Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cómo obtienen los reporteros la información

Cómo obtienen los reporteros la información

Autor: Rigoberto López Y Quezada

Número de Páginas: 148

Este libro está dedicado a todo tipo de lectores que deseen saber cómo se hace un periódico, una revista, o un noticiero, de radio o de televisión, o busquen con mayor interés los conocimientos específicos que debe tener un periodista para conseguir las noticias, para trabajar, bien, a fondo, las diferentes fuentes informativas que le asignen en una empresa de comunicación, pero sobre todo, está dedicado a los miles de estudiantes de las carreras de periodismo o de comunicación que se imparten.

Comunicación y teoría social

Comunicación y teoría social

Autor: Fátima Fernández Christlieb , Margarita Yépez Hernández

Número de Páginas: 314
Catálogo general

Catálogo general

Autor: Consejo Nacional Para La Enseñanza Y La Investigación De Las Ciencias De La Comunicación (mexico)

Número de Páginas: 238
Las raíces históricas e ideológicas del movimiento sandinista

Las raíces históricas e ideológicas del movimiento sandinista

Autor: Hugo Cancino Troncoso

Número de Páginas: 324
Ipegüe: Intimidades en las Fuerzas Armadas Sandinistas de Nicaragua (1980-1989)

Ipegüe: Intimidades en las Fuerzas Armadas Sandinistas de Nicaragua (1980-1989)

Autor: Jesús Osberto Camacho

Número de Páginas: 499

Ipegüe es una narración de hechos reales fundamentados con artículos periodísticos de la época tomados de la Internet. Las intimidades en las fuerzas armadas sandinistas. Muchas de las pequeñas cosas, las cosas casi imperceptibles; las cosas que se le ocultaron al pueblo. Las agendas escondidas, los secretos dentro de las Armas de las fuerzas armadas sandinistas que usted no conocería a menos que los lea en ésta narración personal de alguien que las vivió y las guardó para darlas a conocer después de más de treinta años. ¡Léalas ahora!

La gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863

La gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863

Autor: Rigoberto Nuricumbo Aguilar

Número de Páginas: 70

En ocasión del sesquicentenario de la batalla ocurrida en Chiapa, a mediados del siglo XIX, el Gobierno del Estado publica La gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863, obra que concentra escritos y comunicaciones que dan cuenta de su importancia en la historia de Chiapas y señala además la destacada participación de Salvador Urbina, Julián Grajales, Cenobio Aguilar, Luis Vidal, Vicente López, José Segundo Serrano, Manuel Ruiz y Corzo, Isidoro Castellanos y Ángel Albino Corzo Castillejos, ilustre Benemérito del Sureste Mexicano. La Batalla del 21 de octubre es aleccionadora y ejemplar. Ilustra la atingencia del caudillo republicano con su tropa y resalta la voluntad virtuosa de los pueblos de Tuxtla, Acala, Suchiapa y Comitán, pues hicieron suya la causa liberal, sabedores de que perder la vida no era el gran riesgo sino que llegase a morir la autodeterminación de los pueblos de la República. Esta obra inaugura la serie Presencias, cuyo catálogo reunirá ediciones conmemorativas, con el objeto de acercar a las generaciones más jóvenes el patrimonio cultural e histórico de Chiapas, herencia de hombres y mujeres ilustres que han habitado estas tierras. Manuel...

Dinámicas del gobierno municipal en el límite de la recentralización

Dinámicas del gobierno municipal en el límite de la recentralización

Autor: Antonio Sánchez Bernal , Ma. Luisa García Bátiz , Jarumy Rosas Arellano , Jessica Salazar Mercado , Ady P. Carrera Hernández , Graciela Cruz Jiménez , Jorge Ibarra Salazar , Mónica María Sinisterra Rodríguez , Roberto Arias De La Mora , Juan José Gutiérrez Chaparro , Alberto Villar Calvo , José Juan Méndez Ramírez , Margarita Lumbreras Hernández , Sergio Manuel González Rodríguez , María Dolores Ávila Jiménez , Pedro Alberto Díaz Alayón , Medardo Tapia Uribe , Vladimir López Recinos , Nina Martínez Cruz , Esperanza Ríos Álvarez , Rafael Calderón Contreras , Benito León Corona , Ángel Meneses Solares , Gisela Landázuri Benítez , Judith Herrera Montelongo , Rigoberto Ramírez López , Gerardo Zamora Fernández De Lara , Ramón Fernández Mejía , Ady Patricia Carrera Hernández

Número de Páginas: 431

La política de descentralización en México fue instrumentada hace más de tres décadas. El proyecto tuvo múltiples propósitos. Entre los más trascendentes se consideran: aliviar el déficit fiscal del gobierno federal, y completar el sueño federalista de tener gobiernos municipales con la capacidad de aportar a la calidad de vida cotidiana de sus habitantes. La autonomía municipal fue enunciada desde la constitución mexicana de 1917. Sin embargo, ésta se concretó varias décadas después, hasta alcanzar la formalidad en el año 1999. Fue entonces cuando se reconoció a los gobiernos municipales como el tercer orden de gobierno de la federación. Aun así, la descentralización municipal no transformó sustancialmente el modelo federal, pues continuó siendo un federalismo dual centralizado, donde cada orden de gobierno tiene atribuciones muy específicas, excluyentes, y predominan las atribuciones para el gobierno federal. En 1983 dio inicio la descentralización enfocada en los municipios; aunada al ascenso de la democracia, ambas se convirtieron en dos fuerzas para los gobiernos locales y sus procesos de gobernabilidad. En suma, como señala Pardo (2006), “la...

La reglamentación municipal como instrumento de gestión

La reglamentación municipal como instrumento de gestión

Autor: Gerardo Zamora Fernández De Lara , Rigoberto Ramírez López

Número de Páginas: 188

Indagar e n qué medida los gobiernos de las ciudades-capital de nuestro país tienen o han logrado dotarse de un marco institucional adecuado para mejorar su gestión pública y que ésta sea más acorde con las expectativas democráticas y de mejoramiento de la calidad de vida en sus localidades es el propósito del estudio comparado de reglament ación municipal que aquí se presenta. Los resultados del estudio son importantes en sí mismos, y también lo son las correlaciones que se pudieron establecer con la apreciación ciudadana sobre los servicios públicos y con la experiencia de los funcionarios municipales sobre el uso cotidiano de la reglamentación en el ejercicio de sus responsabilidades. La reglamentación municipal es parte de esa totalidad que llamamos régimen jurídico-político mexicano, con repercusiones muy importantes para la vida pública del país y particularmente para las sociedades de cada municipio. Conviene insistir en la importancia que se debe otorgar a la reglamentación municipal como parte fundamental de la cultura administrativa y comprenderla no sólo como mera norma jurídico-formal sino como instrumento de gobernación con dimensión...

La represión a la prensa en América Latina

La represión a la prensa en América Latina

Autor: María Teresa Camarillo Carbajal

Número de Páginas: 190
Bibliografía general de las agrupaciones y partidos políticos mexicanos

Bibliografía general de las agrupaciones y partidos políticos mexicanos

Autor: Ignacio González-polo

Número de Páginas: 658

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados