Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
CONTEMPORÁNEOS

CONTEMPORÁNEOS

Autor: GarcÍa GutiÉrrez, Rosa

Número de Páginas: 449

Durante la segunda mitad de los años veinte el grupo mexicano Contemporáneos produjo una importante obra narrativa que la crítica ha descuidado y considerado simple testimonio del cajón de sastre de la llamada prosa hispánica de vanguardia. Sin embargo, hay un fondo ideológico subyacente a las novelas de los Contemporáneos que es el que les da sentido, y que tiene que ver con la situación político-cultural del México de los años veinte, clave en la formación y definición de la cultura mexicana y en la delimitación de la tradición literaria nacional. El intenso nacionalismo de esos años ayudó a conformar determinados prototipos de mexicanidad y expresión literaria y artística nacional, uno de los cuales fue la llamada Novela de la Revolución. Como alternativa a los conceptos de tradición mexicana, revolución y expresión nacional, subyacentes a ese prototipo que se afianzaba con fuerza en la segunda mitad de los veinte, los Contemporáneos escribieron sus novelas que hay que entender en el contexto general de un programa cultural amplio (poesía, teatro, pintura, emprendido por el grupo para frenar el avance de los efectos del nacionalismo sobre la cultura.

La recepción de José Ortega y Gasset en España

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Autor: Fernando González Galán

Número de Páginas: 664

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se...

Lecturas y diálogos en torno a Pío Baroja

Lecturas y diálogos en torno a Pío Baroja

Autor: Francisco José Flores Arroyuelo , Antonio Regalado García

Número de Páginas: 276

A comienzos de 2006 se nos ocurrió organizar unas pláticas y conversaciones para recordar a don Pío en el cincuentenario de su muerte. La ocurrencia se hizo realidad y en los días 21 y 22 de noviembre del mismo año tuvieron lugar en la Fundación Ortega unas jornadas consagradas a Baroja, el creador de lenguajes y pensador. Buscamos la participación de lectores dedicados, fieles y atentos a su voz, con el fin de establecer un diálogo vivo con el novelista y su ingente e inabarcable obra, cuya capacidad de seguir convocando a nuevos y perspicaces lectores persiste con el paso del tiempo de manera irrevocable. Ahora, un poco antes de “nunca”, ven la luz los textos que tan amablemente nos confiaron para su publicación muchos de los participantes en aquellas jornadas.

Montajes y fragmentos

Montajes y fragmentos

Autor: José Manuel Del Pino

Número de Páginas: 220

Con este libro el autor propone la incorporaci�n de una serie de importantes textos vanguardistas al canon novel�stico espa�ol de la primera mitad del siglo XX. Para valorar con mayor profundidad la narrativa vanguardista, el libro parte de un estudio detallado de los debates est�ticos de la modernidad: importancia de la conciencia del presente, concepto de novela inorg�nica y fragmentaria, y papel de la civilizaci�n urbana en las nuevas maneras de representaci�n art�stica. Montajes y fragmentosexamina tambi�n la relaci�n existente entre dicha narrativa y el ambicioso proyecto modernizador llevado a cabo por Revista de Occidente.El n�cleo del libro lo constituye el estudio de V�spera del gozo(1926) de Pedro Salinas, P�jaro pinto(1927) de Antonio Espina y Cazador en el alba(1930) de Francisco Ayala. En la obra de Salinas se enfatiza la funci�n del presente como el espacio apropiado para la reconstrucci�n art�stica del objeto ausente. En Espina se discute el establecimiento de una novela cinematogr�ficaque desaf�a los modos narrativos del realismo. Finalmente, la obra de Ayala es analizada teniendo en cuenta el papel emblem�tico de la ciudad...

Manual de literatura española: Novecentismo y vanguardia: Introducción, prosistas y dramaturgos

Manual de literatura española: Novecentismo y vanguardia: Introducción, prosistas y dramaturgos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 950
Catálogo de publicaciones universitarias españolas

Catálogo de publicaciones universitarias españolas

Autor: Universidad Autónoma De Barcelona

Número de Páginas: 540
Fronteras finiseculares en la literatura del mundo hispánico

Fronteras finiseculares en la literatura del mundo hispánico

Autor: Vicente Granados

Número de Páginas: 296
La cámara y el cálamo

La cámara y el cálamo

Autor: Gustavo Nanclares Gómez

Número de Páginas: 218

Analiza la narrativa hispánica de vanguardia desde las tensiones generadas en los escritores de los años veinte a raíz de la irrupción del cine como el más novedoso medio artístico y estético de la modernidad.

Época contemporánea, 1914-1939

Época contemporánea, 1914-1939

Autor: Agustín Sánchez Vidal , Francisco J. Blasco Pascual

Número de Páginas: 652
Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 584

Includes sección escolar; v. 2-3 having separate pagination.

Las tareas de la razón vital

Las tareas de la razón vital

Autor: José Antonio Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 492

Revisión general de la vida y la obra de José Ortega y Gasset en la que se hace un análisis sobre cómo se va configurando la razón vital en los diferentes periodos de la vida del filósofo madrileño. Estos periodos son significativos del proceso de maduración de la razón vital y su conexión con la historicidad de la misma. Hay en la tesis, por un lado, un estudio del concepto de filosofía en Ortega donde se pone de manifiesto su función en toda vida auténticamente vivida, por lo que se refiere a la actitud vital que corresponde al filósofo. Por otro lado, un estudio sobre cómo toda auténtica filosofía no es más que un encuentro con la verdad, alétheia, en tanto que descubrimiento del ser de las cosas que, según Ortega, es su ser ejecutivo. A partir de este concepto de filosofía se pone de manifiesto que la verdadera manera de acceso al conocimiento es la razón vital. Por eso el autor madrileño se vio obligado a hacer una severa crítica de la razón pura propia de la modernidad. Igualmente, su planteamiento teórico le impuso la necesidad de buscar el punto de partida originario de cada uno de los niveles dela cultura, ciencia, ética y estética, como el...

Historia y crítica de la literatura española

Historia y crítica de la literatura española

Autor: Francisco Rico

Número de Páginas: 652

Los Suplementos se proponen actualizar la Historia y Critica de la Literatura Espanola presentando, comentando y extractando la bibliografia mas reciente sobre cada tema para poner al alcance del lector los nuevos descubrimientos, metodos y modos de comprension que dia a dia amplian y profundizan el conocimiento de la literatura espanola.

Historia y antología de la crítica teatral española: 1763-1936

Historia y antología de la crítica teatral española: 1763-1936

Autor: Eduardo Pérez-rasilla Bayo , Fernando Doménech

Número de Páginas: 854

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados