Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Considerando al otro. Beneficios de fortalecer la colaboración en equipos de salud

Considerando al otro. Beneficios de fortalecer la colaboración en equipos de salud

Autor: Alejandra Marión Serrano Bringas , Francisco Alejandro Espinoza Polo , Gaby Esther Chunga Pingo , Davis Alberto Mejía Pinedo , Juan Roberto Pérez León Camborda

Número de Páginas: 86

En el Perú, la falta de habilidades sociales es un problema en el ámbito laboral, incluso más que las habilidades técnicas. Estudios locales muestran la importancia de las habilidades sociales en el trabajo en equipo en el sector de la salud. Las habilidades sociales permiten una interacción efectiva con los demás, mejoran la calidad de vida personal y profesional, y facilitan el trabajo en equipo. Este libro propone estudiar la relación entre las habilidades sociales y el trabajo en equipo en un establecimiento de salud en La Libertad, con el objetivo de proporcionar una base teórica y práctica para futuros estudios y promover la inclusión de cursos formativos en habilidades sociales en la educación de profesionales de la salud.

Ensayos selectos

Ensayos selectos

Autor: Virgilio Piñera

Número de Páginas: 342

La vida de Virgilio Piñera (Cárdenas 1912-La Habana 1979) parece aproximarse a la de Antonin Artaud: una lucha agónica, “lucha por la subsistencia diaria, lucha contra su propia personalidad”. El primer combate forja al escritor, el segundo una subjetividad dialéctica que utilizará el dinamismo de las formas literarias (poesía, teatro, cuento y novela) para expresarse, en un delirio de relaciones donde sobresale la espada del pensamiento. El ensayo sería en Virgilio Piñera parte de la mirada crítica de ese gigante de múltiples ojos y fiel guardián llamado Argos, por ello sus ejercicios ensayísticos se encuentran enraizados en el entramado cognoscitivo que sostiene toda su obra, y donde la argumentación adquiere (más allá de los géneros) diferentes concreciones que incluyen artículos periodísticos, páginas autobiográficas, cartas, editoriales de revistas, prólogos, solapas, reseñas, conferencias, entrevistas, reportajes, etc.

Nubes talladas

Nubes talladas

Autor: Armando Valdés-zamora

Número de Páginas: 422

Tomando como base la subjetividad de los autores y sus intenciones a la hora de concebir sus imágenes y argumentos, Armando Valdés Zamora propone en este innovador libro segmentos de lo que, según él, podría concebirse como formas de una historia de la imaginación literaria cubana, segmentos conformados a partir de estimables trabajos sobre autores canónicos del siglo XX como José Lezama Lima, Alejo Carpentier, Virgilio Piñera y Reinaldo Arenas, así como de escritores de actividad más reciente, entre los que se pueden citar a Abilio Estévez, Leonardo Padura, y Carlos Victoria. El trabajo paciente y abarcador de Valdés Zamora llama la atención por el punto de vista elegido. Con la doble intención de interpretar la narrativa de la isla a partir de bases teóricas poco explotadas por la crítica y de transmitir la experiencia intelectual de su exilio, el autor privilegia la llamada Escuela de la conciencia o Escuela de Ginebra. La tentativa evidente de eludir los modos de valorar una literatura nacional según las referencias contextuales y las finalidades ideológicas, se enfrenta aquí al desafío –que se supera plenamente– de manejar con certeza y destreza...

Insular corazón

Insular corazón

Autor: Manuel Fuentes Vázquez , Carmen Alemany Bay , Luis Álvarez Álvarez , Gema Areta Marigó , Vicente Cervera Salinas , Ana María González Mafud , David Leyva González , Carlos F. Martí Brenes , Mariacarla Martí González , Remedios Mataix , Mercedes Serna Arnaiz , Ernesto Sierra , Paco Tovar

Número de Páginas: 211

Uno de los cansados ritos que impone la tradición es la conmemoración de un centenario: ya sea éste el natalicio de un escritor o la celebración de una fecha. Pero más allá de la marca temporal que apenas lo ilumina para desaparecer, la obra del escritor perdura en la memoria de los lectores construyendo su identidad civil frente a la imaginaria épica colectiva de la Historia. La única geografía que el escritor conoce, aquél que escribe y se escribe, es la libertad.

Virgilio Piñera. Poesía

Virgilio Piñera. Poesía

Autor: Virgilio Piñera

Número de Páginas: 158

Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus otras maneras creativas; o puede que la “tragedia de la palabra” se hubiese resuelto trasladando el centro de gravedad lírica del poema al cuento, al teatro, a la novela o al ensayo.

Entre pasillos y cuidados. Aspectos más valorados en la atención de enfermería en un hospital

Entre pasillos y cuidados. Aspectos más valorados en la atención de enfermería en un hospital

Autor: Olenka Alejandra Ñique Quevedo , César Augusto Canales Martínez , Juan Roberto Pérez León Camborda , Davis Alberto Mejia Pinedo , Jeanneth Rosario Chávez López

Número de Páginas: 104

El propósito del libro es establecer la correlación entre la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del servicio de enfermería en un Hospital de La Esperanza. Se llevó a cabo un estudio descriptivo-correlacional con un diseño no experimental, que contó con una muestra de usuarios del servicio de enfermería en el Hospital de La Esperanza en 2023. La mayoría de los usuarios perciben la atención como positiva, con correlaciones significativas en seguridad y entorno. La satisfacción varía en diferentes aspectos, como la fiabilidad y la capacidad de respuesta del servicio. La calidad de atención se relaciona con la percepción de seguridad, empatía y tangibilidad, influyendo en la satisfacción y fidelidad de los usuarios.

Noticias para Ulises

Noticias para Ulises

Autor: Gersende Camenen , Armando Valdés-zamora

Número de Páginas: 246

Concebida ya como un clásico de la literatura cubana, la obra de Virgilio Piñera aparece considerada en sus múltiples facetas en este libro coordinado por Gersende Camenen y Armando Valdés-Zamora. Su escritura incómoda, a contrapelo de la imagen de la política cultural cubana, ha ido aumentando su difusión editorial y su recepción por los lectores, tanto en Cuba como en el resto del mundo. Noticias para Ulises contiene un decisivo recorrido crítico por todos los géneros que cultivó Piñera, narrativa, teatro, poesía, ensayo, periodismo; y por todas sus facetas, lo fantástico, el absurdo, lo grotesco. Partiendo de su desconcertante etapa periodística en Lunes y en Revolución, donde pasa del nihilismo al compromiso revolucionario, se prosigue con el abordamiento de la poesía, que es la parte menos estudiada de su obra, enriqueciéndose con textos inéditos, y siendo objeto de aproximación a Les Fleurs du mal de Baudelaire. Por otra parte, resulta decisivo el análisis de Los siervos, la controvertida pieza dramática, leída desde una perspectiva más ideológica y política, así como la aproximación a Kafka en el trazado psicológico de los personajes. La...

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años americanos (1936-1958)

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años americanos (1936-1958)

Autor: Antonio Campoamor González

Número de Páginas: 748

Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años americanos (1936-1958) es una obra inédita que complementa y da continuidad a Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936), completando así la biografía definitiva del matrimonio Jiménez-Camprubí. Este nuevo volumen se adentra en el periodo americano de la pareja, un tramo crucial de sus vidas marcado por el exilio y el reconocimiento internacional de Juan Ramón Jiménez, incluyendo la obtención del Premio Nobel en 1956. La obra constituye una referencia única e imprescindible para investigadores, ya que ofrece material inédito y detallado sobre este periodo, permitiendo una visión más completa de la vida y obra del poeta y de su relación con Zenobia durante los años que pasaron en América. Con una minuciosidad comparable a su predecesor, este volumen amplía de manera significativa el corpus de conocimiento disponible, convirtiéndose en una fuente fundamental para cualquier estudio sobre los últimos años de la pareja.

Winds of Change

Winds of Change

Autor: Louis A. Pérez Jr.

Número de Páginas: 210

The first book to establish hurricanes as a key factor in the development of modern Cuba, Winds of Change shows how these great storms played a decisive role in shaping the economy, the culture, and the nation during a critical century in the island's history. Always vulnerable to hurricanes, Cuba was ravaged in 1842, 1844, and 1846 by three catastrophic storms, with staggering losses of life and property. Louis Perez combines eyewitness and literary accounts with agricultural data and economic records to show how important facets of the colonial political economy--among them, land tenure forms, labor organization, and production systems--and many of the social relationships at the core of Cuban society were transformed as a result of these and lesser hurricanes. He also examines the impact of repeated natural disasters on the development of Cuban identity and community. Bound together in the face of forces beyond their control, Cubans forged bonds of unity in their ongoing efforts to persevere and recover in the aftermath of destruction.

Survey of Jewish Affairs, 1988

Survey of Jewish Affairs, 1988

Autor: William Frankel , Antony Lerman

Número de Páginas: 282

This volume of the annual Survey addresses major issues of concern about Israel, the Middle East, the United States, and world Jewry during 1987.

Everything in Its Place

Everything in Its Place

Autor: Thomas F. Anderson

Número de Páginas: 332

Everything in Its Place: The Life and Works of Virgilio Pinera: is a seminal book that fills a major gap in Cuban and Latin American literary criticism. In addition to being the most comprehensive study to date of the life and work of Virgilio Pinera, this is the first book in English on this major twentieth-century Cuban author. In this study Thomas F. Anderson draws extensively on unpublished manuscripts and diverse critical writings, bringing new insights into how Pinera's works responded to key literary influences as well as events in his life and in Cuban political and cultural history.

Cuban Studies 19

Cuban Studies 19

Autor: Carmelo Mesa-lago

Número de Páginas: 356

Cuban Studies has been published annually by the University of Pittsburgh Press since 1985. Founded in 1970, it is tahe preeminent journal for scholarly work on Cuba. Each volume includes articles in both English and Spanish, a large book review section, and an exhaustive compilation of recent works in the field.

Tropics of Desire

Tropics of Desire

Autor: Jose A. Quiroga

Número de Páginas: 302

From its sweaty beats to the pulsating music on the streets, Latin/o America is perceived in the United States as the land of heat, the toy store for Western sex. It is the territory of magical fantasy and of revolutionary threat, where topography is the travel guide of desire, directing imperial voyeurs to the exhibition of the flesh. Jose Quiroga flips the stereotype upside down: he shows how Latin/o American lesbians and gay men have consistently eschewed notions of sexual identity for a politics of intervention. In Tropics of Desire, Quiroga reads hesitant Mexican poets as sex-positive voices, he questions how outing and identity politics can fall prey to the manipulations of the state, and explores how invisibility has been used as a tactical tool in opposition to the universal imperative to come out. Drawing on diverse cultural examples such as the performance of bolero and salsa, film, literature, and correspondence, and influenced by masters like Roland Barthes, Walter Benjamin and a rich tradition of Latin American stylists, Quiroga argues for a politics that denies biological determinism and cannibalizes cultural stereotypes for the sake of political action.

Tropics of Desire

Tropics of Desire

Autor: Jose Quiroga

Número de Páginas: 302

While not on the scale of their European and North American counterparts, gays and lesbians have become increasingly open and visible in urban Latin America, with large public displays recently held in Buenos Aires, Mexico, Rio de Janeiro and Sao Paulo. This increased visibility is forcing the general public to come to terms with what has, until now, been a silent part of their population. This book takes a personal look at the activities of Latin America's homosexual community, and the varying perception of it by the populace as a whole. c. Book News Inc.

The Whole Island

The Whole Island

Autor: Mark Weiss

Número de Páginas: 622

Cuba's cultural influence throughout the Western Hemisphere, and especially in the United States, has been disproportionally large for so small a country. This landmark volume is the first comprehensive overview of poetry written over the past sixty years. Presented in a beautiful Spanish-English en face edition, The Whole Island makes available the astonishing achievement of a wide range of Cuban poets, including such well-known figures as Nicolás Guillén, José Lezama Lima, and Nancy Morejón, but also poets widely read in Spanish who remain almost unknown to the English-speaking world—among them Fina García Marruz, José Kozer, Raúl Hernández Novás, and Ángel Escobar—and poets born since the Revolution, like Rogelio Saunders, Omar Pérez, Alessandra Molina, and Javier Marimón. The translations, almost all of them new, convey the intensity and beauty of the accompanying Spanish originals. With their work deeply rooted in Cuban culture, many of these poets—both on and off the island—have been at the center of the political and social changes of this tempestuous period. The poems offered here constitute an essential source for understanding the literature and...

Contemporary Dance in Cuba

Contemporary Dance in Cuba

Autor: Suki John

Número de Páginas: 233

The lens of dance can provide a multifaceted view of the present-day Cuban experience. Cuban contemporary dance, or tecnica cubana as it is known throughout Latin America, is a highly evolved hybrid of ballet, North American modern dance, Afro-Cuban tradition, flamenco and Cuban nightclub cabaret. Unlike most dance forms, tecnica was created intentionally with government backing. For Cuba, a dancing country, it was natural--and highly effective--for the Revolutionary regime to link national image with the visceral power of dance. Written by a dancer who traveled and worked in Cuba from the 1970s to the present, this book provides an inside look at daily life in Cuba. From watching the great Alicia Alonso, to describing the economic trials of the 1990s "Special Period," the author uses history, humor, personal experience, rich description and extensive interviews to reveal contemporary life and dance in Cuba.

Virgilio Piñera

Virgilio Piñera

Autor: Jesús Jambrina

Número de Páginas: 210

El estudio que presentamos explora la poética de Virgilio Piñera en diálogo con las tensiones culturales e históricas del contexto en el cual vivió el autor de 'La isla en peso.'

El gato y su cubanía: José Agustín Goytisolo, embajador de la poesía cubana en la España del tardofranquismo

El gato y su cubanía: José Agustín Goytisolo, embajador de la poesía cubana en la España del tardofranquismo

Autor: Fernanda Bustamante Escalona

Número de Páginas: 260

Es posible que estemos familiarizados con los estudios en torno a la poesía del escritor catalán José Agustín Goytisolo (1928-1999), así como de su generación del cincuenta; que sepamos de su posicionamiento político como intelectual de izquierdas y de su compromiso con diferentes causas sociales y políticas, situación que plasmó no solo en su activismo sino también en sus letras. No obstante, ¿cuánto ignoramos de su interés por América latina, su historia y sus letras; y particularmente de su relación con la Cuba revolucionaria y su poesía?, ¿cuánto desconocemos de la relación intelectual y editorial-profesional que tuvo con diferentes figuras; así como de sus labores dentro del sector del libro, ya no como poeta sino como crítico y editor?, es decir, ¿qué sabemos del papel que desempeñó Goytisolo —en cuanto «mediador oculto» o gatekeeper— en el proceso de inserción y legitimación de los poetas cubanos de ese entonces y de las redes intelectuales de las que formó parte? En un intento por dar algunas respuestas a estos interrogantes, en este libro se trazan —al tiempo que recuperan y revelan— ciertos datos y acontecimientos preliminares que...

Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 664
El asmático insigne, monstruo de Trocadero.

El asmático insigne, monstruo de Trocadero.

Autor: Fernanda Bustamante

Número de Páginas: 180

“Menos conocida y, sobre todo, menos trabajada, es la conexión que se produjo entre Lezama y los entonces jóvenes poetas, narradores y editores peninsulares, de la generación del 50, luego de la publicación de la novela Paradiso en 1966. A partir de entonces el vínculo del poeta habanero con España entró en una nueva fase de interlocución, que tiene en el epistolario con José Ángel Valente y José Agustín Goytisolo, dos poetas nacidos a fines de los 20, una fuente tan ineludible como rica en sugerencias. La investigación y la antología sobre la correspondencia Lezama / Goytisolo, que propone la joven crítica Fernanda Bustamante, es una de las varias piezas que faltan para armar el rompecabezas de la recepción de Lezama en la literatura iberoamericana entre fines de los 60 y mediados de los 70.” Rafael Rojas

Cuba, un siglo de literatura (1902-2002)

Cuba, un siglo de literatura (1902-2002)

Autor: Anke Birkenmaier , Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 450

Seleccion de los trabajos presentados en el coloquio sobre literatura cubana celebrado en Yale University en octubre del 2002. Muchos de estos trabajos enfatizan la continuidad de la tradicion literaria cubana, a pesar de los cambios de doctrina politica y la intensa promocion de talentos nuevos despues de 1959, y a pesar del exilio de muchos escritores. Estudios sobre Carpentier, Nicolas Guillen, Reinaldo Arenas, Cabrera Infante, Barnet, Calvert Casey, Benltez Rojo, Cristina Garcia, Zoe Valdes, Pedro Juan Gutierrez y muchos otros.

Pi–era y Felipe: esc‡ndalo y mito

Pi–era y Felipe: esc‡ndalo y mito

Autor: Rosa Ileana Boudet

Número de Páginas: 368

Crónica y documento se reúnen para estudiar la relación entre texto dramático y representación en dos autores cubanos: Virgilio Piñera y Carlos Felipe, fundadores del teatro moderno entre 1947-48. A través de un panorama crítico de la escena de esos años, se analiza El chino, de Felipe y Electra Garrigó, de Piñera y se acompaña de críticas y reseñas de otras obras de ambos hasta 1965 cuando los autores están en plena madurez. Mientras Piñera se ha reconocido, Felipe ha sido discutido e ignorado. Si el estreno de Electra... fue un escándalo por su parodia de los clásicos, Felipe crea el mito y explora la búsqueda del imposible. Estudio de convergencias y oposiciones, aventura y riesgo, sirve para conocer el interior de la puesta en escena. Ilustrado, se incluyen opiniones críticas de Mirta Aguirre, Francisco Ichaso, Luis Amado Blanco, Matilde Muñoz Mario Rodríguez Alemán, Antón Arrufat y Rine Leal.

Proceedings of the Society of Dance History Scholars

Proceedings of the Society of Dance History Scholars

Autor: Society Of Dance History Scholars (u.s.). Annual Conference

Número de Páginas: 330
Catálogos de la Biblioteca América

Catálogos de la Biblioteca América

Autor: Biblioteca América (biblioteca Universitaria De Santiago)

Número de Páginas: 1158
¿Que paso?

¿Que paso?

Autor: Museo Nacional De Bellas Artes (cuba)

Número de Páginas: 36

First journal dedicated to the promotion of the National Museum of Fine Arts of Cuba extensive collection, the exhibitions and the cultural and conservation and restoration activities organized for the last 5 years. This is the first number of the series and was published in commemoration of the reopening of the museum in July 2001.

Bibliographic Guide to Latin American Studies

Bibliographic Guide to Latin American Studies

Autor: Benson Latin American Collection

Número de Páginas: 856

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados