Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Manual de Terapia Familiar Sistémica. Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Tomo 3

Manual de Terapia Familiar Sistémica. Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Tomo 3

Autor: Roberto Pereira Tercero

Número de Páginas: 230

Un nuevo volumen se une al Manual de Terapia Familiar Sistémica de la Escuela Vasco-Navarra de TF. Tras los dedicados a la Formación Básica, y al Experto en Intervenciones Sistémicas, llega el que ocupa el tercer año de nuestra escuela, dedicado a la formación avanzada del Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Se trata del final lógico de la formación, su nivel más elevado, pero también de un regreso a los orígenes, porque en el origen de la TF está la Clínica. La TF nació y creció con unos objetivos claros: tratar de resolver, de atenuar al menos, los trastornos psicopatológicos, comenzando por el más grave de todos ellos: la psicosis esquizofrénica. Es cierto que hubo otros puntos de partida, especialmente en lo relacionado con la psicopatología infantil y adolescente, pero todos ellos partían de la práctica clínica. Después, como ya sabemos y podemos leer en el segundo tomo, se abrieron los caminos del campo sociosanitario, pero sin descuidar nunca el ámbito clínico: trabajo con los trastornos mentales graves, las adicciones, los TCA, las neurosis, el duelo o la TF con niños y adolescentes. Pronto los conflictos de la pareja y sus consecuencias...

Manual de Terapia Familiar Sistémica. Las bases de la Terapia Familiar. Tomo I

Manual de Terapia Familiar Sistémica. Las bases de la Terapia Familiar. Tomo I

Autor: Roberto Pereira Tercero

Número de Páginas: 299

Un Manual es un libro en que se compendia lo más sustancial de una materia, por lo que no es extraño que, las instituciones que se dedican a la formación en un determinado saber tengan, tarde o temprano, la tentación de escribir un Manual que ponga ordenadamente y por escrito los conocimientos que los docentes tratan de transmitir a sus alumnos. Este era un tema recurrente de la nuestra, la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar, hasta que finalmente nos hemos puesto a la tarea, decididos a poner negro sobre blanco lo que, durante treinta largos años, hemos intentado transmitir a los cientos de alumnos que hemos tenido la suerte de conocer en nuestros diferentes programas formativos, tanto presenciales como online. Pero este programa docente, hasta llegar a ser un Psicoterapeuta Familiar y de Pareja acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – Featf – y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas – Feap -, es largo, intenso y con un elevado número de temas. Pronto nos dimos cuenta de que todo eso no nos cabía en un solo volumen que resultara manejable, por lo que decidimos dividirlo en tres tomos. Este que tiene en...

Provocar el cambio

Provocar el cambio

Autor: Reynaldo Perrone , Yara Doumil Naufat

Número de Páginas: 131

Provocar el Cambio, El método estratégico resolutivo, escrito por dos experimentados formadores y terapeutas, Reynaldo Perrone, maestro de la terapia familiar y Yara Doumit Naufal, experta en intervención y mediación familiar, responsable pedagógica del prestigioso Instituto de Formación y Aplicación de Terapias de la Comunicación (IFATC) del cual el doctor Perrone es fundador y director de estudios, está destinado a convertirse en una guía imprescindible para todos aquellos interesados en la terapia sistémica, la terapia de la pragmática de la comunicación y del cambio, como psicoterapia aplicable a individuos, parejas, familias y organizaciones. Lo primero a destacar de este libro es que los autores recurren a una forma particularmente didáctica de desarrollar sus ideas y método de trabajo, combinando casi permanentemente, tanto los conceptos y definiciones teóricas como las premisas y estrategias resolutivas con ejemplos de una gran pertinencia y claridad. Lo segundo es que, tratándose de un tema esencial y tan desarrollado en la literatura sistémica como el cambio, logran sin embargo, en relativas pocas páginas –lo bueno si breve dos veces bueno–,...

Igualdad de género e identidad masculina

Igualdad de género e identidad masculina

Autor: Anastasia Téllez Infantes , Francisco Panalés López , Antonio Llorens Aguado , Joan Sanfélix Albelda , Jorge Cascales Ribera , Carles Fons Poquet

Número de Páginas: 121
Abuso sexual en la infancia

Abuso sexual en la infancia

Autor: María Beatriz Müller

Número de Páginas: 192

Mitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parentalMitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parental

Emociones que curan

Emociones que curan

Autor: Arturo Eduardo Aguero

Número de Páginas: 153

El Dr. Arturo Eduardo Agüero, autor del revelador y exitoso Emociones que enferman, acerca ahora a sus lectores estas Emociones que curan, una colección sanadora de entusiasmos, intereses, energías y sentimientos. Los efectos terapéuticos del asombro, el valor de la esperanza, la fuerza transformadora de la alegría, el poder de la fe, la energía del erotismo, la capacidad de amar y el impulso de la belleza son algunas de las propuestas de este libro.

El ciclo de Andros

El ciclo de Andros

Autor: Juan Miguel De Pablo Urban

Número de Páginas: 175

¿Qué ocurre con los hombres en el siglo XXI?, ¿Por qué se hace tan difícil clarificar en qué consiste una masculinidad sana, que se muestre acorde a los cambios sociales que se han producido en el último siglo?, ¿Por qué el hombre se muestra temeroso o evitativo ante la paternidad o ante el compromiso? En El ciclo de Andros: masculinidad, paternidad y psicoterapia, se analizan los conceptos de masculinidad y de paternidad, así como su interconexión. Ante la progresiva deconstrucción identitaria de lo masculino y la deserción de la paternidad en los varones, dos síntomas interrelacionados presentes en la cultura y sociedad contemporánea, se propone la recuperación de los mecanismos y elementos necesarios para una reactivación y dignificación de lo masculino, tanto en su faceta identitaria de género como en aquellos aspectos que contribuyen a facilitar el ejercicio de la función paterna. Parte de estos mecanismos están ya presentes en los rituales de transición e iniciación de diferentes culturas, así como en las fuentes mitológicas, en las religiones y en la épica literaria desde la antigüedad. Se establece, finalmente, una propuesta para trasladar este...

Ya no te llamarán abandonada

Ya no te llamarán abandonada

Autor: Luis Alfonso Zamorano López

Número de Páginas: 246

Estrella lloraba sin parar, no lograba articular palabra. Intentaba contar cómo, de pronto, había sido asaltada violentamente por los tristes y dolorosos recuerdos de su infancia, que habían sobrevenido inesperadamente y despertado una tormenta en su alma. Treinta años hacía ya que Estrella sufrió su primer abuso sexual por parte de un familiar, cuando tenía precisamente cinco añitos, los mismos que ahora cumplía su sobrina; la fiesta de cumpleaños de su adorada sobrina le hizo revivir en segundos aquella tarde fatídica en que fuera hecha pedazos su inocencia. Estrella, y Julia, y otros muchos están presentes a lo largo de este libro. Las heridas están curadas, pero las cicatrices siguen supurando. Hay mucha y excelente literatura en cuanto a las consecuencias psicológicas que provoca el abuso y los caminos de terapia y reparación. Pero esos textos no están muchas veces al alcance del público general; están pensados para psicólogos, jueces, abogados, forenses, psiquiatras... pero no para el panadero, el albañil, la pescadera o la peluquera, o el catequista. Este libro pretende transmitir un conocimiento y unas herramientas que sean asequibles a todos. Si algo...

Superar experiencias traumáticas

Superar experiencias traumáticas

Autor: Felipe E. García , Mark Beyebach

Número de Páginas: 200

Las experiencias traumáticas dejan a menudo secuelas psicológicas dolorosas e incapacitantes que afectan a las personas que las sufren y a quienes conviven con ellas. Estas secuelas postraumáticas plantean retos desafiantes para los psicoterapeutas. Síntomas como los flashbacks, las pesadillas o los pensamientos intrusivos, emociones como la vergüenza o la culpa, y procesos como la evitación o la desconfianza interpersonal pueden ser complicados de manejar, incluso para profesionales experimentados. La Terapia Sistémica Breve pone al servicio de la intervención con supervivientes de experiencias traumáticas un amplio abanico de técnicas de intervención derivadas de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estratégica, los planteamientos narrativos y la Psicología Positiva. La integración de estas técnicas, adaptadas a las circunstancias de cada caso y a las preferencias de cada consultante, permite superar el trauma, reactivar la resiliencia y fomentar el crecimiento postraumático. Tras describir el territorio del trauma y revisar el estado de la cuestión de su abordaje psicoterapéutico, este libro ofrece diversas estrategias de actuación y un...

Psicoterapia y problemas actuales. Debates y alternativas (Psicoterapia y diálogo interdisciplinario)

Psicoterapia y problemas actuales. Debates y alternativas (Psicoterapia y diálogo interdisciplinario)

Autor: Antonio Sánchez Antillón , Bernardo Enrique Roque Tovar , Teresita Morfín López , Jorge González García , Patricia Irene Villarreal Torre , Luis Miguel Sanchez Loyo , Sofía Cervantes Rodríguez , Everardo José Fernando Camacho Gutiérrez , Eugenia Catalina Casillas Arista , Idalexa Pérez Strauss , Salvador Moreno López , María Gabriela Castro Soto , Mónica Urdapilleta Carrasco , Victoria Angélica Torres Armenta

Número de Páginas: 285

Ante la proliferación de fenómenos psicosociales, como el suicidio, la violencia sexual, los trastornos del comportamiento alimenticio y las crisis de identidad, emerge esta obra, como una respuesta reflexiva que aborda desde una pluralidad de perspectivas el quehacer psicoterapéutico, para favorecer una comprensión amplia de estas situaciones problema y ofrecer, desde la experiencia de sus autores, alternativas de entendimiento y de desarrollo de tratamientos para la atención de quienes las viven. El objetivo es compartir una comprensión innovadora de la práctica del psicoterapeuta, desde una mirada caracterizada por el diálogo interdisciplinario. Ello a partir de la recuperación de las estrategias implementadas frente a distintas coyunturas, así como a través de la reflexión personal en torno a la formación y el ejercicio profesional del psicoterapeuta, que pueden favorecer la retroalimentación y la generación de formas de intervención más adecuadas a la realidad de algunos dilemas contemporáneos y de los entornos en que estos se desenvuelven. Un libro recomendable para estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la psicoterapia y la salud psicosocial. ...

Violencias de género:

Violencias de género:

Autor: Cristina Sánchez Muñoz, Ángela Sierra González; Virginia Maquieira D’angelo; Dora Elvira García-gonzález; María De Los Ángeles Espinosa Bayal; María Jesús Vitón De Antonio; Camila De Gamboa Tapias; Gloria María Gallego García; Marda Zuluaga Aristizábal; Nadine Faure Quiroga; María José López

Número de Páginas: 367

¿Hay una continuidad en la violencia ejercida contra las mujeres en escenarios de paz y de guerra? ¿Las violencias, que sufren las mujeres en la actualidad, tienen rasgos característicos o distintivos con respecto a otros tipos de violencias? ¿Cómo se utilizan estratégicamente este tipo de violencias en los conflictos armados? ¿Cómo afectan la vida de las mujeres y las niñas? ¿Cuáles son las resistencias que oponen las mujeres frente a las violencias? Los estudios que integran este libro abordan, desde una perspectiva de género, las distintas geografías de las violencias políticas masivas contra las mujeres: desde los feminicidios de las llamadas “nuevas guerras” hasta la infancia violentada en América Latina; el tráfico sexual comprendido a la luz de la visión mexicana; la situación de las mujeres colombianas en la guerra y en la paz; las experiencias educativas de las mujeres indígenas en Guatemala; la interpretación de la acción de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina y la respuesta de las mujeres chilenas a la dictadura.

Hechizos mágicos para desterrar villanos

Hechizos mágicos para desterrar villanos

Autor: Elena Laguarda Ruiz

Número de Páginas: 264

En los últimos cinco años, la violencia contra la infancia se ha incrementado de manera vertiginosa. No debemos ni podemos acostumbrarnos a estas cifras tan elevadas. Detrás de cada número de la estadística de abuso sexual infantil se encuentra un niño o una niña que necesita ayuda. Somos una sociedad a la que todavía le cuesta trabajo abordar el tema de sexualidad con la infancia y, sin embargo, tenemos la exigencia inmediata de redoblar esfuerzos para evitar que sufran agresiones sexuales. Necesitamos aprender a hacerlo. Abordar este tema es una oportunidad para fortalecer nuestra relación con los menores bajo nuestro cuidado, a la par que les ayudamos a desarrollar habilidades para prevenir distintos tipos de abuso. Podemos plantear el tema desde la vivencia cotidiana y de manera lúdica, con juegos, cuentos y mensajes positivos, así como crear nuevas narrativas para que nadie se convierta en víctima o en potencial abusador en el futuro. Este libro es una apuesta para generar un diálogo asertivo y desterrar a los villanos que asechan a la infancia.

Lectura sistemica sobre familia y el patron de la violencia

Lectura sistemica sobre familia y el patron de la violencia

Autor: Maria Hilda Sanchez Jimenez

Número de Páginas: 210
Nociones de los delitos de maltrato corporal relevante y trato degradante

Nociones de los delitos de maltrato corporal relevante y trato degradante

Autor: Carlos Añasco Luna

Número de Páginas: 64

Seminar paper del año 2018 en eltema Derecho - Derecho penal, Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, Materia: Magister Derecho de Familia e Intervención Familiar, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación, describe los delitos de "maltrato corporal relevante" y "Trato Degradante" contemplados en el art. 403 bis y ter del Código Penal, respectivamente, relacionándolos con algunas instituciones de dogmática jurídica penal para situarla a su respecto. Se dará un enfoque especial al maltrato infantil y se relacionaran conceptos como bien jurídico protegido, elementos normativos del tipo y el principio de insignificancia. Se acudirá a criterios jurisprudenciales y opiniones doctrinales principalmente españolas, debido a que su legislación contempla figuras penales similares y de contexto internacional en relación al maltrato infantil. El presente estudio busca una aproximación exploratoria en la descripción de los delitos de "maltrato corporal relevante" y el "trato degradante" tipificados en la ley 21.013, la cual por su reciente data no tiene mayor discusión nacional a nivel doctrinal, como así mismo, un desarrollo jurisprudencial que permita...

Psicópatas seriales

Psicópatas seriales

Autor: Rodrigo Dresdner Cid

Número de Páginas: 404

La psicopatía, desórdenes o trastornos de la personalidad, fuera de no constituir una enfermedad psiquiátrica, tampoco tiene tratamiento o cura que permita modificar la conducta del psicópata. Por lo menos hasta ahora los ensayos terapéuticos diseñados no han arrojado resultados positivos ni consistentes en esa dirección. Esto le genera un tremendo problema a la sociedad, pues ¿qué actitud puede asumir el Estado ante un psicópata asesino que cuando termina su condena y recupera la libertad, reincide en su conducta delictual y violenta? Este libro estudia los perfiles del psicópata y de los asesinos y violadores seriales, así como también los casos más emblemáticos de los asesinos seriales en Chile.

Violencia y abusos sexuales en la familia

Violencia y abusos sexuales en la familia

Autor: Reynaldo Perrone , Martine Nannini

Número de Páginas: 173

Turning a nursery school into a suitable environment to foster childrenbs growth and development implies that teachers and administrators should rely on updated theoretical knowledge, address life-long learning with an open mind and be able to create an environment conducive to affection and work. This book deals mainly with issues concerning nursery school dynamics; parentsb expectations and needs; childrenbs rich potential; and teachersb professional performance.

Grupos vulnerables niños, ancianos, indígenas y mujeres

Grupos vulnerables niños, ancianos, indígenas y mujeres

Autor: Ana Gamboa De Trejo

Número de Páginas: 112
El silencio pélvico

El silencio pélvico

Autor: Pilar Pons

Número de Páginas: 238

El libro que habla claro sobre el vaginismo, un trastorno silenciado que padecen miles de mujeres. El vaginismo impide tener relaciones sexuales con penetración y, por lo tanto, imposibilita un embarazo. Impide usar tampones. Incluso impide a las mujeres que lo padecen que puedan hacerse revisiones ginecológicas periódicas para sentirse seguras. Pero, sobre todo, impide hablar directamente de esta dolencia. En realidad, ni tan sólo sabemos cuántas mujeres sufren vaginismo este país. Sólo sabemos que son demasiadas. Hasta el momento el vaginismo siempre se ha considerado como una enfermedad psicológica que no tiene tratamiento específico, pero para Pilar Pons el vaginismo es una contractura muscular y se puede superar fácilmente con fisioterapia, a veces incluso en pocas sesiones. Pilar Pons trabaja como fisioterapeuta especializada en suelo pélvico desde hace más de veinte años y ha participado en la creación de ANVAG, una asociación de afectadas de vaginismo que reúne a mujeres que han decido hablar para que otras superen este muro de silencio. PILAR PONS: Enfermera, fisioterapeuta y coach personal. Especialista en rehabilitación del suelo pélvico. Desde hace...

Los costos humanos de la emigración

Los costos humanos de la emigración

Autor: Celia Ferrufino Quiroga , Magda Ferrufino Quiroga

Número de Páginas: 172
El erotismo y su sombra

El erotismo y su sombra

Autor: Enrique Carpintero

Número de Páginas: 388

El título de este libro alude a Freud; el subtítulo toma como referencia el pensamiento de Spinoza. Desde ambas perspectivas, el autor viene trabajando hace años para responder al desafío del psicoanálisis para dar cuenta de nuestra época. Esto lo lleva a rescatar nociones que definen la particularidad de su práctica; pero también, modificar otras a partir de los nuevos paradigmas de nuestro tiempo. Es la clínica psicoanalítica lo que conduce a la necesidad de modificar algunas conceptualizaciones teóricas que son insostenibles en la actualidad. Desde allí revisa conceptos fundamentales como el Complejo de Edipo, las perversiones y el erotismo y propone nociones propias como la de corposubjetividad, la muerte-comopulsión y el espacio-soporte. Esto permite enfocar de forma original cuestiones fundamentales como las variaciones de la sexualidad humana, la sociedad de consumo, la práctica del psicoanálisis y su lugar en la cultura para desentrañar las relaciones del sujeto con el poder. Un texto imprescindible para poder enfrentar las situaciones de padecimiento que nos plantea la actualidad. Su trascendencia la señala Juan Carlos Volnovich en su prólogo: "La obra...

Daño Social en el Trabajo Social Forense

Daño Social en el Trabajo Social Forense

Autor: Rubén Del Muro

Número de Páginas: 147

"Una vez más, Rubén del Muro hace una metacognición de la intervención dentro de su ejercicio profesional en el contexto socio-jurídico y ello llega a nuestras manos en un nuevo libro, siendo tal una invitación para (re)pensar nuestro propio quehacer en una tema tan específico y complejo como lo es el abuso sexual infantil. La propuesta teórica-metodológica que presenta resulta de total significancia porque trasciende el pragmatismo en el que puede caer ante el cúmulo de casos derivados judicialmente, la cantidad de años trabajando en la misma temática o por la misma urgencia de abordaje que ello amerita. La sistematización de su práctica, tamizada tras vastas capacitaciones impartidas y asistidas, permite correrse de ese posicionamiento para develar la existencia del daño social que el abuso sexual produce, corriéndolo de la psicologización y/o psiquiatrización como respuestas estándares que se dan para el abordaje con las personas víctimas. Con el daño social, el autor instituye un nuevo aporte a lo instrumental del Trabajo Social y a la experticia dentro de lo socio-jurídico. Así, se amplía su práctica pero, sobre todo, se amplían las posibilidades de...

Camino en el arte de la Psicoterapia

Camino en el arte de la Psicoterapia

Autor: Lina Cappuccio

Número de Páginas: 190

El modelo de Psicoterapia Sistémica es la ruta principal de este libro. Luego van surgiendo nuevos caminos que van abriéndose desde allí: los Estudios de género, la creación de los Grupos de reflexión de mujeres utilizando técnicas verbales, lúdicas y psicodramáticas, y aprender cada vez más sobre la coordinación grupal y la escena, el Psicodrama con toda su riqueza. Luego seguí caminando, me encuentro con El Humanismo, con una manera de "estar con el Otro". Así como me enriquezco con los nuevos aportes de la línea sistémica: el Construccionismo, la Narrativa, el Modelo de la Escuela Estratégica de Arezzo, la Terapia Cognitiva Conductual, la evolución de la escuela Sistémica en el mundo. Finalmente aparecen las Neurociencias y se explica el funcionamiento de nuestro maravilloso cerebro, relacionado con la psicoterapia, entramado entre lo biológico y lo sociocultural. Es el camino de mi recorrido en la formación, la docencia y la clínica en psicoterapia. Ello implica una sólida formación profesional y "ser una misma en el contexto de la terapia", con nuestra subjetividad, matrices familiares y realidad sociocultural que nos atraviesa. La función del...

Violencia de género

Violencia de género

Autor: Carmen Gálvez Montes

Número de Páginas: 584

Violencia contra la mujer: física, psíquica y sexual. Definición de violencia de género. Procedimiento de coordinación a mujeres víctimas de malos tratos y agresiones sexuales. Aspectos médico forenses a las víctimas de agresiones sexuales.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 600
Aspectos históricos y enfoques de la terapia familiar

Aspectos históricos y enfoques de la terapia familiar

Autor: Luz Mary Sánchez Rengifo

Número de Páginas: 152

Inicio y consolidación de la terapia familiar - Enfoque a la terapia familiar : Enfoque psicodinámico - Enfoque intergeneracional - Enfoque experiencial - Enfoque conductual - Enfoque estructural - Modelo comunicacional - Terapias breves y estratégicas - El modelo sistémico de Millán - La escuela de terapia familiar de Roma / - Nuevos desarrollos : El postmodernismo - El constructivismo - El construccionismo social - Enfoque colaborativo y conversacional - Enfoque narrativo.

Violencia familiar

Violencia familiar

Autor: Regina Giraldo Arias , María Isabel González Jaramillo

Número de Páginas: 314
Relaciones de violencia entre adolescentes

Relaciones de violencia entre adolescentes

Autor: María Teresita Blanco

Número de Páginas: 132

Resultado de un proyecto de investigación acerca de la problemática de la violencia entre adolescentes realizado en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales de Chile.

Memoria Primer Encuentro de Investigación y Estudios de Género, marzo 5, 6, 7 y 8, 2002

Memoria Primer Encuentro de Investigación y Estudios de Género, marzo 5, 6, 7 y 8, 2002

Número de Páginas: 344
Factores asociados a la presencia de violencia hacia a la mujer

Factores asociados a la presencia de violencia hacia a la mujer

Autor: Silvia M. Ochoa Rivero

Número de Páginas: 162

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados