Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 15 libros disponibles para descargar
Orbe indiano

Orbe indiano

Autor: David A. Brading

Número de Páginas: 776

Mural en el que se detallan con vigor y penetrante erudición las circunstancias que enmarcan y destacan una actitud presente en diversos momentos decisivos de nuestra historia. La independencia de las colonias españolas ilustra el patriotismo de los criollos y su actitud nacionalista, inspiradora en valores propios apartados de los europeos.

Profesor Carlos Seco Serrano

Profesor Carlos Seco Serrano

Autor: Carlos Seco Serrano , Teresa Martínez De Sas

Número de Páginas: 280

Haciendo historia" reúne artículos y publicaciones breves del profesor Carlos Seco Serrano, representativos de su prolongada trayectoria investigadora. Entre los temas de estudio encontramos América, el Siglo de Oro, el siglo XVIII, el mundo contemporáneo, el siglo XX y algunas aportaciones a la teoría historiográfica.

Rafael Altamira en América, 1909-1910

Rafael Altamira en América, 1909-1910

Autor: Gustavo H. Prado

Número de Páginas: 388

En 1910, la opinión pública española fue conmovida por una serie de acontecimientos que tenían como protagonista a un profesor prácticamente desconocido en los círculos intelectuales de la época. Enviado a América por su universidad con el propósito de trabar acuerdos regulares de intercambio con las casas de altos estudios argentinas, uruguayas, chilenas, mexicanas y cubanas, su éxito rebasaría la esfera académica para impactar en la sociedad civil y el mundo político. En efecto, Altamira no sólo dictaría cátedra y obtendría doctorados honoris causa, sino que pronunciaría decenas de conferencias en sociedades obreras y de educación popular, sería recibido por ministros y jefes de Estado y tendría presencia cotidiana en la prensa.

Organización de la iglesia y órdenes religiosas en el virreinato del Perú en el siglo XVI.

Organización de la iglesia y órdenes religiosas en el virreinato del Perú en el siglo XVI.

Autor: Roberto Levillier

Número de Páginas: 370
Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLX (2023)

Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLX (2023)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 322

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. La RSG tiene como instrumento de difusión de su actividad su Boletín que, nacido en 1876, ha llegado hasta hoy sin discontinuidad - salvo los tres años de la Guerra Civil - y ha dado lugar a un total de 155 volúmenes. El Boletín de la RSG es el instrumento con el que ésta entidad cumple los objetivos que tiene definidos en sus estatutos: promover el conocimiento geográfico en todos sus aspectos, prestando especial atención a aquellos temas en los que la sociedad demuestra mayor interés. El Boletín se edita anualmente y en él se encuentran presentes desde su aparición en 1876, las firmas de geógrafos, historiadores, economistas y científicos de las diferentes áreas de mayor relevancia dentro de la Ciencia Geográfica y Ciencias afines. Sus páginas...

Sin imagen

Gobernantes del Peru. Cartas y papeles, siglo XVI. Documentos del Archivo de Indias, publicación dirigida por D. Roberto Levillier...

Autor: Roberto Levillier

El indio dividido

El indio dividido

Autor: Ana Vian Herrero , Pedro De Quiroga

Número de Páginas: 576

Análisis y edición crítica de los "Coloquios" de Pedro de Quiroga (1569), el diálogo literario que más temprana y conflictivamente adapta las teorías evangelizadoras de Las Casas y las jurídicas de Vitoria a una obra de ficción.

Tawantinsuyu

Tawantinsuyu

Autor: Martti Pärssinen

En el presente trabajo, Pärssinen analiza y recopila los conocimientos concernientes a la expansión inca, y a los principios y estructuras politicas de aquel estado multiétnico al que los propios Incas lamaron Tawantinsuyu. Gracias al uso *de métodos interdisciplinarios y muchas « nuevas » e inéditats fuentes archivísticas, entre las que figuran transcripciones y traducciones al español de los así llamados textos de khipu escritos por los antiguos pobladores andinos mediante nudos y cuerdas coloreadas, Pärssinen logra elaborar el más actualizado estudio sobre la organización política del estado inca.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados