Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El castellano de Getxo

El castellano de Getxo

Autor: Christine Paasch-kaiser

Número de Páginas: 542

Este estudio está dedicado al castellano hablado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV o País Vasco) y, en particular, en Getxo. La autora investiga si el castellano hablado en esta región es una única variedad, o bien se compone de diversas variedades, con un núcleo común, usadas por los diferentes grupos de hablantes de la comunidad de comunicación vasca. En la parte teórica, el estudio responde a esta pregunta elaborando una definición de qué debe entenderse por «castellano del País Vasco», teniendo en cuenta diversos factores sociales relevantes a la hora de describir la comunidad de comunicación vasca. Le precede un amplio repaso de otros trabajos dedicados al castellano hablado en la CAV. En virtud de la definición propuesta se añade un estudio basado en un corpus oral de 20 entrevistas con informantes castellanohablantes monolingües de Getxo. Realizado desde una perspectiva variacional, dicho estudio analiza, cualitativamente, 17 fenómenos lingüísticos que se suelen considerar característicos del castellano del País Vasco. Asimismo, se proporcionan datos cuantitativos sobre la ocurrencia de cada fenómeno. A partir de sus resultados, la autora razona...

La lingüística en España. Autobiografías intelectuales

La lingüística en España. Autobiografías intelectuales

Autor: Xavier Laborda , Lourdes Romera , Ana Maria Fernández Planas (eds.)

Número de Páginas: 662

El libro es una contribución a la historia de la lingüística, en la nueva y atractiva vertiente de las memorias personales. Consta de 24 relatos o autobiografías intelectuales de lingüistas sobresalientes, en las que describen su formación y las causas que les condujeron a la lingüística. Permiten comprender mejor el mérito de sus tareas y aportaciones. También tienden un puente entre los orígenes de la lingüística en España y el panorama actual. La obra presenta la historia como vivencia y reflexión, combina memorias personales, debates profesionales y manifiestos por una lingüística futura. Al mismo tiempo, identifica facetas de la sociedad en la que se han desarrollado esas trayectorias vitales. La escritura del yo produce de este modo un efecto sorprendente, porque trasciende la esfera del autor y plasma un panorama variado y contrastado de la lingüística contemporánea.

Conocimiento y lenguaje

Conocimiento y lenguaje

Autor: Beatriz Gallardo Paúls

Número de Páginas: 543

Este manual de lingüística pretende salir al paso de las exigencias que plantean las titulaciones universitarias en el marco de la integración europea. Las nuevas directrices sobre planes de estudios aconsejan la elaboración de textos que faciliten el trabajo autónomo del estudiante, y que sean capaces de ofrecer simultáneamente enfoques teóricos y aplicados de las disciplinas científicas. En este libro los autores aúnan los contenidos tradicionales de la teoría gramatical con las perspectivas de aplicación que requiere, cada vez más, el mercado de trabajo, añadiendo además a cada capítulo ejercicios y sugerencias de lectura. Como se apunta en el prólogo, el volumen pretende ser «más un libro para leer que para estudiar, y, sobre todo, aspira a ser un libro para motivar». Los aspectos tratados dan cuenta de la naturaleza pluridisciplinar del lenguaje, y han sido desarrollados pensando en asignaturas troncales de los actuales planes de estudio de traducción e interpretación, filología y logopedia, pero también como complemento de otro tipo de módulos optativos de esas mismas titulaciones. Los autores de este libro proceden del Colegio de México (Luis...

La lengua mixteca en la montaña de Guerrero: la identidad de un pueblo migrante

La lengua mixteca en la montaña de Guerrero: la identidad de un pueblo migrante

Autor: Joaquín José Martínez Sánchez

Número de Páginas: 464

He aquí el resultado de más de veinte años de investigación sobre el tu’un savi: la lengua mixteca, “Lengua de la Lluvia”. Comenzó por un trabajo de campo en la Montaña de Guerrero, México, durante siete años. Continuó adaptando los avances de la Lingüística (simplicidad, cognición, argumentos, relevancia, discurso) al servicio de una comprensión más profunda del tu’un savi. Explora la idiosincrasia de una cultura amenazada de muerte, a la vez que evidencia las constantes del Lenguaje en cualquier ser humano. Joaquín J. Martínez Sánchez es doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Alicante, profesor, cooperante y lingüista. Participa en un proyecto de revitalización del tu’un savi, gracias a las instituciones creadas de forma autogestionaria por los propios na savi.

Introducción a una sintaxis minimista

Introducción a una sintaxis minimista

Autor: Luis Javier Eguren Gutiérrez , Olga Fernández Soriano

Número de Páginas: 404

Este libro es una introducción a las ideas y los análisis concretos de la última de las teorías chomskianas, el llamado "Programa Minimista", un conjunto articulado de propuestas sobre el lenguaje y las lenguas que empezó a adquirir forma a finales d

Gramática descriptiva de la lengua española: Sintaxis básica de las clases de palabras

Gramática descriptiva de la lengua española: Sintaxis básica de las clases de palabras

Autor: Violeta Demonte

Número de Páginas: 1654
Introducción a una sintaxis minimista

Introducción a una sintaxis minimista

Autor: Luis Javier Eguren Gutiérrez , Olga Fernández Soriano

Número de Páginas: 404

Este libro es una introducción a las ideas y los análisis concretos de la última de las teorías chomskianas, el llamado "Programa Minimista", un conjunto articulado de propuestas sobre el lenguaje y las lenguas que empezó a adquirir forma a finales d

Desplazamiento, incoación y causación

Desplazamiento, incoación y causación

Autor: Marie Comer

Número de Páginas: 595

This volume focuses on the Spanish locative verbs "poner" and "meter". By means of logistic regression analyses, the parallels and differences in the spatial relations they denote are established. The thesis also zooms in on their linguistic behavior as auxiliaries in inchoative and causative periphrases. In addition, a historical corpus study describes the grammaticalization of the verbs, starting from the 13th century up to now.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Sujetos pronominales en el español porteño

Sujetos pronominales en el español porteño

Autor: Andrea Peškova

Número de Páginas: 289

Combinando distintas perspectivas como la gramática generativa, la gramática tradicional y estudios empíricos ‘variacionistas’, el libro aborda el uso de los sujetos pronominales en el español hablado en Buenos Aires (porteño) y abarca dos objetivos principales. En primer lugar, determina las condiciones de uso de los sujetos explícitos e implícitos, tanto categóricos como variables. En este sentido, ya que el ‘sujeto nulo’ se asume como forma no marcada del sujeto, la cuestión fundamental es explicar la variante explícita del pronombre sujeto de la misma. Se observa que el sujeto expreso funciona unas veces como foco, tópico contrastivo o desambiguador, y otras como alternación del tópico (shift topic) o como marcador de la frontera de un tema ‘episódico’ nuevo. En segundo lugar, se describen sistemáticamente las diferentes funciones pragmáticas (foco, diferentes tipos de tópico) que asumen los pronombres sujeto en la interfaz sintáctico-prosódica. De este modo, el presente trabajo constituye una contribución importante al estudio de las características sintácticas y prosódicas de los sujetos pronominales explícitos en el habla espontánea de...

Gramática analítica avanzada

Gramática analítica avanzada

Autor: Ana Teresa Pérez-leroux , Yadira Álvarez-lópez

Número de Páginas: 307

La Gramática analítica avanzada: Construyendo significados en español ofrece una cobertura descriptiva amplia de los temas gramaticales fundamentales del español, a la vez que proporciona un tratamiento detallado de las estrategias de análisis necesarias para que los lectores puedan desarrollar sus destrezas analíticas y su propio pensamiento gramatical. Esta gramática no asume conocimiento previo de la lingüística. Para ayudar al lector, los materiales están organizados desde los conceptos más básicos a los más complejos. Las herramientas analíticas que acompañan los diferentes temas pueden aplicarse a nuevos fenómenos que surjan durante el proceso de aprendizaje del español como segunda lengua, ofreciéndoles a los lectores la garantía de poder seguir aprendiendo. Cada capítulo contiene una síntesis, tablas de resumen y ejercicios que sirven para repasar los conceptos estudiados. La Gramática analítica avanzada será de utilidad tanto para los estudiantes avanzados de español como segunda lengua que busquen profundizar su comprensión de la gramática del español, así como para hablantes nativos y futuros maestros que deseen reforzar su conocimiento de...

Introducción a la lingüística clínica

Introducción a la lingüística clínica

Autor: John Castro Torres

Número de Páginas: 348

Introducción a la lingüística clínica es un texto de consulta dirigido a lingüistas, maestros, psicólogos, fonoaudiólogos, especialistas en audición, lenguaje, habla y aprendizaje, así como a todo profesional interesado en los trastornos de la comunicación como una manifestación más del lenguaje. Este libro, editado por John Castro Torres, condensa una serie de conocimientos teóricos y prácticos cuyo objetivo es la explicación de cómo las bases teóricas lingüísticas encuentran plena realización en la comprensión del desarrollo del lenguaje, de su deterioro y de sus trastornos.

Las relaciones interoracionales en español

Las relaciones interoracionales en español

Autor: María Victoria Pavón Lucero

Número de Páginas: 351

Este volumen recoge diversos estudios sobre la subordinación adverbial en español. Este fenómeno comprende una multiplicidad de estructuras sintácticas en las que intervienen categorías gramaticales como las preposiciones, conjunciones y adverbios, que, en comparación con otras, han recibido poca atención desde el punto de vista de la sintaxis formal. Los fenómenos se analizan teniendo en cuenta el panorama lingüístico actual, por lo que se exponen explicaciones y generalizaciones cuyo alcance va más allá de la gramática de una lengua particular. El volumen está dividido en dos partes. En la primera se presentan los planteamientos generales que han guiado los trabajos que lo componen y se analizan diversas cuestiones de índole diacrónica. La segunda parte recoge una serie de trabajos de tipo sincrónico que revisan cuestiones relacionadas con las diferentes estructuras sintácticas que tradicionalmente se han acogido como parte de la subordinación adverbial y, en consecuencia, los diferentes tipos de categorías sintácticas que encabezan estas construcciones. En definitiva, el lector encontrará en esta obra una selección de trabajos que tratan de aportar luz al ...

Manual de sintaxis minimista

Manual de sintaxis minimista

Autor: Ángel J. Gallego

Número de Páginas: 319

Este libro está dirigido a cualquier estudiante, investigador o lector interesado en la perspectiva generativista del lenguaje, desde quien simplemente quiere ponerse al día con las últimaspropuestas de Chomsky hasta quien se sienta intrigado por la implementación de un programa minimista en la teoríalingüística. En la Wikipedia, minimalismo se define como «cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes». Es usual escuchar esa etiqueta aplicada a actividades muy diversas (p. e., la música, la arquitectura, la pintura o incluso la decoración y la cocina), pero no a la lingüística, o aninguna disciplina académico-científica, para el caso: no hay una biología, unaliteratura o unas matemáticas minimistas. Simplemente eso ya debería despertar nuestra curiosidad, estemos o no familiarizados con Chomsky y lo que ha dicho. A lo largo de los capítulos se van introduciendo términos técnicos que se describen e ilustran en el momento relevante, y aparecen recogidos en un índice de materias al final del libro. El libro consta de cuatro capítulos, que más o menos cubren los trabajos publicados por Chomsky desde 1993 hasta 2019, un...

Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Autor: Violeta Demonte

Número de Páginas: 2006
El genio del idioma

El genio del idioma

Autor: Álex Grijelmo

Número de Páginas: 173

¿Qué es lo que nos hace identificar palabras como propias o ajenas, o asignarlas a una u otra lengua?: el genio de cada idioma, que alcanzamos a identificar someramente incluso aunque no lo conozcamos. «Nuestra lengua esconde un genio interno invisible, inaudible, antiguo, que podemos reconstruir si seguimos las pistas que nos dejan sus hilos.» Si usted lee der schwankende Wacholder flüstert, sabrá que está ante una frase en alemán. Y pensará que se ha topado con el inglés si ve en un texto before it is too late. Y no dudará que se escribió en italiano la frase è un ragazzo molto robusto che non presenta particolari problemi. Si escucha la palabra cusa en un contexto español, pensará que es un vocablo que usted desconoce pero que probablemente existe (puesto que sí están en nuestro idioma «casa», «cesa», o «cosa», o «musa», o «rusa», «lusa», o «fusa»). Aunque en realidad no exista. Pero a usted le sonará a castellano si las palabras que la rodean son de esta lengua. Y si es usted español, no le cabrá ninguna duda de qué idioma tiene ante sus ojos si lee txamangarria zera eder eta zera nere biotzak ez du zu besteroik maite. En efecto, es euskera....

El artículo indefinido

El artículo indefinido

Autor: Julia Pozas Loyo

Número de Páginas: 304

Uno de los grandes cambios en la frase nominal entre el latín y las lenguas romances es la aparición de los artículos. En la tradición gramatical hispánica, el desarrollo del artículo definido a partir del demostrativo latino ha sido ampliamente discutido. En contraste, hasta hace unos años, el surgimiento del artículo indefinido había sido un tema prácticamente ignorado. En este libro se ofrece un estudio detallado sobre el proceso por medio del cual el cardinal unitario latino unus dio lugar al artículo indefinido español un(os). Se trata de un trabajo de corte diacrónico, en el que el análisis de corpus se conjuga con los avances teóricos en el ámbito de la gramaticalización y la semántica de la (in)definitud.

Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática. Part 1

Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática. Part 1

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 500

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.

Por el derecho a comprender lenguaje claro

Por el derecho a comprender lenguaje claro

Autor: Betsy Perafán Liévano

Número de Páginas: 474

Para un efectivo ejercicio de la democracia, los ciudadanos necesitamos entender las leyes y demás comunicados del Estado. Así, requerimos claridad en los textos que recibimos de las empresas —tanto públicas como privadas— para la adecuada defensa de nuestros derechos y el cumplimiento de los deberes. Contrario a esto, es común en la sociedad sentir que los funcionarios son inaccesibles y que los trámites son innecesariamente complejos. De igual forma, la eficiencia de las entidades se ve afectada por no saber comunicarse con los usuarios. El presente libro cuenta cómo un grupo de personas y organizaciones se han preocupado por la falta de claridad en el lenguaje y han actuado para contribuir a hacer realidad el presupuesto jurídico y político del derecho a comprender, con la consecuente responsabilidad para todas las entidades de hacerse comprensibles. Ante la ya existencia de iniciativas mundiales de lenguaje claro, esas personas y organizaciones provenientes de la sociedad civil, la academia y los sectores público y privado se unieron tras considerar que la cooperación facilita el trabajo y permite lograr mejores y mayores resultados.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Infinitivo y sujeto en portugués y español

Infinitivo y sujeto en portugués y español

Autor: Clara Vanderschueren

Número de Páginas: 368

This volume sheds light upon one of the most emblematic constructions in Ibero-Romance: adverbial infinitives with specified subjects (e.g. al entrar Juan (Sp), para eles verem o resultado (Ptg)). The study attempts to fill an empirical gap and offers a cognitive-functional and comparative account on these constructions. The first part provides an overview of the notions of infinitive, subject and adverbial clauses. The second part consists of two empirical case studies. First, the use of the Portuguese inflected infinitive is shown to be sensitive to factors as the mental accessibility of the infinitival subject, the syntactic-semantic autonomy of the clause, the verbal nature of the infinitive and clausal status of the construction. Second, Spanish and Portuguese infinitives with overt subjects are shown to have different properties: in Portuguese they are more complex and clause-like (having more prototypical subjects and infinitives closer to the verbal prototype), while Spanish infinitives with proper subjects have a simpler structure and are more nominal in nature. More generally, this dissertation illustrates the flexible behaviour of the infinitive in different languages,...

Un idioma sin manchas

Un idioma sin manchas

Autor: Ramón Alemán

Número de Páginas: 387

Cien curiosidades sobre un idioma hermosamente complejo «Un vademécum de uso que aclara dudas y descubre misterios sobre lo que es el principio de toda nuestra Historia: la palabra». Juan Luis Cebrián, El País Con Un idioma sin manchas, Ramón Alemán nos invita a recorrer cien caminos en busca de un español correcto, pero siempre con la certeza de que, en lo que a la lengua se refiere, la corrección es a veces un lugar impreciso o difícil de hallar. La ortografía, la gramática y el léxico de nuestro idioma, que es propiedad de quinientos millones de personas, son los asuntos que se tratan en esta obra, en la que la duda, la tolerancia, el sentido común y el humor son las herramientas que nos permitirán descubrir misterios, caprichos y hasta incongruencias de la lengua española. Para ello, el autor expone sus puntos de vista en un lenguaje sencillo y cercano, pero sin alejarse ni un milímetro del rigor que la materia exige, siempre con la ayuda de los que él denomina guardianes de la lengua, como Manuel Seco, José Martínez de Sousa y la Real Academia Española. El conjunto hará las delicias de todos aquellos que aspiren a conocer mejor nuestro maravilloso...

Perspectivas de sintaxis formal

Perspectivas de sintaxis formal

Autor: Ángel J. Gallego

Número de Páginas: 720

El objetivo de este libro es proporcionar una visión actualizada de los estudios realizados sobre diversos fenómenos del ámbito de la sintaxis teórica en las últimas décadas. La obra pone, por tanto, especial énfasis en lo que serían "estados de la cuestión" sobre determinados fenómenos que implican el módulo sintáctico. Los cambios en la teoría sintáctica de las últimas décadas (con marcos teóricos diversos) y el impacto causado por el estudio de las llamadas «interfaces» (léxico, pragmática, morfología y semántica) han propiciado un replanteamiento sobre la naturaleza de muchos aspectos del estudio del lenguaje y sus consecuencias a la hora de analizar estructuras muy determinadas. Este libro pretende ofrecer una perspectiva general de todo ello. La organización de los capítulos cubre prácticamente todos los módulos de la lengua, divididos en tres grandes bloques/secciones: la primera sección presenta cuestiones relacionadas con la interacción entre el léxico y la sintaxis (categorías gramaticales, estructura argumental, etc.); la segunda se centra en fenómenos sintácticos en sentido estricto (caso, modo, concordancia, etc.), y en la tercera se...

El queísmo en la historia

El queísmo en la historia

Autor: José Luis Blas Arroyo , Mónica Velando Casanova

Número de Páginas: 285

The book offers a panchronic analysis of queísmo, one of the oldest variational phenomena in Spanish syntax, from the Classical era to this day. Within the framework of historical sociolinguistics and on the empirical basis of a broad corpus of texts close to the pole of immediacy, the study analyzes the factors that have determined this variation at various points in time.

Las familias de palabras

Las familias de palabras

Autor: Héctor Hernández Arocha

Número de Páginas: 531

El presente volumen estudia – por primera vez de forma comparativa tanto en el mundo hispano como germanoparlante – las estructuras léxicas denominadas tradicionalmente «familias de palabras» y las bases teórico-metodológicas de su análisis. En él se discuten los desarrollos teóricos surgidos, sobre todo pero no exclusivamente, en Alemania, España y Francia, ejemplificándolos con las familias derivadas de las raíces dec(ir) y sag(en). Dada la cercanía conceptual de familia léxica con respecto a otras macroestructuras, como el campo semántico, y teniendo en cuenta el interés que presentan tales macroesructuras para la semántica y la teoría del léxico, este volumen inicia una discusión sobre las posibilidades de análisis de este fenómeno léxico-gramatical, partiendo de modelos de análisis específicos en este ámbito, como los de Augst (1998), Morera (2007) y Splett (2009), para proponer puntos de confluencia con otros modelos generales de análisis léxico como el Bierwisch/Wunderlich, Coseriu/Geckeler, Jackendoff, Levin/Rappaport, Morera, Pustejovsky, Trujillo, Van Valin, Wotjak, entre otros.

El tiempo y los eventos

El tiempo y los eventos

Autor: Bruno Camus Bergareche

Número de Páginas: 188

En este libro se recogen seis trabajos dedicados al estudio y la descripción de diferentes problemas relativos a las manifestaciones de la categoría Tiempo en los sistemas verbales de algunas lenguas de nuestro entorno. En ellos se tratan cuestiones relativas a la definición del valor de perífrasis castellanas o francesas, se describe el valor del Pretérito Perfecto del catalán, se habla de la interacción entre la flexión y las perífrasis verbales o se discuten problemas relativos a la manifestación del aspecto en distintos tipos de predicados.

Cómo adquieren los niños la gramática de su lengua: perspectivas teóricas

Cómo adquieren los niños la gramática de su lengua: perspectivas teóricas

Autor: Maria Del Carmen Aguirre MartÍnez , Sonia Mariscal Altares

Número de Páginas: 168

Las dos autoras de este libro, lingüista y psicóloga respectivamente, han aunado esfuerzos para presentar una visión rica y plural del proceso de adquisición del lenguaje, centrándose en uno de los aspectos más polémicos del mismo: la adquisición del conocimiento gramatical. Se trata de un tema central apara la Ciencia Cognitiva puesto que el lenguaje es el sistema de conocimiento y comunicación exclusivo de los seres humanos.

El español rioplatense

El español rioplatense

Autor: Angela Di Tullio , Rolf Kailuweit

Número de Páginas: 322

El Río de la Plata, además de un accidente geográfico singular, fue la designación que recibió el virreinato creado por los Borbones en 1786, en las postrimerías del imperio español. En ambas orillas, Buenos Aires y Montevideo construyeron las versiones más conocidas de una cultura compartida, que se pone de manifiesto en sus rasgos lingüísticos, en una literatura que reforzó esa cercanía -desde la gauchesca hasta autores como Borges y Onetti-, y en la creación del tango. Los trabajos reunidos en este volumen aportan nuevas miradas que desde Europa y desde América intentan explicar esa peculiaridad regional.

De grammatica generativa

De grammatica generativa

Autor: Patxi Goenaga

Número de Páginas: 236

Phonological licensing and lexical incorporation. En defensa de 'labiodental'. Voicing assimilation and the prosodic cycle. Sobre los compuestos de tipo 'sustantivo + sust./adj. deverbal' en euskera. Los nombres agentivos en -dor y la noción de herencia en morfología. A modular approach to the selectional properties of derivational affixes. Weak transitivity: another view of psych-predicates. La distinción aspectual entre 'ser' y 'estar'. The double object construction in Romance. Pronombres reasuntivos y doblado de clíticos. Case-theory: a solution of the bound pronoun problem in Romance languages. Seeds and functional projections. La condición de absorción lógica. Adjoined XPs and relativized minimality: binomial chacun. Propiedades de FLEX en las construcciones temporales de infinitivos: la legitimación del sujeto. Observaciones sobre la flexión de los infinitivos. Sobre el subjuntivo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados