
Identificación, nombre propio y síntoma
Autor: Osvaldo Arribas , Andrés Barbarosch , Verónica Cohen , María Gabriela Correia , Diego Fernández , Helga Fernández , Norberto Ferreyra , Alicia Hartmann , Adriana Hercman , Jorge Linietsky , Stella Maris Nieto , Carola Oñate Muñoz , Clara Salz , Noemí Sirota
Número de Páginas: 150Este libro es producto de un conjunto de clases dictadas en la Escuela Freudiana de la Argentina. Fue pensado con el propósito de ampliar nuestras herramientas para enriquecer nuestra práctica clínica: nos centramos en transmitir los desarrollos de Lacan a la altura del Seminario IX: La identificación, ya que consideramos que se trata de una de las operaciones constitutivas del ser hablante. Descubierta por Freud como operación formadora del yo y deudora del proceso del duelo es reformulada por Lacan en términos necesarios de aprehender para la conducción de los análisis. Muchas veces es confundida - en su versión más imaginaria- con una similitud o un parecido. Otras, es tomada como copia o imitación. A lo largo de estas clases podrán encontrar, una y otra vez, la diferencia entre la identificación de sujeto y las identificaciones, entre ellas, las formadoras del yo. La primera, es difícil de comprobar en la clínica, pero se la extraña cuando ha fallado, ya que nada del hablante puede formarse si no está esta primera identificación que nos marca con un rasgo que nos sostendrá a lo largo de nuestra vida. Este rasgo es el soporte de las futuras identificaciones...