Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Entre metrópolis y periferias. análisis de los movimientos migratorios a partir del censo de población de 1993

Entre metrópolis y periferias. análisis de los movimientos migratorios a partir del censo de población de 1993

Autor: Norma Rubiano

Número de Páginas: 122

Aunque la migración constituye un elemento central en la determinación del crecimiento, volumen y composición de la población, este fenómeno no había recibido la misma atención que la mortalidad o la fecundidad por parte de los investigadores y los organismos estatales. Hoy, esta variable cobra cada vez mayor importancia en la medida en que el crecimiento natural de la población se ha reducido y seguirá reduciéndose en el futuro próximo, de manera que los cambios poblacionales serán decisivamente determinaos por el comportamiento migratorio.Al utilizar la información del Censo Nacional de Población de 1993. este trabajo alcanza plena vigencia al convertirse en la única fuente de información que permite establecer las matrices de migración intermunicipal y los balances migratorios, además de aportar medidas e indicadores para el análisis de la migración interna entre localidades de diferente función y tamaño.Al utilizar la información del Censo Nacional de Población de 1993. este trabajo alcanza plena vigencia al convertirse en la única fuente de información que permite establecer las matrices de migración intermunicipal y los balances migratorios,...

Municipios de Meta evalúan sus planes de ordenamiento territorial. El calvario y san Juanito. Tomo III

Municipios de Meta evalúan sus planes de ordenamiento territorial. El calvario y san Juanito. Tomo III

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 10

El presente documento es el resultado del proceso de asistencia técnica y formación activa para el seguimiento y la evaluación de planes de ordenamiento territorial (pot), desarrollado de forma conjunta entre unfpa, la Universidad Externado de Colombia y los socios regionales Cordepaz y la Fundación Red de Desarrollo y Paz de los Montes de María a lo largo de los años 2013 y 2014. El programa, que tuvo como objetivo el fortalecimiento de las capacidades locales para el seguimiento y la evaluación de planes de ordenamiento territorial, contó con la participación de doce municipios del departamento del Meta y siete municipios de la región de los Montes de María, y permitió avanzar en la construcción de recomendaciones para la revisión y ajuste de los planes de ordenamiento.

Experiencia en la Incorporación del Enfoque Poblacional en la Planeación del Desarrollo Territorial

Experiencia en la Incorporación del Enfoque Poblacional en la Planeación del Desarrollo Territorial

Autor: Yolanda Bodnar Contreras

Número de Páginas: 3

Este documento contiene las ponencias presentadas durante el Encuentro "Experiencias en la incorporación del enfoque poblacional en la planeación del desarrollo territorial" realizado en Bogotá los días 6 y 7 de noviembre de 2008 en la Universidad Externado de Colombia. El evento fue organizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-, el Departamento Nacional de Planeación -DNP-, y el Área de Demografía y Estudios de Población, específicamente por la Línea de Investigación Población y Desarrollo Territorial y el CIDS de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia.

Los fallos penales por inasistencia alimentaria

Los fallos penales por inasistencia alimentaria

Autor: Manuel Fernando Moya Vargas

Número de Páginas: 432
Retos demográficos en Colombia y Cuba

Retos demográficos en Colombia y Cuba

Autor: Varios

Número de Páginas: 16

Este libro es producto de un esfuerzo colaborativo entre-investigadores de la Universidad Externado y del Centro de Estudios Demográficos (Cedem) de la Universidad de La Habana. Consta de cinco capítulos cuidadosamente seleccionados para compartir con el lector los grandes retos que enfrentan dos países con realidades socioeconómicas diferentes, pero sobre todo con dinámicas demográficas diversas que tienen importantes implicaciones para la construcción de procesos de desarrollo. El lector podrá encontrar en estas páginas análisis concienzudos que, para el caso de Colombia, revelan una realidad no muy explorada: la poca sostenibilidad poblacional en más de trescientos municipios del país, además de un análisis de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a la luz de variables económicas y demográficas. Por último, se destaca la importancia del análisis demográfico como elemento fundamental para los procesos de planificación en municipios con poblaciones pequeñas. En el caso de Cuba, la realidad que supone la combinación de una baja en la tasa de fecundidad con una migración importante de la población joven deriva en un envejecimiento acelerado de la...

Cambio climático: lecciones de y para ciudades de américa latina

Cambio climático: lecciones de y para ciudades de américa latina

Autor: Nail, Silvie

Número de Páginas: 108

Desde la publicación del quinto informe de Evaluación del lPCC en 2014, la influencia humana sobre el clima está claramente establecida así como los efectos negativos de nuestras actividades sobre el cambio climático. Los países en vía de desarrollo son los más sensibles a sus efectos, por varias razones: sus economías dependen mucho de sectores vulnerables al clima, tales como la agricultura, la forestaria y la energía hidroeléctrica. Además, por razones económicas, son menos capaces de hacer frente a los impactos de unas condiciones climáticas extremas. En el mundo, las poblaciones más expuestas al impacto del cambio ambiental son las que viven en las ciudades. En América Latina y el Caribe, una región muy expuesta a los efectos del cambio climático por su situación geográfica, las ciudades concentran alrededor del 80% de la población, mucho más que el promedio mundial. Allí, aproximadamente el 90% de las actividades económicas se manejan en las ciudades y, como en las demás urbes del mundo, se emite la mayor parte de los gases de efecto invernadero. En este contexto, el propósito de esta obra colectiva multidisciplinaria es observar ciudades a...

Sin distancias

Sin distancias

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 356

Que en los principales laboratorios de investigación de Iberoamérica y Europa, así como en numerosos medios de difusión científica e, incluso de divulgación, a parte de coloquios y reuniones, la familia sea la protagonista, demuestra las enormes posibilidades que tiene como explicación de la organización y el sistema social. Por otra parte, la división del objeto histórico le ha favorecido notablemente ya que ha puesto de relieve la necesidad de partir de, y contar con, el proceso familiar como pilar básico en la comprensión del análisis social y político. Esta profundización ha puesto de manifiesto con notable énfasis, el interés y la importancia en conocer los procesos de reproducción social que expliquen la movilidad social y las redes que constituyen y en las que se integran las familias. Este libro pretende ser una síntesis ordenada de las investigaciones sobre familia llevadas a cabo a ambos lados del Atlántico. Pretende servir como herramienta para investigadores y estudiantes que quieren profundizar en ese apasionante mundo que es la historia de la familia

El ejercicio profesional del trabajo social desde el proyecto ético- político

El ejercicio profesional del trabajo social desde el proyecto ético- político

Autor: Roberth Salamanca Ávila

Número de Páginas: 420

La publicación es resultado de una serie de reflexiones de investigación y acción, principalmente de docentes y egresados que han estado vinculados al Programa de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia, y que confluyen en la misma experiencia del ambiente universitario, la cátedra, la investigación y la acción social, desarrollada en un ambiente inter- disciplinar que tiende a nuclear la investigación como transversal en la formación de las ciencias sociales. Desde sus inicios, la apuesta académica en el Externado intentó dar res- puesta al agitado ambiente político, económico y social que se vivía en América Latina y Colombia, el cual demandaba por profesionales idóneos para la defensa de los derechos humanos, la garantía de la dignidad humana, la justicia, el bienestar y la transformación social. Por tanto, este libro también es resultado del trabajo que por años se ha realizado para posicionar el Programa de Trabajo Social de la Universidad Externado con una perspectiva abierta, critica e investigativa, por lo que se pretende divulgar esta publicación de forma amplia en los demás escenarios académicos de formación, investigación y...

Mujeres, hombres y cambio social

Mujeres, hombres y cambio social

Autor: Varios, Autores

Número de Páginas: 286

Las académicas y los académicos que colaboraron en esta antología deconstruyen los diseños que apoyan lo homogéneo y centrado, y adhieren a nuevos modelos de lectura para reflexionar sobre los cinco estudios de caso que les ocupan. A su vez, estos casos estudiados en los años noventa y referidos a acontecimientos de la misma década están marcados por la noción de cambio. En ellos se desenvuelve la tensión entre prácticas sociales tradicionales y modernas, entre el imaginario ancestral sobre el ser y el deber ser hombre o ser mujer. También evidencian la multidireccionalidad de los cambios en las nociones de género y la aceptación creciente de que este atraviesa todas las prácticas culturales y económicas. Estas transformaciones alcanzadas en poco tiempo inciden de manera notable sobre la familia, el trabajo, el vecindario y las otras organizaciones sociales y sus componentes simbólicos, normativos políticos y subjetivos. Ellas permiten la planeación de nuevos programas de desarrollo concebidos a partir de la conciencia del devenir hombres o mujeres y de las condiciones materiales y espirituales que los sustentan.

Territorios de la agricultura colombiana

Territorios de la agricultura colombiana

Autor: Darío Fajardo

Número de Páginas: 292

Territorios de la agricultura colombiana analiza la evolución de la producción agrícola comercial del país, en el marco de una exploración teórica sobre los procesos de formación de regiones y territorios. Estudia la implantación de los cultivos comerciales en las distintas regiones del país en el marco de las condiciones sociales de cada una de ellas y dentro de las diferentes políticas públicas dirigidas hacia la agricultura y la tierra, en particular.Las páginas iniciales recorren el marco temporal de referencia comprendido entre la promulgación de la Ley 135 de 1961, primera propuesta de reforma agraria, surgida en el Frente Nacional, y la convergencia de la âapertura económicaâ con la inserción de Colombia en la economía del narcotráfico. Propuesto este período de estudio, el autor plantea sus referentes conceptuales, centrados en la comprensión de los procesos de construcción social del espacio. La secuencia nos conduce a una caracterización del panorama actual de la agricultura colombiana, sus tendencias y las condiciones del reparto agrario, temas que tienen luego desarrollo en la búsqueda de sus relaciones con los distintos alcances de las...

Manual de metodología y análisis de coyuntura

Manual de metodología y análisis de coyuntura

Autor: Nicolás Murrillo Faucher , Adriana Rodríguez Saavedra

Número de Páginas: 5

Tener una metodología adecuada es un paso vital para poder ser un gran profesional q un gran investigador; dos formas de trabajar que tienen en común la búsqueda de la excelencia y de resultados positivos. Si se piensa, además, es\' de gran ayuda para formar mejores seres humanos; ¡gente con alma! Por esta razón, el área de metodología y análisis de coyuntura de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones. Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, tomó la iniciativa de construir un manual que apoye la formación de mentes críticas capaces de "entender el mundo para actuar en él". Para lograr este objetivo, se contó, además, con los apoyos de los investigadores del Centro de Investigaciones. y Proyectos Especiales (CIPE) e investigadores acreditados de la Facultad de Ciencias Sociales. Si se tiene en cuenta que la metodología es una idea y una lógica de construcción del conocimiento que reúne muchos métodos, nos propusimos aterrizar esta idea y convertirla en una herramienta práctica para cualquiera que quisiera fortalecer sus competencias básicas en un espacio a la vez académico y profesionalizante. En síntesis, esta es una propuesta...

Trabajo social familiar

Trabajo social familiar

Autor: Solar S, Maria Olga , Aylwin A, Nidia

Número de Páginas: 134

En este documento se recoge parte de la actividad docente desarrollada en el curso Trabajo Social Familiar, una asignatura que forma parte del componente disciplinar del programa curricular de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de algunos temas cuya riqueza conceptual, la amplitud de matices que podría presentar su discusión, las posibilidades cotidianas de observación y reflexión sobre la experiencia, y el reconocimiento de los y las estudiantes como sujetos con aprendizajes previos, impelen a reconocer su complejidad la cual, muy difícilmente, podría agotarse en la exposición magistral, razón por la que se ha optado por la metodología de taller para su desarrollo.

Envejecer en Colombia

Envejecer en Colombia

Autor: Pablo Rodríguez Jiménez , Fernán Vejarano Alvarado

Número de Páginas: 436

La obra ofrece una mirada total y plural a la circunstancia actual de la vejez en el país. Hecho novedoso, puesto que la mayoría de los estudios sobre la vejez se enfocan en la aproximación a un único problema y a partir de unas teorías y métodos específicos. Los ensayos que hacen parte de esta obra tratan aspectos tan diversos como los demográficos, médicos, psicológicos, políticos, laborales, existenciales y estéticos. El libro no se centra en el estudio de la vejez de una ciudad, una región o un aspecto específico, sino que busca comprenderla en el país y a partir del más amplio abanico de problemas.

Valoración económica del trabajo doméstico

Valoración económica del trabajo doméstico

Autor: María Olga Loaiza Orozco , Gloria Inés Sánchez Vinasco

Número de Páginas: 149
Trabajo social familiar

Trabajo social familiar

Autor: Bárbara Zapata Cadavid

Número de Páginas: 138

En este documento se recoge parte de la actividad docente desarrollada en el curso trabajo social familiar, una asignatura que hace parte del componente disciplinar del programa curricular de trabajo social de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de algunos temas cuya riqueza conceptual, la amplitud de matices que podría presentas su discusión, las posibilidades cotidianas de observación y reflexión sobre la experiencia, y el reconocimiento de los y las estudiantes como sujetos con aprendizajes previos, impelen a reconocer su complejidad, la cual muy difícilmente podría agotarse en la exposición magistral, razón por la cual se ha optado por la metodología de taller para su desarrollo.

La novela como experiencia de modernidad en Bogotá

La novela como experiencia de modernidad en Bogotá

Autor: Javier H. Murillo

Número de Páginas: 203

"Novela y modernidad suelen ir de la mano, y los vínculos entre la narrativa, los procesos capitalistas y la llamada ""condición moderna"" no son novedosos: han sido suficientemente estudiados con resultados muy claros en diferentes latitudes. Pero no ocurre lo mismo con los inicios de la narrativa bogotana, que en el camino del siglo XIX al XX daba ya signos de una vida animosa y contundente, aunque acallada por una crítica que se empeñaba en celebrar la poesía y a los poetas de una ciudad que se imaginaba así misma como una Atenas de Suramérica Este libro estudia los albores de esa narrativa moderna en la capital colombiana: los principales autores, aquellos que abrieron el camino para que un nuevo tipo de escritor se hiciera presente en la vida cultural de la ciudad, y también sus obras, las novelas que establecieron nuevas formas de entender la vida de la ciudad y, sobre todo, otras formas de contar. A través de estas es que puede decirse que el siglo XX comenzó, finalmente, en las letras, pero también en la calle bogotana."

Conceptos y técnicas básicas del análisis demográfico

Conceptos y técnicas básicas del análisis demográfico

Autor: Alejandro González

Número de Páginas: 232

El texto está escrito de tal manera que configura un manual utilizable sin ayuda, siempre y cuando se cuente con una formación matemática básica. Autoformación en el tema. También puede ser material central de procesos de formación semipresenciales o a distancia.Este manual no agota el vasto campo de análisis hoy cobijado por la Demografía, ni el de las técnicas, propias o adoptadas, que auxilian su labor de descripción y análisis de la población y sus componentes. Sin embargo, ofrece los elementos indispensables para la comprensión de las estadísticas demográficas más utilizadas. En general, se presentan ejemplos que utilizan las estadísticas producidas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia DANE-.El manual procede en forma secuencial presentando primero consideraciones sobre las principales fuentes y medidas usuales en demografía, para abordar luego cada uno de los principales eventos demográficos y su composición: estructura poblacional, mortalidad, reposición, migraciones y crecimiento poblacional.Este manual no agota el vasto campo de análisis hoy cobijado por la Demografía, ni el de las técnicas, propias o adoptadas, ...

La organización familiar en la vejez

La organización familiar en la vejez

Autor: Jaramillo Demendoza, Ángela María

Número de Páginas: 397

El envejecimiento demográfico es uno de los principales cambios que enfrentan las sociedades contemporáneas. En Colombia, entre el 2000 y el 2018, la población de personas mayores de 60 años se duplicó, pasando de 3,3 a cerca de 6 millones. Esto tiene consecuencias sustanciales en los arreglos residenciales y familiares de los ancianos: a lo largo del siglo XX, se pasó de formas extensas y nucleares a monoparentales, compuestas, en pareja y unipersonales. La Política Nacional de Envejecimiento y Vejez no tiene lineamientos sobre los distintos tipos de hogar, en especial sobre los dos últimos, que en las últimas décadas han aumentado por las transformaciones históricas. Este libro trata acerca de los cambios de los hogares en la vejez y sus determinantes, a partir de las preguntas por cómo ha cambiado la forma de vivir de las personas mayores en Colombia, hacia dónde va la tendencia del cambio residencial en la vejez, qué implicaciones sociales, económicas y políticas tienen estos cambios, cuáles son los determinantes del cambio residencial en la vejez y qué nos espera a las futuras generaciones viejas.

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

Autor: Ramírez, María Himelda

Número de Páginas: 216

El libro se refiere a las relaciones de tensión y convergencia entre el feminismo como discurso crítico sobre la condición de las mujeres en la sociedad patriarcal y como movimiento social, y el proceso de formación profesional en trabajo social en Colombia, entre 1936 y 1994. Se trata la inserción de los programas de formación en asistencia social, servicio social y trabajo social en el sistema educativo colombiano, agenciada por organizaciones de mujeres del mundo urbano, dispuestas a vencer las barreras de género impuestas a su participación en una de las promesas de la modernización: el acceso a la educación superior en condiciones de igualdad. La indagación surge de las preguntas sobre las especificidades de la formación académica para el ejercicio de una profesión cuya composición ha sido de predominancia femenina.

El acontecimiento-feminicidio: interpelación bioética

El acontecimiento-feminicidio: interpelación bioética

Autor: Laity Alvinzy, Velásquez Fandiño

Número de Páginas: 270
Desplazamiento, movilidad y retorno en Colombia

Desplazamiento, movilidad y retorno en Colombia

Autor: Nubia Yaneth Ruiz R.

Número de Páginas: 166

CONTENIDO: Desplazamiento forzado en Colombia 2000-2004. Aportes teóricos, análisis demográfico y territorial / Nubia Yaneth Ruiz R. / - Aproximación ala migración de retorno en Colombia / Alejandro González Pulido / - Diferencias en el bienestar entre grupos migratorios. Estudios de caso en tres áreas de Bogotá / María Aysa / - Colombianos migrantes en España / John Jairo Roldán Ortega.

Derecho géneros y sexualidades: diversidad familiar y educación en perspectiva de género

Derecho géneros y sexualidades: diversidad familiar y educación en perspectiva de género

Autor: Sanchez Avella, Cesar , Forero Castillo, Andrea , Millan, Carmen , Patarroyo, Santiago

Este libro, hace parte de una serie de textos en la materia, presenta tres capítulos fruto de la investigación y reflexión académica, en la cual investigadoras e investigadores en el campo socio jurídico abordan dos temáticas clave en los debates contemporáneos en torno al género y la sexualidad: la diversidad familiar y la educación en perspectiva de género. Los textos presentados surgen de dos proyectos de investigación específicos, en los que se abordan tales debates. El primero de estos proyectos es el titulado "Identidades de género en los discursos jurídicos sobre la educación básica y media en Colombia desde 1991", formulado y ejecutado en el periodo 2011-2012, y el segundo el titulado "Dónde están los afectos: cambios en la noción de familia en el ordenamiento jurídico colombiano", formulado y ejecutado en el periodo 2012-2013.

La familia de hecho

La familia de hecho

Autor: Matilde Lemos Sanmartín

Número de Páginas: 226

CONTENIDO: Constitucionalización del derecho de familia - Tipologías familiares - Derecho a la igualdad - El precedente judicial - Evolución jurisprudencial del tratamiento de la familia en Colombia - La unión de marital de hecho - Estudio de la ley 54 de 1990 - Otras tipologías familiares.

Aspectos de demografía y política social de la familia

Aspectos de demografía y política social de la familia

Número de Páginas: 316

Reúne las memorias del xi Congreso Internacional de Derecho de Familia, en donde se ponen de presentes las condiciones, coyunturales o estructurales, que van modelando la sociedad del futuro, con el fin de vislumbrar el actuar legislativo conforme a la conjunción de elementos como migraciones, relaciones de pareja y composición demográfica, entre otras

Avances y perspectivas en los estudios sociales de la familia en Colombia

Avances y perspectivas en los estudios sociales de la familia en Colombia

Autor: Universidad De Antioquia. Facultad De Ciencias Sociales

Número de Páginas: 274
Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales

Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales

Autor: Camilo A. Domínguez

Número de Páginas: 500
Sexualidad y salud reproductiva

Sexualidad y salud reproductiva

Autor: Claudio Stern

Número de Páginas: 428

Este libro contiene los once trabajos y los comentarios y reflexiones expuestos en el Seminario Internacional sobre Avances en Salud Reproductiva y Sexualidad celebrado en la ciudad de M xico en noviembre de 1996, as como una introducci n que intenta ofrecer una visi n global de los trabajos y de la reuni n en su conjunto. Hablar de salud reproductiva es enfrentarse a un campo de multiplicidades de todo tio en el que convergen, no s lo diversas perspectivas te ricas, sino disciplinas que abrevan tanto del rea de las ciencias sociales como de las ciencias biom dicas. en el campo de las ciencias sociales el debate entre las posiciones universalistas y las relativistas ha sido constante, y se refleja tamb en en el rea espec fica de la salud reproductiva cuando se plantea que los comportamientos reproductivo y sexual deben enenderse como conductas socialmente estructuradas y no c mo conductas guiadas por determinismos biol ticos. La mayor a de los trabajos presentados en este volumen tiene como transfondo dicho debate. Adem s de cap tulos acerca de elementos te ricos y conceptuales en torno al constructivismo social, de la salud reproductiva, el g nero y la sexualidad, se presentan...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados