Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Derechos fundamentales y proceso justo

Derechos fundamentales y proceso justo

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcon

Número de Páginas: 311

"Este libro aborda el estudio de los derechos fundamentales y del proceso justo desde una especial toma de posición: la opción firme y decidida por la persona humana. Desde esta perspectiva los derechos fundamentales son vistos como parte del contenido de justicia del Derecho, como instrumentos encaminados a realizar el preeminente valor de la dignidad humana. Tienen como meta contribuir a que los seres humanos puedan alcanzar con su esfuerzo, pero con la ayuda de todos, el máximo nivel posible de humanización, es decir, el mayor desarrollo posible de todas las dimensiones que configuran su dignidad. Para ello actúan como elementos de racionalización del poder tanto público como privado, delimitando y regulando su organización, así como su ejercicio. Exigen que el poder omita aquellas conductas que puedan amenazarlos o vulnerarlos, que cumpla con las prestaciones necesarias para su realización efectiva y que los dote, de las garantías adecuadas para lograr sus fines. El proceso no podría, o no debería, estar de espaldas a ese propósito. Por eso se sostiene que, para garantizar la vigencia real de la dignidad del ser humano, de los valores superiores, de los derechos...

El derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo

El derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcon

Número de Páginas: 335

"Este libro aborda el derecho a probar como un elemento esencial del derecho fundamental a un proceso justo: aquel que se vincula a la satisfacción de un ideal de justicia, a través del proceso y también del procedimiento. Una concepción que busca rescatar el sentido humano y social del proceso, acercándolo más a la realidad donde se desarrolla, anteponiendo a los conceptos, formalidades y categorías, su papel de instrumento al servicio de la persona humana para garantizar el pleno desarrollo de su dignidad, consolidar la justicia, la eficacia de los valores superiores, los derechos fundamentales y del ordenamiento jurídico en su conjunto; es decir, para contribuir más eficazmente a afianzar la paz social en justicia. Desde esta perspectiva, el derecho a probar goza de todos los atributos y características de los derechos fundamentales, en especial de aquellos que corresponden al proceso justo. Es definido como un desarrollo procesal que asegura que todo sujeto de Derecho, que participa o participará en un proceso o procedimiento, pueda producir la prueba necesaria para acreditar los hechos que configuran su pretensión o defensa. No es, sin embargo, un derecho sin...

Memoria - Instituto Peruano de Ciencias de la Educación

Memoria - Instituto Peruano de Ciencias de la Educación

Autor: Instituto Peruano De Ciencias De La Educación

Número de Páginas: 356
Derechos humanos y lucha contra la impunidad

Derechos humanos y lucha contra la impunidad

Autor: Florabel Quispe Remón , Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 218

Este libro aborda diversos aspectos sobre la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, a propósito de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú, que condenó al ex presidente de ese país, Alberto Fujimori Fujimori, por delitos contra los derechos humanos. Lo hace desde una perspectiva interdisciplinar, con la participación destacada de profesores de Filosofía del Derecho, Derecho Internacional, Derecho Procesal y Derecho Penal. Su contenido constituye una fundamentada reivindicación del valor del imperio de la ley y de las exigencias del debido proceso en la persecución de los crímenes contra este tipo de derechos. Estamos ante principios constitutivos del Estado de Derecho y de la democracia constitucional, cuyo respeto no sólo caracteriza la eficacia real y cotidiana de estos sistemas sino, en particular, la reacción institucional legislativa y judicial contra los ataques a la democracia y a los derechos. En ese sentido, el proceso contra Alberto Fujimori, que culminó con la sentencia condenatoria en su contra, constituye una respuesta del Estado de Derecho contra la perversión institucional y las violaciones a los derechos humanos, que...

La aplicación de las garantías del debido proceso en el sistema arbitral

La aplicación de las garantías del debido proceso en el sistema arbitral

Autor: Astudillo Álvarez, Ab. Juan Esteban

Número de Páginas: 134

Las garantías constitucionales del debido proceso son fundamentales en todos los ámbitos del derecho, su desconocimiento impide exigir su respeto; por lo que constituye un deber ineludible, profundizar en su estudio y en la difusión de dichos principios para conocimiento de la ciudadanía y especialmente de los funcionarios públicos quienes están llamados a respetar y hacer respetar la constitución.

Estudio epidemiológico sobre maltrato infantil en poplación escolarizada de Lima metropolitana y Callao

Estudio epidemiológico sobre maltrato infantil en poplación escolarizada de Lima metropolitana y Callao

Autor: Silvia Ponce García

Número de Páginas: 132
Bibliografía selectiva sobre educación superior en América Latina y el Caribe

Bibliografía selectiva sobre educación superior en América Latina y el Caribe

Autor: Susana Schkolnik , Centro Regional Para La Educación Superior En América Latina Y El Caribe

Número de Páginas: 168
La idea de persona y dignidad humana.

La idea de persona y dignidad humana.

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 330

Reynaldo Bustamante Alarcón examina en este libro distintas racionalidades parciales que, en diferentes pasajes de la historia, han aportado a la idea de persona y dignidad humana, profundizando —a partir de esos aportes y junto con nuevos elementos— en lo que significa ser persona, en el sentido de la dignidad que le es propia. Reflexiona así sobre diversas cuestiones relacionadas con el ser humano, en especial sobre el puesto que le corresponde en una sociedad justa, a la altura de nuestro tiempo, con las consecuencias que se derivan de ello, particularmente para la moral, la política y el Derecho. Un cierto tipo de sociedad donde cada persona pueda encontrar las condiciones adecuadas para el desarrollo de todas las dimensiones de su humanidad y vivir de manera armoniosa en comunidad y con el resto de la naturaleza. Se trata de una antropología integral y humanista, de respeto y confianza moderada en el ser humano desde un optimismo realista; es decir, que expresa confianza en las virtudes y capacidades del ser humano, pero sin perder de vista sus vicios, tanto individuales como sociales, que defiende la importancia de la razón para orientar su emancipación integral y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados