Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Comisariado ¿pedagógico?
Autor: Irene Amengual
Número de Páginas: 109
El giro educativo en las artes es un tema clave para concebir los programas expositivos de los museos y centros de arte. Esta cuestión, que resulta evidente para la mayoría de los profesionales de la educación en museos es, sin embargo, mucho más compleja desde posiciones curatoriales y de gestión institucional. Si bien enunciar el valor pedagógico de las prácticas artísticas genera gran consenso entre todos los agentes del arte, su aterrizaje discursivo y su concreción a nivel formal, organizativo y de procedimientos conlleva muchas diferencias y matices. Bajo la premisa de esta heterogeneidad y su riqueza, este volumen recoge una serie de textos que analizan el llamado comisariado pedagógico, una aproximación a la práctica curatorial que se formula desde el potencial educativo de la exposición y que pretende activar el diálogo con los públicos en distintos momentos del proceso expositivo siendo este un itinerario que no comienza ni termina necesariamente en la exposición. Esta propuesta trata de evaluar de manera colectiva la pertinencia de este enfoque a partir de las experiencias, conocimientos y posiciones de distintos artistas, profesionales del comisariado y ...
Arte valenciano en el franquismo
Autor: Pascual Patuel Chust
Número de Páginas: 554
Estudio que recoge las manifestaciones artísticas que se han venido desarrollando en el seno del arte valenciano desde 1939 a 1975. La investigación ha sacado a la luz gran cantidad de documentación y obra plástica desconocida que obraba en archivos y colecciones privadas. En este nuevo horizonte artístico que se abre tras la Guerra Civil española, podemos establecer tres generaciones de autores plásticos. «Las artes plásticas de posguerra» comprendería las aportaciones situadas entre 1939 y 1956, época marcada por todas las dificultades y privaciones de la postguerra, en un contexto plástico que hacía de la tradición el punto de referencia. «Abstracción y figuración en los años cincuenta», etapa entre 1956 y 1964, cuyos representantes cruzaron la frontera de la abstracción o apostaron por lenguajes de modernidad en el seno de la figuración. La tercera generación comprende la última etapa del franquismo, desde 1964, con aportaciones que se vertebran en tres bloques: «Pop Art y Realismo Social», «La segunda generación abstracta» y «Las estéticas individuales en los años sesenta».
Gaceta Oficial
Autor: Club Universitario De Buenos Aires
Número de Páginas: 584
Anzo
Autor: Anzo
Número de Páginas: 204
Gaceta oficial de la República del Paraguay
Autor: Paraguay
Número de Páginas: 700
Registro nacional de la República Argentina
Autor: Argentina
Número de Páginas: 932
Memoria
Autor: Argentina. Ministerio De Obras Públicas
Número de Páginas: 726
Gaceta oficial de la República de Cuba
Autor: Cuba
Número de Páginas: 1328
Papel periódico ilustrado
Autor: Alberto Urdaneta
Número de Páginas: 416
Contains music.
Josep Renau 1907-1982
Autor: Josep Renau
Número de Páginas: 512
Efemérides de la revolución cubana
Autor: Enrique Ubieta
Número de Páginas: 572
Silvestre Revueltas, por él mismo
Autor: Silvestre Revueltas , Rosaura Revueltas
Número de Páginas: 284
En este libro estremecedor y fascinante, Silvestre Revueltas habla con su propia voz de su alma y sus tiempos, lo mismo en cartas a su familia que en las inolvidables páginas de su “Viaje a España”, en su dramático e irónico “Diario en el sanatorio” y en sus “Notas y escritos teóricos”.
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 812
Historia de las elecciones en la República Dominicana, desde 1913 a 1998
Autor: Sandino Grullón
Número de Páginas: 644
Genealogías argentinas
Autor: Lucio Ricardo Pérez Calvo
Número de Páginas: 378
Diario de sesiones de la Cámara de diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Número de Páginas: 96
Jurisprudencia criminal y comercial
Autor: Buenos Aires (argentina). Cámara De Apelación De La Capital
Número de Páginas: 476
Resumen de historia de la literatura colombiana
Autor: Gustavo Otero Muñoz
Número de Páginas: 256
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1024
Literatura Colombiana
Autor: José A. Núñez Segura
Número de Páginas: 800
Manual de historia del derecho español: Metodología histórico-jurídica. Antología de fuentes del derecho español
Autor: Alfonso García Gallo
Número de Páginas: 1390
Metodología historico-juridica. Antología de fuentes del derecho espãnol
Autor: Alfonso García Gallo
Número de Páginas: 1458
Las generaciones colombianas
Autor: Ernesto Cortés Ahumada
Número de Páginas: 284
Hombres y ciudades
Autor: Gustavo Otero Muñoz
Número de Páginas: 762
Panorama de la literatura colombiana
Autor: Nicolás Bayona Posada
Número de Páginas: 184
Boletín de comunicaciones
Autor: Argentina. Ministerio De Educación
Número de Páginas: 492
Gaceta de Madrid
Número de Páginas: 790
El viaje de Silvestre
Autor: Antonio Aguilera Muñoz
Número de Páginas: 223
EL VIAJE DE SILVESTRE. Principios del siglo XX. Un joven extremeño pierde a su familia a causa de la epidemia de gripe española. Dispuesto a realizar el sueño de su padre de conocer la capital. Emprende un viaje que durará sesenta y cuatro años. Esta singladura le llevará a realizar el sueño pendiente, conocer Madrid, sus monumentos y su historia y a descubrir el horror de la guerra y el valor del esfuerzo, la amistad y la familia. MISTERIO EN SAN FELIPE. Mediados del siglo XVIII. Durante la ronda de la policía de mendicidad. Aparece muerto un fraile del monasterio de San Felipe el Real. Desde la Archidiócesis de Toledo, viajará el padre Giussepe Cogotzi para, junto a un investigador del Consistorio, resolver el enigma. VIDA DE LA FAMILIA ALMANSA. Segundo tercio del siglo XVIII. Gerardo Almansa, narra la dura vida que le tocó vivir en Madrid tras la muerte en accidente de su padre. Engaños, calamidades y deseos de prosperidad en un Madrid revuelto que nos llevará a conocer el Madrid del final del siglo XVIII y parte del XIX. LEANDRO BUENDÍA, CRIADO PARA TODO. Relato en tono de humor que nos cuenta las peripecias de un marqués y su criado en Madrid. EN BUSCA DE...
Papel periódico ilustrado
Número de Páginas: 388
Boletín oficial del estado
Autor: Spain
Número de Páginas: 1548
La corona del mar
Autor: Julio Alejandre
Número de Páginas: 606
Año 1580. El rey de Portugal muere sin descendencia y el trono vacante se lo disputan sus sobrinos Antonio de Avis y Felipe II de España. El rápido triunfo de este último en la Península traslada el conflicto a las islas Azores. Francia e Inglaterra, celosas de una unión dinástica que pondría bajo una sola corona un inmenso imperio, apoyan al pretendiente portugués y llevan la guerra de corso a todos los rincones del océano. Un inexperto y presuntuoso oficial que zarpa de Veracruz y pretende cruzar el Atlántico para casarse por conveniencia, una pareja de enamorados que verá peligrar sus esperanzas, dos familias divididas por sus lealtades, un corsario que ambiciona ganar una flota, soldados de fortuna, espías de todas las naciones, contrabandistas y sanguinarios piratas son los protagonistas de esta novela. Sus destinos se entrecruzan sobre el tablero de un conflicto que amenaza con cambiar el mundo conocido. Con ellos viviremos aventuras corsarias, historias de amor, viles traiciones y feroces combates. La corona del mar es una trepidante novela de aventuras que nos lleva desde el golfo de México y los puertos del Caribe hasta las islas Azores, verdadera puerta de...
El cine popular del tardofranquismo
Autor: Miguel Ángel Huerta Floriano , Ernesto Pérez Morán
Número de Páginas: 480
Tras la publicación de El cine de barrio tardofranquista. Reflejo de una sociedad (Biblioteca Nueva, 2012), el presente volumen completa los resultados obtenidos en el contexto del proyecto de investigación «Ideología, valores y creencias en el cine de barrio del tardofranquismo (1966-1975)», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España en el marco de su programa I+D+i. El cine popular del tardofranquismo. Análisis fílmico incluye el análisis de un centenar de largometrajes del periodo –la mitad de los que sirvieron de muestra a la investigación aludida– y que presentan como característica común la importante respuesta comercial que encontraron en el momento de su estreno. Comedias costumbristas (La chica de los anuncios, Las secretarias, No desearás la mujer de tu prójimo), dramas folclóricos (Camino del Rocío), musicales protagonizados por estrellas del momento (La vida sigue igual), aproximaciones a fórmulas internacionales y/o coproducciones (Comanche blanco, La muerte tenía un precio) e incluso algún ejemplo del prestigioso «cine metafórico» (Furtivos, La prima Angélica) forman parte de una selección que sirve de elocuente...
Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia
Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango
Número de Páginas: 132
Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia
Autor: Banco De La República, Bogotá. Biblioteca Luis-angel Arango , Biblioteca Luis-angel Arango
Número de Páginas: 452
600 a 898
Autor: Banco De La República, Bogotá. Biblioteca Luis-angel Arango
Número de Páginas: 132
Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia: 42 a 351.99
Autor: Biblioteca Luis-angel Arango
Número de Páginas: 140
Diario de sesiones
Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Representantes
Número de Páginas: 1298
Nobiliario del antiguo virreynato del Río de la Plata ...