Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Merton Miller

Merton Miller

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 251

¿Quién es Merton Miller Un economista estadounidense llamado Merton Howard Miller, fue coautor del teorema de Modigliani? Miller (1958), que sugería que la estructura deuda-capital era irrelevante. William F. Sharpe y Harry Markowitz fueron los otros dos ganadores del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1990. Él fue uno de los tres galardonados. Miller asistió a la Booth School of Business de la Universidad de Chicago durante la mayor parte del tiempo que pasó en el mundo académico. Cómo se beneficiará ( I) Perspectivas sobre lo siguiente: Capítulo 1: Merton Miller Capítulo 2: William Vickrey Capítulo 3: Economía financiera Capítulo 4: Franco Modigliani Capítulo 5: Robert C. Merton Capítulo 6: Myron Scholes Capítulo 7: ¿Teorema de Modigliani?Miller Capítulo 8: William F. Sharpe Capítulo 9: Harry Markowitz Capítulo 10: Estructura de capital Capítulo 11: David Dodd Capítulo 12: John Burr Williams Capítulo 13: Modelo de fijación de precios de activos de capital Capítulo 14: Jack L. Treynor Capítulo 15: Escuela Carnegie Capítulo 16: Premio Deutsche Bank en Economía Financiera Capítulo 17: Teoría moderna de carteras Capítulo 18: Innovación...

Finanzas cuantitativas

Finanzas cuantitativas

Autor: John Freddy Moreno Trujillo

Número de Páginas: 13

En el libro se presentan algunos de los elementos teóricos necesarios para el análisis cuantitativo de problemas financieros de interés, particularmente aquellos relacionados con la modelación de variables financieras mediante ecuaciones diferenciales estocásticas de tipo difusión, y su relación con ecuaciones diferenciales parciales de segundo orden. Se muestran resultados relacionados con el problema de la valoración de activos contingentes en el contexto de modelos de mercado más generales que el clásico Black-Scholes. Las aplicaciones financieras incluyen modelos de mercado en tiempos discreto y continuo, en los que se considera el problema de la valoración de activos contingentes y el desarrollo de estrategias de cobertura. También se presentan modelos de volatilidad local y volatilidad estocástica, y se aportan detalles poco frecuentes en la literatura, como es el caso de los modelos de volatilidad local de Dupire o el de volatilidad estocástica de Scott, entre otros. Se abordan modelos de mercado en donde los precios de los activos siguen procesos de difusión con saltos, en particular, se analiza el modelo de Merton que considera saltos que siguen una...

La curiosidad insaciable

La curiosidad insaciable

Autor: Helga Nowotny

Número de Páginas: 131

El hombre siempre ha estado fascinado por el futuro y lo desconocido. La fuerza motriz de este empuje es una curiosidad insaciable por el sinnúmero de fronteras a explorar y por la extraordinaria disponibilidad de medios a nuestra disposición. Nowotny parte de esta hipótesis para analizar el papel de la ciencia moderna en nuestra sociedad, donde investigadores y opinión publica se presentan como protagonistas de una confrontación que a veces toma el tono de un enfrentamiento real: si la investigación es por naturaleza impulsora de la innovación, la sociedad tiende a menudo a identificar esa innovación con el concepto más oscuro de lo desconocido, cargado de miedos y fantasmas. De ahí la petición, a veces la imposición, de mecanismos de control que restrinjan el camino de la ciencia. ¿Pero quizá no signifique eso distorsionar la idea misma de la innovación y del futuro como la posibilidad de lo inesperado? La curiosidad insaciable ofrece una finísima herramienta interpretativa, indispensable para orientarse en la dialéctica y conservación que caracterizan el inicio del nuevo milenio.

Hacia un modelo estocástico eficiente para la valoración de activos financieros basado en el volumen de negociación: fundamentos teóricos e implementación práctica

Hacia un modelo estocástico eficiente para la valoración de activos financieros basado en el volumen de negociación: fundamentos teóricos e implementación práctica

Autor: Pedro Antonio Martín Cervantes

Número de Páginas: 143

Mientras que, dentro del Análisis Técnico, el volumen como variable sujeta a estudio ocupa un lugar de especial significación, en el análisis cuantitativo financiero, salvo algunas y remarcables excepciones, su importancia es bastante menor, cuando no marginal. La relativa escasez de fuentes bibliográficas es paralela a la falta de interés casi inherente a la investigación precio-volumen desde sus orígenes. No obstante, siendo ésta la principal razón que justifica el hecho de que no se haya ahondado lo suficiente en su estudio, podemos encontrar otras causas que le han impedido avanzar, causas por otro lado extrapolables a cualquier otra investigación cuantitativa que se sitúe al margen del análisis cuantitativo “convencional”. Entre esas causas destacaríamos: 1. Razones coyunturales y estructurales 2. Estandarización 3. Problemas de orden operativo

Introducción a la Macroeconomía

Introducción a la Macroeconomía

Autor: Agustín Cue Mancera , Luis Quintana Romero

Número de Páginas: 345

Esta obra desarrolla la macroeconomía a través del método de datos y even- tos reales y de modelos económicos y de investigación con la finalidad de explicar de forma sencilla como funciona la economía mundial. Utiliza el enfoque lógico e intuitivo de la economía para hacer al lector más ameno el entendimiento de dicha materia a través del uso de datos históricos y con- temporáneos de todo el mundo.

Introducción a la Microeconomía

Introducción a la Microeconomía

Autor: Agustín Cue Mancera , Luis Quintana Romero

Número de Páginas: 305

La microeconomía analiza el comportamiento de unidades pequeñas, es decir, como por ejemplo a los consumidores, trabajadores, ahorradores, administradores de negocios, empresas, industrias individuales y merca- dos, etc. Sin embargo la microeconomía, no esta limitada a temas peque- ños, ya que también, refleja el hecho de que muchos grandes temas se com- prenden mejor si se reconoce que están compuestos por numerosas partes pequeñas.

Tipos penales contra la eficiencia de la Administración Pública

Tipos penales contra la eficiencia de la Administración Pública

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio

Número de Páginas: 536

La corrupción en el Sector Público y Privado, es uno de los problemas más intrincados que viven las sociedades modernas. La mala administración de los recursos de la nación, es un factor que incide en los bajos desarrollos y prosperidad de la población. En la presente investigación se hace un estudio histórico, de este delito, el cual podemos decir que nace con el Estado, tal como se evidencia en el capítulo histórico, que se desarrolla en el capítulo II. Posteriormente desarrollamos una serie de capítulos teóricos, para entrar en el estudio dogmático jurídico apegado a la teoría del delito, donde en cada tipo penal, se estudia el dolo, bien jurídico, acción, elemento normativo, sujetos activos y pasivos del mismo, así como su penalidad. Para el desarrollo de cada tipo penal, nos apoyamos en nuestra experiencia como abogados e investigadores, y en la más versada doctrina Europea, Colombiana, y sin duda la doctrina patria, aunado a esto la jurisprudencia nacional y la foránea, para que de esta forma el lector se forme un criterio global de los delitos de corrupción tanto en Ecuador, como en los países vecinos. Se destaca en la presente obra, el esfuerzo de...

Banca relacional y capital social en España

Banca relacional y capital social en España

Autor: Francisco Pérez García

Número de Páginas: 297

Este libro analiza la importancia de la banca relacional en España, caracterizada por su aplicación en la interacción repetida con los clientes y la aceptación de contratos duraderos e incompletos como base fundamental de la generación de valor. Este nuevo enfoque se contrapone a la banca transaccional, que valora separadamente el resultado de los distintos contratos con un horizonte temporal más corto. El intermediario que opta por hacer banca relacional no es altruista, pues considera que la cooperación contribuye a optimizar la inversión en información específica de los clientes, sopesando su rentabilidad en un horizonte a largo plazo y a través del conjunto de servicios que les suministra. La investigación analiza los perfiles de las actividades relacionales en las empresas bancarias españolas, constatando su importancia actual y evaluando algunas implicaciones. En particular se estudian las consecuencias que las relaciones de confianza entre empresas no financieras y bancos pueden tener para los costes financieros de éstas y para la competencia bancaria. Asimismo, se tiende al efecto sobre la eficiencia bancaria derivado del nivel de confianza existente en cada...

Fundamentos de administración financiera

Fundamentos de administración financiera

Autor: Douglas R. Emery , John D. Finnerty , John D. Stowe

Número de Páginas: 806
Harry Markowitz

Harry Markowitz

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 239

Quién es Harry Markowitz Un economista estadounidense llamado Harry Max Markowitz recibió el Premio de Teoría John von Neumann en 1989 y el Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1990. también recibió ambos honores. Cómo se beneficiará usted (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Harry Markowitz Capítulo 2: Robert C. Merton Capítulo 3: Modelo de valoración de activos de capital Capítulo 4: Merton Miller Capítulo 5: William F. Sharpe Capítulo 6: Teoría moderna de carteras Capítulo 7: SIMSCRIPT Capítulo 8: Roger G. Ibbotson Capítulo 9: Diversificación (finanzas) Capítulo 10: Leonid Hurwicz Capítulo 11: Teoría de cartera posmoderna Capítulo 12: Finanzas Capítulo 13: Gestor de carteras Capítulo 14: Andrew Lo Capítulo 15: Teoría de carteras de Maslow Capítulo 16: Optimización de carteras Capítulo 17: Análisis cuantitativo (finanzas) Capítulo 18: Riesgo a la baja Capítulo 19: Finanzas matemáticas Capítulo 20: Asesores de fondos indexados Capítulo 21: Philippe De Brouwer Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados, y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información...

El inversor tranquilo

El inversor tranquilo

Autor: Juan Bautista Serrano García

Número de Páginas: 536

El inversor tranquilo explica de manera didáctica pero también en profundidad el complejo mundo de la bolsa, lo que permitirá al lector comprender mejor sus beneficios y sus riesgos. La obra va dirigida a un público amplio. En ella el inversor encontrará recomendaciones argumentadas y fáciles de aplicar, el estudiante tendrá un tratado de bolsa completo, con algunos razonamientos relevantes que no se encuentran habitualmente en los libros de texto, y el estudioso de la bolsa hallará bastantes ideas novedosas. El autor concluye que en bolsa la paciencia se premia, por lo que comprar acciones es una magnifica opción de inversión en el largo plazo. Pero advierte al lector de que si no actúa de manera correcta fracasará y no obtendrá la rentabilidad que ofrece la bolsa. El principal inconveniente de la bolsa es que oscila mucho y en el corto plazo se puede perder mucho dinero. Entender su volatilidad y saber convivir con ella es indispensable para quien pretenda adentrarse en el fascinante mundo de la inversión bursátil.

Aprovecha el tiempo y juega

Aprovecha el tiempo y juega

Autor: Daniel . . . [et Al. Aranda Juárez

Número de Páginas: 263

Este libro quiere ser una aportación al conocimiento sobre los videojuegos desde una perspectiva social y cultural. En él, se parte de la premisa de que todavía se necesita explicar lo básico, asumir que los videojuegos están rodeados de mitos y mixtificaciones, y que aún se puede (y se debe) ser militante en la búsqueda criterios de análisis ponderados que sustenten un discurso sereno y razonado. Aunque en estas páginas se debate ampliamente sobre temas industriales, estéticos y formales, el espíritu que guía la presente compilación es ahondar en la idea de que los videojuegos mejoran la calidad de nuestras relaciones sociales al permitir espacios de distensión y placer al devenir, además de instrumentos de satisfacción de la necesidad de placer lúdico, laboratorios de experimentación emocional y social. Este libro está dirigido, por tanto, a educadores que quieran ampliar sus conocimientos sobre el tema y a personas interesadas en el fenómeno de los videojuegos desde esta perspectiva social.

Inversiones alternativas: Otras formas de gestionar la rentabilidad

Inversiones alternativas: Otras formas de gestionar la rentabilidad

Autor: Francisco J. López Lubián , Rafael Hurtado Coll

Número de Páginas: 338
Periodismo económico en Colombia

Periodismo económico en Colombia

Autor: Carlos Alberto Maestre Maya

Número de Páginas: 256

Este libro es producto de las cátedras de periodismo en las universidades Externado de Colombia. Javeriana. Central y Los Libertadores, como también del ejercicio profesional del mismo en periódicos. revistas, emisoras programas de radio y noticieros de televisión. Son reflexiones y análisis que no pretenden convertirse en verdad revelada para nadie. Por el contrario, son el resultado del deseo de compartir preocupaciones e indagaciones alrededor del mejor ejercicio de esta especialidad, recogiendo las experiencias de la evolución del mismo en Colombia: los aportes que este le ha hecho al país y una evaluación critica de la forma como se ejerce en la actualidad en los distintos medios de comunicación. Importante reconocer el desarrollo del periodismo económico en el país: hoy. hay más periodistas dedicados al área económica, cada vez más preparados y conscientes de su responsabilidad en contribuir a una mejor democracia política y económica en nuestro país.

Gestión financiera

Gestión financiera

Autor: Marcial Córdoba Padilla

Número de Páginas: 446

En el escenario actual, los requerimientos de diversos conocimientos en materia financiera por parte del sector empresarial son cada vez mayores, debido a los cambios acontecidos en el contexto mundial que han instaurado nuevas reglas en el orden económico y en los mercados financieros. Es así como la toma de decisiones financieras en la empresa moderna cumple rol primordial, en virtud de su posterior impacto financiero. Las empresas, que se desempeñan en un contexto de alta volatilidad de los mercados y de riesgos crecientes, deben dominar los instrumentos disponibles en el sistema financiero para la correcta estructuración de estrategias tendientes a la maximización de los beneficios y a la minimización de los diferentes riesgos. La importancia que representan las operaciones de gestión financiera internacional es la principal causa por la cual los gerentes financieros ahora deben ocuparse de asumir sus respectivas responsabilidades, obligando a las instituciones empresariales a un grado de flexibilidad para poder sobrevivir como un medio expuesto a los cambios permanentes. En la medida en que los fondos sean asignados en una forma equivocada, el crecimiento de la...

Resiliencia económica

Resiliencia económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 238

Quién es la resiliencia económica Christina Duckworth Romer es profesora de Economía Garff B. Wilson de la promoción de 1957 en la Universidad de California, Berkeley y ex presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la administración Obama. Renunció a su cargo en el Consejo de Asesores Económicos el 3 de septiembre de 2010. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Christina Romer Capítulo 2: Recesión Capítulo 3: Robert Lucas Jr. Capítulo 4: George Akerlof Capítulo 5: Economía monetaria Capítulo 6: Greg Mankiw Capítulo 7: Causas de la Gran Depresión Capítulo 8: Walt Rostow Capítulo 9: J. Bradford DeLong Capítulo 10: Oficina Nacional de Investigación Económica Capítulo 11: Martin Feldstein Capítulo 12 : Críticas a la Reserva Federal Capítulo 13: Anna Schwartz Capítulo 14: Austan Goolsbee Capítulo 15: Jason Furman Capítulo 16: David Romer Capítulo 17: Depresión de 1920-1921 Capítulo 18: ¿2008?2009 resurgimiento keynesiano Capítulo 19: Gerald Friedman (economista) Capítulo 20: Emi Nakamura Capítulo 21: Nada Eissa Para quién es este libro Profesionales , estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados ...

Recesión

Recesión

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 535

Qué es la recesión Una contracción del ciclo económico que tiene lugar cuando hay una reducción amplia de la actividad económica se denomina recesión en el campo de las ciencias económicas. . Cuando hay una disminución significativa del gasto en todos los ámbitos, es probable que surjan recesiones. Una variedad de acontecimientos, que incluyen, entre otros, una crisis financiera, un shock del comercio exterior, un shock de oferta desfavorable, el colapso de una burbuja económica o una calamidad natural o provocada por el hombre a gran escala, tienen el potencial de desencadenar esto. /p> Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Recesión Capítulo 2: Reaganomics Capítulo 3: Economía de los Estados Unidos Capítulo 4: Depresión económica Capítulo 5: Ciclo económico Capítulo 6: Gasto deficitario Capítulo 7: Estanflación Capítulo 8: Austeridad Capítulo 9: Recesión de principios de los noventa Capítulo 10: Oficina Nacional de Investigación Económica Capítulo 11: Deuda de los hogares Capítulo 12: Estancamiento económico Capítulo 13: Desapalancamiento Capítulo 14: Gran Recesión Capítulo 15: Depresión de ...

Nobelnomics

Nobelnomics

Autor: Juan Carlos De Pablo

Número de Páginas: 294

Un original recorrido por la historia de la economía moderna a partir de las contribuciones clave y los aspectos más íntimos de los economistas distinguidos con el galardón más prestigioso del planeta. ¿Se entienden mejor las contribuciones de Sargent a la econometría si se tiene en cuenta el impacto de la Gran Depresión en su familia? ¿O los aportes de Allais a la utilización eficiente de los recursos a la luz de su experiencia como ingeniero estatal? ¿Se comprende más fácilmente la curva de Kuznets si se atiende a su condición de ruso judío inmigrante? ¿O el teorema de la imposibilidad de Arrow considerando su agnosticismo? ¿Se pueden vincular las críticas de Kahneman a la racionalidad plena con su paso por el ejército israelí? La vida privada de los ganadores del Nobel en Economía se vuelve objeto de análisis en un libro que explora cuánto tienen para decirnos sus experiencias, decisiones, gustos y temperamentos sobre los avances en la investigación económica.

Premio Nobel de Ciencias Económicas

Premio Nobel de Ciencias Económicas

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 312

¿Qué es el Premio Nobel de Ciencias Económicas? El Premio Nobel de Ciencias Económicas, oficialmente el Premio del Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, es un premio de economía. premio financiado por Sveriges Riksbank y administrado por la Fundación Nobel. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Premio Nobel de Ciencias Económicas Capítulo 2: Premio Nobel Capítulo 3: Daniel McFadden Capítulo 4: Oliver E. Williamson Capítulo 5: Escuela de Economía de Chicago Capítulo 6: Dale T. Mortensen Capítulo 7: Antebellum South Capítulo 8: Departamento de Economía del MIT Capítulo 9: Bengt Holmstr?m Capítulo 10: Robert B. Wilson Capítulo 11: Roger Myerson Capítulo 12: Robert Fogel Capítulo 13: Historia económica Capítulo 14: Esclavitud en los Estados Unidos Capítulo 15: Cliometría Capítulo 16: Auxología Capítulo 17: Comité para el Premio del Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel Capítulo 18: Douglas Diamond Capítulo 19: Guido Imbens Capítulo 20: Premio Nobel de Ciencias Económicas 2022 Capítulo 21: Premio Nobel de Ciencias Económicas 2019...

Capital y resentimiento

Capital y resentimiento

Autor: Joseph Vogl

Número de Páginas: 244

Son tres las ideas que contiene Capital y resentimiento. Primero, que el Internet y las plataformas, que configuran el capitalismo actual (desde Amazon hasta Google), constituyen la última metamorfosis de un régimen financiero que fue instalado a partir de los años sesenta. Aquí, la información se ha vuelto una mercancía y una fuente de creación de valor. La segunda idea es que ha ocurrido una fusión entre el poder financiero y las nuevas tecnologías de la información. Las bolsas y el sistema de Internet trabajan en conjunto en más de un sentido. Esto ha dado por resultado una fragmentación y polarización de la opinión pública, que parece estar siempre tironeada por las falsas noticias y la necesidad de informarse. Esto ha traído consigo que el riesgo de pérdida de la democracia sea inmediato. La tercera idea, y la más inquietante de todas, afirma que para que este nuevo sistema funcione, las plataformas de Internet necesitan la activa presencia de todos nosotros en la web. Uno de los mayores combustibles de nuestras actuaciones y de todos los datos que producimos para el capital es, precisamente, el resentimiento. Es decir, el nuevo orden económico, consolidado ...

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Autor: Alejandra Cabello

Número de Páginas: 388
Teoría moderna de la cartera

Teoría moderna de la cartera

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 315

¿Qué es la teoría de cartera moderna? La teoría de cartera moderna (MPT), o análisis de varianza media, es un marco matemático para armar una cartera de activos de manera que el rendimiento esperado se maximiza para un nivel de riesgo dado. Es una formalización y extensión de la diversificación en la inversión, la idea de que poseer diferentes tipos de activos financieros es menos riesgoso que poseer un solo tipo. Su idea clave es que el riesgo y el rendimiento de un activo no deben evaluarse por sí solos, sino por cómo contribuye al riesgo y rendimiento generales de una cartera. La varianza del rendimiento se utiliza como medida del riesgo, porque es manejable cuando los activos se combinan en carteras. A menudo, la varianza y covarianza históricas de los rendimientos se utilizan como indicador de las versiones prospectivas de estas cantidades, pero hay otros métodos más sofisticados disponibles. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Teoría moderna de carteras Capítulo 2: Desviación estándar Capítulo 3: Varianza Capítulo 4: Distribución normal multivariada Capítulo 5: Correlación Capítulo 6: Modelo de...

Teoría posible

Teoría posible

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 314

Qué es la teoría de las perspectivas La teoría de las perspectivas es una teoría de la economía del comportamiento, el juicio y la toma de decisiones que fue establecida por Daniel Kahneman y Amos Tversky en 1979. La teoría de las perspectivas fue lleva el nombre de los eruditos antes mencionados. La teoría se tuvo en cuenta cuando Kahneman fue seleccionado para recibir el Premio Nobel de Economía en el año 2002. Cómo se beneficiará (I ) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Teoría de las perspectivas Capítulo 2: Economía del comportamiento Capítulo 3: Aversión al riesgo Capítulo 4: Teoría de la decisión Capítulo 5: Aversión a las pérdidas Capítulo 6: Hipótesis de la utilidad esperada Capítulo 7: Contabilidad mental Capítulo 8: Paradoja de Allais Capítulo 9: Dominio estocástico Capítulo 10: Teoría de las perspectivas acumulativas Capítulo 11: El problema de la cartera de Merton Capítulo 12: Utilidad esperada dependiente del rango Capítulo 13: Métrica de L?vy?Prokhorov Capítulo 14: Integral de Choquet Capítulo 15: Von Neumann ?Teorema de utilidad de Morgenstern Capítulo 16: Efecto de certeza Capítulo 17: Efecto de las...

La década perdida

La década perdida

Autor: Manfred Nolte

Número de Páginas: 630

La década perdida: escritos de un tiempo de crisis (2008-2018) es lo que su título dice: un intento por presentar de dos maneras estrechamente relacionadas las razones que han hecho de la década que ya discurre a nuestras espaldas, un tiempo perdido desde el punto de vista económico. Un periodo dilapidado en esa feria del infortunio en que periódicamente se convierten los mercados. El ensayo preliminar aprovecha los lentes del presente para relatar lo que sucedió en el pasado, cómo caímos y cómo nos levantamos, y las herramientas propias y ajenas que utilizamos en dicho cometido. Los artículos que lo siguen presentan el intento de hacer partícipe al público lector del latido de cada semana, durante diez años, con sus particulares vacilaciones y esperanzas.

El conocimiento y la riqueza de las naciones

El conocimiento y la riqueza de las naciones

Autor: David Warsh

Número de Páginas: 434

Un estimulante recorrido por la economía moderna centrado en la historia de uno de sus avances más importantes.

Fundamentals of Financial Management / Fundamentos de dirección financiera

Fundamentals of Financial Management / Fundamentos de dirección financiera

Autor: Rafael Ortega De La Poza

Número de Páginas: 655

Entre las características de este libro, se pueden destacar dos de ellas. Primera, es un texto escrito en inglés y español, para que el lector pueda conocer las explicaciones teóricas y cuestiones prácticas en ambos idiomas. Segunda, el libro incluye numerosos conceptos financieros explicados de una forma sencilla, con ejemplos, para adquirir un sólido conocimiento de los fundamentos de las finanzas. Cada capítulo combina teoría y práctica, finalizando con una relación de ejercicios, cuyas soluciones se proponen, con la finalidad de comprobar el nivel de conocimiento de los diferentes conceptos explicados. Merece mencionarse que el último capítulo se dedica a analizar cuestiones relevantes de la crisis financiera de 2007. Fundamentos de dirección financiera es un libro muy adecuado para estudiantes y profesionales de las finanzas, o cualquier persona que pretenda adquirir un conocimiento sólido de aspectos básicos de las finanzas corporativas. Muchas personas han adoptado, o adoptarán, decisiones de inversión y financiación sobre algunos asuntos particulares, y en este sentido, el libro podría ayudar a elegir la decisión correcta.

La sabiduría de las finanzas

La sabiduría de las finanzas

Autor: Mihir A. Desai

Número de Páginas: 235

«Una nueva perspectiva fascinante de las finanzas modernas.» Oliver Hart, Premio Nobel de Economía 2016 Las finanzas han sacudido la economía una y otra vez. De manera similar, en la academia y en la práctica, éstas se han vuelto más especializadas, más difíciles de entender y más alejadas de las vidas de las personas, con un rasgo, incluso, que intimida a la gente. Mihir A. Desai, profesor de Harvard Business School, propone un nuevo acercamiento. Con ironía e ingenio, recorre el mundo de la literatura, el cine, la historia y la filosofía para descubrir el lado humano de las finanzas y cómo éstas también ofrecen una visión sorprendente sobre aspectos cotidianos de nuestra humanidad. Entenderemos cómo el filósofo Charles Sanders Peirce y el poeta Wallace Stevens funcionan como guías para explicar las nociones de riesgo y seguros; cómo Lizzy Bennet,la protagonista de Orgullo y prejuicio, y Violet Effingham, de Phineas Finn, son excepcionales administradoras de riesgos; o cómo entender el modelo de valoración de activos financieros puede permitirnos descubrir la naturaleza del amor incondicional. La sabiduría de las finanzas delinea las ideas principales de...

Banca comercial y de inversión

Banca comercial y de inversión

Autor: Fernando Cuartas Aguirre

Número de Páginas: 216

El desarrollo del tema se inicia con una breve alusión a la historia de la banca, tanto en forma general en el mundo, como en forma particular en Colombia, con el surgimiento del banco Central o banco de la República. Se hace una clasificación básica de los dos tipos de banca existente y se señalan las principales funciones y actividades de la banca, tanto en el área comercial y de servicios como en lo que se conoce como banca de inversión, clasificando acorde con algunos parámetros específicos los diferentes tipos de bancos. Se determina en los subsiguientes capítulos, la necesidad y propósito actual de expansión de la banca, simultáneamente con la globalización de los mercados y la participación de la misma, como factor indispensable en el proceso de internacionalización de las economías de los países en desarrollo y en proceso de desarrollo, como catalizador del movimiento de recursos monetarios y de capitales para dar celeridad, fortaleza y grado de seguridad frente a los riesgos en los mercados mundiales. Se analizan las características y elementos necesarios de las diversas organizaciones empresariales, entidades o empresas locales y multinacionales para...

Los premios Nobel de Economía

Los premios Nobel de Economía

Autor: Dominique Roux

Número de Páginas: 434

Los economistas que han recibido el premio Nobel tras su creación en 1969 con ocasión del tricentenario de la Banca Real de Suecia son todos científicos de alto nivel y han transformado, como sus trabajos prueban, el pensamiento económico contemporáneo. Su campo de investigación cubre un conjunto de cuestiones que afectan a los ciudadanos del mundo: crecimiento, desarrollo, reparto de la riqueza, comercio internacional, política fiscal, moneda, mercado, gestión de empresas, justicia social... Es, sin duda alguna, gracias a sus investigaciones y a sus propuestas de solución, que la economía mundial ha podido progresar tan rápidamente desde la Segunda Guerra Mundial. Los Nobel de Economía han abierto a menudo nuevas vías que permiten a los jóvenes investigadores explorar temas como las políticas de incitación, la información, la educación, la organización de las ciudades, la libertad, la seguridad. asuntos que pueden, sin duda, marcar profundamente nuestras condiciones de vida.

Interés

Interés

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 414

Qué es el interés En los campos de las finanzas y la economía, el interés se refiere al pago realizado por un prestatario o una institución financiera que acepta depósitos a un prestamista o depositante de una cantidad que es mayor que la cantidad que se reembolsa por la suma principal, a una tasa de interés específica. A diferencia de una tarifa que el prestatario podría tener que pagar al prestamista o a un tercero, esta es una obligación separada. También se diferencia de los dividendos, que son pagos realizados por una empresa a sus accionistas (propietarios) con cargo a sus ganancias o reservas. Sin embargo, los dividendos no se pagan a una tasa predeterminada; más bien, se distribuyen prorrateadamente como una parte de la recompensa que obtienen los empresarios que asumen riesgos cuando los ingresos obtenidos son mayores que los costos totales. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Interés Capítulo 2: Valor presente Capítulo 3: Modelo de Black?Scholes Capítulo 4: Tasa de interés Capítulo 5: Valor del dinero en el tiempo Capítulo 6: Préstamo Capítulo 7: Usura Capítulo 8: Interés compuesto...

Economía de Barbacoa

Economía de Barbacoa

Autor: Molina Mochón, Juan Antonio

Número de Páginas: 210

¿Quién no ha tenido que lidiar con amigos plastas que, ganando unos eurillos en bolsa, dan sabios consejos de inversión en eventos sociales?, ┐cuántas veceshemos tenido que soportar a nuestro cuñado o vecino intentándonos explicar por qué se ha producido esta crisis mientras soporta una cerveza en su mano?, ┐odar la razón a nuestro jefe en disertaciones absurdas sobre cómo funcionan ylo que nos cobran los bancos? Estos son algunos ejemplos de lo que el autor denomina "Iluminados de barbacoa": seres con todo el conocimiento financiero, bursátil y económico del mundo; individuos que amenizan nuestras reuniones sociales con su inteligencia y "postureo", dando lecciones de economía y finanzasa todos los presentes. A través de un formato sencillo, humorístico, y muchasveces mordaz, en Economía de de barbacoa se pretende enseñar de una vez por todas a defendernos de estos iluminados pagándoles con su misma moneda. Partiendo de este objetivo, el economista Juan Antonio Molina desarrolla los conceptoseconómicos clave, así como curiosidades históricas y de los mercados financieros desde un punto vista didáctico y, sobre todo, humorístico, a través de unformato...

Precios racionales

Precios racionales

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 435

¿Qué es la fijación de precios racional? La suposición de que los precios de los activos y, en consecuencia, los modelos de fijación de precios de los activos, representarán el precio libre de arbitraje del activo se conoce como fijación de precios racional. Este supuesto se basa en el hecho de que cualquier desviación de este precio será "arbitrada" durante todo el proceso de fijación de precios racional. Además de ser un componente esencial en la fijación de precios de los instrumentos derivados, este supuesto es útil para determinar el valor de los valores de renta fija, en particular los bonos. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Precios racionales Capítulo 2: Arbitraje Capítulo 3: Derivados (finanzas) Capítulo 4: Economía financiera Capítulo 5: Modelo de Black?Scholes Capítulo 6: Valoración de opciones reales Capítulo 7: Contrato a plazo Capítulo 8: Modelo de valoración de opciones binomiales Capítulo 9: Bono convertible Capítulo 10: Valoración (finanzas) Capítulo 11: Medida neutral al riesgo Capítulo 12: Swap (finanzas) Capítulo 13: Valoración de bonos Capítulo 14: Teoría de...

Economía Financiera

Economía Financiera

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 401

Qué es la economía financiera El subcampo de la economía conocido como economía financiera se distingue por su "concentración en actividades monetarias" y el hecho de que "el dinero de un tipo u otro Es probable que aparezca en ambos lados de un intercambio". Por lo tanto, se ocupa de la interrelación de factores financieros, como los precios de las acciones, las tasas de interés y los tipos de cambio, en contraposición a los que pertenecen a la economía real. La fijación de precios de activos y las finanzas corporativas son las dos principales áreas de concentración en las que se centra. El primero es el punto de vista de quienes ofrecen capital, a veces conocidos como inversores, y el segundo es el punto de vista de quienes necesitan capital. Por lo tanto, éste proporciona la base teórica para una parte importante de las finanzas. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía financiera Capítulo 2: Finanzas Capítulo 3: Modelo de Black?Scholes Capítulo 4: Modelo de valoración de activos de capital Capítulo 5: Valoración de opciones reales Capítulo 6: Medida neutral al riesgo Capítulo 7: Fijación de...

CAOS Y ORDEN

CAOS Y ORDEN

Autor: Antonio Escohotado

Número de Páginas: 388

Lejos de presentarse como cadena de mandatos inflexibles y predecibles, el concepto actual de orden se liga a bucles de retroalimentación, donde cada sistema interactúa con el medio, rectificando e inventando constantemente. La espontaneidad –el proceso “caótico” por definición- resulta ser tan inevitable como económica, frente a la alternativa de una materia muerta o des-animada cuya organización se impone de fuera a dentro. La auto-organización estudiada por Prigogine y Mandelbrot revela una naturaleza que produce libertad al producir complejidad e incertidumbre. Desarrollando esta tesis, la primera parte del libro revisa los fundamentos de la física y la matemática clásica, hasta desembocar en la consolidación del nuevo paradigma científico. La segunda parte –cuyo punto de partida es la crisis del proyecto revolucionario- examina después las metamorfosis de la economía contemporánea, abordando cuestiones de sociología financiera, industrial y política.

Poder y sacrificio

Poder y sacrificio

Autor: Luis Enrique Alonso , Carlos J. Fernández Rodríguez

Número de Páginas: 187

La crisis financiera de 2008 ha supuesto un auténtico terremoto en las instituciones económicas y las estructuras sociales contemporáneas. Desde entonces, el capitalismo ha mudado su piel para no ser reconocido. Sus acciones impunes han acentuado la desigualdad social justificando las nuevas medidas económicas y su asimilación a través de discursos que defienden el individualismo, la competencia generalizada, la austeridad, la hegemonía de lo privado y la financiarización. De este modo, los poderes mercantiles han conseguido cuestionar los cimientos de la democracia y han ajustado todas las instituciones políticas a sus propios intereses. En Poder y sacrificio, Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez revisan y desenmascaran los discursos sociales presentes en el imaginario empresarial y económico actual que, disfrazados de neutralidad y necesidad, cumplen una misión ideológica fundamental para el neoliberalismo: diluir la ciudadanía y desmantelar el Estado de bienestar construidos a lo largo del último siglo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados