Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías

Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías

Autor: Eduardo San Martín Martínez , Marco Antonio Ramirez Salinas

Número de Páginas: 156

El libro de Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías de la red de Nanociencias, Micro y Nanotecnología del Instituto Politécnico Nacional de México presenta a los lectores una parte de sus investigaciones que realiza. Para ello ha seleccionado sus investigaciones en áreas del conocimiento como salud, alimentos, energía, seguridad y medio ambiente. En el área de salud presenta una investigación sobre el efecto de las nanopartículas de plata sobre el cáncer de mama. En el área de los alimentos se estudian las nanoemulsiones de ácido esteárico preparadas mediante el método de emulsificación por ultrasonido. El capítulo sobre Nanotecnología empleada en energía describe un proceso para la síntesis de nuevos nanomateriales que presenten tendencias hacia un elevado coeficiente Seebeck, una alta conductividad eléctrica y una baja conductividad térmica. Por otro lado en el siguiente capítulo de energía, se desarrollan los dispositivos electrotérmicos, que tienen la capacidad de generar un gradiente de temperatura a partir de un flujo de corriente eléctrica, conocido como efecto Peltier. En medio ambiente los investigadores aprovechan los...

Hegemonías y subalteridades urbanas

Hegemonías y subalteridades urbanas

Autor: Víctor Hugo Torres Dávila

Número de Páginas: 455

El libro propone una interpretación cultural de la configuración metropolitana de Quito. El argumento es más allá del interés municipal en fortalecer su capacidad institucional para controlar la expansión urbana, la adopción de la condición metropolitana implicó una “formación simbólica”, un sistema de sentidos y significados especiales que contenían una visión de la urbe como una ciudad ordenada. Explica algo que parece fluido y natural; el sometimiento del sentido metropolitano de la ciudad a las ideas y valores de las élites quiteñas, y que los demás grupos sociales consienten sin mayores resistencias. La investigación se adentra en el desconcertante ámbito de los circuitos ideológicos que cohesionan a la sociedad urbana, para comprender la predisposición de sus habitantes a emular formas de vida de las clases acomodadas, activada por la capacidad de persuasión simbólica de la modernidad colonial urbana, a través de la cual la mayoría de sus residentes, lejos de cuestionar el sometimiento al individualismo disuelven las identidades colectivas, para integrarlas a la dinámica metropolitana. El autor polemiza sobre la respuesta social mediante el...

Lengua, cultura y educación en el Ecuador

Lengua, cultura y educación en el Ecuador

Autor: Teresa Valiente Catter , Wolfgang Küper

Número de Páginas: 208
El universo cómico de Agustín Moreto. IV Centenario

El universo cómico de Agustín Moreto. IV Centenario

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , María Rosa Álvarez Sellers , Delia Gavela García , Carmen Pinillos Salvador , Jéssica Castro Rivas , Abraham Madroñal , Simon Kroll , Debora Vaccari , Félix Blanco Campos , Jesús Cracio , Míriam Martínez Gutiérrez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 240

Jornadas organizadas por el Instituto Almagro de teatro clásico, dedicadas a la figura de Agustín Moreto.

Otra forma de mirar

Otra forma de mirar

Autor: Miguel Dorado

Número de Páginas: 538

Hasta que me lo diagnosticaron, no tenía ni idea de lo que era el Síndrome de Asperger. Es que cuando lo oí por primera vez me pregunté: "¿Qué es eso?". Siempre he sido diferente a mis compañeros. Yo siempre estaba solo. Es algo de lo que me di cuenta muy joven, pero a lo que jamás encontré explicación. Todo cambió cuando por fin supe lo que era. Mucha gente cuando le diagnostican algo se entristece, pero conmigo no ocurrió eso. Era una explicación que por fin recibía y que necesitaba recibirla. Desde que se descubrió, se ha investigado a personajes históricos que posiblemente lo tuvieran, y que eso les ha hecho pasar a la posteridad. Eso te hace sentir un afortunado. Me han dicho muchas veces que yo soy diferente. Eso es complicado de explicar, porque todos somos diferentes. Creo que es lo más bonito que tiene la vida, que todos somos diferentes. Alguien me puede decir que yo soy diferente a él, pero yo le puedo decir lo mismo con respecto a otra persona. Doce años después de mis primeras memorias, me recomendaron escribir una segunda parte. Cuando escribí la primera aún era un chaval, pero ahora ya soy adulto. La verdad es que no se ve el mundo igual cuando ...

Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: El periodo virreinal (t. 1). t. 2. El periodo virreinal

Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: El periodo virreinal (t. 1). t. 2. El periodo virreinal

Número de Páginas: 588
Monthly Bulletin of the International Bureau of the American Republics

Monthly Bulletin of the International Bureau of the American Republics

Autor: Pan American Union

Número de Páginas: 674
Ecuador, coyuntura política

Ecuador, coyuntura política

Autor: Santiago Ortiz , Raúl Borja , Franz Josef Hinkelammert

Número de Páginas: 98
Las voces del silencio

Las voces del silencio

Autor: François-xavier Tinel

Número de Páginas: 250

Se estudia el juego de interacciones entre el Estado, la Iglesia Católica y el movimiento indígena ecuatoriano, analizando cómo el gobierno trató de desaparecer lo "indio" y cómo los indígenas del Chimborazo reinventaron formas de hacer política.

Movimientos indígenas identidad y nación en Bolivia y Ecuador

Movimientos indígenas identidad y nación en Bolivia y Ecuador

Autor: Cruz Rodríguez, Edwin

Número de Páginas: 387

Una de las transformaciones más importantes en la América Latina contemporánea es el reconocimiento del Estado plurinacional en las nuevas constituciones políticas de Bolivia y Ecuador. Este trabajo realiza una genealogía del proceso que condujo a tal declaración, remontándose a la fundación de ambas repúblicas a principios del siglo XIX. Analiza las luchas en torno al significado de estas naciones en distintos momentos, la forma cómo los proyectos hegemónicos de nación, agenciados por las élites de ambos países, intentaron articular los indígenas; pero también la manera en que los indígenas resistieron esos intentos, se articularon persiguiendo sus propios intereses o plantearon sus propios proyectos de nación.

Incivil y criminal

Incivil y criminal

Autor: Andrea Aguirre Salas

Número de Páginas: 282

Este libro analiza la construcción gubernamental de la delincuencia como un problema público de primera importancia en Quito entre los decenios 1960 y 1980. Con este fin, se reconstruyen las relaciones entre los sectores populares señalados como transgresores de la ley y el orden, y los agentes investidos con el poder punitivo del Estado, y responsables de la vigilancia y el control directo de aquellos. La obra destaca de manera pionera las voces de los individuos juzgados como contraventores y delincuentes. A lo largo de estás páginas se escudriñan los discursos y las prácticas de castigo, así como las formas de resistencia que en diversos escenarios, como las calles, las oficinas de investigación criminal, los juzgados y los calabozos, conformaron una suerte de cartografía del poder punitivo estatal. Este estudio es el resultado de un ejercicio combinado de historia oral, militancia social con las familias de personas encarceladas y pesquisa documental realizada en el archivo del Consejo de la Judicatura.

Diccionario de la literatura ecuatoriana

Diccionario de la literatura ecuatoriana

Autor: Franklin Barriga López , Leonardo Barriga López

Número de Páginas: 608

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados