Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Pablo Arias y el urbanismo de Sevilla

Pablo Arias y el urbanismo de Sevilla

Autor: Victoriano Sainz Gutiérrez

Número de Páginas: 200

Este libro propone un acercamiento al urbanismo sevillano de los años sesenta a través del examen de los planes urbanísticos redactados por Pablo Arias para la capital andaluza. Desde 1960 Arias trabajó como urbanista en el Ayuntamiento de Sevilla y ejerció como profesor en la recién creada Escuela de Arquitectura de la Universidad Hispalense, donde obtuvo una cátedra de Urbanismo en 1966. En este sentido, fue una figura clave en la renovación del planeamiento urbano de Sevilla en una década de importantes transformaciones urbanas que, con sus luces y sus sombras, resulta crucial para entender la estructura de la ciudad contemporánea. Partiendo de una consideración del significado de la figura de Pablo Arias como urbanista, se examinan los tres planes más relevantes redactados por él en esos años: el Plan General de 1963, el Plan del Centro Histórico de 1968 y el Avance del Plan Comarcal de 1974. Al estudiarlos se ha querido prestar una especial atención a las referencias conceptuales utilizadas en esos tres planes, para poner de manifiesto cómo los urbanistas españoles de su generación no permanecieron ajenos a los debates desarrollados más allá de nuestras...

El nudo

El nudo

Autor: Carlos Pagni

Número de Páginas: 706

Un territorio, el conurbano bonaerense, y una fecha concreta, la crisis de 2001, son, además de los protagonistas de este libro, las coordenadas que terminaron con un modelo de país y forjaron la Argentina que llega hasta el presente, la de una crisis sin final, con la degradación de la vida material como telón de fondo permanente y al parecer inevitable. "El modelo económico que había entrado en convulsión estalló en el lugar donde se lo había fundado. El conurbano de la provincia de Buenos Aires", dice Carlos Pagni en el comienzo de estas páginas, que son el resultado de una indagación de cinco años. En la extraordinaria auscultación de ese temblor que supone El nudo, Pagni cruza sus dos juegos de herramientas: las del analista político mejor informado de la Argentina y las del historiador. Del mismo modo, aquí conviven dos libros: los grandes temas que caracterizan al conurbano (pobreza, clientelismo, hacinamiento, cuentapropismo, informalidad y fallas crónicas del Estado) y la historia de la conformación de ese territorio indómito, los hitos de la irrupción de la provincia de Buenos Aires en la política nacional, desde finales del siglo XIX hasta un tour de ...

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Autor: María José, González Ordovás , Gloria María Gallego García

Número de Páginas: 318

El presente libro constituye un hito en la historia del trabajo mancomunado de los investigadores de las Facultades de Derecho de las Universidades de Zaragoza (España) y EAFIT (Colombia) y un paso importante en el esfuerzo común por ahondar en el análisis del conflicto armado que se vive en Colombia, las violaciones de los derechos humanos y el diseño de mecanismos de protección internacional, todo ello con el compromiso de profundizar en la línea de investigación y de aportar un conocimiento que llegue a los distintos a los distintos espacios académicos, instituciones y organizaciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos y con la búsqueda de una negociación.

Actas de la H. Junta de Representantes de la Provincia Oriental

Actas de la H. Junta de Representantes de la Provincia Oriental

Autor: Uruguay. Junta De Representantes

Número de Páginas: 486
Boletín del Instituto de Estudios Asturianos

Boletín del Instituto de Estudios Asturianos

Autor: Instituto De Estudios Asturianos (oviedo, Spain)

Número de Páginas: 826
Actas de la H. Junta de Representantes de la Provincia Oriental

Actas de la H. Junta de Representantes de la Provincia Oriental

Autor: Uruguay (provincia Oriental Del Río De La Plata). Junta De Representantes

Número de Páginas: 470
Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 486

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999. Now, the third volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1701 to 1800, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer, in an as exhaustive as possible fashion, a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution during the 18th century. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica

Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica

Autor: Pablo Arias Cabal , Roberto Ontañón Peredo , Cristina García-moncó Piñeiro , Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 1084

Res. en español, inglés, francés y portugués.

Caminos hacia la complejidad

Caminos hacia la complejidad

Autor: Roberto Ontañón Peredo

Número de Páginas: 410

La aspiración global de esta obra es establecer el desarrollo histórico entre el final del Neolítico y los inicios de la Edad del Bronce (primeros siglos del IV milenio-finales del III cal BC), una época de profundas transformaciones económicas y sociales a escala continental, en el marco geográfico delimitado por la región natural de la Cornisa Cantábrica.

El Paleolítico superior cantábrico

El Paleolítico superior cantábrico

Autor: Pablo Arias Cabal , María Soeldad Corchón Rodríguez , Mario Menéndez Fernández , José Adolfo Rodríguez Asensio

Número de Páginas: 280

Res. en español e inglés.

II Encuentro de Historia de Cantabria

II Encuentro de Historia de Cantabria

Autor: Pablo Arias Cabal

Número de Páginas: 960

Compendio de las aportaciones que reconocidos especialistas nacionales efectuaron en torno a la visión diacrónica de una Historia de Cantabria.

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

Autor: Vicerrectorado De Investigación De La Universidad San Pablo Ceu

Número de Páginas: 157

Uno de los objetivos clave en el programa de gobierno del Rector Antonio Calvo (julio 2015) es la Innovación Docente. Así, este aspecto consustancial al quehacer del Profesor Universitario se ha integrado en los objetivos del Vicerrectorado de Profesorado e Investigación en los cursos 2015-16 y 2016-17 y continuará en el 2017-18. Lejos de lo que en muchos ámbitos externos al mundo de la educación superior y sus profesionales se pueda pensar, la Innovación Docente no es solo técnica, sino también conocimiento y experiencia del oficio docente, imaginación, iniciativa, trabajo en equipo y –sobre todo– intercambio. En ese sentido, la intrínseca inquietud del Docente Universitario, que lleva en su ADN la innovación y la auto-formación continua para mantenerse en la frontera de su área de conocimiento, es tierra fértil para iniciativas como las que nos ocupan. Sesenta profesores de la Universidad (diez por cada Centro) han compartido una intensa jornada de exposición e intercambio de experiencias en innovación docente, resultante de años de trabajo, proyectos y realidades en eses campo. Sin duda la riqueza del encuentro se cimienta en la heterogeneidad de puntos de ...

Elefantes, ciervos y ovicaprinos

Elefantes, ciervos y ovicaprinos

Autor: Pablo Arias Cabal

Número de Páginas: 332

En las últimas décadas se ha asistido a un espectacular avance en las técnicas de investigación del pasado, avance que ha implicado tanto al registro arqueológico como a los procedimientos de datación absoluta y a la obtención de información contextual a través de otras disciplinas científicas. Las actuales disponibilidades técnicas y el marco técnico en que nos movemos nos sitúan en condiciones de actuar sobre hipótesis de trabajo cada vez mejor contrastadas en el campo de la economía prehistórica, el medio natural y las interrelaciones entre ambos.

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Autor: Javier Mejía Cubillos

Número de Páginas: 360
GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

II Encuentro de Historia de Cantabria

II Encuentro de Historia de Cantabria

Autor: Ramón Maruri Villanueva

Número de Páginas: 552

Compendio de las aportaciones que reconocidos especialistas nacionales efectuaron en torno a la visión diacrónica de una Historia de Cantabria.

Ni con Lima ni con Buenos Aires

Ni con Lima ni con Buenos Aires

Autor: José Luis Roca

Número de Páginas: 637

Escritos como ensayos independientes, los veinticuatro capítulos que contiene esta obra cumbre de José Luis Roca tuvieron la motivación inicial de refutar la muy difundida tesis de Charles Arnade sobre la creación de la República de Bolivia. Pero en su vasta investigación, el autor se fue distanciando de la polémica historiográfica para desentrañar uno de los códigos genéticos del Estado nacional boliviano: la precoz singularidad de un conglomerado humano, segregado de quienes lo rodean y que andando el tiempo se convirtió en un ente estatal mucho más cohesionado de lo que comúnmente se piensa. En relación con ello, el texto postula que, en el caso de Charcas, más que antagonismos con España, estaba en conflicto permanente con las cabeceras virreinales a las que sucesivamente estuvo adscrita. Lo anterior explica él carácter atípico del proceso de independencia de Charcas, el cual contiene muchos elementos que escapan del análisis general del fenómeno hispanoamericano. En medio de todo esto insurgen las luchas de campesinos e indígenas que buscaban sus propias reivindicaciones aprovechando la ruptura del orden social reinante, como sucede todavía hoy....

Diccionario geográfico, estadístico, histórico, biográfico, postal, municipal, militar, marítimo y eclesiástico de España y sus posesiones de ultramar

Diccionario geográfico, estadístico, histórico, biográfico, postal, municipal, militar, marítimo y eclesiástico de España y sus posesiones de ultramar

Autor: Pablo Riera Y Sans

Número de Páginas: 1024
Datos para la historia del Concejo de Navia

Datos para la historia del Concejo de Navia

Autor: Luis De Navia-osorio Y Castropol , José Luis Pérez De Castro

Número de Páginas: 556
La escena madrileña entre 1918 y 1926

La escena madrileña entre 1918 y 1926

Autor: Dru Dougherty , María Francisca Vilches De Frutos

Número de Páginas: 498
Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 474
ACTAS VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN SOBRE EL VALLE DE RICOTE

ACTAS VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN SOBRE EL VALLE DE RICOTE

Autor: Jesús Joaquín López Moreno , Joaquín Caballero Soler , José María Gómez Manuel , José Molina Ruiz

Número de Páginas: 210

El libro recoge las contribuciones presentadas en las VI Jornadas de Investigación y Divulgación sobre el Valle de Ricote, plataforma de transmisión de conocimientos sobre esta comarca de la Región de Murcia (España) creada por la Asociación Cultural "La Carraila" en el año 2009 con el objetivo de divulgar estudios realizados en torno a Abarán y, a partir del año 2011, del resto del Valle de Ricote (Archena, Blanca, Cieza, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura). Estas jornadas tienen los siguientes objetivos específicos: - Difundir y publicar estudios de cualquier ámbito científico y divulgativo que versen sobre el Valle de Ricote. - Despertar el interés por el patrimonio cultural y natural de la comarca del Valle de Ricote en la sociedad. - Conseguir que se valore, proteja y recupere el patrimonio cultural y natural valricotí. - Recopilar materiales científicos y divulgativos para que sean utilizados por las instituciones educativas. - Fomentar en la ciudadanía la investigación en torno al lugar en el que habitan.

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Diccionario enciclopédico de la provincia de Guadalajara

Diccionario enciclopédico de la provincia de Guadalajara

Autor: José Serrano Belinchón

Número de Páginas: 502

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados