Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El municipio medieval: nuevas perspectivas

El municipio medieval: nuevas perspectivas

Autor: Javier Alvarado Planas , Oleg Aurov , María Magdalena Martínez Almira , Manuel Estrada , Luz Valle Videla , Miguel Angel Chamocho , Isabel Ramos Vázquez , Rafael Sánchez Domingo , Aniceto Masferrer , Carmen Losa Contreras , Regina María Pérez Marcos , Juan Sainz Guerra , Andrés Gambra Gutiérrez , Leandro Martínez Peñas , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , Fernando Suárez Bilbao , Maria Del Mar Sánchez González , Beatriz Badorrey Martín , Jesús Gómez Garzas , Jose Cano Valero , Juan Carlos Domínguez Nafría , Gonzalo Oliva Manso

Número de Páginas: 710

En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como diversas instituciones singulares como las merindades, la caballería de sierra, etc. In this collective work several historians of law and of institutions study the evolution of municipal structuresfrom the Late Roman period to the Middle Ages, as well as the prefeudal and feudal forms in Spain. They analize as well the persistence of Islamic traditions in council institutions, the Frankish contribution to the urban formation of the kingdoms of the Iberian Peninsula and the autonomy of councils vis-à-vis monastic encomiendas. Several chapters are devoted to territorial and local...

Hadas

Hadas

Autor: Jesús Callejo , Jesús Callejo Cabo

Número de Páginas: 310

Dentro de la trilogía denominada genéricamente como "Guía de los seres mágicos de España" toca el turno ahora de los espíritus femeninos de la Naturaleza, que no son otros que las fascinadoras hadas. Ha llegado la hora de rescatarlas, pero no de resucitarlas, pues ellas siempre han estado aquí, con nosotros, en nuestro mundo. Tan sólo es el momento de sacarlas del olvido, de desempolvar sus tradiciones, de contar una vez más sus leyendas, de rememorarlas con todas sus cualidades, virtudes y defectos. Aprenderemos a conocerlas un poco mejor y, por lo tanto, a amarlas, a respetarlas y a temerlas. En este libro hablaremos de todas ellas: de las mouras gallegas, de las xanas asturianas, de las anjanas cántabras, de las alojas catalanas, de las encantadas castellanas, de las janas leonesas, de las lamias vascas, de las moricas aragonesas , de hilanderas, de ayalgas, de donas d'aigua, de damas blancas, de sirenas, de ijanas, de lavanderas, de Mari... en definitiva, de nuestras hadas. Hadas es el segundo volumen de la trilogía "Guía de los seres mágicos de España" que se inició con "Duendes" y todas sus variedades, y acabará con "Gnomos" y otros espíritus masculinos de...

Asturias: su historia y monumentos, bellezas y recuerdos, costumbres y tradiciones, el bable, asturianos ilustres, agricultura é industria, estadística

Asturias: su historia y monumentos, bellezas y recuerdos, costumbres y tradiciones, el bable, asturianos ilustres, agricultura é industria, estadística

Autor: Octavio Bellmunt Y Traver

Número de Páginas: 594
Biografía del insigne jovellanista Don Julio Somoza y García-Sala, correspondiente de la Academia de la Historia Cronista de Gijón y de Asturias

Biografía del insigne jovellanista Don Julio Somoza y García-Sala, correspondiente de la Academia de la Historia Cronista de Gijón y de Asturias

Autor: Agustín Guzmán Sancho

Número de Páginas: 432
Mitos Y Supersticiones de Asturias

Mitos Y Supersticiones de Asturias

Autor: Rogelio Jove Y. Bravo

Número de Páginas: 104

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Primer ensayo de un vocabulario bable o dialecto de los naturales de Asturias

Primer ensayo de un vocabulario bable o dialecto de los naturales de Asturias

Autor: Julio Somoza

Número de Páginas: 268
El grupo de Oviedo

El "grupo de Oviedo

Autor: Santos M. Coronas González

Número de Páginas: 392

Gracias a los componentes del llamado «Grupo de Oviedo», la Universidad ovetense vivió los momentos estelares de su historia. Según esta recopilación en dos tomos del profesor Santos Coronas, ese grupo se desenvuelve en una época, la de las décadas finales del siglo XIX y comienzos del XX, en la que la coincidencia de un grupo de profesores y hombres excepcionales contribuyó decisivamente a desperezar y renovar la Universidad de Oviedo y a renovarla externamente. Un espíritu, el del denominado «Grupo de Oviedo» de los Alas, Sela, Buylla, Posada, Altamira, Aramburu, Canella, entre otros, que eran intelectuales y pretendían reformas, que tenían sentido universitario y preocupación pedagógica, que combinaban altura científica e inquietud social, que practicaban el antidogmatismo, la curiosidad intelectual, la honradez y la autoexigencia personal, que oficiaban de provincianos universales, con proyección americanista y con un precoz acento europeo, que sembraron un legado de libertad en un claustro contaminado, en palabras de Pérez de Ayala, por tres grandes pasiones: la pasión por la verdad, la pasión por la justicia y la pasión por la libertad. Entre los...

Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas épocas la literatura en Asturias, seguido de una extensa bibliografía de los escritores asturianos

Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas épocas la literatura en Asturias, seguido de una extensa bibliografía de los escritores asturianos

Autor: Máximo Fuertes Acevedo

Número de Páginas: 382
Extensión Universitaria

Extensión Universitaria

Autor: Aniceto Sela , Universidad De Oviedo , Rafael Anes Alvarez

Número de Páginas: 312

Edición facsimil de las Memorias correspondientes al inicio de la Extensión universitaria

Catálogo de la biblioteca del Senado. Autores: Anónimos

Catálogo de la biblioteca del Senado. Autores: Anónimos

Autor: Spain. Cortes. Senado. Biblioteca

Número de Páginas: 998
Catálogo de la Biblioteca del Senado: Anónimos y Apéndice 2o (1890. VI, 665, 242 p.)

Catálogo de la Biblioteca del Senado: Anónimos y Apéndice 2o (1890. VI, 665, 242 p.)

Autor: España. Cortes Generales. Senado. Biblioteca

Número de Páginas: 932
Asturias monumental, epigráfica y diplomática, datos para la historia de la provincia

Asturias monumental, epigráfica y diplomática, datos para la historia de la provincia

Autor: Ciriaco Miguel Vigil

Número de Páginas: 666
Asturias monumental, epigrafica y diplomatica. Datos para la historia de la provincia

Asturias monumental, epigrafica y diplomatica. Datos para la historia de la provincia

Autor: Ciriaco Miguel Vigil

Número de Páginas: 670
Derecho por entregas. Estudios sobre prensa y revistas en la España liberal

Derecho por entregas. Estudios sobre prensa y revistas en la España liberal

Estudios sobre revistas jurídicas españolas de los siglos XIX y XX (La Escuela del Derecho, la Revista de los Tribunales, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales) y de cuestiones de relevancia jurídica abordadas por la prensa cotidiana (el crimen de la calle de Fuencarral, la celebridad de Cesare Lombroso). Hay dos tesis --una, en realidad-- que recorren los trabajos. La primera trata del modelo predominante de jurista en la cultura liberal: el viejo abogado ciceroniano se sustituye desde los años 1880 por un jurista científico que se hace presente en las revistas y en la universidad, con el caso señero de Rafael de Ureña y del órgano periódico que creó y dirigió en la facultad de Derecho de la Universidad de Madrid. Secundariamente se sostiene que no existían, antes de esos años y aún después, grandes diferencias entre los llamados periódicos jurídicos" y los "periódicos políticos", considerada la proyección de un mismo discurso público que encontró en el abogado su principal portavoz; el sevillano Joaquín Francisco Pacheco, fundador de revistas profesionales y de diarios, puede encarnar como ninguno ...

Homenaje a Juan Uría Ríu

Homenaje a Juan Uría Ríu

Autor: Universidad De Oviedo. Servicio De Publicaciones

Número de Páginas: 604
La universidad de Oviedo desde El Carbayón

La universidad de Oviedo desde El Carbayón

Autor: Ma. Del Carmen Suárez Rodríguez

Número de Páginas: 170
Catálogos de la Biblioteca Provincial de León

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León

Autor: Ramón Álvarez De La Braña

Número de Páginas: 548
Leyendas Celtas de Galicia y Asturias

Leyendas Celtas de Galicia y Asturias

Autor: Eliseo Mauas Pinto

Número de Páginas: 153

Con el presente trabajo los lectores podrán obtener una visión de los motivos y tipos folclóricos comunes tanto a Galicia como Asturias, gracias a un análisis de los sustratos célticos que imperan en ambas regiones hispanas. Motivados por el deseo de bucear en el inconsciente colectivo hallarán creencias particulares de la mitología indoeuropea, y no sólo desarrollos conceptuales sino también ejemplos de leyendas recopiladas por folcloristas y estudios comparativos entre las varias naciones celtas según propias perspectivas del autor. Más que un trabajo teórico se trata de una invitación al descubrimiento de una tradición común, una identidad aún viva que no debe ser ajena a quienes son cultores de lo céltico y a quienes deseen descubrirla.

Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador

Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador

Autor: Juan Uría Ríu , Juan Uría Maqua

Número de Páginas: 972

El análisis de las peregrinaciones a Santiago de Compostela a lo largo de la historia ha generado gran cantidad de bibliografía. Uno de esos estudios, publicado hace más de medio siglo y realizado por Juan Uría en compañía de Jose María Lacarra y Luis Vázquez de Parga, supuso un hito en la historiografía, tanto por la amplitud de su análisis, como por su acercamiento al tema a través de una innumerable tipología de fuentes históricas. Las partes realizadas por Uría se encuentran hoy aquí recopiladas y complementadas con otros artículos que ahondan en su visión general del proceso. Pero, además, hubo una época en que la peregrinación a la ciudad de Oviedo alcanzó una enorme popularidad, como consecuencia de las reliquias existentes en San Salvador. Juan Uría no quiso dejar de lado este aspecto que atañe directamente a su ciudad, por lo que, primero por medio de su tesis, inédita hasta ahora, y luego en posteriores estudios, buscó rescatar del olvido la importancia que tuvo esta ciudad en las rutas de peregrinación medievales y modernas, y lo que esta afluencia de peregrinos supuso en el desarrollo, evolución y gestación de la vida y carácter de las...

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo por orden de materias

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo por orden de materias

Autor: León (spain : Province). Biblioteca Provincial

Número de Páginas: 540
Crítica de arte en la Asturias del primer tercio del siglo XX

Crítica de arte en la Asturias del primer tercio del siglo XX

Autor: Natalia Tielve García

Número de Páginas: 568
Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Autor: Andrés Osoro Hernández

Número de Páginas: 444

Estudio de las dos publicaciones científico-literarias dirigidas por Félix Aramburu y por Genero Alas, y que constituyen documentos de gran relieve para comprender el modo en el que se desarrolló la cultura científica y literaria en la Asturias del periodo que va del comienzo de la Restauración a los primeros años de la Regencia. En torno a ellas se aglutinan intelectuales como, entre otros, Leopoldo Alas, Adolfo Buylla, Adolfo Posada, Fermín Canella o Armando Palacio Valdés.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados