Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Memoria a la intemperie

Memoria a la intemperie

Autor: Ramos Arteaga, José Antonio , Mérida Jiménez, Rafael , Conesa Cortés, Rosa

Número de Páginas: 180

Vidas a contrapelo: La Bella Otero; Egmont de Bries; La Lita; Gloria Meneses; Emilia Quiroga; Madame Arthur; Malva Solís; Rosa Mari; Rosario Miranda; Dolly Van Doll; La Encarna; Pierrot; Holly Woodlawn; Susana Pinta Silva; Norma Mejía; José Pérez Ocaña; Soraya; La Margot; Vanessa Show; Lizza Fernanda; Ana M. F.; Sylvia Rivera; Antonio Palacios Patiño; Rampova; Tania Navarro Amo; Carla Antonelli; Alexandra R. DeRuiz; Cristina Ortiz, La Veneno; Irina Echeverría; Lola; Farah Azcona; Bárbara Bianca LaVogue; Judith Juanhuix; Roberta Marrero; Morganna Love; Camila Sosa Villada; Daniasa Curbelo y Elizabeth Duval. Memoria a la intemperie.

Ocaña

Ocaña

Autor: Ventura Pons , Nazario , Roberta Marrero , Luis Maura , Ernesto Artillo , Joan Galo (marina) , Juan-ramón Barbancho , Pedro G. Romero , Álex Ander

Número de Páginas: 209

Un volumen colectivo que profundiza en la figura de Ocaña, uno de los artistas más admirados, libres y transgresores de los años de la Transición. ¿Qué tiene la figura de José Pérez Ocaña que, cuarenta años después de su muerte, sigue despertando admiración? Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana es un volumen colectivo coordinado por Carlos Barea que trata de responder a esta pregunta a través de una mirada multidisciplinar a la vida y la obra de uno de los artistas más destacados de la contracultura catalana de finales de los años setenta y principios de los ochenta. Con la intención de arrojar algo de luz sobre un personaje del que mucho se ha dicho pero poco se ha escrito, el libro reúne a un gran plantel de autoras y autores que se han encargado de investigar su trabajo y todo aquello que rodeó su figura: desde su sexilio casi forzado a su obsesión por el imaginario religioso en sus pinturas o performances, pasando por un análisis del contexto artístico-cultural en el que se desenvolvió. Además de textos de personas tan cercanas a Ocaña como el director de cine Ventura Pons, su amigo íntimo Nazario o una entrevista a su hermano mellizo, se...

We Can Be Heroes

We Can Be Heroes

Autor: Roberta Marrero

Número de Páginas: 217

El mundo no es solo hetero y blanco. Es negro, asiático, hindú, gay, lésbico, trans, intersexual, bisexual, rico, complejo, maravilloso, terrible..., humano. Un manifesto que nos descubre la contribución del colectivo LGTBQ+ al mundo de la cultura de las últimas cinco décadas: un movimiento complejo y vanguardista cuya huella en nuestra historia colectiva se ha mantenido oculta durante demasiado tiempo. Un libro que apela al orgullo de ser uno mismo y que reivindica una sociedad diversa, plural e auténticamente igualitaria, más allá de las diferencias de género.

Una red segura

Una red segura

Autor: Jessica Fern

Número de Páginas: 180

Este libro relaciona por primera vez la práctica de la no monogamia y la teoría del apego. La teoría del apego indaga en el tipo de relaciones que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, especialmente durante la infancia, para tratar de entender nuestros patrones de comportamiento. Jessica Fern, lejos de patologizar a las personas no monógamas, adapta para ellas las herramientas de autoconocimiento y reparación que ofrece este modelo. Con traducción de Miguel Vagalume; y prólogo de Sandra Bravo.

Lo que quede

Lo que quede

Autor: Irantzu Varela

Número de Páginas: 219

"Queda lo escrito, todo lo demás no queda", escribió Emilia Pardo Bazán, e Irantzu Varela, comunicadora vasca, feminista, bollera y activista gorda, retoma estas palabras y las transforma en una invitación a adentrarnos en estas memorias autopornográficas en las que nos cuenta cómo ha llegado a ser quien es hoy. La escritora y monologuista compone esta biografía a través de relatos cerrados que, potentes como disparos, en ocasiones nos queman la piel, nos llenan de rabia y nos dan ganas de quemar cosas. Sin embargo, en sus palabras siempre hay una puerta abierta, el apoyo de las suyas, la ternura con la que habla de sus raíces y por supuesto la intención deliberada de convertir los dolores y violencias propias en movimientos y acciones colectivas. Varela no se presenta sola, sino que a lo largo del libro convoca un akelarre de mujeres artistas, a través de cuyas citas y referencias podemos aproximarnos al universo más personal y político de la autora. A falta de reparación, o a la espera de ella, ojalá "Lo que quede" sirva como alivio de lo vivido.

Tranquilas

Tranquilas

Autor: María Folguera , Carmen G. De La Cueva

Número de Páginas: 247

LUMEN REÚNE A CATORCE DE LAS MEJORES ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA ACTUALIDAD. Un proyecto de María Folguera y Carmen G. de la Cueva. Con Marta Sanz, Edurne Portela, María Folguera, Lucía Asué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carme Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener, Aixa de la Cruz y Carmen G. de la Cueva. Ilustrado por Sara Herranz. Desde niñas nos alimentamos de relatos terroríficos acerca del bosque, primero, y de la calle después. Los barrios peligrosos, los bares de madrugada, el despacho a puerta cerrada de un jefe, el coche o la casa de un desconocido: en realidad, el mundo entero es una amenaza con la que negociamos cada noche y cada día, porque no queremos dejar de vivir intensamente. Catorce escritoras españolas de excepción borran los límites entre la autoficción y la literatura con estas historias, maravillosamente ilustradas por Sara Herranz. Cada una de ellas abre un camino para identificarnos, conmovernos, reaccionar y caminar sin miedo por las calles que nos pertenecen. La crítica ha dicho... «Tranquilas... ¡Y bienvenidas! Un libro de historias fascinantes, con pulso de rebeldía,...

El amor de las mujeres

El amor de las mujeres

Autor: Jesús Manrique

Número de Páginas: 216

El amor de las mujeres habla de la falta de libertad, de los condicionantes que coartan y anulan la voluntad y llevan a la subordinación. Y es el caminar de un hombre con aspecto de no haber dormido en mucho tiempo. Andar como un acontecimiento excepcional por el sendero de la memoria y la conciencia, pasos abatidos de alguien que no ha construido su futuro, de quien se enfrenta solo a los recuerdos y no halló en las mujeres el amor que buscaba y sí el tamaño de su resiliencia. Un espacio intrincado como tela de araña donde las figuras femeninas son gruesos o tenues hilos de casualidad y ambición, soledad y destino, entrega o mera empatía. Tras su lectura cabe preguntarnos si defendemos lo suficiente nuestro derecho a obrar por propia determinación.

La Universidad con perspectiva de género

La Universidad con perspectiva de género

Autor: Jorge Diego Sánchez , M.ª Elena Jaime De Pablos , Miriam Borham Puyal

Número de Páginas: 384

La Universidad con perspectiva de género es una obra plural con capítulos escritos por especialistas procedentes de diferentes áreas de conocimiento que buscan analizar, mirar, desafiar y considerar la universidad bajo una perspectiva de género. Nuestra motivación principal es presentar un acercamiento interdisciplinar que revise la presencia de los estudios de género en la universidad, que presente un estudio sobre las humanidades y ciencias con perspectiva de género, que cuestione la presencia (y/o ausencia) de las mujeres en los libros y manuales universitarios y que evalúe la presencia de las mujeres en los contenidos de las asignaturas de titulaciones universitarias. Confiamos en que la presente obra pueda constituir un paso importante para dar visibilidad a la perspectiva de género dentro del entramado diverso mundo universitario con el objetivo de hacer de sus estructuras un lugar más dialogante, plural e igualitario.

El príncipe y la modista

El príncipe y la modista

Autor: Jen Wang

Número de Páginas: 288

Jen Wang relata un cuento romántico sobre la identidad, el amor y la familia, un cuento de hadas para todas las edades que te robará el corazón. El príncipe Sebastian está buscando novia. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastian está demasiado ocupado tratando de esconder su pequeño secreto. Al príncipe lo que más le gusta es vestirse de mujer y salir a disfrutar de la noche parisina, siempre ocultando su identidad. El arma secreta de Sebastian -y también su mejor amiga- es la brillante costurera Frances, quien debe ocultar públicamente su propio oficio para evitar sospechas (y seguir trabajando en exclusiva para el príncipe). Nadie debe saber quién es ella ni qué hace cuando entra en palacio, lo que convierte su vida en un misterio para todos. Día a día, su colaboración con el príncipe aumenta casi tanto como sus mutuos sentimientos. ¿Serán capaces de encontrar la manera de disimular su relación ante la familia real o se atreverán a exponer el doble secreto? Reseñas: «En el futuro, cuando contemos cuentos a nuestros hijos e hijas, les narraremos historia maravillosas como las de El príncipe y la modista. Sin estereotipos del...

Grita

Grita

Autor: María Fernanda Ampuero

Número de Páginas: 27

«Estoy aterrorizada y, sin embargo, no quiero ofenderlo» De niñas, nos enseñan que siempre debemos gustar, ser buenas y agradables. Y la protagonista del relato conoce perfectamente las consecuencias de no gustar, de decir que no al hombre del parque, al hermano de su amiga, a su match de Tinder... En este relato, María Fernanda Ampuero lleva la necesidad de gustar al límite, retratando con crudeza la violencia estructural que sufren niñas y mujeres. «No importa quién seas, siempre eres menos frente a un grupo de hombres»

(h)amor 9 amigas

(h)amor 9 amigas

Autor: Elisa Coll , Mujeres Voces Y Resistencias , Sara Torres , Anna Pacheco , Alicia Valdés , María Bastarós , Ana Garriga Y Carmen Urbita , Andrea Momoitio , Rubén Serrano , Maltita , María Folguera

Número de Páginas: 140

[La amistad] Consiste en amar a un ser humano como se querría amar a toda la humanidad. De la amistad, Simone Weil Nosotras y las autoras que participan en este volumen, hamor 9 amigas, reivindicamos y practicamos la amistad en múltiples y diversas formas. Que las amigas nos pueden salvar la vida lo gritan desde siempre los feminismos, y lo llevamos como bandera las minorías, migrantes, racializadas y el colectivo LGTBQIA+. Como bibolleras también sabemos que las amigas pueden ser amantes, o sujetos de deseo, y esta forma de amistad-amorosa puede ser vivida desde la idealización, el rechazo o la identificación absoluta. Y además nos hemos dado cuenta de que la amistad en ocasiones necesita distancia, de que hay amigas que se separan, temporalmente o para siempre, de que el duelo es también un dolor que puede llegar a formar parte de este tipo en apariencia tan universal y sin embargo absolutamente particular de relaciones. La amistad, por último, debería ser crítica y no convertirse en otro concepto susceptible de ser transformado en producto de consumo por el neoliberalismo. Como bien dice Nerea Pérez de las Heras: En momentos críticos, la verdadera tragedia es no...

superemocional

superemocional

Autor: Juanpe Sánchez López

Número de Páginas: 217

Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras. En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo...

Travestiario

Travestiario

Autor: Donacio Cejas

Número de Páginas: 180

Travestiario es un viaje por la historia del travestismo español de la mano de quince ilustres artistas del transformismo y el cabaret, cuyos testimonios en primera persona nos descubren lo que el maquillaje y el pelucón suelen ocultar. De los oscuros años de la criminalización y la clandestinidad hasta el tiempo presente, donde cuentan con miles de seguidores online y pueden desarrollar sus carreras más allá de los locales de ocio nocturno -en la industria musical, la televisión o las artes visuales- estas artistas de varias generaciones han sido protagonistas del cambio de percepción de las realidades LGBT+ en España movidas por una pasión -el espectáculo- y un compromiso inquebrantable con el público y con una forma de entretenimiento que les exige cada noche crear una ilusión escénica a base de humor, talento y algo de mala leche.

Vidas no binarias

Vidas no binarias

Autor: Meg-john Barker , Kat Gupta , Jos Twist , Ben Vincent

Número de Páginas: 318

«Hay cuerpos que están inventando otras formas de vida». Paul B. Preciado En este libro una treintena de autorxs narran cómo viven su identidad fuera de los rígidos límites de lo binario, hombre y mujer, cis o trans. Les coordinadores de este libro parecen haber prendido un fuego alrededor del que se sientan personas de muy diversos orígenes —desde Borneo a Reino Unido, pasando por Vietnam o Malta— para hablarnos de su infancia, su adolescencia, la manera que tienen de vivir el género y la neurodivergencia o el embarazo. Para contarnos también de qué se desprendieron para ser más libres y más felices, para hablar de sus familias y pronombres elegidos. Estas historias son un lugar donde mirar cómo será el futuro que deseamos: un futuro donde no existe una manera correcta o incorrecta de vivir el género.

El culo

El culo

Autor: Sabina Urraca

Número de Páginas: 27

«No hay española literaria que escriba como ella, que piense como ella, con ese humor y esa maldad.» Lea Vélez, The Objective «Talento a raudales» ABC Cultural Auténtica y mordaz: así es la narrativa de Sabina Urraca. Capaz de hablar sin tapujos, con la lengua intrépida de las grandes cuentistas, Sabina construye ficciones de lo íntimo y sin miedo a incomodar. Al contrario, lo que mejor hace con la pluma es punzar al lector y ruborizarlo, mostrándole que todo se reduce a sobrevivir al mundo a pesar de todo. Con este cuento, Sabina Urraca teje un lúcido relato sobre la violencia que ejerce la mirada de los otros al posarse en un cuerpo. Una exploración sobre la construcción de la autoimagen a través de observaciones y vistazos ajenos no requeridos. El espanto y la vergüenza, como una sombra, nublan esta historia y lo turbio deviene clarividencia de lo que ocurre a las mujeres desde niñas. La narrativa española contemporánea tiene muchas cosas que agradecerle a Sabina Urraca (a parte de regalarnos Panza de burro de Andrea Abreu), entre ellas este extraordinario relato llamado El culo. Sobre la autora se ha dicho: «Escribes con la brutalidad con que escriben los...

LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL PRIMER CURSO DE LA ESO. La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto y Andalucía desde la Prehistoria hasta el I milenio [...]

LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL PRIMER CURSO DE LA ESO. La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto y Andalucía desde la Prehistoria hasta el I milenio [...]

Autor: Danilefreak

Número de Páginas: 254
(h)amor 8: gordo

(h)amor 8: gordo

Autor: Iranzu Varela , Lucrecia Masson Córdoba , Alicia Santurde , Enrique Aparicio , Komando Gordix , Tess Hache , Marta Plaza , Gabriela Contreras , Liz Misterio , Tatiana Romero

Número de Páginas: 140

¿Cómo se habita el mundo desde un cuerpo no-normativo? ¿Cómo (se) desea? ¿Cómo se establecen vínculos desde la desmesura? ¿Cómo se vive la violencia disciplinaria del mandato de delgadez? ¿Cuál es la relación entre gordofobia y colonialismo? ¿Cuánto de animalidad y monstruosidad habita las resistencias gordas? (h)amor8 gordo es una compilación de voces que, desde corporalidades distintas y vivencias diversas, se aproximan a la opresión, el daño y las distintas formas de gordofobia más o menos explícitas que de manera individual y colectiva han visto ejercidas sobre sus/nuestros cuerpos. Coordinado por la activista mexicana Tatiana Romero, perra prieta y sudaka.

(h)amor 7

(h)amor 7

Autor: Mafe Moscoso , Andrea Momoito , Andrea Gumes , María Bastarós , Laura Casielles , Laura Latorre , Fefa Vila , Meg John Barker , Lidia García , Juanpe Sánchez

Número de Páginas: 158

El séptimo volumen de la serie (h)amor aborda las rupturas, no solo las románticas, también en otro tipo de relaciones como las amistosas, familiares, etc.... Este libro aborda los cambios, habla de desprenderse y continuar, del tiempo compartido el tiempo para estar rotas, solas o acompañadas, desde perspectivas íntimas, políticas y feministas. Esta nueva entrega de la serie es una fiesta en la intimidad, con amigas y una manta que envuelva los malos momentos y una bebida caliente que nos temple las manos frías, es un lugar donde descansar de la exigencia de estar bien, un lugar desde el que salir de nuevo al mundo.

La mala costumbre

La mala costumbre

Autor: Alana S. Portero

Número de Páginas: 165

El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído. Un fenómeno literario internacional antes de su publicación. « La mala costumbre nos enseña a volver a mirarlo todo otra vez y a entenderlo mejor.» Bob Pop «Una voz transportada por la belleza y la rabia, un canto para las arcángeles derribadas que se alzan con audacia fraternal, sostenida, libre.» Belén Gopegui «Un libro hermosísimo, cruel y redentor sobre el camino que recorremos hasta convertirnos en quienes somos.» Elena Medel «Una escritora en mayúsculas, cruda y brillante. Un debut arrebatador lleno de buenos augurios. Una herida sin nombre que por fin podrá cicatrizar.» María Sánchez «Una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y admiración.» Iván Repila Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San...

You are a star

You are a star

Autor: Julio P. Manzanares , Mario Vaquerizo

Número de Páginas: 424

La biografía artística de Juan Carreño y Enrique Naya (Costus), unos de los más populares artistas de la llamada "movida madrileña", junto a entrevistas a personajes clave del momento, conforman este ensayo sobre el arte y la estética de la década de los 80 en España.

El bebé verde

El bebé verde

Autor: Roberta Marrero

Número de Páginas: 161

"No nací hombre ni mujer. Nací bebé. Necesito tiempo para saber quién soy." Así empieza la autobiografía ilustrada de Roberta Marrero: la historia real de una niña que nace en el cuerpo de un niño y de su camino hacia el autodescubrimiento y la afirmación de su propia identidad. Desde la infancia hasta la adolescencia vamos conociendo el mundo interior de este personaje "extraterrestre", el bebé verde, que crece viendo negada constantemente su propia imagen, su alma, su personalidad, su yo más auténtico. ¿Cómo se sobrevive en un entorno tan hostil? No olvidando que "siempre tienes que ser tú misma, no importa el precio. Es la forma más alta de moralidad". Una historia real salpicada del universo visual y gráfico de una artista rompedora y original, que ha sabido afirmarse como nadie más allá de las fronteras españolas. Con prólogo de Virginie Despentes.

(h)amor 6: trans

(h)amor 6: trans

Autor: Alana Portero , Pol Galofre Molero , Ártemis López , Coco Wiener , Roberta Marrero , Iki Yos Piña Narváez Funes , Coco Guzmán , Sabrina Sánchez , Teo Pardo , Elsa Ruiz , Alicia Ramos , Jenifer Rubí , Lucas Platero

Número de Páginas: 153

¿Qué sucede cuando nos aproximamos al deseo más allá de las categorías binarias? ¿Están los cuidados atravesados por el género? ¿Qué relación existe entre identidad, orientación y política sexual? ¿Cómo hacernos cargo de la intersección género, clase, raza? Trece voces ponen cuerpo, afectos y escritura para tratar de dar respuestas a estas y otras cuestiones en este volumen colaborativo, (h)amor 6_trans. Un conjunto diverso de reflexiones con una misma reivindicación, la de una vida plena, que merezca ser vivida, y llorada. Coordinado por Lucas Platero

Antología de poesía queer

Antología de poesía queer

Autor: Héctor Aceves , Txus García , Berta García Faet , Pol Guasch , Laia López Manrique , Antón Lopo , Roberta Marrero , Juanpe Sánchez López , Sara Torres , Gabriela Wiener

Número de Páginas: 197

Voces vibrantes en la celebración de la palabra y el deseo Lo queer supone una respuesta amplia a los roles de género tradicionales del universo heteropatriarcal. Como la literatura se alimenta de la identidad personal, la escritura queer refleja la experiencia autobiográfica y el pensamiento crítico del autor queer, nuevas vías que abren fugas al patriarcado global. Hoy en día, la poesía queer es relevante por su capacidad de devolverle al lenguaje una plasticidad extraordinaria, hace posible la reescritura de un relato establecido, violento, rígido y normativo, tanto social como íntimo, que deja fuera a todo sujeto considerado ajeno a los roles habituales de género. Esta antología está pensada como un libro polifónico, el camino mejor para abordar el deseo queer . Sin pretender esbozar un canon, queremos dejar constancia de varias propuestas que dan forma a un nuevo relato y registran la búsqueda de una nueva afectividad y de su libertad radical. De ahí, la selección de voces que ilustran la pluralidad del deseo tanto en la forma como en los contenidos, así como nuevas maneras de sensibilidad y disidencia sexual, sin olvidar la crítica social, la...

Lodo

Lodo

Autor: Julen Azcona

Número de Páginas: 347

En la pequeña localidad navarra de Ariza-Lenea, extraen del fondo de un lago el cadáver de Laura Íñigo, periodista de La Gaceta. Endika, que acaba de regresar al pueblo tras finalizar una bulliciosa etapa universitaria en Barcelona, se ve empujado a aceptar el puesto vacante en el diario local. El día del funeral, Endika se hace con el móvil de Laura y el manuscrito de un thriller ambientado en la propia Ariza-Lenea que la joven estaba escribiendo antes de morir. A través de los mensajes que encuentra en el teléfono robado, Endika reconstruye la personalidad de Laura y se propone terminar en secreto la novela que ella empezó. Poco a poco, se difuminan los límites entre la identidad de Endika y la de Laura, hasta tal punto que él empieza a estar seguro de que la difunta le ha dejado un mensaje oculto entre las páginas del libro. Las extrañas circunstancias de la muerte de Laura llevan al protagonista a indagar en una trama que parece involucrar a personas importantes en el pueblo, incluida su abuela María Luisa, una poderosa terrateniente cuya obsesión es impedir que el nuevo Ayuntamiento expropie su caserío ancestral; y O'Malley, el propietario de una planta de...

¿Quién teme a lo queer?

¿Quién teme a lo queer?

Autor: Víctor Mora

Número de Páginas: 133

Lo queer es la tentación desorientada de leernos, en última instancia, como cuerpos vivos. Una afirmación utópica de redistribución, una apuesta por la horizontalidad radical y una tentativa de reapropiación del texto. V.M. El escritor y activista Víctor Mora presenta en este ensayo una aproximación a lo queer, sus orígenes, derivas y potencialidades, desde una perspectiva teórica a la vez que encarnada con sus propias vivencias en colectivos y movimientos sociales. A lo largo de estas páginas, la voz del autor se entremezcla con las palabras de pensadoras como Judith Butler, Paul B. Preciado o Susan Stryker, para trazar un recorrido por la genealogía de un concepto entendido a modo de utopía necesaria de reparación y justicia con los cuerpos no llorables. Este libro es una puesta en escena de consideraciones sobre lo queer y algunos de sus problemas, un espacio en el que se entiende «problema» como algo no resuelto que, lejos de constituir un callejón sin salida, ofrece la posibilidad de seguir pensando. Este libro es un volcado a texto que parte de la puesta en común de experiencias y aportaciones teóricas que a lo largo de los años se han dado en encuentros...

Kurt Cobain

Kurt Cobain

Autor: Carlos García Miranda , Alex De Marcos

Número de Páginas: 161

En 1991, un hombre de 24 años llamado Kurt Cobain trastocó la industria musical al convertir su disco Nevermind, un fragmento de cultura punk rock, en un éxito millonario. Fue el principio de una carrera meteórica que hizo de Cobain el referente de toda una generación. Su breve vida truncada por un trágico suicidio es el reflejo de una personalidad compleja, atormentada e inconformista. Sus excesos, filias, fobias e hitos de su carrera se ven reflejados en este tributo ilustrado que llegará al corazón de todos sus fans.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados