Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Escritos sobre ciencia y género

Escritos sobre ciencia y género

Autor: Antonio Francisco Canales Serrano , Amparo Gómez Rodríguez

Número de Páginas: 260

¿Es posible una ciencia sin sesgos de ningún tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta infalible de estudio del ser humano. Sin embargo, hay quienes la entienden como un producto en sí mismo, permeable a los valores que imperan en cada momento. Por desgracia, sabemos que existen malas ciencias que han servido como herramienta para justificar las distintas opresiones y discriminaciones que la sociedad ha llevado a cabo a lo largo de su historia. Los diversos artículos de este libro, firmados por la desaparecida Amparo Gómez Rodríguez, abordan sesgos, malas prácticas y terrenos inexplorados de la ciencia desde la perspectiva de género. Esta obra nace del deseo de recopilar algunos de los mejores textos de la filósofa —muchos de los cuales, publicados a lo largo de los noventa en medios locales, siguen siendo textos de referencia— con el fin de visibilizarlos y facilitar su uso. Fundadora del Centro de Estudios de la Mujer en la Universidad de La Laguna y directora de la revista Clepsydra de estudios feministas, Amparo persiguió tanto la crítica fundamentada a la ciencia ya hecha y pensada por hombres como la búsqueda y creación de una nueva ciencia...

Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Autor: Rebeca Saavedra Arias

Número de Páginas: 434

Durante la Guerra Civil (1936-1939) la integridad del patrimonio histórico-artístico español se vio seriamente amenazada como resultado de la conjunción de una serie de factores de carácter político, social, cultural y económico. El libro que aquí se presenta analiza tanto su destrucción y disgregación como las medidas desarrolladas para protegerlo y conservarlo a partir del estudio de las políticas culturales puestas en marcha por las autoridades republicanas y las fuerzas rebeldes. Sus diferentes concepciones sobre la cultura y su función social ayudan a explicar las diferencias existentes entre las políticas perfiladas en cada retaguardia y su grado de eficacia. Un aspecto en el que también resulta esencial el perfil y el grado de implicación de los hombres y mujeres que trabajaron en las labores de salvaguardia. Personas que, en muchos casos, pusieron en riesgo sus vidas y sus carreras con el único objetivo de preservar la herencia cultural española.

Los Martín de Fuentidueña, jardineros y arbolistas del buen Retiro : el Tratado de agricultura de jardines y el Tratado de agricultura de hortaliza de Cosme Martín de Fuentidueña

Los Martín de Fuentidueña, jardineros y arbolistas del buen Retiro : el Tratado de agricultura de jardines y el Tratado de agricultura de hortaliza de Cosme Martín de Fuentidueña

Autor: Luis Ramón-laca , Luciano Labajos

Número de Páginas: 188

Con la publicación en 1592 en Madrid de su "Agricultura de jardines", Gregorio de los Ríos inauguró la era de los tratados de jardinería en lengua castellana. El continuador efectivo de Gregorio de los Ríos fue Cosme Martín de Fuentidueña, Arbolista y Jardinero Mayor del Buen Retiro. De alguna manera, Martín de Fuentidueña resume los conocimientos transmitidos tanto por Alonso de Herrera como por Gregorio de los Ríos, a quien cita frecuentemente. Como éste, Martín de Fuentidueña muestra un evidente interés por la práctica del oficio de jardinero y su divulgación, refiriéndose constantemente a lo largo de toda su obra a sus experiencias de campo. Según su propio testimonio, redactó esta obra por no haber encontrado enseñanzas en los libros aparte de las citadas, así como por una cierta preocupación por la pérdida de la memoria de sus trabajos y los de su generación, en la jardinería en general y en el Buen Retiro en particular. Siguiendo la línea trazada por Gregorio de los Ríos, establece una diferenciación clara entre jardín y huerta, recomendando evitar los árboles frutales, que considera propios de huertas. A pesar de considerarse jardinero y...

Voces e imágenes de mujeres en el teatro del siglo XX

Voces e imágenes de mujeres en el teatro del siglo XX

Autor: Rosa García Rayego , Eulalia C. Piñero Gil

Número de Páginas: 340
Hombres y mujeres

Hombres y mujeres

Autor: Guadalupe Gómez-ferrer

Número de Páginas: 468

Selección heterógenea de artículos que muestran el lento camino hacia la igualdad que han recorrido las mujeres a lo largo de los siglos XIX y XX hasta obtener la igualdad.

Cien años de política científica en España

Cien años de política científica en España

Autor: Ana Romero De Pablos , María Jesús Santesmases

Número de Páginas: 425
Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica

Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica

Autor: María Pilar Jiménez Aleixandre , David Brusi Belmonte , Ramón Cid Manzano , Neus Sanmartí Puig , Conxita Márquez Bargallo , Juan Ramón Gallástegui Otero , Begoña Oliveras Prat , José Luís Olmo Ríquez , David Sabin Jerez

Número de Páginas: 224

Las competencias científicas, en el contexto de las competencias básicas, son un elemento clave en los nuevos currículos que han sido desarrollados tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación. Es necesario caracterizar lo que entendemos por competencias científicas y conceptos que pueden ser útiles para desarrollarlas, como indagación, argumentación, uso de pruebas o prácticas científicas. Esta publicación comprende un conjunto de propuestas de profesorado de educación secundaria y universidad, con el objetivo de ayudar a aproximarnos a la indagación en el aula y, desde la práctica, valorar de qué modo diferentes estrategias educativas favorecen el desarrollo de las competencias científicas. Se dirige principalmente a profesorado de ciencias de secundaria, aunque también puede ser útil para docentes de otros niveles. Combinando una aproximación teórica a la argumentación, la indagación y las prácticas científicas, con propuestas experimentadas para el aula, pretende aportar ideas y recursos que los profesores y profesoras puedan llevar a sus clases.

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1993-1994. Dirección Provincial de Albacete

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1993-1994. Dirección Provincial de Albacete

Número de Páginas: 5734
Margot Moles, la gran atleta republicana

Margot Moles, la gran atleta republicana

Autor: Ignacio Ramos Altamira

Número de Páginas: 406

Margot Moles, la gran atleta republicana rescata del olvido a una de las grandes pioneras del deporte femenino español de los años treinta. Campeona de Castilla y de España en atletismo, hockey, natación y esquí, contribuyó de manera fundamental a la liberación de la mujer en el mundo del deporte. Con su hermana Lucinda, fue la primera en practicar atletismo en el país, popularizó la natación femenina en Madrid, ganó tres campeonatos nacionales de hockey y participó en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Tras la Guerra Civil, el régimen franquista borró su brillante historial, relegándola al más injusto de los olvidos.

Guía de la educación en la comunidad europea

Guía de la educación en la comunidad europea

Autor: Calzada, Teresa Eulalia , Gutiérrez, Berta , Planas Coll, Jordi , Ruiz, Mª José , Tost, Manuel

Número de Páginas: 266

Información amplia y detallada de los organismos, programas y actividades que, en materia de educación existen o se desarrollan en las Comunidades Europeas.

Riesgo Toxicologico Medioambientalde Compuestos Activos Utilizados Para la Desinfeccion de Torres

Riesgo Toxicologico Medioambientalde Compuestos Activos Utilizados Para la Desinfeccion de Torres

Autor: Juan De La Encina

Número de Páginas: 292

La publicación recoge las lecciones del seminario impartido por Juan de la Encina sobre la obra de Worringer titulada "Abstraktion und Einfühlung. Ein Beitrag zur Stylpsychologie", aparecido en español en 1953 con el título de "Abstracción y naturaleza"

Guía para el uso no sexista de las nuevas tecnologías

Guía para el uso no sexista de las nuevas tecnologías

Número de Páginas: 164

Presenta diversos aspectos en los que todavía persiste una menor participación de las niñas en las actividades con nuevas tecnologías.

Muestra de monstruos

Muestra de monstruos

Autor: Elena Alonso

Número de Páginas: 302

Este lúcido y sugerente estudio ofrece una excelente introducción crítica para todo aquel que desee acercarse al complejo mundo de lo monstruoso, ya que teje la historia de la monstruosidad como fenómeno, cuyas implicaciones políticas, sociales y estéticas van más allá de la mera representación. El recorrido histórico a través de su cambiante significado y su posterior puesta en marcha en el análisis de las obras de César Aira, Alberto Laiseca, Diamela Eltit y Lina Meruane contribuyen al desarrollo de la monstruosidad como categoría de análisis literario y ayudan a trazar la historia de un objeto cultural que varía a la par que lo hace la humanidad en la que se inscribe. Así, se ofrece una pequeña muestra que forma parte de un gran catálogo de tímidos monstruos que desean que se los observe, ya no como criaturas paleontológicas, sino como fragmentos de vida que, instalados sobre nuestros órganos o imaginarios, nos animan a buscar e imaginar otros caminos posibles. Este volumen presenta una serie de monstruos cuya vulnerabilidad espera ser descubierta, de forma que sus cuerpos puedan ser leídos, negociados e integrados en la historia de la que siempre han...

Ni tontas ni locas

Ni tontas ni locas

Autor: Paloma Alcalá Cortijo , Capi Corrales Rodrigáñez , Julia López Giráldez

Número de Páginas: 276
Matemáticas y matemáticos

Matemáticas y matemáticos

Autor: José Ferreirós

Número de Páginas: 216

Aportaciones a la sexta edición del Seminario de Historia de las Matemáticas de la Universidad de Sevilla, que, evitando caer en un mero estudio biográfico de diversos autores, se orientan a comprender cuáles son las peculiaridades del conocimiento matemático y cómo se desarrolla éste.

La violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres

Autor: Ruiz-jarabo Quemada, Consue , Millán Susinos, Raquel , Andrés Domingo, Paloma , Nogueiras García, Belén

Número de Páginas: 380

El libro que presentamos, una reedición actualizada y ampliada del que fue publicado en 2004, se estructura en tres grandes apartados. Después de la introducción de Fina Sanz, que conceptualiza el buentrato y el maltrato en todas sus dimensiones, en la primera parte se incluyen cuatro capítulos dirigidos a facilitar la comprensión del origen y finalidad de las múltiples violencias contra las mujeres, recuperando y visibilizando la trayectoria histórica y social de su desarrollo. Se expone cómo opera el sistema patriarcal, que a partir de la diferencia sexual, sustenta la inferioridad de las mujeres, fundamenta la desigualdad y crea jerarquías de los hombres sobre las mujeres, lo que tiene gravísimos efectos en sus vidas y su salud, ya que implica la estructuración de vínculos basados en la violencia. Asimismo, se identifica cómo la sexualidad dominante, androcéntrica, heterosexista y coitocentrista ha arrasado con la erótica femenina, transformando a las mujeres en objetos sexuales, de los que los varones pueden apropiarse para su exclusiva satisfacción. La sexualidad de las mujeres ha sido una gran desconocida, no solo para los hombres sino para las propias...

iMex Revista (5)

iMex Revista (5)

Autor: Claudia Leitner , Silja Helber , Liane Ströbel , Joachim Michael , Marion Röwekamp , Doris Wieser , Martha Grizel Delgado Rodríguez , Uta Felten , Ursula Hennigfeld , Charlotte Nora Steinweg

Número de Páginas: 154

Keine Angaben

Traspasar fronteras

Traspasar fronteras

Autor: Sandra Rebock (ed.)

Número de Páginas: 436

El interés recíproco de España y Alemania por la literatura, la historia o la cultura del otro país tiene una larga tradición, tal y como ponen de manifiesto numerosas publicaciones en dichos ámbitos. Las bases históricas de esta relación científica hispano-alemana se presentan ahora por primera vez en toda su dimensión en este catálogo de la exposición organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en cooperación con el Deutcher Akademischer Dienst (DAAD), donde se ofrece una panorámica del desarrollo de la cooperación científica entre los dos países, que conmemora el centenario de la fundación en el año 1919 de las primeras instituciones, la Residencia de Estudiantes, el Centro de Estudios Históricos así como el Instituto de Ciencias Físico-Naturales y las relaciones de Alemania con estos centros.

Tras las huellas de científicas españolas del XX

Tras las huellas de científicas españolas del XX

Autor: Isabel Delgado Echeverría , María José Barral Morán , Carmen Magallón Portolés

Número de Páginas: 568

En la primera mitad del siglo XX, en España, hubo una generación de mujeres que llevaron a cabo aportaciones científicas destacadas en diferentes campos como la medicina, las ciencias naturales, la psicología, la física, la química o las neurociencias. Mujeres que contaron con reconocimiento tanto nacional como internacional y tuvieron un importante papel en la sociedad. Mujeres silenciadas. Este libro presenta las trayectorias vitales, académicas y profesionales de doce de ellas. Biografías contextualizadas en el marco de acontecimientos científicos, sociales y políticos que condicionaron las vidas de las mujeres de aquella época: sus posibilidades de acceso a la educación, las barreras que, artificialmente, se interpusieron entre ellas y las ciencias, así como el nacimiento de los movimientos feministas, en España, y la construcción de redes nacionales e internacionales de apoyo entre mujeres. Doce científicas que abrieron paso a las siguientes generaciones, logrando la apertura y el avance en la educación científica de las mujeres.

Interacciones ciencia y género

Interacciones ciencia y género

Número de Páginas: 336

Presenta los distintos enfoques de la crítica feminista a la ciencia, tanto por los temas analizados, como por la procedencia pluridisciplinar de sus autoras. El microuniverso que se ha querido abordar es, de todos, el del propio conocimiento científico : el análisis de cómo funciona la interacción sujeto-objeto en el metabolismo de la ciencia. 03.

Crítica feminista al psicoanálisis y a la filosofía

Crítica feminista al psicoanálisis y a la filosofía

Autor: Teresa López Pardina , Asunción Oliva Portolés

Número de Páginas: 284
Carmela ya no vive aquí

Carmela ya no vive aquí

Autor: Suárez Naveros, Lucía

Número de Páginas: 228

Nadie dijo que fuera fácil, ni siquiera que haya sido el camino correcto. Pero es el que hemos recorrido, y ya no tiene retorno".;Carmela ya no vive aquí es la crónica vibrante, a veces negra, y siempre valiente y ejemplar, de la historia de las mujeres en España.;La periodista Lucía S. Naveros, con un estilo directo e irónico, hace un repaso riguroso del largo y sacrificado camino que las mujeres han transitado hasta alcanzar hoy un relevante papel en la sociedad, pese a tener que sortear nuevos obstáculos, como son el exceso de responsabilidades, la brecha salarial o los imposibles modelos de belleza. Este libro es ante todo el recorrido de una larga marcha, una de las mayores revoluciones que ha vivido la humanidad, donde las mujeres son sus únicas protagonistas.;El hecho de cortar las alas de las mujeres no las eximía después de tener que vivir".;No va contra vosotros, chicos. Nunca fue contra vosotros, sino más bien a favor de todos".

Sabias

Sabias

Autor: Adela Muñoz Páez

Número de Páginas: 420

Un fascinante recorrido por la historia de las mujeres de la ciencia. ¿Quién fue Enheduanna? ¿Y Émilie de Châtelet? ¿Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? ¿Fue Marie Curie merecedora de los dos premios Nobelde ciencias que recibió? ¿Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? ¿Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura de la penicilina? ¿Qué papel tuvieron las mujeres durante la Edad de Plata que la ciencia vivió en la Segunda República española? En este libro rescatamos la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes en la ciencia y paralelamente, para entender porqué fueron tan escasas y hoy son tan desconocidas, realizamos un recorrido por la historia. En este paseo descubrimos que hasta bien entrado el siglo XX, las mujeres tuvieron vetado el ingreso en las universidades y el ejercicio de muchas profesiones que requerían estudios, y que antes habían sido expulsadas de las bibliotecas de los monasterios, los centros donde se refugió el saber durante la Edad Media. También descubrimos que sus...

La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3815

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Hacia una orientación profesional no sexista

Hacia una orientación profesional no sexista

Número de Páginas: 142

Analizando las estadísticas de los últimos años se observa que las alumnas eligen modalidad de Formación Profesional y carreras universitarias que tradicionalmente se han asociado al desempeño de la profesión por parte de mujeres, y los alumnos eligen alternativas que socialmente se vinculan a profesiones ejercidas por el hombre. Por ello, la orientación profesional debe incentivar tanto en los alumnos como en las alumnas una elección académica y profesional acorde con sus verdaderos intereses más que con estereotipos y prejuicios sociales. 03.

Iglesia, represión y memoria

Iglesia, represión y memoria

Autor: María Angélica Cruz

Número de Páginas: 214

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación que contribuyan a enriquecer los debates sobre la naturaleza de las memorias en la región, sobre su rol en la constitución de identidades colectivas y sobre las consecuencias de las luchas por la memoria sobre las prácticas sociales y políticas en sociedades en transición. La segunda cuestión u objetivo es promover el desarrollo de una nueva generación de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados