
Estadística y control de la actividad judicial durante el siglo XIX
Autor: Ortego Gil, Pedro
Número de Páginas: 352La estadística judicial constituye en la actualidad un instrumento crucial para la comprensión de la actividad desarrollada por jueces y tribunales, al permitir acceder a multitud de datos de los asuntos civiles y criminales que llegan a su conocimiento y de las personas que están involucradas en ellos. Las páginas de este libro detallan de manera pormenorizada los orígenes de la estadística judicial en España y, más en particular, su desarrollo durante el siglo XIX. Al poder le interesó la pronta administración de la justicia, para lo cual buscó fórmulas mediante las cuales controlar la tramitación de los procesos, función encomendada a los órganos judiciales superiores. El control sobre las causas pendientes y fenecidas fue abriendo el camino a su plasmación en cuadros y tablas que, en forma de guarismo, daban a conocer la actividad judicial de las Audiencias y, a partir de la década de 1860, de los juzgados. La consolidación de estas tareas atravesó por diversos avatares políticos y económicos. A lo largo de los años fue modificándose la información que debía de ser recogida, discutiéndose a qué funcionarios debía encomendarse esta tarea de acopio,...