Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Ciencia, tecnología y universidad en Iberoamérica

Ciencia, tecnología y universidad en Iberoamérica

Autor: Mario Albornoz , José Antonio López Cerezo

Los trabajos que componen esta obra abordan diversos aspectos que resultan cruciales para entender la ciencia y la tecnología y su articulación con el ámbito académico en los países iberoamericanos. Estos países enfrentan el desafío de constituirse como sociedades del conocimiento y, a la vez, de hacer de todos sus habitantes ciudadanos con plenos derechos.

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010).

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010).

Número de Páginas: 682
Sin imagen

Programa iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo

Autor: Programa Cyted 2003

Número de Páginas: 308
Regionalización y coordinación de esfuerzos interministeriales en ciencia y tecnología

Regionalización y coordinación de esfuerzos interministeriales en ciencia y tecnología

Autor: Eunice Vedia De Heins , Alvaro Campo Cabal , Henry Yesid Bernal , Convenio Andrés Bello (organization)

Número de Páginas: 264
La Importancia del Mercado en la Investigacion Agraria para el Desarrollo Alternativo

La Importancia del Mercado en la Investigacion Agraria para el Desarrollo Alternativo

Autor: Iica , Gtz

Número de Páginas: 152
Situación de los herbarios de Centroamérica y el Caribe

Situación de los herbarios de Centroamérica y el Caribe

Autor: Gabriel Robles , Rafael Ocampo

Número de Páginas: 102
Cien empresas innovadoras en Iberoamérica

Cien empresas innovadoras en Iberoamérica

Autor: Mario Waissbluth S. , Eduardo Testart T. , Rudolf Buitelaar

Número de Páginas: 188
CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL HABITAT POPULAR 2007

CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL HABITAT POPULAR 2007

Autor: Dante Pipa , Paula Peyloubet , Laura De Salvo

Número de Páginas: 402

Los trabajos de investigación, investigación-acción y reflexión que aquí se presentan son el resultado de trece conferencias de expertos iberoamericanos que trabajan y son referentes de la región en la temática, y diez ponencias de investigadores que, de la misma manera, desarrollan sus trabajos de investigación en esta misma área con la riqueza complementaria que otorgan las experiencias llevadas a cabo y las correspondientes lecciones aprendidas a lo largo de años de investigación en el país. Se presentan, antecediendo a estos veintitrés trabajos, tres artículos introductorios que construyen posición frente al estado y situación de la investigación en el campo del hábitat popular.Este Seminario y con él esta publicación, por tanto, intentan reivindicar la necesidad de reinstalar la temática del hábitat popular con profundidad y fortaleza, para producir las transformaciones necesarias que eleven la calidad de vida de las comunidades pobres demostrando, a través de la participación de todos nosotros y de nuestras producciones diversas, que la construcción del conocimiento, en sus múltiples versiones, lleva en sus genes el compromiso de la utilidad social.

Ciencia y tecnología para el habitat popular 2008

Ciencia y tecnología para el habitat popular 2008

Autor: Mariana Ortecho , Paula Peyloubet

Número de Páginas: 400

Los trabajos que aquí se presentan son el resultado de ocho conferencias de expertos latinoamericanos, cuatro investigadores argentinos que desarrollan sus trabajos de investigación, y seis ponencias que fueron seleccionadas por un Comité Académico. Se agrega a esta compilación un artículo introductorio que intenta presentar brevemente los procesos investigativos en torno a la producción de hábitat desde escenarios de co-construcción, participación y democratización del conocimiento. Se propuso poner en contacto a diversos grupos de investigación que trabajan en la temática de hábitat en la región a partir de enfoques epistémicos diversos y procesos metodológicos adaptados a cada problemática. Se constituyó en un espacio de intercambio y producción de experiencias, ideas y reflexiones que podrán convertirse en insumos para acciones transformadoras tanto en Políticas Habitacionales como de Ciencia y Tecnología inherentes al campo del Desarrollo Social. Por espacio de 3 días, y con la participación de más de 100 personas, se dieron debates y reflexiones que permitieron llevar adelante discusiones profundas, producto del encuentro de pensamientos y acciones...

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Autor: Lemarchand, Guillermo A.

Número de Páginas: 338
Sin imagen

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

Autor: Programa Cyted.

Número de Páginas: 304
Elementos de análisis para la integración de un espacio iberoamericano

Elementos de análisis para la integración de un espacio iberoamericano

Autor: Cástor Miguel Díaz Barrado

Número de Páginas: 320

La relación entre la Universidad de Guadalajara (México) y la Universidad Rey Juan Carlos (España) se ha visto afianzada gracias a la puesta en marcha y al desarrollo del proyecto de investigación titulado “Elementos y criterios para la conformación y articulación de un espacio iberoamericano de integración política y económica: planificación económica y fortalecimiento institucional” aprobado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el marco de las ayudas para la realización de diversas modalidades que conforma el Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, de 2007. Este libro es el resultado de una parte de la tarea conjunta de investigación que se ha venido desarrollando y que ha ido perfilándose a lo largo del año 2008, ajustando los temas y señalando, con trazo grueso, aquellos elementos que, en conjunto y en contacto permanente, se ha considerado que debían figurar en un trabajo de esta naturaleza y alcance. Desde los campos de la economía, la política y el derecho, se abordan diversos aspectos de la realidad iberoamericana de cooperación e integración y, además, se...

Desafíos de la ciencia, la tecnología y la innovación en la universidad por el desarrollo sostenible

Desafíos de la ciencia, la tecnología y la innovación en la universidad por el desarrollo sostenible

Autor: Pedro Pablo Del Pozo Rodríguez

La propuesta del presente curso es debatir sobre aquellos elementos que, desde la gerencia de la ciencia e interfaces contribuyen y facilitan el cierre del ciclo de la investigación científica, basados en el análisis de la experiencia internacional actual e incorporando la experiencia cubana.

Sin imagen

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

Autor: Programa Cyted.

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, CYTED

Autor: Programa Cyted

Número de Páginas: 308
Sin imagen

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

Autor: Programa Cyted.

Número de Páginas: 0
Técnicas aplicadas a la Caracterización y Aprovechamiento de Recursos Geológico-Mineros. Vol II: Procesos Experimentales

Técnicas aplicadas a la Caracterización y Aprovechamiento de Recursos Geológico-Mineros. Vol II: Procesos Experimentales

Número de Páginas: 244
Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Autor: Angélica María Londoño Triana , Héctor Gonzalo Ordóñez Matamoros , Claudia Patricia Uribe Galvis

Número de Páginas: 156

Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) DEL Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la política pública y la gobernanza. El resultado principal del estudio incluye el desarrollo de un nuevo modelo lógico del Sistema y su proceso de M&E, apoyado en los enfoques de los Sistemas de Innovación y la Teoría del Programa, basados en la comprensión del papel de los actores. relaciones, procesos, actividades y "cuellos de botella", que prácticamente constituyen subsistemas con sus propias dinámicas. Como una propuesta de política pública, se presentan las características que este mecanismo debe tener para orientar el Sistema a través de la 'toma de decisiones ilustrada", así como consideraciones y recomendaciones para llevar a cabo su implementación. Esta nueva mirada del Sistema, desde la evolución de los en-foques de la gestión del conocimiento, constituye un elemento...

Sin imagen

Naturaleza organizacion y gestion del programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo

Autor: Cyted (organización)

Número de Páginas: 343
Países sin futuro

Países sin futuro

Autor: Eduardo Ísmodes

Número de Páginas: 204

Teniendo como punto de partida que el conocimiento es la principal riqueza en el mundo contemporáneo, se busca convertir a las universidades de países pobres en instituciones que contribuyan de manera clara a la mejora de la calidad de vida de sus pueblos. Se establecen criterios para definir qué países insisten en darle la espalda al futuro, y por otro, proponer qué estrategias deberían ejecutar estos países con el fin de salir del marasmo en el que se encuentran.

Memoria De Actividades De I+D+I. 2004

Memoria De Actividades De I+D+I. 2004

Autor: España. Comisión Interministerial De Ciencia Y Tecnología

Número de Páginas: 564
Política exterior de España y relaciones con América Latina

Política exterior de España y relaciones con América Latina

Autor: Celestino Del Arenal

Número de Páginas: 610

"Esta obra aborda el análisis de la política exterior en general y, especialmente, de la política iberoamericana de España desde 1976 hasta el presente. Partiendo de la evolución de las relaciones entre España y América Latina y de la política iberoamericana desarrollada desde el siglo XIX hasta el franquismo, se centra, en consecuencia, en el estudio de la política exterior puesta en marcha por España por parte de los sucesivos gobiernos de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero para, sobre esa base, analizar en detalle la política iberoamericana desarrollada por los mismos. Iberoamericanidad, europeización y atlantismo son las tres dimensiones sobre las que se realiza el estudio, por cuanto se entiende que la política exterior española está marcada por ellas y originan importantes contradicciones y sinergias en la misma"(4ème de couv.).

El Sistema Educativo Mexicano: Evolución, Políticas, Problemas Estructurales Y Tendencias

El Sistema Educativo Mexicano: Evolución, Políticas, Problemas Estructurales Y Tendencias

Autor: Luis Iván Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 260

Parte fundamental de las sociedades lo constituyen sus organizaciones. La educación más allá de ser vista solamente como un proceso, es un sistema estructural orgánico de la sociedad mexicana en todas sus dimensiones. En este sistema las instituciones y los agentes sociales, económicos, científicos, y culturales -entre otros- tiene puesta su mirada por lo que representa en el devener histórico, presente y futuro del país. En este sistema se educan los ciudadanos mexicanos, se forman los profesionistas que contribuyen al desarrollo económico, se genera la ciencia y la tecnología necesaria para la transformación e innovación de la vida social y económica, y se preservan y difunden las manifestaciones culturales que dan identidad a la nación. Como toda organización el sistema educativo mexicano (SEM) ha transitado por momentos significativos en su devenir. Su origen no solamente ha respondido a un hecho histótico, sino a un conjunto de demandas emanadas de los ciudadanos en el marco de un proceso de transformación social del país; su evolución se ha visto enmarcada en un conjunto de políticas y proyectos que han respondido dis/funcionalmente (según sea la...

Calidad y Universidad

Calidad y Universidad

Autor: José Ángel Domínguez Pérez

¿Puede una sociedad confiar en sus Universidades? La respuesta afirmativa se justifica en la promoción y garantía de la calidad, uno de los fines esenciales de toda política universitaria, tanto en el ámbito español como internacional. Ahora bien, asegurar la calidad no debe constituir un fin en sí mismo, sino que debe concretarse en instrumentos útiles y eficaces para facilitar los objetivos estratégicos de la institución, contribuir a su mejora, apoyar la toma de decisiones y rendir cuentas públicamente. Sólo así tienen sentido los sistemas de garantía de calidad, cuyos referentes y protocolos se encuentran tanto en el Espacio Europeo de Educación Superior y de Investigación, como en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Este libro contiene una recopilación de esos modelos de aseguramiento y mejora de la calidad, enmarcándolos en su contexto histórico, justo cuando España afronta el debate sobre la necesaria reforma de su legislación universitaria. El reto es conseguir que las Universidades sigan ocupando un lugar de privilegio en el proceso permanente de modernización social, y en respuesta a ese desafío el autor propone una revisión de la calidad...

Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación

Guía práctica para la escritura de anteproyectos de investigación

Autor: Lorena Cardona Rendón , Adriana Aristizábal Castrillón , Catalina Arroyave Quiceno

Número de Páginas: 104

La escritura de un anteproyecto de investigación demanda pensar y repensar las ideas, formularlas en el papel y pulirlas hasta dejarlas a punto; en otras palabras, volver concreta, comprensible y factible la investigación que antes estaba solo en la cabeza. Por eso, un anteproyecto elaborado con juicio es de gran utilidad: les da estructura a las ideas, demarca el camino a seguir, asegura el feliz término del trabajo y, como si fuera poco, garantiza mejores resultados en la búsqueda de aprobación y financiación, pues es un insumo necesario para que el proyecto sea evaluado por diferentes instancias (entes financiadores, programas de pregrado y posgrado, entre otros). El proceso de elaboración de esta hoja de ruta puede ser difícil, especialmente para quienes enfrentan el reto por primera vez. Esta sencilla guía describe con claridad los elementos que componen un anteproyecto de investigación, para que estudiantes en formación de diferentes áreas de la ciencia y la ingeniería, e incluso profesionales o profesores que inician su experiencia en la escritura de este tipo de textos, puedan hacerlo bien y con soltura. Para ayudar en la comprensión de cada uno de dichos...

Perspectivas de aplicación y desarrollo de las nuevas tecnologías de la educación. Unión Europea, América Latina y Caribe

Perspectivas de aplicación y desarrollo de las nuevas tecnologías de la educación. Unión Europea, América Latina y Caribe

Número de Páginas: 363

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados