Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Emigrar al patíbulo

Emigrar al patíbulo

Autor: Ricardo S. González Alfonso

Número de Páginas: 408

«Esto no es un libro; quien lo toca, toca a un hombre». Esta cita de Walt Whitman invita a viajar por la actualidad cubana, a través de un itinerario donde la tragedia y el absurdo permiten escuchar voces prohibidas, leer pensamientos inéditos y aspirar una atmósfera libre de posverdades. \r Letra a letra sentirá palabras que duelen, y otras que acarician. En unas páginas compartirá calabozo con un condenado a muerte; en otras sonreirá con los anacronismos de El encubrimiento de Cuba, donde andan y desandan los disparates de hoy por el Caribe del 1492. Conocerá sin maniqueísmos delincuentes comunes poco comunes; y habitará en una vivienda con historias donde el amor y la rebeldía, la pólvora y la paz cumplen con los retos que le ha impuesto la realidad.\r Adentrarse en Emigrar al patíbulo —y otras crónicas de horror y de humor— es una aventura para vivir y pervivir. Hallará párrafos con latidos, anécdotas insólitas y la gracia popular de los chistes proscritos. En resumen, será partícipe de la Historia, esa herida que no cesa, esa esperanza en pos de la libertad.\r

Censura de prensa en la Revolución cubana

Censura de prensa en la Revolución cubana

Autor: Minerva Salado

Número de Páginas: 212

Este libro interpreta la historia de la aplicación de la censura de prensa en Cuba, toma la cadena de sucedidos y les da coherencia por primera vez para mostrar al gran público cómo se llevó a la práctica esta política durante el tránsito de la épica revolucionaria hacia el sistema totalitario. Desde un punto de vista esencialmente periodístico, este trabajo rescata lo que se ha olvidado, reúne lo que se ha dicho fragmentariamente y descubre lo que no se conoce hasta hoy, en una narración coherente que transita de lo testimonial y documental a la memoria personal más emotiva. Entre los pasajes que se revelan por primera vez, aparece la declaración pública de Fidel Castro en 1970 -sólo publicada en el periódico estudiantil Despegue, de nula referencia- acerca de que aún desconocía lo que era el periodismo revolucionario, pese a que en esa fecha ya estaba en marcha la censura de prensa impuesta bajo los cánones socialistas.

Escrito sin permiso

Escrito sin permiso

Autor: Manuel Vázquez Portal

Número de Páginas: 228

"Escrito sin permiso (Ed. Cadal, Buenos, Aires, 2007) reúne los testimonios del periodista y poeta cubano Manuel Vázquez Portal (Morón, 1951), durante su encarcelamiento a raíz de la Primavera Negra del 2003, en Cuba. Liberado, bajo presión internacional, el 23 de junio del 2004, un año y dos meses después de su encarcelamiento en la cárcel de Boniato (Santiago de Cuba)...Escribir desde la prisión significó para el periodista una doble emancipación: primero, desde el punto de vista espiritual, y luego desde la perspectiva de su propia liberación, pues gracias al valor con que arrostró al régimen sus denuncias circularon ampliamente por el mundo y le valieron, incluso desde la cárcel, el premio internacional de libertad de expresión Hellman Hammett (otorgado por Human Right Watch) y el Premio de la Libertad de Expresión del CPJ (siglas en inglés del Comité de Protección al Periodismo)...escribir sin permiso es más que un desafío y más que un acto liberador. En las condiciones de Cuba escribir sin permiso es arrebatarle al totalitarismo el derecho propio de existir, de pensar y de actuar libremente. Creo que entre las páginas brillantes de la lucha de los...

Quo Vadis, Cuba?

Quo Vadis, Cuba?

Autor: Abel R. Castro Figueroa

Número de Páginas: 224

Esta obra recoge diferentes testimonios directos y analiza la evolución, desde sus primeras manifestaciones en Cuba, de las principales religiones existentes, que hoy en día conviven en una mezcla variopinta. El acento se pone en las relaciones entre el gobierno y las diferentes religiones en el periodo que va desde 1959 hasta el verano de 2012, incluyendo la participación de la cúpula de la Iglesia católica en la liberación de los presos de la Primavera Negra y sus propuestas para un cambio en el sistema.

Crónicas del deshielo

Crónicas del deshielo

Autor: Isaac Risco Rodríguez

Número de Páginas: 212

Cuba, más de medio siglo de posrevolución. En los mercados desaparecen regularmente las papas, las vacas mueren atropelladas de forma misteriosa en la carretera y en La Habana ondean un buen día banderas del enemigo. Dos pontífices de la Iglesia católica desembarcan en suelo comunista, al igual que un mastodonte tecnológico apodado La Bestia, quizá también en alusión a su ilustre ocupante. Y a la mayor de las Antillas no sólo llegan guerrilleros anacrónicos salidos de las selvas sudamericanas, sino también unos célebres abuelos del rock británico, muy dispuestos a enterrar al ancien régime... Crónicas del deshielo recorre cinco años de la historia contemporánea de Cuba, de 2011 a 2016, desde la perspectiva de un corresponsal extranjero asentado en La Habana. Escrito con la ambición estilística del periodismo narrativo, este libro de no-ficción documenta varios momentos del llamado deshielo cubano, posiblemente el periodo de mayor dinamismo social en la isla desde los primeros años tras el triunfo de la revolución de 1959. La Habana, una de las ciudades más entrañables del mundo –dice su autor–, era entonces por momentos también un lugar donde todo...

Otra grieta en la pared

Otra grieta en la pared

Autor: Fernando J. Ruiz

Número de Páginas: 116

El primer semestre del 2003 pasará a la historia como una pausa y un retroceso en el desarrollo democrático mundial. La invasión a Iraq conmovió la conciencia mundial y mostró el largo camino que resta todavía recorrer para construir un orden internacional que respete los derechos humanos, incluso por algunos gobierno de las democracias más admiradas del mundo. Las dictaduras aprovecharon la ocasión. Tras la cortina de humo que provocó esa invasión , el régimen cubano aprovechó para intentar destruir a la disidencia interna, intentando así cerrar una grieta que se había abierto. Este libro recoge los latidos del periodismo libre en Cuba, que es quizás la columna vertebral del movimiento disidente. La nueva prensa cubana está demostrando cómo se puede ir construyendo los cimientos de la democracia bajo el techo de la dictadura. La redacción de este libro tuvo tres momentos. El primero fue cuando desde Buenos Aires el autor comenzó a realizar largas llamadas telefónicas a Cuba. En esas conversaciones reconstruía las historias de la vida de los periodistas independientes cubanos. El segundo momento fue cuando volvió de su viaje a la isla en febrero del 2003...

Sin Fidel

Sin Fidel

Autor: Ann Louise Bardach

Número de Páginas: 532

Este libro explora cuáles serán las consecuencias después de la muerte de Fidel Castro, una de las figuras más emblemáticas de Latinoamérica. Sin Fidel es un recuento fascinante y esclarecedor sobre el último capítulo de la vida de Fidel Castro. Un libro que explora cuáles serán las consecuencias después de su muerte, sus enemigos y su estéril guerra de más de cincuenta años para derrocarlo, así como la sucesión meticulosamente planeada y el temprano reinado de su hermano Raúl. En este libro, la autora ofrece una crónica deslumbrante sobre la confrontación política entre Washington y La Habana, a partir de casi dos décadas de ejercer el periodismo a profundidad y de incontables entrevistas con los protagonistas, donde figuran tanto el comandante mismo, su hermano Raúl y otros miembros dela familia, como cubanos de a pie y oficiales y políticos en Miami, La Habana y Washington. El resultado es un doble retrato inolvidable de Fidel y Raúl Castro: sin lugar a dudas la mancuerna política más exitosa y duradera de la historia. La autora nos regala una radiografía sin parangón sobre uno de los gobernantes más controvertidos, combativos y carismáticos de la...

El cambio constitucional en Cuba

El cambio constitucional en Cuba

Autor: Rojas, Rafael , Velia Cecilia Bobes , Armando Chaguaceda

Número de Páginas: 256

Compilación de artículos sobre los cambios constitucionales en Cuba, desde una perspectiva multidisciplinaria. Los dos primeros ensayos, a cargo de Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta y Rafael Rojas, realizan un recorrido por la historia constitucional cubana, desde el texto fundacional del liberalismo hispánico, de 1812 en Cádiz, hasta la Constitución socialista de 1976. Marlene Azor y Armando Chaguaceda hacen una radiografía del orden constitucional de 1976 y el reordenamiento conceptual de la dotación de derechos fundamentales. Yvon Grenier y Velia Cecilia Bobes se internan en el periodo de diferenciación entre sociedad y Estado que siguió a la institucionalización del sistema cubano. Para concluir, Ramón I. Centeno y Haroldo Dilla estudian el sistema político cubano, sus resistencias al cambio o sus posibilidades de apertura en los próximos años.

Las Damas de Blanco

Las Damas de Blanco

Autor: Erika Lüters Gamboa

Número de Páginas: 128

Las Damas de Blanco surgieron durante la celebración del Día de la Madre del año 2003, cuando un grupo de mujeres debió asumir las consecuencias de la detención arbitraria de sus familiares. El grupo se formó de manera espontánea; hoy cuenta con la participación de mujeres provenientes de todo el país, que profesan diversos credos religiosos y tienen distintas posiciones políticas, pero comparten una causa común: lograr la libertad inmediata de sus familiares, injustamente detenidos durante el período de mayor represión que Cuba haya conocido en los últimos años. A pesar de no hablar de religión o política, o quizás precisamente por eso, las Damas de Blanco continuaron sus encuentros y ganaron creciente reconocimiento en Cuba y en el exterior. El grupo fue uno de los tres galardonados con el prestigioso Premio Andrei Sajarov 2005 a la Libertad de Conciencia que el Parlamento Europeo concede cada año para reconocer a quienes luchan por la protección de los derechos humanos, la promoción de la democracia, la cooperación internacional y la defensa del Estado de Derecho. El gobierno cubano, sin embargo, en una reacción consistente con sus políticas represivas,...

Genealogía De Los Cubanos

Genealogía De Los Cubanos

Autor: Rafael Bueno Ramírez

Número de Páginas: 151

Genealoga de los cubanos evaluada como una novela poltica, es una sntesis de diferentes situaciones polticas en Cuba, concadenando una serie de denuncias a travs de crnicas y artculos compendiada como una gradacin de circunstancias que el publicista describe con un sentido crtico, basndose en el exergo opinante de diferentes voces de la sociedad civil en Cuba.

Los disidentes, agentes de la seguridad cubana revelan la historia real

Los disidentes, agentes de la seguridad cubana revelan la historia real

Autor: Rosa Miriam Elizalde , Luis Báez

Número de Páginas: 334

En abril de 2003, 75 autodenominados "disidentes" cubanos fueron juzgados, declarados culpables y condenados a largas penas de prision por obrar como agentes a sueldo de Washington para socavar el gobierno revolucionario de Cuba. Este libro relata las interioridades de este caso. Describe quienes son los "disidentes" y como fueron organizados, financiados y dirigidos. Elaborado a partir del testimonio de revolucionarios cubanos que se infiltraron en sus filas y luego testificaron en los juicios. Tambien es un retrato de los hombres y mujeres revolucionarios que durante mas de 45 a?os han sido capaces de llevar a cabo tan dificiles y peligrosas tareas clandestinas en defensa del pueblo trabajador cubano. Editora Politica

Una piedra en el zapato

Una piedra en el zapato

Autor: Diego Oquendo

Número de Páginas: 492

Se expone los valores y perspectivas que deben regir la práctica de los comunicadores sociales. Se ofrece un recuento y análisis de la aplicabilidad del Derecho Internacional Ecuatoriano respecto a la libertad de expresión. Se hace un seguimiento cronológico de los acontecimientos en los que la libertad de prensa fue cortada.

Invento, luego resisto

Invento, luego resisto

Autor: Elzbieta Sklodowska

Número de Páginas: 498

El vértice del presente libro es el arte de inventar en la vida cotidiana y en la producción cultural en Cuba durante y después del Período Especial en Tiempos de Paz (1990-2015). Aunque el término "Período Especial" fuera una coartada retórica del gobierno para enmascarar la crisis, su significado en la experiencia, memoria y conciencia, tanto individual como colectiva, adquiere proporciones épicas de una demarcación epocal. La extraordinaria creatividad de los cubanos para "resolver" las carencias cotidianas con humor e ingenio ocupa una gran parte de las páginas que siguen. Por otro lado, la autora se detiene en las novedosas y originales invensiones de carácter literario y artístico que usan la precariedad de recursos como un estímulo para la imaginación. Dentro del corpus primario de este libro, textos clasificables como literarios (cuentos, novelas, poemas, obras teatrales) coexisten con testimonios, filmes documentales, manuales de autoayuda, actos de performance y artefactos de cultura material. Al recoger tanto el capital simbólico de la crisis como la elusiva materialidad de los 1990, Elzbieta Sklodowska recopila un archivo que, más allá de su función...

Guía turística y solidaria de Cuba

Guía turística y solidaria de Cuba

Autor: María Ángeles Altozano Moreno , Ricardo Carreras Lario

Número de Páginas: 124
Raúl Castro

Raúl Castro

Autor: Lissette Bustamante

Número de Páginas: 484

«¿Qué pasará cuando muera el comandante?», le preguntó la autora de este libro a Raúl Castro. «El día que Fidel muera nada será igual»... El 19 de febrero de 2008 supuso una fecha histórica para Cuba y para el mundo. Fidel Castro, tras 49 años en el poder, anunciaba su renuncia a la presidencia del país caribeño. El hombre que le sucedió en el cargo fue, ni más ni menos, su hermano, Raúl Castro. Pero ¿quién es verdaderamente este hombre que ha estado toda su vida a la sombra de Fidel?, ¿quién es este político calificado por algunos como «tirano»?, ¿quién es este militar que siempre se ha sentido como «el bellaco de los Castro», el hermano que aceptó asumir responsabilidades y culpas que no recaían sobre su persona? Lissette Bustamante, una afamada periodista bautizada por el propio Raúl como «la Oriana Fallaci cubana», nos acerca en esta obra rigurosa, polémica y plagada de datos curiosos y anécdotas a la figura de Raúl Castro Ruz, el hermano más joven de Fidel. La autora, a partir de sus vivencias con Raúl y con Fidel, nos aproxima al perfil más humano de un personaje que siempre ha actuado desde un segundo plano. Además, este libro...

Cuba

Cuba

Autor: Jorge A. Sanguinetty

Número de Páginas: 340

Este libro esta escrito para una amplia audiencia cubana, tanto en la isla como en el exterior, con el objetivo de elevar el nivel de comprension de la ciudadania sobre los problemas de una transicion democratica y economica en el pais, de mancra que los cubanos se preparen para la construccion de una nueva republica. El autor aboga en el libro por una nacion donde primen las libertades individuales en el marco de un estado de derecho, y por una economia de mercado donde el deseo de los ciudadanos de elevar el nivel y la calidad de sus vidas prevalece sobre los designios del gobierno. Cuba y su pueblo tienen un gran potencial para recuperarse del desastre economico, politico y social del castrismo y para superar las debilidades anteriores del pais, mientras recupera sus virtudes y lo mejor de sus historia. El doctor Sanguinctty sefiala las ensefianzas que se derivan de la experiencia de los paises exsocialistas y su importancia para la Cuba del futuro.

Tumbas sin sosiego

Tumbas sin sosiego

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 562

Essay writing award, Anagrama 2006, the collection of essays includes several biographies of key players in Cuba's literary life, past and present from dissident poets Heberto Padilla and Ra'l Rivero, to long-exiled novelist Guillermo Cabrera Infante.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados