colectivo promover un espacio de debate legítimo y flexible para una ciencia de la comunicación multidimensional, creativa y libre. De este modo, este libro aspira a ser una llamada a la reflexión desde el elenco de autores que lo conforman y las agudas perspectivas de sus textos.

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 464

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados