Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La organización del centro educativo. Manual para maestros

La organización del centro educativo. Manual para maestros

Autor: Rosa Ma Carda Ros , Faustino Larrosa Martínez

Número de Páginas: 428

La organización de los centros educativos es tarea difícil dada su complejidad. En un intento de ayuda este libro aborda y estudia la problemática organizativa de los centros para que en ellos se desarrolle una educación de calidad. Este manual trata el conocimiento organizativo enfocando los temas desde una perspectiva práctica no exentas de conocimiento científico, que den respuesta a las necesidades de formación de los estudiosos de la educación. Es un libro que va dirigido a los alumnos de Magisterio y Psicopedagogía, como también a los profesores y directores de los centros educativos preocupados por su organización. Rosa María Carda Ros y Faustino Larrosa Martínez son profesores de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.

Sin imagen

La organización del centro educativo

Autor: Rosa María Carda Ros , Faustino Larrosa Martínez

Número de Páginas: 427
Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Autor: Gregorio González Roldán

Número de Páginas: 827
Personajes para una historia de la psicología en España

Personajes para una historia de la psicología en España

Autor: Milagros Saiz , Dolores Saiz

Número de Páginas: 532
Domingo Barnés

Domingo Barnés

Autor: Rosa María Carda Ros , Helio Carpintero , Helio Carpintero Capell

Número de Páginas: 208
Las escuelas normales de magisterio en la provincia de Alicante (1898-1975)

Las escuelas normales de magisterio en la provincia de Alicante (1898-1975)

Autor: Rafael Sebastiá Alcaraz

Número de Páginas: 504

El libro recoge la historia inédita de la Escuela Normal del Magisterio de Alicante desde 1900 a 1975. La investigación ha puesto de manifiesto como las escuelas normales han sido algo más que un centro de formación del magisterio. Estadistas ilustrados como Jovellanos ya en el siglo XVIII eran conscientes de la importancia que tenía la educación para el progreso de la nación. El liberalismo motivado por esta necesidad impulsó la modernización del Estado promoviendo un sistema de enseñanza público y creando escuelas de magisterio para disponer de profesionales cualificados. La necesidad de formar buenos docentes ha sido y es una constante que se mantiene hasta la actualidad. Pero, las escuelas públicas de enseñanza primaria y establecimientos de formación del profesorado poseen otra función desde su origen: la transmisión de valores culturales, políticos, religiosos, políticos… La investigación recogida no sólo aborda cómo se desarrolló la formación pública del magisterio en la provincia de Alicante, sino también su implicación en la sociedad y en la transmisión de valores de las diferentes realidades políticas vividas durante la Segunda República,...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Los fines de siglo en España y Portugal

Los fines de siglo en España y Portugal

Autor: Mariano Esteban De Vega , Antonio Morales Moya

Número de Páginas: 372
Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Historia de la educación en la España contemporánea

Historia de la educación en la España contemporánea

Autor: Jean-louis Guereña , Julio Ruiz Berrio , Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 404

Compendio de artículos sobre la investigación histórico-educativa española producidos y/o publicados entre 1983 y 1993. El período histórico cubierto es la Edad contemporánea (siglos XIX y XX).

Globalización y localidad

Globalización y localidad

Autor: Collectif

Número de Páginas: 625

Los trabajos que este libro reúne surgen de investigaciones de campo que exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de los llamados "espacios infranacionales" dentro de la globalización: las reorganizaciones productivas de las ciudades y regiones; las transformaciones de las instituciones y los actores involucrados en la toma de decisiones a nivel local; las recomposiciones territoriales y las movilidades espaciales que las acompañan; y los cambios en las condiciones de vida y las identidades de los residentes. El objetivo es destacar la interdependencia de estos cuatro temas no sólo desde una perspectiva académica y teórica, sino también desde el punto de vista de las estrategias, de las "lógicas prácticas" de actores locales en su adaptación a una de las transformaciones más profundas de la historia del capitalismo. La obra está organizada en cuatro secciones: las dos primeras agrupan artículos que abordan, por una parte, las dinámicas de los cambios en las aglomeraciones productivas urbanas y regionales v, por otra, la afirmación de nuevos actores que desempeñan un papel relevante en la transformación de los tejidos...

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Sin imagen

Metodología de la investigación

Autor: Roberto Hernández Sampieri , Christian Paulina Mendoza Torres

Número de Páginas: 0

"Esta segunda edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una obra innovadora y completamente actualizada, mucho más gráfica, didáctica, personalizada y multidisciplinaria.ʺ--Back cover.

El genocidio franquista en Valencia

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València

Número de Páginas: 432
Inquisición española

Inquisición española

Autor: Bartolomé Bennassar

Número de Páginas: 356

Trabajo colectivo que no solo sintetiza lo que ya se sabia de la Inquisicion espanola, sino que aporta investigaciones originales, en particular sobre la represion de las minorias religiosas y la incidencia del tribunal en la vida cotidiana y en las costumbres, sobre todo sexuales.

Los Franceses de Nules

Los Franceses de Nules

Autor: Gabriel Domenech

Número de Páginas: 394

Sesenta biografías de los inmigrantes auverneses y lemosinos que se establecieron en Nules, Vila-real y Castellón de la Plana durante el siglo XVIII. Después de abordar las dificultades que dejaron atrás, su autor prepara el escenario para las que traería la llamada guerra de la Independencia.

Química teórica y computacional

Química teórica y computacional

Autor: Juan Andrés Bort

Número de Páginas: 580

It seems obvious that the practical training of Theoretical Chemistry is linked to the development of Computer Science. Actually, this particular science is everywhere, in all fields of knowledge, and this is relevant in Chemistry, because Theoretical Chemistry has been able to display its possibilities thanks to modern computers.

Tomo (primero-) octauo de la obras del ... senor don Iuan de Palafox y Mendoza, obispo de Osma

Tomo (primero-) octauo de la obras del ... senor don Iuan de Palafox y Mendoza, obispo de Osma

Número de Páginas: 776

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados