En contraste con el escepticismo y el relativismo radicalizados que caracterizan nuestra época, los autores defienden la tesis de que las ciencias, tanto las que procuran desentrañar los misterios de la naturaleza como las que profundizan el conocimiento de los fenómenos sociales, pueden alcanzar un grado razonable de objetividad porque están sujetas, en última instancia, al control empírico. Sin ignorar las objeciones que merecieron los intentos de demarcar con precisión el territorio de la ciencia, rechazan la conclusión de que el conocimiento científico no pueda diferenciarse en absoluto de cualquier otro tipo de creencias. Conforme a esta convicción, en las páginas de este libro se recorren los esfuerzos dirigidos a la creación y a la consolidación metodológica de las ciencias sociales. Como si el estado de cosas que supuestamente constituía su objeto de estudio se hubiera reflejado en la propia disciplina, la sociología y, con ella, las demás ciencias sociales se han visto envueltas en una situación crítica a lo largo de toda su historia, en un continuo debate sobre su propia legitimidad. Los autores intervienen en esta discusión y examinan la fuerza de...
Filosofía de la lógica
Autor: Raúl Orayen , Alberto Moretti
Número de Páginas: 364
Metodología de la investigación social: Caja de herramientas
Autor: Mariana Caminotti , Hernán Pablo Toppi
Número de Páginas: 253
La complejidad que caracteriza a las sociedades actuales desafía al investigador de las disciplinas que integran las ciencias sociales: los tipos de conflictos, las transformaciones que operan en el interior de los conjuntos sociales y su diversidad interpelan a quienes estudian estos fenómenos. Orientado a los jóvenes que se inician en el camino de la investigación social o a quienes ya se desenvuelven en él, este libro propone una serie de herramientas útiles que comienzan con una clarificadora caracterización de las ciencias sociales, su método y la diferencia con las disciplinas de las llamadas ciencias duras. Además, los distintos capítulos abordan problemas como las condiciones de producción y validación del conocimiento científico o el desafío de conceptualizar, clasificar y comparar en la investigación social. A su vez, propone guías para un proyecto concreto. Por último también se afronta la discusión sobre los diferentes métodos que se utilizan para producir datos, evaluar hipótesis y teorías y responder preguntas: cualitativos, comparativos, cuantitativos y mixtos.
El barroco, una modernidad contracapitalista
Autor: Samuel Arriarán Y Elizabeth Hernández Alvídrez
Número de Páginas: 243
¿El barroco puede constituir una alternativa de modernidad? En este libro los autores destacan que en el barroco latinoamericano hay una representación paródica, gozosa e irónica de la dominación de clase, de raza o de género. La narrativa literaria, al plantear los conflictos, interpela al lector para que participe en la historia. La creatividad formal de estas manifestaciones narrativas y su expresividad barroca consisten en incorporar el diálogo para cuestionar el predominio del lenguaje del poder, como único creador de sentido. En otros ensayos se destaca la necesidad de desarrollar una concepción de una educación contracapitalista desde la perspectiva de la hermenéutica barroca multicultural.
Doctina y Jurisprudencia Procesal Civil y Comercial
Número de Páginas: 198
Etica, hermenéutica y multiculturalismo
Autor: Pablo Lazo Briones
Número de Páginas: 276
Matrices de paz
Autor: Javier Camargo Castillo , Dora Elvira García-gonzález
Número de Páginas: 388
Este libro brota, crece, florece en medio de múltiples encrucijadas internacionales, nacionales y también de nuestra propia institución, que se vinculan con los estudios de paz y los estudios de género. Los modos en que se dan las relaciones entre mujeres y hombres, junto con otras identidades construidas culturalmente a partir de la diferencia sexual, parecen el elemento basal para comprender la violencia y también para buscar la paz.
Metodología de la investigación
Autor: Oscar A. Zapata
Número de Páginas: 318
Este libro te ayudará a formular una mejor investigación desde el planteamiento del problema hasta la justificación pasando por los objetivos y las hipótesis. La estrategia crítica de este libro será de gran utilidad a quienes necesitan herramientas de trabajo para elaborar proyectos, tesis e investigaciones de licenciaturas a posgrados en el campo de las ciencias sociales. El autor aborda la metodología cuantitativa y sus técnicas para finalizar con el análisis de los datos, el control metodológico y las conclusiones de la investigación.
Nociones de epistemología
Autor: Rodolfo Gaeta , Nilda Robles
Número de Páginas: 208
Philosophy of Latin America
Autor: Guttorm Fløistad
Número de Páginas: 332
For hundreds of years, European powers, Portugal and Spain in particular, have dominated the socio-economic life, political system and the cultural expressions of countries in Latin America. Europeans have imposed upon them their languages and religious beliefs, with Christian philosophy dominating the scene from the middle of the 16th century onwards. No wonder then, that in the wake of colonialism, questions of the development of an independent economy, a just political system, the relief from poverty and a specific Latin American cultural identity are being raised. These questions are linked to philosophy because philosophical reflection is part and parcel of most cultures.
Operas, Teatro Colón
Autor: Leonor Plate
Número de Páginas: 320
Reestructuración del estado y política de vivienda en Argentina
Autor: Beatriz Cuenya , Ana Falú
Número de Páginas: 292
Revista latinoamericana de filosofía
Número de Páginas: 828
Temas de patrimonio cultural
Número de Páginas: 122
Un análisis sistémico de políticas tecnológicas
Autor: Nelson Becerra , Celia Baldatti , Roque Pedace
Número de Páginas: 204
La investigación social hoy
Autor: Darío Canton , Jorge Raúl Jorrat
Número de Páginas: 460
Hacia un nuevo modelo de gestión local
Autor: Daniel R. García Delgado , Gabriel Nicolás Katopodis , José Arocena
Número de Páginas: 396
Revista patagónica de filosofía
Número de Páginas: 714
El BID, el Banco Mundial y la sociedad civil
Número de Páginas: 220
El Ajuste estructural argentino y los cuatro jinetes del apocalipsis ambiental
Autor: Jorge Morello
Número de Páginas: 282
Investigaciones sobre Estado, políticas y administración pública
Autor: Gustavo Blutman , Esteban Pablo Cassin
Número de Páginas: 176
Atípicos en la literatura latinoamericana
Número de Páginas: 496
La Patagonia privatizada
Número de Páginas: 298
Ciudad de Buenos Aires
Número de Páginas: 330
Convertibilidad y desocupación en la Argentina de los '90
Autor: Alejandro Boris Rofman
Número de Páginas: 288
Ideología, cultura y poder
Autor: Néstor García Canclini
Número de Páginas: 136
Los lenguajes no verbales en el teatro argentino
Autor: Beatriz Trastoy , Perla Zayas De Lima
Número de Páginas: 244
Currículum, humanismo y democracia en la enseñanza media (1863-1920)