Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Fenomenología, excedencia y horizonte teológico

Fenomenología, excedencia y horizonte teológico

Autor: Roberto J. Walton

Número de Páginas: 382

Esta obra constituye un aporte decisivo para los estudios fenomenológicos. Luego de la publicación de la trilogía compuesta por los libros Intencionalidad y horizonticidad, Horizonticidad e Historicidad, e Historia y Metahistoria –en los que evidencia su profundo conocimiento de la obra de Husserl y de la tradición fenomenológica, así como su erudición filosófica– Roberto Walton indaga en las posibilidades de la fenomenología en torno al despliegue de un horizonte teológico. Con este objetivo, el texto se detiene de modo sugerente y riguroso en los orígenes y en los desarrollos más actuales de cuestiones y nociones fundamentales tales como la interacción de lo humano y lo divino; el acontecimiento; el don, la revelación; y la reflexión sobre la Trinidad a partir de una consideración de la relación entre fenomenología y metafísica, que procuran dar cuenta de las diversas aristas de cierta excedencia propia de la intencionalidad de horizonte presente en toda conciencia de objeto. El tema de la excedencia opera como la base y la motivación que le permite a Walton explorar una fenomenología que “avanza más allá de lo dado en la intuición según las...

El fenómeno saturado

El fenómeno saturado

Autor: Jean-luc Marion , Roberto J. Walton , Stéphane Vinolo , Carla Canullo , Patricio Mena Malet , Chiara Pavan , Eric Stéphane Pommier , Ezequiel D. Murga , Santiago Andrés Duque Cano , Matías Ignacio Pizzi , Marcos Jasminoy , Cecilia Avenatti , Francesca Peruzzott

Número de Páginas: 225

Incluye la traducción por primera vez al español del texto “La banalidad de la saturación”, de Jean-Luc Marion La propuesta de un “fenómeno saturado”, introducida por Jean-Luc Marion, constituye uno de los grandes hitos filosóficos del siglo XX. Con ella se aborda una posibilidad latente, pero sin desarrollo, en la obra de Husserl: qué ocurre cuando se registra un “exceso” de intuición respecto de la intención y cómo cabe entender este exceso. Marion sostiene que se trata de una característica propia de toda donación.Este libro ofrece, por primera vez, la versión al español del texto más importante de Marion de los que aún quedaban por traducir sobre esta cuestión: “La banalidad de la saturación”. Para comprender los alcances de este texto fundamental e indagar en los límites y las posibilidades de esta noción marioniana, recogemos en esta obra las reflexiones de reconocidos especialistas: Roberto Walton; Carla Canullo; Patricio Mena Malet; Eric Stéphane Pommier; Stéphane Vinolo; Cecilia Avenatti de Palumbo; Chiara Pavan; Francesca Peruzzotti; Matías Ignacio Pizzi; Marcos Jasminoy; Santiago Andrés Duque Caño; Ezequiel D. Murga

Cuadernos de filosofía

Cuadernos de filosofía

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Filosofía

Número de Páginas: 566
Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 612
Boletín semanal del Ministerio de Economía

Boletín semanal del Ministerio de Economía

Autor: Argentina. Secretaría De Estado Programación Y Coordinación Económica. Subsecretaría De Coordinación

Número de Páginas: 1688
Estudios jurídicos en memoria de Roberto L. Mantilla Molina

Estudios jurídicos en memoria de Roberto L. Mantilla Molina

Autor: Roberto L. Mantilla Molina

Número de Páginas: 872
Anuario estadístico del comercio exterior de los Estados Unidos Mexicanos 1971

Anuario estadístico del comercio exterior de los Estados Unidos Mexicanos 1971

Autor: Inegi

Número de Páginas: 56
Las aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

Las aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

Autor: Roberto Arlt , Daniel C. Scroggins

Número de Páginas: 308
La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

Número de Páginas: 962
Catalogue Général Des Oeuvres En Français de la librairie Roberto Miranda, Santiago du Chili

Catalogue Général Des Oeuvres En Français de la librairie Roberto Miranda, Santiago du Chili

Número de Páginas: 322
Perspectivas críticas sobre salud mental

Perspectivas críticas sobre salud mental

Autor: Claudia Calquin , Rodrigo Guerra Arrau , Patricio López-pismante , Rodrigo Rojas Andrade , Carlos Alejandro Arámbula Martínez , José Eduardo Isla Hidalgo , César Roberto Avendaño Amador , Rocío Trón Álvarez , Víctor M. Peralta , Alejandra Del Ángel Ramos , Ana Daniela Galán Navarro , José Antonio Mejía Coria , Juan Carlos Cea Madrid , Rodrigo Fredes González , Dinah María Rochín Virués , Paloma Griffero Pedemonte , Gerardo Ariel Ceja González , Luisa Álvarez Cervantes , Deyanira Balvanera García

Número de Páginas: 272

El propósito de este libro es abordar situaciones que se han considerado problemáticas en el ámbito de la salud mental y que atañen a las ciencias «psi». Los artículos aquí presentados comparten la idea de que el comportamiento humano y la salud mental no pueden ser explicados mediante leyes naturales o esencialismos que despolitizan la vida y sojuzgan. No se pretende entonces que el individuo sea el foco de atención y conocimiento, sino más bien que las relaciones entre los sujetos se tornen centro de atención y problematización, pues es en ellas donde se genera todo cuanto es significativo a través del lenguaje. Esto trae consigo el supuesto de que enfermedades, emociones, acciones, afectos, proceso de salud-enfermedad o la categoría misma de salud mental, son elementos constitutivos que resultan de las dinámicas de interacción. Desde el campo de la criminalización del consumo drogas —en el que de manera simplona se condensan y condenan la figura del enfermo mental y el criminal—, pasando por el debate sobre loco y sano, el análisis de las formas «científicas» en las que se inventa un «trastorno», las economías de los afectos productores de un campo...

MONSTERS

MONSTERS

Autor: Jose Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 179

El hecho de que un niño o un adolescente maltrate a un perro o a otro animal no siempre debe considerarse como una simple travesura, sin más trascendencia. El 46% de los asesinos en serie fueron maltratadores de animales durante su adolescencia, según un estudio del cuerpo de investigación policial norteamericano, el FBI.Hay muchas formas de maltratar a un animal. Además de infligir dolor físico, el hecho de no cuidarle o no cubrir sus necesidades básicas puede causar en el perro secuelas que acaben con su vida tras un terrible sufrimiento. Un significativo porcentaje de los homicidas y asesinos en serie de personas fueron torturadores de animales durante su infancia o adolescencia. Según los resultados de un estudio elaborado por el FBI (cuerpo norteamericano de investigación policial) sobre asesinos en serie, el 46% de ellos maltrataba animales durante la adolescencia. Casos de asesinos de personas y de animales Albert DeSalvo, el Estrangulador de Boston, acabó con la vida de trece mujeres en un año. Solía atrapar perros y gatos, encerrarlos en jaulas diminutas y dispararles flechas a través de sus aberturas. Jason Massey decapitó a una niña de trece años en 1993 ...

Gestión de los puertos de interés general, La.

Gestión de los puertos de interés general, La.

Autor: Román Eguinoa De San Román

Número de Páginas: 416
En torno al proceso

En torno al proceso

Autor: Fiorenza, Alejandro

Número de Páginas: 378

El artículo 24.1 de la Constitución Española establece que todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos. Atento a que se trata de órganos judiciales, la tutela en cuestión no puede provenir sino del ejercicio de la función jurisdiccional, materializada en el dictado de una sentencia que resulte tanto eficaz como eficiente. Lo primero se logra a partir del dictado de un pronunciamiento que resulte verdaderamente ajustado a derecho; lo segundo, en cambio, de la mano de un decisorio que requiera para su emisión de la menor utilización de recursos posible, especialmente tiempo. Luego, si al proceso se lo concibe como es debido, esto es, como una empresa metódica de la que se valen los Jueces para adquirir el mejor conocimiento posible de los hechos de la causa respecto de la cual deben ejercer su función jurisdiccional, no pueden caber dudas de que el mismo se vuelve una verdadera garantía de imparcialidad y eficacia para los justiciables. De modo tal que se constituye aquél, en cuanto instrumento epistémico de los órganos judiciales del Estado, en condición necesaria...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados