Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Y el mundo está ahí

Y el mundo está ahí

Autor: Rafael Felipe Oteriño

Número de Páginas: 112

Imagina que todo recomienza y que tu cuerpo está ahí, rodeado de plantas y animales, bajo la columna y el dintel, mientras voces jamás oídas golpean a la puerta; que das un paso y otro y que nada se opone a los siguientes. Imagina que espíritus protectores te acompañan, hasta una calle dormida en la que se oyen voces anteriores. Imagínalo, porque todo eso ya pasó: las casas fueron tapiadas y los ángeles de la infancia abandonaron sus puestos; las columnas continúan firmes con su dintel, un silbido nuevo ensordece el día, y el mundo está ahí, con una pluma de ave del paraíso en cada puerta, para quien sea capaz de dar el próximo paso y los siguientes.

Sin imagen

Poesía en El Círculo: Esteban Moore. Rafael Felipe Oteriño. Graciela Ester Zanini

Número de Páginas: 0
Historia del teatro argentino en las provincias

Historia del teatro argentino en las provincias

Autor: Osvaldo Pellettieri , Nidia Burgos

Número de Páginas: 700
Ser el otro. Apuntes sobre la traducción literaria y versiones de poesías italianas contemporáneas

Ser el otro. Apuntes sobre la traducción literaria y versiones de poesías italianas contemporáneas

Autor: Esteban Nicotra

Número de Páginas: 148
Diccionario normativo del español de la Argentina

Diccionario normativo del español de la Argentina

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 2098

"Con el objetivo de trabajar para la cultura del decir y no para la del desdecir, y guiados por estos propósitos, compusimos el Diccionario normativo del español de la Argentina. Esta obra reúne, en orden alfabético, todas aquellas voces cuyo uso ofrece dudas semánticas, morfológicas, sintácticas, ortográficas, ortotipográficas o fónicas. El ordenamiento apunta a despejar esos interrogantes, mediante una consulta rápida y concreta. El título Diccionario normativo del español de la Argentina expresa la esperanza de que encaucemos nuestros esfuerzos de acuerdo con la norma lingüística culta, que no debe considerarse regla disciplinaria, sino guía útil de orientación, y que es sustancial para la enseñanza-aprendizaje de la lengua que nos une" (Alicia María Zorrilla).

Escenarios

Escenarios

Autor: Santiago E. Sylvester

Número de Páginas: 80

El mecanismo de la mirada tiene tanto de pericia biológica como de larga experiencia imaginativa. Para la voz que habla en Escenarios, el ojo es el dramaturgo, el director de escena y uno de los principales actores. Nunca se limita a actuar de espectador. A veces, es incluso el escenario mismo donde se representa la controversia permanente entre el tiempo que pasa y la palabra que lo sobrepasa. No estamos ante "el gran teatro del mundo", sino dentro del espectáculo que los ojos descubren y viviseccionan sin contemplaciones. Más que la voz, quien habla en Escenarios es la mirada: su enguaje de imágenes saca a la luz los gestos instantáneos que configuran el gesto histórico de la existencia.

Dos criadores

Dos criadores

Autor: Jorge Torres Zavaleta

Número de Páginas: 380

1968. Los estudiantes toman las calles de París; Perón seduce a bandos inconciliables con guiños y promesas contradictorias desde su propiedad de Puerta de Hierro; y en la Argentina, dos viejos criadores de caballos de carrera, rivales desde los años veinte, presentan por primera vez en un mismo año dos potrillos notables que competirán en un duelo a matar o morir. Cada uno de ellos tiene el potencial de ser el crack de esa temporada pero en la cima solo hay lugar para uno. Tanto González Carranza con sus métodos nazis, como Eduardo, el criador artista, abuelo del joven Martín, forman parte de la historia del turf argentino. Entre ellos hay una inquina personal, tanto por sus temperamentos como por sus prácticas de crianza. La novela cuenta la historia de dos familias, su rivalidad, a través de Morning Glory y Courvoisier, y el creciente enamoramiento de un nieto y una nieta de cada uno de estos dos grandes rivales. Transcurre en una época poco explorada literariamente: el Buenos Aires de los 60, sus puntos de encuentro, sus fiestas y lugares nocturnos, sus studs, la gente que trabajaba en ellos, las canciones de la época. Pero en realidad, más allá de la aparente...

Al fin!

Al fin!

Autor: Andrew Graham Yooll

Número de Páginas: 138

Completado poco antes de su partida, este libro póstumo de uno de los periodistas más respetados y queridos propone una mirada reflexiva y humorística sobre el difícil arte de envejecer, los achaques físicos y emocionales y la cercanía del final. Envejecer implica prepararse para morir y este libro es un ejercicio en eso, en preguntarse en cómo son las cosas cuando uno no está. ¿Cómo se van a acordar del golpe de 1976 cuando ya no estemos los que lo vivimos? ¿Cómo no nos acordamos del pogrom de 1919 o las ejecuciones de Mitre? ¿Y qué se hace con las toses, el paso lento, los médicos permanentes? ¿Qué va a ser de las caras que todavía recordamos de tantos años atrás, desaparecen con nosotros? ¿Tienen razón los mexicanos? Como este es un libro de Graham-Yooll hay un par de valentías, que tienen que ver con el sexo. "La jubilación del pene" es una lección de sexualidad para la tercera edad en un bar rotoso de Barracas, seguida de un poema de Yeats sobre una amante envejecida y otro de Baudelaire. Pero también y sobre todo está una de esas cosas que salían de los cuadernos de Andrew, uno de esos espejos durísimos. Es el diálogo con su ex mujer de tantos...

Los escritores y sus representaciones

Los escritores y sus representaciones

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 265

En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar); a partir de estos testimonios se pueden esbozar los modelos de representación de la actividad literaria, la actividad editorial, la formación de los autores y la relación entre literatura y política que en los protagonistas del campo proyectaban en esos días.

Constelación latinoamericana: intelectuales y escritores entre traducción, crítica y ficción

Constelación latinoamericana: intelectuales y escritores entre traducción, crítica y ficción

Autor: Marco Paone

Número de Páginas: 358

Este volumen se propone ahondar en el papel agencial de escritores, intelectuales y traductores en la conformación historiográfica y crítica de América Latina en clave transnacional e internacional. Cada contribución aporta una perspectiva diferente acerca de las actividades de mediación que estas figuras han desarrollado entre lenguas, artes, disciplinas y naciones diferentes con el fin de investigar nuevas formas de escritura literaria y crítica, repensar los conceptos de autoría y traductoría, analizar las redes informales e institucionales en las que estos mediadores participan, y hacer hincapié en la circulación de ideas y en la recepción de modelos literarios y culturales dentro y fuera de América Latina.

Sobre la forma poética

Sobre la forma poética

Autor: Santiago Sylvester

Número de Páginas: 168

Una de las expresiones más permanentes del arte y, al mismo tiempo, de las más mutables: léxicos, estructuras, diseños estróficos, versos, rimas todo ha ido cambiando a lo largo del tiempo, ha trocado su aspecto para garantizar la presencia constante de la poesía para acompañar y acicatear la sensibilidad de cada época. En este ensayo, Santiago Sylvester recorre distintas épocas, autores, corrientes estéticas y analiza las contiendas literarias que, a lo largo de los siglos, han intentado establecer el lugar de la siempre esquiva e incorpórea forma poética.

Ecopoesía

Ecopoesía

Autor: Aldo Parfeniuk

Número de Páginas: 168

Este maravilloso y noble ensayo es obra de la generosidad de un maestro de la poesía. Aldo Parfeniuk es un poeta, ensayista, que a través del recorrido de grandes poetas que han cantado al hombre y su ambiente, que han cantado a la naturaleza y han advertido sobre sus heridas. Ecopoesía es el fundamento de aquel grito, de aquella semilla, que en 2022 sembrara el primer Bosque de la Poesía en Argentina. Actualmente, Ese Bosque, al que Parfeniuk le puso savia, memoria y palabra, se hizo Movimiento gracias a centenares de poetas diseminados por diferentes latitudes que luchan para que todos los países tengan Leyes que declaren a la naturaleza sujeto de derechos.

Diccionario de la lengua Española. Vigesimotercera edición. Versión normal

Diccionario de la lengua Española. Vigesimotercera edición. Versión normal

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 6233

El Diccionario de la RAE es la obra de referencia para más de 500 millones de hablantes de español en todo el mundo La nueva edición del Diccionario, revisado en profundidad, alcanza las 93.000 entradas. Junto a la eliminación de términos muy locales u obsoletos, incorpora nuevos términos que se han generalizado en nuestra lengua, como precuela o pilates. La nueva edición tendrá 6.000 términos más que la de 2001. La RAE ha trabajado con las academias americanas de la lengua para ofrecer de nuevo una obra panhispánica. La Real Academia Española se fundó hace trescientos años con el objetivo principal de elaborar el Diccionario de la lengua española. En 1726 se publica el primer tomo del Diccionario de autoridades y en 1780 la primera edición del Diccionario de la lengua española.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados