Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Innovación docente: investigaciones y propuestas

Innovación docente: investigaciones y propuestas

Autor: Raquel Barragán Sánchez , Anna Camps Mundó , Roberto Cuadros-muñoz , Giulia De Sarlo , M.isabel De Vicente-yagüe Jara , Antonio Diez Mediavilla , Elena Del Pilar Jiménez Pérez , Santiago Fabregat Barrios , Xavier Fontich Vicens , Mar Galera Núñez , Blanca Garrido Martín , Elena Guichot Muñoz , Natalia Martínez León , Carmen María Sánchez Morillas , Moisés Selfa Sastre

Número de Páginas: 202

Resum La innovació orientada al canvi dels models didàctics i a la transformació de les funcions que el professorat exerceix a les aules constitueix en l'actualitat una necessitat comuna en els diferents nivells educatius. Aquesta exigència de canvi i de millora, pròpia d'un sistema preocupat per la qualitat de la docència i pel rendiment dels estudiants, explica el pes creixent que les diferents instàncies educatives concedeixen als projectes d'innovació docent (PIN), tant en l'àmbit de l'educació superior com en els nivells educatius no universitaris. Aquest llibre ofereix una resposta pràctica a tots aquells docents que pretenen afrontar l'elaboració i la implementació d'un projecte d'innovació, des de les fases inicials de planificació i estructuració, passant per la redacció d’aquest i per l'execució i avaluació final del projecte. Aquest caràcter de guia pràctica es conjuga en el llibre amb propostes d'investigació centrades en temes d'actualitat --avaluació a l'aula, innovació en l'ensenyament de la llengua, presència dels PIN en els processos d'acreditació del professorat universitari-- i amb l'estudi de diferents aspectes clau en els processos...

El certamen literario Estatua de la Paz (Zacatecas, 1722)

El certamen literario Estatua de la Paz (Zacatecas, 1722)

Autor: María Isabel Terán Elizondo

Número de Páginas: 208

La presente edición da a conocer un ejemplo de una variante de un tipo textual muy común de la literatura virreinal novohispana, pero aún no suficientemente estudiado: las relaciones de fiestas, en este caso, de un certamen literario. El motivo de inspiración de la justa fue el templo romano erigido por el emperador Vespaciano. La justa, celebrada en la ciudad de Zacatecas y convocada por dos prominentes mineros para mostrar su lealtad al rey Felipe V, festeja el matrimonio del príncipe heredero Luis con la noble francesa Luisa Isabel de Orleans en 1722. El certamen juega con la analogía entre la paz de España, lograda por Felipe V mediante la concertación de ese enlace, con la Pax romana impuesta por el emperador.

Centros educativos. Transformación digital y organizaciones sostenibles

Centros educativos. Transformación digital y organizaciones sostenibles

La pretensión de este libro es proporcionar a los futuros docentes las claves fundamentales para interpretar el funcionamiento y organización de los centros escolares. Frente a la complejidad inherente que presenta este campo de estudio y trabajo en un mundo dinámico, abierto y cambiante, estas organizaciones deben dar respuestas coherentes con los nuevos paradigmas educativos. Un claro ejemplo de esto es la adaptación que ha tenido que realizar la comunidad educativa para dar respuesta al problema sanitario, social y económico que ha planteado la pandemia del COVID-19, por lo que compartimos y analizamos las principales reflexiones sobre la respuesta dada en nuestros centros educativos, comparando esta con la proporcionada en otros países y revisando el origen de sus respectivos sistemas educativos y su razón de ser. Los centros educativos son parte fundamental de la estructura de nuestro sistema educativo en tanto que son el marco físico y relacional en el que se lleva a cabo la docencia, así que se hace necesario analizar su organización con respecto a sus elementos espaciales y temporales, su estructura organizativa y sus órganos colegiados y unipersonales. Sin...

«Satisfacción del alumno universitario en aprendizajes colaborativos mediados por las TIC. Enseñanza recíproca online presencial»

«Satisfacción del alumno universitario en aprendizajes colaborativos mediados por las TIC. Enseñanza recíproca online presencial»

Autor: Rafael GarcÍa-pÉrez , Olga BuzÓn GarcÍa , Raquel BarragÁn SÁnchez , María Ángeles Rebollo CatalÁn

Número de Páginas: 27

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc. Estos nuevos contextos exigen, entre otros aspectos: 1. La necesidad de trabajo colaborativo entre los docentes, de modo que los profesores participen en proyectos de innovación formando redes de profesores innovadores, compañeros del propio centro que colaboran para llevar a cabo propuestas novedosas en cuanto a la organización de las...

«Aprendizaje colaborativo través de las TIC: potencial pedagógico de las comunidades virtuales»

«Aprendizaje colaborativo través de las TIC: potencial pedagógico de las comunidades virtuales»

Autor: María Ángeles Rebollo CatalÁn , Olga BuzÓn GarcÍa , Rafael GarcÍa PÉrez , Raquel BarragÁn SÁnchez

Número de Páginas: 25

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc. Estos nuevos contextos exigen, entre otros aspectos: 1. La necesidad de trabajo colaborativo entre los docentes, de modo que los profesores participen en proyectos de innovación formando redes de profesores innovadores, compañeros del propio centro que colaboran para llevar a cabo propuestas novedosas en cuanto a la organización de las...

«La interculturalidad a través de las TIC: caminando hacia la digiculturalidad con las comunidades virtuales de aprendizaje»

«La interculturalidad a través de las TIC: caminando hacia la "digiculturalidad" con las comunidades virtuales de aprendizaje»

Autor: Juan J. Leiva Olivencia , Rocío Yuste Tosina , Raquel Borrero LÓpez

Número de Páginas: 25

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc. Estos nuevos contextos exigen, entre otros aspectos: 1. La necesidad de trabajo colaborativo entre los docentes, de modo que los profesores participen en proyectos de innovación formando redes de profesores innovadores, compañeros del propio centro que colaboran para llevar a cabo propuestas novedosas en cuanto a la organización de las...

Despejando la senda de la igualdad

Despejando la senda de la igualdad

Autor: Anastasia Téllez Infantes , María Quiles Bailén , Mª Jesús Navarro Ríos , Virginia Tovar Martínez , Carlos M. Ramos Lahiguera , Dolores Vidal Conesa , Silvia Puerta Rubio , Silvia Campos Ruiz , Manuel Lillo Crespo , Pura Díaz Vera , Begoña López-dóriga Alonso , Mª Elena Ferrer Hernández , Rosa Mª Marín Torrens , Noemi Moreno Mateo , Soledad Puche Díaz

Número de Páginas: 213

Una senda es un camino estrecho que se forma con el paso de personas, y este libro pretende contribuir a despejar la senda de la igualdad de género para que sea camino efectivo, para que se convierta en itinerario habitual y no se quede sólo en un recorrido imaginario. Casi once años después de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres seguimos sin tener la igualdad real, aunque sí tenemos la normativa. Entre otros motivos, no podemos olvidar que justo ese mismo año de 2007 comenzó la crisis económica que aún estamos sufriendo, y que se ha dejado sentir muy notablemente en recortes económicos y presupuestos, por lo que una ley sin dotación presupuestaria se hace bastante difícil de implementar. DESPEJANDO LA SENDA DE LA IGUALDAD es una obra donde ofrecemos propuestas de actuaciones y distintos análisis sobre la igualdad y la desigualdad de mujeres y hombres en nuestra sociedad. A través de trece textos, abordados desde diversas disciplinas y experiencias directas en la realidad, los expertos y expertas que intervienen en el libro nos presentan diferentes apuestas teóricas y prácticas para conseguir la...

«Google Docs: una experiencia de trabajo colaborativo desde las aulas universitarias»

«Google Docs: una experiencia de trabajo colaborativo desde las aulas universitarias»

Autor: Vanesa Delgado Benito , Vanesa AusÍn Villaverde , Mónica Ruiz Franco , Raquel Casado MuÑoz

Número de Páginas: 25

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc. Estos nuevos contextos exigen, entre otros aspectos: 1. La necesidad de trabajo colaborativo entre los docentes, de modo que los profesores participen en proyectos de innovación formando redes de profesores innovadores, compañeros del propio centro que colaboran para llevar a cabo propuestas novedosas en cuanto a la organización de las...

Anuario de poesía mexicana 2006

Anuario de poesía mexicana 2006

Autor: Pura López Colomé

Número de Páginas: 340

Desde su primera edici n en 2004, el Anuario de poes a mexicana editado por el FCE cumple una funci n espec fica: reunir lo m s sobresaliente de la producci n po tica nacional aparecida en publicaciones peri dicas a lo largo del a o, rescatando as del olvido creaciones de calidad que a n no forman parte de ning n libro y que acaso de otro modo se perder an. Esta tercera edici n, a cargo de Pura L pez Colom , presenta la novedad de organizar el material no a partir del mero orden alfab tico de los autores sino de ocho ejes tem ticos que permiten la posibilidad de leer los poemas en su universo individual y a la vez extraer un elemento nuevo, dado espec ficamente en su conjunto: la sorpresa y el hallazgo de la contig idad de trabajos tan diferentes en torno a un mismo tema.

Indice concordado de jurisprudencia sala civil, primer y segundo semestres año 1956

Indice concordado de jurisprudencia sala civil, primer y segundo semestres año 1956

Autor: Bolivia. Corte Suprema De Justicia , Antonio Salazar Soriano

Número de Páginas: 414
Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Studies in Matamoros and Cameron County History

Studies in Matamoros and Cameron County History

Autor: Milo Kearney , Anthony K. Knopp , Antonio Zavaleta

Número de Páginas: 396
Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Autor: Carmen Llorente Cejudo

Número de Páginas: 2079

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Registro oficial de la provincia de Buenos Aires

Autor: Buenos Aires (argentina : Province)

Número de Páginas: 1570
Sin imagen

«Este de Zeuxis. Pensamiento agudo»: La imitatio ecléctica entre Europa y América (siglos XVI-XVIII)

Número de Páginas: 0
Sariri

Sariri

Autor: Ximena Medinaceli

Número de Páginas: 313

Los pastores están aquí. Atraviesan de cuando en cuando las ciudades andinas, pero nosotros pasamos de largo, como si su presencia fuera ajena. Y es que estamos viviendo un cambio: formas de vida que duraron siglos, quizá milenos, van desapareciendo. En los Andes ni siquiera conocemos la historia de los pueblos pastores e incluso nos preguntamos si realmente existieron como tales. Hoy podemos encontrarnos con una recua de llamas blancas, llegando de quién sabe dónde, en la avenida Costanera de la ciudad de La Paz; o participar en las ferias itinerantes del altiplano boliviano que culminan en la Feria de Ramos en la ciudad de El Alto, donde se comercia con ganado. Lo cierto es que las comunidades pastoriles siempre se fueron transformando. Es nuestro propósito acercarnos a parte de este proceso a partir del contacto de la sociedad andina con la europea. Esperamos que este trabajo aporte al reconocimiento de esta forma de vida: es un testimonio del pastoralismo móvil andino retratado en un momento de profundas transformaciones, no como algo raro e inusual, sino más bien como algo global en sus consecuencias. Es decir, reconstruimos un sistema de vida que tuvo un rol de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados